Una de las grandes cuestiones es la de cómo aceptarme a mí misma. Cuando nuestra autoestima no está en su punto óptimo o vivimos atormentados por la culpa, es frecuente que no nos aceptemos tal y como somos. Desde el punto de vista de la Psicología, esto reside en un conjunto de experiencias negativas sumado a factores como la educación recibida o la cultura en la que se ha desenvuelto la persona. De hecho, este último factor es uno de los que más nos marca durante todo el ciclo vital.
Sin embargo, aunque contemos con experiencias desagradables y factores que nos empujen a la no valoración personal, también tenemos herramientas para contrarrestarlo. La autoestima es algo que puede modificarse y mejorarse. Y, además, que nuestra valoración personal alcance un buen estado depende en todo momento de la propia aceptación.
¿Qué es la valoración personal?
La valoración personal es la habilidad que tenemos para saber reconocer aquellas fortalezas y habilidades que destacan en nosotros. Además, nos ayuda a ver qué es lo que vamos logrando, celebrar nuestros éxitos y predisponernos para la plenitud. Cuando no sé cómo aceptarme a mí misma, es porque cuento con una baja valoración personal. La autovaloración sabe qué es lo que soy ante todo, integrando incluso las cualidades que no me gustan de mí mismo. Veo lo que yo soy en toda su amplitud, sé qué es lo que me ayuda a avanzar, igual que lo que a veces me lastra.
Cuando hablamos de autoestima y de valoración personal no se trata de mirar solo lo bueno. De hecho, para saber cómo aceptarme a mí misma, ante todo, tengo que saber que cuento con tanta luz como sombra en mí. Y que solo al aceptar todas esas partes en mí puedo desarrollarme y transformarme. Además, la valoración se apoya sobre hecho reales y concretos. Para que nuestra autoestima suba no puedo basarme en alabar partes de mí que no sean reales. Por ejemplo, puede que se me den mal los idiomas. Acepto esa parte de mí mismo y pongo también el foco en lo que sí se me da bien. Por seguir con el ejemplo, aunque no sé muy bien inglés, cuando viajo no me da miedo lanzarme a hablar lo poco que sé. Y esta última parte es lo valorable y lo admirable en mí.
¿En qué me ayudará aceptarme más?
Si lo que quiero es mejorar en mi valoración personal, debo saber cómo aceptarme a mí misma. Como decíamos, tengo que saber qué es lo que soy y con lo que cuento de mi personalidad, los aspectos positivos y los negativos. Integro en mi cabeza todas las áreas de mí mismo, me acepto ante todo, aunque haya cosas que no me gusten.
Cuando logro aceptarme puedo saber los recursos que tengo, las metas que persigo y que logro. Puedo ver qué es lo que ha salido bien, atribuirme esa responsabilidad y tener en cuenta que otras veces también lo podré volver a hacer. Si no me aceptara, tampoco vería lo que logro y no me atribuiría dicha responsabilidad. La siguiente vez, al no creer en mí, saldría mal y la autoestima empezaría a bajar.
La aceptación como base de la valoración
Nuestras estructuras de personalidad se relacionan unas con otras. En algunos casos, esa relación es horizontal, mientras que en otras, hay una jerarquía. Esto último es el caso de la autoestima, la valoración, la aceptación y el amor propio.
Si busco saber cómo aceptarme a mí misma, debo saber cómo se relacionan todas las bases de la autoestima. El camino a seguir es:
- Aceptación: es observar en totalidad qué es lo que soy, lo bueno y lo malo, sin realmente juzgarlo.
- Valoración: una vez lograda la aceptación, selecciono todo aquello que en mí es valorable y admirable. Lo reconozco y doy el valor que merezco. Con las cosas negativas no entraré en juicio ni crítica.
- Amor propio: lograda la aceptación de aquello que soy y valorando mis aspectos admirables, culmino en el amor propio. Desde este punto me quiero cada vez más, y cuanto más orgullosa estoy de mí misma, más me querré.
Esos tres bloques consagran lo que conocemos que es la autoestima. Unos sobre otros hacen que pueda entenderme, respetarme y orientarme a mi propio bienestar.
Sigue estos consejos para trabajar tu aceptación
El camino de la autoestima no siempre nos es fácil. Es cierto que el primer paso es saber cómo aceptarme a mí misma, por lo que deberemos empezar por ahí. Para poder lograrlo, hay diferentes ejercicios que puedo poner en práctica que me ayudarán.
Si lo que quiero es saber cómo aceptarme a mí misma, puedo seguir estos trucos:
No hay juicio
Cuando lo que estoy trabajando es observar y aceptar algo, como pueden ser rasgos de mi personalidad, debo eliminar en todo momento el juicio. La aceptación no incluye el juzgar. Solo caben aspectos donde reconozco lo que soy y lo que tengo, independientemente de si es positivo o negativo.
Luz y sombra
Como la aceptación sin juicio nos suele costar, debemos tener en cuenta que en la personalidad de cualquier persona conviven tanto la luz como la oscuridad. Aunque haya aspectos que sean más valorables, lo que verdaderamente soy también es lo no deseable. Ese conjunto es lo que soy, y con eso es suficiente.
Aceptación paradójica
Una de las resistencias que más puedo tener a la hora de aprender cómo aceptarme a mí misma es el miedo a que no haya un cambio. Si me acepto, tal vez ya nunca más cambie. Sin embargo, existe el concepto de aceptación paradójica, que dice que, cuando logramos aceptarnos tal y como somos, al conectar con el orgullo, empezamos a crecer y transformarnos.
El miedo a mirarme
¿Cómo puedo aceptarme si me da miedo conocerme? Para saber quién soy y aceptarme en todas mis facetas, tengo que atreverme a pasar tiempo conmigo mismo. Esto me puede costar al principio, pero a medida que me dedique tiempo me conoceré más y mejor.
[ratings]
hase 11 anos conosi un hombre yo en usa el en RD le mandaba dinero y termine por comprar una casa alla el me mintió diciendo que era solo y descubrí que tenia familia pero asta este día el vive solo pero cuando yo le pregunto si el quiere regresar con su familia solo responde que se siente mal x mi yo viajo cada ano x mi casa y sigo con el pero ya no quiero seguir con el y quiero me aconseje xfa quiero decirle que se quede en mi casa y cuando este preparado para regresármela k lo haga no si si estoy asiendo la mejor decisión me siento mal xq su hija me quiere mucho pero ah crecido y esta poco alejada de mi no se si sea lo correcto dejar que vivan en mi casa oh nome siento mal el querer venderla no quiero hacerle daño me puede aconsejar xfavor
Hola Lilia.
Gracias por tu comentario.
Siento que te engañara y tuvieras que pasar por ello.
Creo que lo mejor es que recuperes tu casa y él busque otra alternativa. Parece que se ha aprovechado de tu bondad y es importante que recuperes lo que es tuyo.
Un saludo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Hola buenas noches, actualmente vivo con mi pareja. El es una persona buena, compañera, no es violento, siempre me apoya y no me cela. Siempre dice que quiere verme feliz y que cumpla mis metas. Pero el me engaña, me engaño. Me vio llorando estos 9 años y no cambia. Yo no se si siento algo por el, hace poco conoci un chico y me pasaron cosas con el no funciono porque no me demostraba nada este chico que conoci, me gustaba mucho… Nose que hacer estoy en una encrucijada, el es muy buen hombre pero con todas las veces que me engaño no se si lo amo aun… Pero tengo miedo a estar sola…
Hola Alma.
Gracias por participar en el blog.
Entiendo que te sientas así. Es normal que estés confusa y que no sepas muy bien qué sientes por él.
Debes tratar de sopesar la situación y ver si realmente te merece la pena estar así, si eres feliz, si te sientes bien con esto.
No dudo que él sea una buena persona y tenga infinidad de cualidades positivas. Sin embargo, si te ha engañado y no confías en él, es difícil que te puedas sentir cómoda dentro de la relación.
Debes pensar qué es lo mejor para ti y cómo te sentirías más tranquila y feliz.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
He subido de peso y esto me está afectando mucho, no me siento atractiva ni mucho menos bonita. Necesito saber que debo hacer para aceptarme tal cual, antes que subiera de peso me sentía bien conmigo, pero no logro bajar de peso.
Hola Patricia.
Gracias por leer el blog.
Veo que estás teniendo problemas a la hora de aceptarte físicamente. Entiendo, por lo que dices, que esto va asociado al hecho de haber subido de peso.
¿Cuánto peso has subido? ¿Se trata de una diferencia significativa?
Debes tratar de no valorarte a ti misma por la imagen física. El físico es una parte más de nosotros y tenemos que aprender a valorarla y quererla, pero no lo es todo. ¿Cómo te valoras a ti misma en otros aspectos?
¿Qué partes de tu cuerpo te hacen sentir bien actualmente?
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Desde 2020 subí de peso, unos 10-15kg (más de la cantidad que en 2015 logré bajar) me siento fatal, eso aunado a mi fracaso profesional me han tirado a un pozo del cual me está siendo muy difícil levantarme. Tanto así que, tengo un viaje en puertas a disneyworld y no me siento para nada entusiasmada.
Creo que lo único que me da un poco de ánimos para seguir son mis perros y gatos (todos ellos han sido rescatados de maltrato/abandono), ellos dependen de mi y por ellos sigo.
Desde que subi apenas 2kilos comencé a sentirme muy mal anímicamente, quiero saber que debo hacer para aceptarme así con mi sobrepeso y poder reunir fuerzas para cambiar.
No tengo energía. Me siento desanimada siempre, no quiero hacer nada. Llegué a un punto de ni siquiera querer salir de casa, no me gusta tomarme fotos, el año pasado no acompañé a mi novio a varias reuniones que tuvo con unos amigos que vinieron de visita al país, porque la última vez que me vieron yo pesaba 15 kg menos y me dió vergüenza de que me vieran así como estoy ahora.
Hola Nelly.
Gracias por participar en el blog.
Parece que el tema de la imagen corporal te preocupa mucho. ¿Desde cuándo es así? ¿Desde cuándo no te sientes cómoda con tu cuerpo?
¿Cómo ha ido siendo tu relación con la comida a lo largo de los años? ¿Estás haciendo dieta, deporte o utilizas algún método para adelgazar?
Es importante que comiences a valorar aspectos de ti misma que no estás viendo como cualidades físicas que tengas, aspectos positivos de tu personalidad, tus logros y éxitos, etc. ¿Eres capaz de ver todo esto?
Dice mucho de ti como persona todo lo que ayudas a los animales y lo generosa que eres en este aspecto.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.