¿Qué son los celos?
Los celos están relacionados con la inseguridad y la falta de confianza en uno mismo. Algunas personas consideran los celos como un tipo de envidia, aunque, en realidad, se trata más bien de un temor; consisten en el miedo a perder algo, como por ejemplo una persona, una cosa o una posición social. Los celos, por lo tanto, son una respuesta emocional que pretende proteger ese elemento que se considera bajo amenaza.
Cuando hablamos de celos en la pareja, nos referimos al miedo a que esta cometa una infidelidad o a perderla. El temor a ser rechazados o a ser sustituidos por otra persona da lugar a pensamientos distorsionados o irracionales; estos miedos llevan en última instancia a intentar controlar a la pareja, pretendiendo alcanzar una seguridad que reafirme la relación.
En consecuencia, los celos son una determinada forma de gestionar la relación de pareja, aunque enfocada de una manera que puede llegar a ser nociva. De hecho, tener un poco de celos puede ser indicativo de que alguien se preocupa por su pareja; en este sentido, pueden ser positivos, ya que nos estimulan a cuidar nuestra relación para evitar ser sustituidos.
Aunque tener celos no es necesariamente malo en sí mismo, si estos no se controlan sí que puede ser perjudicial. El límite entre preocuparse por una persona a la que quieres y desconfiar de ella puede ser difuso. Así, los celos se convierten en un problema en el momento en que nos impiden disfrutar del presente o cuando limitan la libertad del otro miembro de la relación o el espacio propio en la pareja.
¿Cuáles son las causas que originan los celos?
Todas las personas, en un momento dado, hemos sentido celos. Se trata de una reacción emocional inherente al ser humano, y como tal no puede ser evitada. Estos celos pueden ser más o menos intensos, en función de diversos factores, pero principalmente de la causa que los motiva. Así, podemos hablar de diferentes elementos que pueden dar lugar a los celos:
Sentimiento de posesión hacia la pareja
A veces las relaciones sentimentales se degradan hasta dar lugar a parejas toxicas, derivando en patrones de comportamiento nocivos. Un ejemplo serían aquellos casos en los que una de las partes llega a creer ser dueño de la otra. Esto sucede cuando se intenta acaparar todo el tiempo de nuestra pareja, o que esta no tenga otras relaciones sociales. En estos casos, es imprescindible comprender que la otra persona es autónoma y que es necesario confiar en ella.
Miedo a perder a la persona amada
Una excesiva idealización o dependencia emocional en la pareja es también un grave problema. Esto puede dar lugar a vivir permanentemente asustado ante la posibilidad de que esta nos abandone. Por mucho que se quiera a una persona, es importante asumir que se puede tener una vida plena sin ella. Nuestra felicidad no puede vincularse a una única persona, o lo que es lo mismo, nuestra pareja no es indispensable. En definitiva, nunca podemos asegurar que alguien estará con nosotros durante toda la vida, pase lo que pase.
Temor a estar solo o a no encontrar otra pareja
Otras veces, hay personas que simplemente no saben estar solas; necesitan de una pareja permanentemente a su lado para dar plenitud a su vida, y sin ella se sienten inseguras. En estos casos, los celos no vienen motivados tanto por afecto al otro, sino por una preocupación hacia uno mismo.
Otras veces, el miedo real es a no poder tener otra pareja. En la sociedad actual, puede parecer que tener pareja es casi una meta no escrita de todas las personas. Esta presión puede hacer creer a algunos individuos que deben aferrarse como sea a su actual pareja, no vaya a ser que no encuentren otra.
Baja autoestima.
Muchas veces el problema se encuentra en la valoración que hacemos de nosotros mismos, esto es, en los problemas de autoestima. Si no creemos valer lo suficiente, siempre tendremos el miedo de que alguien mejor nos arrebate a nuestra pareja. Esta inseguridad, en última instancia, también nos harán desconfiar de nuestra pareja; así, si no nos creemos merecedores de su afecto, pensaremos que su sinceridad y cariño seguramente serán fingidos. Al final, en estos casos los celos son una proyección de las inseguridades propias hacia la otra persona.
Problemas de apego en la infancia
Existen estudios que relacionan los problemas de apego en la infancia con los celos en la vida adulta. Las personas que se han criado con problemas de apego suelen tener patrones afectivos desestructurados; esto les suele hacer emocionalmente inestables, inseguros y con baja autoestima. Del mismo modo, quienes han tenido unos padres cuya relación estuvo marcada por los celos, es más probable que reproduzcan estas actitudes en su vida adulta.
Experiencias previas
En ocasiones, los celos vienen motivados por experiencias sufridas previamente. Aquellas personas que han sufrido un abandono o una infidelidad tienen más motivos para ser celosas. Parece normal que, ante un desengaño de este tipo, nos volvamos más desconfiados o recelosos. En estos casos lo más importante es comprender que el pasado no tiene por qué repetirse; el que hayamos sufrido un desengaño anteriormente no quiere decir que nuestra actual pareja vaya a traicionarnos de nuevo.
Patrones afectivos mal aprendidos
Otra de las causas comunes de los celos se encuentra en los patrones afectivos mal aprendidos. En este caso hablaríamos de relaciones previas en la que nuestra anterior pareja era celosa; esta forma de comportamiento puede dar lugar a llegar a creer que lo normal es ser celoso. En estos supuestos, debemos entender que el haber vivido un mal hábito no debe dar lugar a que lo repliquemos; si en nuestra anterior relación nuestra pareja era celosa, sería contraproducente replicar ese error con nuestra actual pareja.
¿Cuáles son las principales señales de alarma de que los celos se están convirtiendo en un problema?
Tal y como hemos mencionado, todas las personas sienten celos en un momento u otro de su vida; se trata de una reacción normal, y no necesariamente negativa. El problema sin embargo se da cuando estos celos se vuelven patológicos. En estos casos, se trata de un problema serio que puede requerir de la intervención de un profesional cualificado. Así, los síntomas más comunes de los celos patológicos son los siguientes:
Síntomas emocionales
- Miedo excesivo y permanente a perder la pareja.
- La sensación de celos genera tal malestar que genera ansiedad, insomnio o depresión.
- Actitud agresiva o intimidatoria hacia la pareja.
- Sentimientos negativos hacia las personas que rodean a la pareja, como familiares, amigos o compañeros.
Síntomas cognitivos
- Imaginar frecuentemente que la pareja es infiel.
- Considerar que la pareja quiere gustar a otras personas, mediante su vestimenta o maquillaje.
- Desconfiar de las personas que rodean cotidianamente a la pareja, como amigos o compañeros de trabajo.
- Hacer comparaciones personales con las personas que rodean cotidianamente a la pareja.
- Percibir los deseos de la pareja como prueba de que está insatisfecha con la relación actual.
- Considerar las relaciones anteriores de la pareja como una amenaza constante.
Síntomas conductuales
- Controlar permanentemente el teléfono o cuentas sociales de la pareja.
- Necesidad de mantener el contacto permanentemente con la pareja.
- No dejar que la pareja realice actividades de manera individual o que desarrolle aficiones placenteras.
- Exigir a la pareja que cuente todo lo que ha hecho a lo largo del día.
- Llamar frecuentemente a la pareja por teléfono, para saber dónde está o qué está haciendo.
- Revisar la ropa o las pertenencias de la pareja en busca de pruebas de posibles infidelidades.
- Control de los gastos de la pareja, en previsión de que esté haciendo cosas con otra persona.
- Minusvalorar o criticar a la pareja para intentar hacerla más insegura y menos independiente.
¿Existen distintos tipos de celos?
No cabe duda de que podemos hablar de la existencia de diferentes tipos de celos: sobre el desempeño laboral, sobre la autorealización personal, respecto a los hermanos, respecto a posesiones materiales, sobre la posición social, etc. Sin embargo, en este caso nos ceñimos específicamente a los celos en la relación de pareja. En este sentido, podríamos hablar de tres tipos muy diferenciados de celos:
- Celos reactivos: son los que se producen como respuesta a un estímulo externo. Se dan cuando la pareja desarrolla alguna acción que puede poner en peligro la relación, como salir de fiesta constantemente o bailar sensualmente con otra persona. En general, si son controlados, son positivos, ya que permiten hacer conocer a la pareja los límites de la relación.
- Celos ansiosos: en este caso, hablamos de celos basados en un temor infundado. Se producen cuando existe la creencia de que nuestra pareja nos abandonará por otra persona; generalmente, este tipo de celos se basan en inseguridades personales y una baja autoestima. Son los más comunes, y generan una sensación de suspicacia y falta de confianza en la pareja.
- Celos posesivos: este tipo de celos se basan en la creencia de que nuestra pareja nos pertenece. Son especialmente perjudiciales, ya que se limita la libertad individual de la pareja, e incluso pueden derivar en actitudes hostiles.
¿Cómo se pueden tratar los problemas de celos en la pareja?
Cuando los celos empiezan a deteriorar la relación de pareja, puede ser necesario acudir a un profesional que nos ayude. En cualquier caso, el primer paso será determinar cuál es su causa; solo así podremos empezar a buscar una solución efectiva que nos permita ponerles fin o, al menos, controlarlos. Muchas veces la persona que sufre celos es consciente de tener un problema, pero suele mostrarse reacia a buscar ayuda; o lo que es peor, hace constante propósito de enmienda, pero realmente nunca llega a cambiar.
Sea como sea, hay varios elementos sobre los que trabajar cuando tratamos problemas de celos. El primer aspecto es la autoestima del celoso, ya que esta es el origen de la mayor parte del problema. Así, si se consigue reforzar su autoimagen personal y autovaloración, se habrá realizado un gran avance.
Un segundo punto a tratar es la confianza en la pareja. Esto se hace trabajando sobre la comunicación dentro de la relación sentimental, para que ambas partes se comprendan mejor. Al partir de un diálogo honesto y sincero, es más sencillo mejorar muchos de los elementos desencadenantes de los celos.
Otro apartado que trabajar es el del desarrollo personal, los intereses y las aficiones particulares. Cuando la persona con celos descubre la posibilidad de realizar actividades individuales, y ver que esto no implica que vaya a establecer relaciones con otras personas, asumirá con mayor naturalidad la parcela de individualidad de su pareja.
En aquellos casos más complejos, nos encontramos en situaciones en las que acudir a terapia de pareja, donde un psicólogo especializado en esta técnica podrá ayudarnos abordar la situación. Mediante esta intervención se aprende a desarrollar, de manera conjunta con la pareja, estilos de relación positivos, la creación de la confianza mutua, la aceptación del otro, la toma de decisiones compartida, etc.
Bibliografía
- Guerrero, L. K., Anderson, P. A., y Afifi, W. A. (2007). «Encuentros cercanos: Comunicación en relaciones» (Segunda edición). Los Angeles: Sage Publications.
- Pines, A. M., Aronson, E., y Kafry, D. (1981). «Agotamiento: Desde el aburrimiento al crecimiento personal». Nueva York: Free Press.
- Shackelford, T. K., Buss, D. M., y Bennett, K. (2002). «Perdón o ruptura: Diferencias de género en las respuestas a la infidelidad de la pareja». Cognition and Emotion, 16(3), 299-307. doi: 10.1080/02699930143000597
- Harris, C. R. (2002). «Celos sexuales y románticos en adultos heterosexuales y homosexuales». Psychological Science, 13(1), 7-12. doi: 10.1111/1467-9280.00402
- Muise, A., Giang, E., e Impett, E. A. (2014). «Durmiendo con el enemigo: Apego a ex parejas y angustia tras la ruptura». Personal Relationships, 21(2), 241-255. doi: 10.1111/pere.12030
- Sharpsteen, D. J., y Kirkpatrick, L. A. (1997). «Celos románticos y apego romántico en adultos». Journal of Personality and Social Psychology, 72(3), 627-640. doi: 10.1037/0022-3514.72.3.627
- Lucas-Carrasco, R., Romero-Moreno, R., y De los Reyes, C. (2009). «Relación entre los celos, la personalidad y el apego romántico en una muestra española». The Spanish Journal of Psychology, 12(1), 297-305. doi: 10.1017/s1138741600001824
[ratings]
Me gustaría saber si conocen algún centro muy bueno para tratar los celos, necesito trabajar mis emociones y traumas para no perder a mi pareja por ese motivo ya que se que el problema lo tengo yo por mis inseguridades.
Hola Adri, muchas gracias por escribir. Hay muchos centros con grandes profesionales. Lo primero que te preguntaría es dónde resides, ya que eso va a ser clave en la elección del tratamiento. Si por el contrario estás interesada en recibir atención online y vives fuera de Madrid, puedes escribirnos un correo o llamarnos por teléfono en nuestra sección de contacto y te concertaremos una cita en el hueco que mejor se adapte a tus necesidades.
Saludos
Hola Adri. Primero quería felicitarte por querer pedir ayuda. Ser consciente de qué es lo que nos está haciendo daño tanto a nosotros como a una relación, es un gran paso para poder solucionarlo. Nosotros estamos en Madrid trabajando (en mi caso en Hortaleza), y de forma online con el resto de España y mundo. He tratado bastantes casos donde los celos eran los protagonistas de la vida de muchas personas. Cuándo comienzan a dominar una relación, éstos pasan a ser muy perjudiciales. La confianza se agota y ambos empiezan a sentir estrés e infelicidad.
Gracias a la exploración de diversos problemas que envuelven al individuo y a la pareja, la terapia puede ayudarte a ser más consciente de ciertas emociones y ayudarte a reducir esa angustia llamada celos.
Si te quieres poner en contacto con nosotros, lo puedes hacer a través del siguiente enlace: https://www.somospsicologos.es/contacto/
Un saludo y un abrazo grande.
Laura.
Pues yo acabo de llamar por un problema de celos de mi novia. La chica que me ha atendido parece que no sabe ni dónde trabaja. Al saber que nosotros somos de Bilbao ya me corto diciendo:
Ah pero es que nosotros somos de madrid.
Yo eso ya lo sé pero pensé que daban online.
Buena suerte buscaré ayuda en otro sitio
Hola Óscar.
Siento mucho que te hayan dado información errónea. Atendemos a personas de toda España ya que tenemos servicio online.
Si todavía deseas pedir cita estaremos encantados de atenderte. Puedes mandar un correo poniendo tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.
Siento mucho la confusión y muchas gracias por comentarlo.
Un abrazo.
Hola tengo problemas con mi chica ya no puedo con mis celos hay alguien que pueda ayudarme
Hola.
Gracias por tu comentario.
¿Podrías darme un poco más de información acerca de tu relación para poder darte una ayuda más específica?
También puedes pedir cita en nuestro teléfono para iniciar una terapia o también participar en el foro.
Un saludo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Hola Óscar.
Hemos consultado lo ocurrido con la persona que atendió tu llamada. Parece que le pediste información para tu pareja pero que primero ella iba a ir a la Seguridad Social. Por eso no se ofreció toda la información de las sesiones online y debido a que la terapia sería para un tercero.
Si ella continúa interesada en pedir cita en nuestro centro, estaremos encantados de atenderla.
Disculpa por el malentendido.
Un saludo.
Informacion bastante concreta y de mucha utilidad.. Me gustaria recibir ayuda..es la primera vez que me junto y por mis celos e inseguridades estoy fracturando mi relación… No quiero perder a la persona con la que estoy.. Necesito ayuda
Hola Regina.
Me alegro de que la información te pueda servir y ser de utilidad.
¿Qué tipo de ayuda necesitas? Estaremos encantados de atenderte a través de nuestro foro o mediante terapia online o presencial.
Un abrazo.
Hola buenas noches, exactamente acabe de leer este gran articulo y si lo confieso soy una persona celosa y eso me estaba preocupando ya que estaba afectando la relación con mi pareja, pero con todo lo leído acabe de sacar varias conclusiones y me gustaría compartir una de ellas con ustedes, aclaro soy un chico de 25 años.
Dice así.
«En los hombres la respuesta emocional que causan los celos exclusivamente por una mujer es tan parecido a lo que podemos ver y sentir cuando un rio fluye, no lo vamos podemos detener nunca, simplemente podemos apreciar su belleza, disfrutar de la abundancia de sus emociones y temerle a su ira.
“RESPIRA, ESCUCHA MUSICA Y SE CREATIVO”. Cali – Colombia.
Hola Luis.
Nos alegramos de que hayas leído el artículo y te haya gustado.
Esperamos que te ayude y te sirva.
Un abrazo.
Quisiera ayuda no quiero perder a mí pareja por mis celos
Hola Dennis.
Es bueno reconocer cuándo hay que mejorar algún aspecto de nuestro comportamiento. Te animo a que acudas a terapia psicológica para trabajar este aspecto.
Un abrazo.
Tengo celos con mi mujer, infundados pero que me están complicando la relación después de 35 años de relación, saludos
Hola Víctor Manuel.
Gracias por participar en el blog.
Si no ha ocurrido nada que te pueda haber provocado esa sensación de celos quizás se están produciendo porque estás pasando por una etapa de estrés, o te sientes inseguro, tienes algún miedo, etc. Te invito a que reflexiones sobre ello para ver si encuentras alguna respuesta.
Un abrazo.
Hola llevo con mi pareja al rededor de 1 año siempre hemos sido muy unidos pero últimamente por mi parte me dan celos su mejor amigo, es solo con el q siento celos pero es que en mis últimas dos relación les pusieron los cuernos con sus disque mejores amigos quisiera saber de algún consejo
Hola Jeferson.
Gracias por tu comentario.
Entiendo que te nazcan ciertas inseguridades al respecto puesto que has tenido experiencias de engaño en el pasado.
Debes pensar que tu pareja es una persona diferente a tus ex parejas. Por lo tanto, puede actuar, pensar y sentir de manera diferente. Si la relación está en un buen momento, debes tratar de disfrutarla.
No hay dos relaciones iguales, todas son diferentes y dependen de múltiples factores. Vuestra relación es única y diferente a las anteriores.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Soy de la Ciudad de México me identificó con muchos puntos negativos AMO a mi pareja y soy muy feliz con ella…. Solo que tengo un problema que tengo que atender pero no por ELLA es por MI por sanar yo para darle tiempo de mejor calidad a cualquiera que sea mi pareja hoy necesito la ayuda porque amo mi relación pero la afecto con mis celos e inseguridades
Hola Gabriel.
Gracias por escribir en el blog.
Es muy positivo que reflexiones sobre ti mismo e identifiques qué aspectos puedes mejorar personalmente y respecto a la pareja. Me alegra saber que quieres trabajar para sentirte mejor y librarte de esas inseguridades que te acompañan. Te aconsejo ir a terapia psicológica para tratarlo, te ayudará mucho.
Un saludo.
En mi caso soy la víctima de alguien muy celoso, hace once años que estamos juntos pero este último año se obsesionó con los celos. Nunca le di motivos. Pero siempre encuentra algo para desconfiar, últimamente llegamos a la violencia de mi parte ya que me da mucha impotencia y ya nose que hacer para que confíe en mi. Tiene etapas de pedir perdón pero luego vuelve a encontrar un motivo.. aveces me da miedo sus actitudes ya que cuando hace las escenas se transforma en su enojo (el no es violento) y se nota muy convencido de lo que me está reclamando. Esta a punto de derrumbarse nuestro matrimonio con dos hijos pequeños en el medio. Nose que hacer, le recomendé que busque ayuda y se niega. Espero no tenga que pasar a peor xq yo no puedo vivir más así, me hace la vida un infierno. Yo tuve la misma experiencia con una pareja anterior así que estoy muy sencible en aguantar de nuevo esta relación. Lo amo, trabajo en su seguridad, tiene todo al alcance para confiar en mi pero no puedo dejar de trabajar y encerrarme para que el me deje en paz. Creo que me voy a enfermar psicológicamente yo más que él. Quiero mi familia unida pero ya nose que hacer.
Hola Claudia.
Debe ser duro pasar por esta experiencia. Siento que te estés encontrando así.
Creo que tú no tienes que demostrarle nada ni esforzarte por ello. Le has demostrado infinidad de cosas durante todos los años de relación y, por lo que dices, él no tiene motivos ni razones para desconfiar de ti.
Creo que es buena idea, como tu planteas, que él busque ayuda para poder tranquilizarse y estar mejor.
Además, puede ser beneficioso que vayáis a una terapia de pareja dónde os ayuden a canalizar esta situación y poder tener una relación de pareja más sana y estable.
Es importante que, por tu parte, no dejes de hacer las cosas que estás habituada a hacer: trabajar, salir, quedar con amigos, etc. Su sentimiento de desconfianza no debe limitarte.
Un abrazo.
Hola necesito ayuda profecional ya que tengo inseguridad hacia mi pareja y mis problemas emocionales están jugando en contra porfavor necesito ayuda profecional y salvar mi familia.
Hola Jerry. Gracias por dejarnos tu comentario.
Siento que estés pasando por un momento difícil.
En este blog encontrarás apoyo. Te invito además a que te pases por nuestro foro, en el que encontrarás diferentes psicólogos de nuestro equipo que pueden solucionar tus dudas. También hay personas en este foro que están pasando por situaciones parecidas y creo que eso te puede resultar útil.
Además, hacemos terapia presencial y online, si te interesa en algún momento.
Un abrazo.
Hola, yo sufro de celos e inseguridad porque la mayoría de mis relaciones más largas han terminado por infidelidades y actualmente estoy con un chico y hace unas semanas revise su teléfono y encontré una conversación con una chica de otro país y en un mese debe viajar y hacer negocios con ella, esto lo hablamos tranquilamente, el me pide que confíe y de verdad lo intento pero mi cabeza no para de pensar y hacerse películas y esto me está agotando y no sé como controlarlo y realmente no me gustaría terminar mi relación porque hay mucha paciencia y atención de él conmigo 😔es frustrante y agotador
Hola Maury.
Gracias por tu comentario.
Entiendo que tengas desconfianza ya que por relaciones anteriores has aprendido que lo más probable es que haya una infidelidad. Sin embargo, no todas las relaciones son así. Para comenzar a confiar más en él debes dejar de mirar su móvil ya que no es un comportamiento sano y solo te ocasionará más malestar.
Trata de fijarte en los aspectos positivos que te aporta la relación con él y en todos los motivos que tienes para confiar en él.
Trata de diferenciar entre tu relación actual y las relaciones pasadas que has tenido.
Un saludo.
Buenas noches alguien sabe quién me puede ayudar a trabajar mis emociones y mis celos por el mi bien ya que no puedo seguir viviendo con esto es horrible no quiero perder a mi esposo y esta situación le está afectando a mis hijos.
Hola Karina. Gracias por participar en el blog.
Te podría ayudar hablar de tus miedos con tu pareja y exponerle lo que sientes. Además, es importante que trabajes tus inseguridades, que son las que te empujan a experimentar estos celos. Te recomiendo identificar cuáles son tus inseguridades y buscar maneras de irlas trabajando, quizá mediante la psicoterapia.
Un abrazo.
Hola Vega.
Queria exponer mi caso ya que no sé si es celos o no.
Mi actual pareja y yo trabajamos juntos.
Cuando la veo con algún compañero y le estoy hablando y veo que hace más caso a él que a mí en ese momento,me pongo muy celoso.Tambien me pasa que a veces veo que mientras le habla le coge inconsciente mente del brazo y eso también me produce celos.
Destacar que nunca le digo nada, simplemente me lo guardo y se me pasa al rato.
También me preocupa cuando se va con el a tomar algo.
Destacar que confío plenamente en ella en que no va hacer nada pero el simple hecho de que se lleven tan bien me produce ansiedad, celos o no se como llamarlo.
Igual estoy yo dándole demasiada importancia.
Agradecería un consejo.
Hola César.
Gracias por participar en el blog.
Entiendo cómo te sientes.
¿Esto te ocurre únicamente con este compañero o también con otras personas con las que ella se relaciona?
¿Qué pensamiento se te pasa por la cabeza cuando les ves hablando?
Es posible que debajo de esos celos que te genera haya un miedo, el miedo a que ella te pueda dejar o terminar la relación quizá. ¿Crees que es así? ¿Tiendes a compararte con otros hombres?
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Gracias por contestar.
Me pasa con este compañero y otro que había que ya no está.
Estoy super seguro de que ella quiere estar conmigo y que no me va a engañar (diría que al 100%)pero no se porque me entran estos «celos».
También he de destacar que mis dos anteriores relaciones acabaron en infidelidad por parte de ellas.¿Puede ser que tenga algo que ver?
Luego de que pasen estas cosas,estamos en casa y todo esta bien(es cariñosa conmigo,me dice que me quiere,que soy especial….etc)
A la pregunta de que pienso,no pienso que vayan a hacer algo o que me vaya a dejar por el(me ha dejado claro que le atrae un 0% este chico)pero el buen rollo que les veo,me hace malpensar.
Creo que es mas mío que otra cosa pero me gustaría saber si es normal o no.
Gracias
Gracias por tu respuesta César.
Como bien dices, es probable que el hecho de haber estado en anteriores relaciones que han terminado por una infidelidad, esto te produzca miedo a que vuelva a suceder.
Es normal que pienses esto, ya que de alguna manera has aprendido que en una relación puede haber una infidelidad. Además, lo has vivido en dos ocasiones.
Debes tratar de pensar que tu pareja quiere estar contigo y que no se ha fijado en otros hombres ni ha estado con otros chicos mientras ha durado la relación. Tu pareja actual no es tu pareja anterior, son personas diferentes y, por tanto, actuarán de maneras distintas.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Hola quisiera ayuda mis celos terminaron con mi relación y no quiero perder a mi pareja soy de México dónde puedo recibir ayuda para superar o controlar mis celos
Hola Juan José.
Te felicito por comenzar a buscar ayuda. Es una muy buena idea.
Puedes acudir a nuestro foro para escribir comentarios y recibir consejos y orientaciones por parte de psicólogos y de otros usuarios del foro.
Además, si quieres recibir terapia online, estaremos encantados de atenderte.
Un saludo.
Hola quisiera ayuda yo siento celos porque al conocer a mi pareja enfrente de mi hacia comentarios con sus amigos de chicas que pasaban frente a ellos Yo le dije que no me gustaba y parece que lo entendió después de varias veces cometido y después de un año ahora vivimos juntos pero sigo pensando que el sigue igual que antes y que no es honesto conmigo y me siento celos de cuando dice o comenta cualquier cosa de una mujer no se que pensar y le digo cosas que me molestan y ahora ni salimos juntos dice que no se siente Agusto porque tiene que andar con la cara abajo no se hacer
Hola Lu.
Entiendo cómo te puedes sentir. Debe ser duro sentir esa inseguridad y desconfianza.
Creo que actuaste muy bien haciéndole ver a tu pareja que ese aspecto de generaba malestar. Parece, además, que él ha tratado de entenderlo y modificarlo.
Si continúas sintiéndote así, puede deberse a tu propia inseguridad. Quizá no confíes en ti misma o tengas una autoestima un tanto dañada. ¿Crees que puede ser así?
Si fuera de esta manera, te recomendaría acudir a terapia psicológica para poder trabajar y reforzar este aspecto.
Un fuerte abrazo y muchas gracias por tu comentario.
Yo necesito ayuda para mi relación, ya que mi pareja tiene muchos celos y se siente muy inseguro conmigo, según me dice. El ve cosas donde no las hay, como que yo miro a los tíos en la calle, que voy al gym y miro a los chicos del gym, dice que mencione otro nombre mientras hacíamos el amor, y todo eso es falso y cuando intento decir que no es así, se pone agresivo, dice que le estoy amargando la vida y que soy una sin vergüenza… etc! Tengo amigos gays y ya no puedo ni abrazarlos cuando les veo que le sienta mal, porque según él voy dando abrazos a todo el mundo y ahora parece que accede a ir a una terapia de pareja. Estoy bastante desesperada porque siento que por mucho que intente hablar con el, no sirve! Solo dice que no confía en mi . Es agobiante y ya no se que hacer porque ahora vamos a vivir juntos y no se que hacer!
Hola Fabiana.
Entiendo que esta situación debe ser frustrante para ti. Por más que tú le explicas que no ocurre nada, él sigue actuando igual.
Me da la sensación de que él tiene una gran inseguridad que le hace ver cosas que no son. Parece que él no confía en si mismo y le cuesta quererse y apreciarse. Quizá esto es lo que le haga desconfiar.
No debes permitir que se ponga agresivo o te falte al respeto. Ponle límites y déjale claro que no puede tratarte de esa manera.
Me alegra mucho saber que vais a acudir a terapia de pareja. Espero que os ayude mucho.
Un abrazo.
Hola a todos. Necesito ayuda urgente ya que voy a perder a mi novia por culpa de mis celos e inseguridades. Estuvimos un año de novios pero yo la dejé a ella porque me volvía loco a mi con sus celos pero ahora volvimos a estar juntos y ella de comporta bien, pero me hice celoso yo. Y no quiero arruinarlo. Ella es muy muy bonita y llamativa y tengo miedo qie se siga viendo o hablando con otros hombres qie haya conocido en el tiempo que estuvimos separados. La estoy pasando muy mal y estoy sufriendo mucho
Hola Juan Carlos.
Gracias por tu comentario.
Entiendo cómo debes sentirte.
¿Confías en ella? ¿Alguna vez te ha engañado?
Debes tratar de confiar más en ti mismo y tener más seguridad en ti. Si sientes estos celos es porque te da miedo perderla.
Trata de confiar en ella y quererte más a ti mismo.
Te mando un abrazo.
Gracias por responderme!! Nunca descubrí que me haya engañado. Siempre confíe en ella pero desde que volvimos a estar juntos me agarró esta inseguridad, celos. Se invirtieron los roles al volver. Porque antes ella estaba asi como yo ahora y ahora soy yo quien la vuelve loca a ella
Hola Juan Carlos.
Entiendo cómo te sientes. Te genera miedo e inseguridad perder la relación con ella y, por tanto, lo manifiestas a través de los celos. Debes tratar de gestionarlos sin refléjarselo constantemente a tu pareja, ya que eso hará que se deteriore la relación.
Un abrazo.
Hola soy jesus de 36 años me gustaría recibir consejos acerca de mi problema. Con mi novia llevo 3 años 3 meses ella es super genial y se o digo siempre al principio todo iba bien desde inicio ella me dijo soy muy celosa pero no se sentida tan extremo. Pero desde hace un tiempo todo a cambiado me cela por todo, la siento posesiva y insegura y todo el tiempo desconfía de mi sin yo haber echo nada. Me dice que le oculto cosas. No se si soy yo el del problema o ella me siento frustrado y cada vez que reclama me enojo y me decepciona. Si me escribe por whatasap y si no respondo luego en unos 3 mins dice (donde andas? O con quien estas?) y si aún no respondo llama para saber que estoy haciendo
Me siento como en prisión ella tiene que saber donde estoy que estoy haciendo y todo para que este tranquila si me pierdo una llamada de ella es seguro problema según ella por estar con alguien es que no le respondí. Controla hasta cuanto tiempo tomo una siesta
Si me ve conectado en whatsapp por trabajo y familia que me escribe dice que solo conectado vivo y que si quiero salir con alguien mas que se lo diga y hasta le mando capturas. Elimine Facebook por sus reclamos he eliminado whatsapp varias veces por lo mismo. Se tengo mucha culpa con tal que ella no reclame y que las cosas estuvieran bien cedi mi error creo, ahora no tengo vida social ni amigos ni mucho menos amigas no puedo ni salir solo a tomar un café por que se arma el conflicto. Yo confió en ella se que no me engaña ni nada. Pero su inseguridad y desconfianza me están volviendo loco. Soy pacífico no me gustan los conflictos y cada vez que se pone asi me enoja mucho pero no puedo hacer nada mas que aguantarme y quédame con eso dentro. Aun cuando yo le mando capturar de pantalla o cualquier evidencia que le demuestra que ella esta equivocada no sirve de nada no quiere que ni por trabajo haga llamadas.
Me reclama que por quitarle el tono a teléfono por la noche según ella para que no vea que me escriban o me llaman yo siempre lo hago para evitar que una notificación me despierte
Me reclama por andar mi celular en vibrador siempre lo he suado asi me gusta estar en una oficina que suene por llamadas o algo
Me reclama por que no revisaba mi Facebook cuando (tenia) frete a ella según ella para que no viera que chateaba con alguien. Lo hago con cualquier persona le dedico tiempo no uso celular cuando estoy con alguien
Hay muchas cosas mas que podría escribir pero seria demasiado
Espero pueda obtener una respuesta de verdad la necesito no tengo a con quien hablar sobre esto
Hola Jesús.
La actitud que ella tiene debe estar haciéndote sentir frustrado y cansado. Creo que es importante que no cedas a sus exigencias. Dile que no vas a renunciar a ciertas cosas porque ella se sienta insegura. La que debe trabajar esa inseguridad es ella. Tiene que averiguar por qué se siente tan insegura y tiene tanta desconfianza. Quizá ha tenido alguna relación en el pasado que le ha hecho tener ciertos miedos.
Un abrazo.
Hola Vega
gracias por responder y por tus palabras me ayudan mucho y si es frustrante esta situación. creo que ya no hay mucho que salvar en esta relacion en este momento ya llevamos unos días sin hablarnos. no se si será lo correcto pero pienso que será mejor dejar las cosas hasta aquí. Abrazos
Gracias a ti Jesús.
Espero que te puedas sentir mejor muy pronto.
Un abrazo.
Hola soy Isabel mi pareja me cela constantemente, por lo menos hemos tenido dos discusiones en el último mes por qué a créido ver qué platicaba con alguien y la segunda porque ha revisado mi celular sin pedirme permiso y también me pregunta sobre un contacto que no tengo idea. Que hago?
Hola Isabel.
Debes hablar con él y marcarle unos límites. Él debe conservar tu intimidad y privacidad.
Debe ser duro para ti pasar por esto. Si él desconfía y tiene dudas, debe tratar de resolverlo y encontrar la razón de por qué se siente así cuando tú no le engañas.
Un abrazo.
Hola
Estoy en una relación llevamos juntos 3 años vivimos juntos 3 días a la semana por qué los otros días se queda en otro apartamento por qué trabaja en otra ciudad. ( A unos 45 minutos en carro) y dice que vernos diario traería muchos gastos
Era una relación bonita me gustaba mucho pero un día dejo su teléfono en empezó a sonar de llegada de mensajes fui por el y ooooo mensajeaba con una disque amiga pero el muy insistente de invitarla a cenar a qué conociera su departamento de ahí creo que se me rompió el corazón y lo que viene es que no puedo confiar en el
NECESITO MUCHA AYUDA
Hola.
Entiendo que ver esos mensajes debió ser duro para ti. Debiste sentirte muy decepcionada. Siento que haya sido así.
¿Lo has hablado con él? ¿Qué dice él al respecto?
Creo que es importante que hables con él y le expreses cómo te sientes y le preguntes todas aquellas dudas que puedas tener.
Un abrazo.
Buen dia! Estoy en proceso de rompimiento con mi actual pareja, llevamos mas de diez años juntos y viviendo juntos alrededor de 4-5 años, pero los últimos dos años ella a sentido atracción por dos amigos que conoció, uno por año, con el primero fue difícil cuanto me entere, esta segunda vez me dolió pero ya estaba mas resignado, ella no tiene a donde ir por eso no nos separamos…. Pero la verdad me siento muy celoso cuando sale con el amigo que le gusta actualmente… y no quiero sentir esto ya que estoy muy cansado, ella dice que me ama y que lo que siente por su amigo es solo atraccion, pero no estoy a gusto … creo que solo escribo esto para desahogarme….
Hola José Luis.
Gracias por tu comentario. Espero que el compartir todo esto por el blog haya podido ayudarte.
Siento que estés en proceso de ruptura. Entiendo que estará siendo difícil para ti. Te mando mucho ánimo para todo el proceso.
Apóyate en tu familia y amigos para poder sentirte mejor en esta dura etapa.
Un abrazo.
Hola buenas noches , me siento identificado con ciertas partes del artículo , tengo que aceptar que los celos me están jugando muy mal , tengo a mi pareja conmigo aún , en este caso me causa celos que en su trabajo esté tocando a sus compañeros ya sea por un simple juego o me diga que su compañero le dijo esto o el otro , me hace sentir inseguro que en la calle cuando le quiero agarrar la mano , me diga que no allí buscar un lugar más íntimo , eso pasa de vez en cuando , hoy por ejemplo me dijo que uno de sus amigos estaba por el lugar por donde estaba y bueno lo que no me gustó esque cuando llegué y quise abrazarla literal dijo que estaba apurada y no allí , yo no quiero desconfiar pero hay ciertas actitudes que me hacen sentir inseguro , sé que es una buena chica , me tiene muy enamorado , por eso esque quiero ayuda y de alguna manera cuidar mi relación , siento que es una mujer que vale la pena y por eso esque hago esto
Hola Jaime.
Gracias por tu comentario.
Entiendo que te sientas así. Sin embargo, parece que ella quiere continuar la relación contigo y que no tiene intención de tener algo con otra persona.
Creo que sería positivo para ti explicarle cómo te sientes cuando ella tiene ese tipo de comportamientos. Dile que te generan inseguridad y que sientes miedo de perderla cuando eso ocurre.
Esto no significa que ella no pueda tener una relación cercana con sus amigos, pero quizá pueda explicarte por qué lo hace para que tú te puedas sentir más tranquilo.
Un saludo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Hola buenas tardes!
Sinceramente necesito ayuda porque quiero dejar de sentir celos por mi pareja. No quiero perderla y quiero tener paz.
Leyendo el blog me puse a llorar, porque creo que lo que mas me afecta es mi baja autoestima y compararme con los chicos que en su momento le gustaron.
En un episodio ella me comento que tenia que ir a estudiar a la casa de un compañero y le pregunte si vivía solo el muchacho y me comento que si; entonces noto que me dio celos y se molesto conmigo, porque dice que su amigo tiene novia y que ella esta conmigo entonces no va a pasar nada, porque cada uno tiene pareja. Yo solo se lo hice saber que me daba celos, por el simple hecho que me ha contado que antes que me conociera, tenia otro compañero que iba a la casa a «estudiar» pero no era así…
Entiendo que debo ir a un Psicólogo, soy de Argentina y me estoy poniendo en contacto con algún profesional.
Pero bueno, queria dejar mi comentario y agradecer por cada palabra de este post, me sirvió mucho leerlo.
Saludos,
Hola Jhonny.
Te agradezco mucho el comentario.
Me alegra mucho saber que el blog te ha ayudado. Muchas gracias por leerlo y por participar en él.
Efectivamente el tener celos hacia tu pareja suele venir en muchos casos de una inseguridad en uno mismo y una autoestima dañada.
Creo que sería muy bueno para ti dar el paso de acudir a terapia. Si finalmente decidieras hacer terapia online, nosotros podríamos atenderte.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Este tema es muy recurrente en consulta, y es que son muchas las parejas que por situaciones pasadas, baja autoestima o miedo a perder a la otra persona terminan con actitudes desde luego nada sanas. Qué importante es una buena información como esta, una buena terapia y echarle ganas porque sin duda es la mejor forma de no estropear ninguna relación.
Hola Jesús.
Gracias por tu comentario.
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Un saludo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Buenas noches, gracias por el artículo.
Siento que estoy pasando una etapa de celos con mi pareja por que nunca lo había sentido antes y la verdad me asusta dañar la relación. Al principio fue por una conocida suya que en algunas conversaciones ella le coqueteaba y el le siguió el rollo un par de veces sin ninguna intención por que él es muy sociable, pero a mi me dolió bastante (él mismo me enseño las conversaciones x mensaje). Al poco de esto conoció otra chica en unas carreras de motos y desde entonces ella ha empezado a hablarle y hablan bastante por que a los dos les gusta mucho el mundo d las motos. Al principio me preocupó por que me decía que le hablaba mucho y la acababa de conocer pero no le di más importancia. Este fin de semana ella le volvió a hablar a mi novio por que necesitaban un mecánico en su equipo, ahi sin más, luego nos fuimos a la playa y él a ratos hablaba con ella, al irnos vi que seguían hablando y me entro una rabieta y le dije que estaba todo el día hablando con ella y bueno, el se enfadó y aún sigue un poco resentido. Ya le he dicho que me arrepiento mucho y q no se por que me dio ese arrebato, él dice que me perdona y que me quiere igual, pero me da mucho miedo que no sea lo mismo y haberle decepcionado. Esto es una mala racha? Se me pasará? Muchas gracias!
Hola Tania.
Gracias por leer el artículo y por publicar un comentario.
Entiendo cómo te sientes. Debe ser difícil para ti sentirte así.
Desde luego él puede tener amigas y hablar con otras chicas, por supuesto. Pero también es importante que le expreses cómo te hace sentir esto a ti. Si hay algo que no te haga sentir cómoda, debes decírselo y buscar una solución entre los dos.
Esto puede ser una situación pasajera y podrás sentirte mejor más adelante, pero si no le expresas cómo te sientes quizá esta sensación se pueda enquistar.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Muchas gracias Vega!
Si yo ya se lo he comentado y me dice que confíe en él, que solo me quiere a mi y que esté tranquila, pero yo le noto un poco distante aun y temo haberle decepcionado por que siento que he hecho algo grave. El dice que si esta un poco resentido pero q se le pasará. Muchas gracias!!
Hola Tania.
Gracias por tu respuesta.
No has hecho nada grave. Cada persona tiene sus propios miedos e inseguridades. Este es uno de tus miedos.
Espero que podáis estar bien muy pronto y esto quede en una anécdota.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Mi marido tiene celos de todo, no puedo ir al gimnasio, ni al ginecologo si no la escoje el porque solo quiere que vaya si es mujer y durante 5 años buscaba cualquier pretexto el dia de la cita para que no fuese. No puedo tener amistades y si me prestan más atención que a el ya los descalifica. Me deja como ignorante cuando digo algo y rnseguida lo repite el para hacer ese comentario como suyo. Hasta su hijo se lo echo en cara. No puedo ir a la playa, ni salir de cass, y di lo hago me llama cada fos minutos y les dice s los que tiene alrededor que lo llamo yo, y como ellos no oyen lo que yo estoy diciendo, y lo que el dice si, pues el lleva una conversación totalmente falsa.
Cuando por fin me decido a salir a la vuelta y al día siguiente me hace la vida imposible. Me da hasta miedo salir de casa, ir al médico o relacionarme con gente , porque luego los descalifica y se mete con ellos publicamente y la gente ya no quiere quedar conmigo. Tampoco me deja hablar por telefono haciendo mofa de lo que yo digo, y la otra persona lo oye. Y si es mi familia me hace colgar el telefono. El ademas es hipocondriaco y siempre esta en el medico, pero las pocas veces que voy yo por mi lesion en la espalda, se pasa toda la vidita preguntando por sus temas, como si la visita fuera para el. Todo es el, el y el. No se como solucionarlo . Se que es muy inseguro, siempre quiere tener la razón, hace suyas mis palabras e ideas, y quiere que yo diga, me vista y vaya solamente donde decida el. Que yo deje de ser persona. Anularme completamente y me da hasta miedo y callo por no oirle gritar o descalificar a los demás en público.
Hola María.
Gracias por dejarnos tu comentario.
Imagino que debe estar siendo muy duro para ti pasar por todo esto.
La forma que él tiene de tratarte es muy injusta. No debes dejar que te controle de esta manera. Está controlando todo lo que haces y dices.
Siento que esto sea así.
¿Has pensado en salir de la relación? ¿Le has dicho a él cómo te sientes con su actitud?
Entiendo que él debe trabajar en mejorar su autoestima y preocuparse menos de las enfermedades. Sin embargo, que él lidie con todo esto no justifica que pueda tratarte así.
Por otro lado, no deberías tener que sentir miedo por algo que tu pareja hace. Siento que él te trate de esta forma.
¿Hay alguien a quien puedas pedir ayuda?
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Ya voy para tres años de relación, mi pareja tiene un hijo de 2 años con una mujer que nunca fue su novia, por este mismo problema le colocaba reglas para vernos porque no quería a ella le causara algún problema en su embarazo por culpa de nuestra relación. Cuando su hijo nació quise encomendar mis errores porque le echaba en cara el que embarazara a ella, sabiendo que eso fue antes de mi, y de hacerle entender que ya no habían reglas para vernos y que ya no nos podíamos ocultar de los demás. Una vez el lloro porque me comento no le gustaba que nos viéramos solo cuando yo decida, ni siquiera poder acercarse a mi en publico, sin embargo, al parecer se acostumbro a eso y cuando me di cuenta de lo mal que hice fue muy tarde, asi que una vez su primer amor le escribió que se sentía triste y sola, el no menciono que estaba conmigo y ella se ilusionó pensando que estaba solo. Cuando ya le tocaba viajar para la ciudad a seguir estudiando, ella le escribió que se quedara con ella, el lo hizo pero me mintió diciendo que estaba con si prima. Se quedó 4 veces con ella en su casa, en el ultimo día paso lo que tenia que pasar; al enterarme de eso le termine pero decidí volver a los meses con el propósito de vengarme de él, pero lo amaba tanto que no podía. Ya va para dos años de eso, pero desde ese entonces siempre he sentido desconfianza de él, en este momento de mi vida ya no puedo ocultar esa desconfianza y cualquier cosa que me parece raro que el haga se lo digo y me enojo a tal punto que no me reconozco porque no era asi. Él ha hecho todo lo posible por corregir su error pero no puedo dejar de sentirme mal y desconfiada por él. No se que hacer con mis emociones, cuando el comprar cosas para nuestra relación intima pienso que ha sido para otra mujer y le reclamo o muchas veces le cuestiono las cosas.
Hola Liseth.
Gracias por tu comentario.
Siento que estés pasando por esto. Parece que tú has depositado tu confianza en él y en la relación con él y te has sentido traicionada y engañada. Entiendo lo duro que debe haber sido esto para ti.
Si decides continuar con él, debes buscar la manera de aceptar lo que pasó y tratar de asumirlo. Si no puedes hacerlo, debes replantearte si seguir o no con la relación, ya que estás constantemente preocupada, sufriendo y pensando qué podría pasar.
Quizá puedas asistir a terapia psicológica para gestionar este tema.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.