Saltar al contenido
Dificultades para hacer amigos psicologo madrid

Dificultades para hacer amigos

Comprártelo en Redes
Terapia psicológica
¿Problemas psicológicos? Podemos ayudarte. Visita nuestra página de terapia psicológica y comienza tu camino hacia una vida más feliz.

Clínica Psicológica en  Barrio de Salamanca

Clínica Psicológica en Moratalaz

Clínica Psicológica en San Blas

Clínica Psicológica en Hortaleza

Clínica Psicológica en Vallecas

¿Qué son las dificultades para hacer amigos?

Paradójicamente, en un mundo cada vez más conectado, muchas personas tienen más y más dificultades para hacer amigos. La amistad es el vínculo estrecho que se forma entre dos personas o un grupo. Esta suele estar basada emociones como el afecto, el respeto, la lealtad o la simpatía. Se trata de una de las relaciones afectivas más importantes que se puede tener, y en consecuencia es un elemento fundamental para desarrollar una vida plena y satisfactoria.

En consecuencia, cuando una persona experimenta dificultades para hacer amigos, su bienestar emocional se ve gravemente afectado. En estos casos suelen aparecer problemáticas como depresión, baja autoestima, miedo, etc. Por ello, resulta fundamental buscar vías de potenciación de las relaciones de amistad.

De hecho, la importancia de la amistad va mucho más allá del mero bienestar emocional. Así, diversos estudios han demostrado que las relaciones sociales influyen incluso en la esperanza de vida de las personas. Según estas investigaciones, las personas con lazos de amistad viven más que los individuos que no los tienen.

Por otro lado, no hay que confundir estas dificultades para hacer amigos con la fobia social. Mientras que esta última es un desorden psicológico, el aislamiento está más relacionado con las habilidades sociales de cada uno. Así, muchas personas no tienen ningún tipo de fobia social, aunque son incapaces de establecer lazos de amistad.

¿A qué se deben las dificultades para hacer amigos?

Como ya hemos dicho, cuando hablamos de dificultades para hacer amigos no estamos refiriéndonos a la fobia social; se trata, por el contrario, de personas que no disponen de grandes capacidades sociales, lo que les impide relacionarse adecuadamente. Esto da lugar a una situación de aislamiento, generalmente no deseado.

Esta situación puede venir dada por diferentes factores desencadenantes. En primer lugar, uno de los más habituales es la baja autoestima. Esto se debe a una situación de inseguridad personal; obviamente, aquellas personas que no se gustan a sí mismas no creen que puedan gustar a los demás. Por este motivo, generalmente se inhiben de relacionarse con otros individuos, ya que anticipan que van a ser rechazados. Esto refuerza su percepción de poca valía, dando lugar a un círculo vicioso.

En otras ocasiones el problema de base está en la carencia de habilidades sociales. Aquellas personas que tienen menores capacidades sociales lógicamente encuentran mayor dificultad en sus relaciones; esto es habitual en gente que se ha criado en entornos aislados, o a quienes no se potenció estas habilidades. Esto es también más frecuente en individuos de carácter tímido o retraído.

Otra causa frecuente es la dependencia o el miedo al abandono. En estos casos, hablamos de gente que puede generar una excesiva sensación de dependencia respecto a otros individuos; en estos casos, es frecuente que, como mecanismo defensivo, generen un fuerte miedo ante la posibilidad de ser abandonados. Se trata, por tanto, de casos en los que hablaríamos de una “profecía autocumplida”: ante el miedo de ser abandonado, se evita establecer relaciones de amistad.

Una última causa serían los distintos desórdenes psicológicos que puede padecer una persona. En estos casos, las dificultades para hacer amigos se deberían a las limitaciones para establecer lazos interpersonales o de confianza.

¿Cuáles son las principales señales de que alguien tiene dificultades para hacer amigos?

Las dificultades para hacer amigos, como ya hemos visto, pueden deberse a múltiples causas. Sin embargo, más allá de las circunstancias que las originen, no siempre es evidente la existencia de este problema. Algunas personas pueden tener un trato aparentemente normal en sus relaciones sociales, aunque no sean capaces de establecer lazos duraderos. En otros casos, el problema es la incapacidad para interactuar mínimamente con otros individuos. O, incluso, a veces se da la circunstancia de personas que de manera consciente o inconsciente generan rechazo por parte de los demás.

En ocasiones puede que este problema pase desapercibido también para quien lo padece. Muchas veces, estos individuos creen que su situación de aislamiento o soledad ha sido decisión propia. Y, sin embargo, frecuentemente no es así. Por el contrario, suele ser tan solo la manera en la que escudarnos ante una de falta de lazos sociales.

En general, las personas que padecen este problema suelen presentar también alguno de los siguientes rasgos:

  • Dificultad para expresar los sentimientos o las opiniones propias.
  • Incapacidad para confiar en otras personas.
  • Sensación de no ser válido, o de no ser respetado por los demás.
  • Temor a mostrarse tal y como se es ante otros individuos.
  • Miedo a no estar a la altura de las expectativas.
¿Existen diferentes tipos de dificultades para hacer amigos?

Cuando hablamos de esta problemática, cabría hacer una distinción entre dos casuísticas muy diferentes. En primer lugar, encontraríamos aquellos casos en los que una persona se inhibe de establecer relaciones de amistad; esto se debe generalmente a inseguridades propias. En segundo lugar, están aquellas situaciones en las que en realidad sí que existe un rechazo de los demás.

  • Autolimitación de las relaciones sociales. Aquí hablaríamos de aquellos sujetos que, por decisión propia, limitan la posibilidad de tener amigos. Esto generalmente es debido al temor a ser rechazados, o a una baja autoestima. Quienes tienen este tipo de comportamientos generalmente se sienten solos y desearían tener amigos; sin embargo, son ellos mismos quienes de forma consciente o inconsciente se aíslan de los demás.
  • Rechazo por otras personas. En este otro supuesto encontraríamos a aquellas otras personas que realmente generan un rechazo por parte de los demás. Aquí, las dificultades suelen estar mucho más relacionadas con un déficit de habilidades sociales. Estas personas, al no saber relacionarse con otros, suelen resultar antipáticas, impertinentes o poco agradables. Al igual que en el caso anterior, se trata de sujetos que desearían tener amigos y que sienten la soledad; sin embargo, no disponen de las capacidades para relacionarse exitosamente con otros individuos.
¿Cómo se pueden mejorar las dificultades para hacer amigos?

La manera para mejorar este problema no es única, sino muy variada; al ser tan distintas las posibles causas que lo originan, cada una de ellas requiere de un abordaje específico. Esto se debe a que, como paso primero a adoptar, resulta imprescindible identificar la raíz del problema. Tan solo una vez que este se ha detectado, será posible empezar a trabajar para ponerle solución.

Sin embargo, esto no quiere decir que no existan pautas comunes. Así, por lo general existen varios enfoques de las que todas las personas que sufren esta dificultad se pueden beneficiar. En primer lugar, resulta importante averiguar si existe algún problema de autoestima o vergüenza de fondo; esto, aunque no lo parezca, es mucho más común de lo que habitualmente se cree. Por ello, trabajar en la autoestima es un paso que a casi cualquier persona le puede resultar de ayuda.

Posteriormente, suele ser de gran utilidad el entrenar las distintas habilidades sociales. Estas son igualmente válidas para todas las personas, y siempre cabe la posibilidad de mejorarlas. Por ello, suele ser de gran efectividad el practicar y desarrollar estas capacidades.

En algunos casos más complejos puede ser oportuno recurrir a la psicoterapia. Sin embargo, esto no es lo más habitual, ya que la mayor parte de las situaciones no lo requiere. Cosa distinta es que, a través de intervenciones grupales, se favorezca el establecimiento de vínculos con otras personas. Esto suele ser también de gran utilidad, ya que quienes asisten a este tipo de actividades pueden ver que su situación no es única; al comprender que otras personas pueden padecer los mismos miedos e inseguridades, estos se relativizan en gran medida.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (14 votos, promedio: 4,29 de 5)
Cargando...
Beatriz González

Beatriz González

Fundadora y directora de Somos Psicología y Formación. Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid Máster en Neuropsicología por la Clínica San Vicente Terapeuta EMDR Nivel II

Mas Sobre problemas psicologicos

190 comentarios en «Dificultades para hacer amigos»

    1. Hola Rafael,

      Antes que nada, muchas gracias por tu participación, Rafael. Efectivamente, a veces parece que existe una presión social a «tener muchos amigos», lo que hace que muchas personas terminen por sentirse mal si creen no tener tantas amistades como sería de esperar. Esta presión social, sin duda, puede llegar no solo a ser perniciosa, sino que banaliza el propio sentido de la amistad.

      Otra cosa sin embargo es saber relacionarse con otras personas. En este sentido, las personas somos por naturaleza animales sociales, y eso quiere decir que tenemos una necesidad innata de establecer lazos con otros individuos. Así, si bien no todos esos lazos tienen por qué ser de «amistad», de lo que no hay duda es de que la mayor parte de la gente se encuentra más satisfecha cuando sabe cómo establecer relaciones sanas con otros individuos.

      Un abrazo

        1. Y entonces, ¿qué haces opinando en un artículo escrito para quienes sí buscan mejorar sus habilidades sociales? ¿Tienes que demostrarlo en público para reafirmarte? Deja de verte el ombligo.

        2. Flaco…vos sos bastante pelotudo. Si no te sirve el articulo no lo leas. Anda a leer alguno q ha le de q la amistad esta sobrevalorada..este ha la de otrs cosa..o no te da la cabeza?

        3. Desde la primaria sentia q nadie queria ser mi amiga ..y sigo en la misma situacion solo tengo 2 conocidas x parte de mi marido ..nunca e tenido con quien compartir mi amistad siento q a nadie le intereso

        4. Hola Rosana.
          Gracias por participar en el blog.
          Siento que pienses que no le interesas a nadie. Debe ser duro sentirte así.
          ¿Por qué piensas que no has podido establecer relaciones más cercanas durante este tiempo? ¿Cuál crees que ha sido la razón principal para ello?
          ¿Cómo te sientes contigo misma? ¿Crees que te valoras lo suficiente?
          Un saludo.

          Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

      1. Yo estoy en un dilema… Me dificulta mucho hacer nuevos amigos, y la realidad es que casi no tengo ninguno, y si tengo solamente son varones los dos únicos que son amigos míos, por lo contrario no creo en la palabra de los demás.. siento que hay hipocresía, o que en realidad no son sinceras, refiriéndome a las amistades mujeres.. pero realmente quiero tener amigas.. pero no sé que pasa.. realmente no se si es un problema mio, tuve un grupo de amigas pero pasaban mucho tiempo criticando a los demás.. y un día pensé.. si ellas hacen eso entre ellas también lo deben de hacer conmigo.. será que analizó mucho a las personas? Saludos

        1. Hola me metí a la web buscando alguna respuesta y m asombre al ver tantos resultados en la búsqueda. Me pasa lo mismo q a vos. Me llevo mejor con los varones, no se porque. Es difícil hacer amigos.

        2. Me pasa lo mismo cada palabra que dices también pienso asi. Si hablan de otros lo harán con migo. Aún que en el fondo me gustaría hacer amistades me llevo más con hombres que son mujeres. Solo me di cuenta en mi trabajo por que soy la persona que siempre se aleja y se pierde de todo y en el fondo me duele quizás sobre pensamos y no podemos integrarnos. Pero siento la
          Necesidad de cambiarlo ya que me trae problemas en mi relación ser tan solitaria

        3. Hola Yazi.
          Gracias por leer el blog y participar en él.
          Si quieres puedes compartir con nosotros más información acerca de ti y de tu situación.
          Un abrazo.

          Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

      2. después de pandemia, hicieron que los estudiantes estuvieran en casa para luego estudiar por virtual, hay me encerré tanto, no quería hablar con nadie. Después de que abrieran los colegio y era momento de volver ir físicamente al colegio me di cuenta que no quería, no quería volver a los mismos problemas de adolescentes, a los dramas de colegio, por que sabia que si volvía no iba aprender nada solo lidiar con gente asique me salí y empecé en un colegio virtual por que había mas beneficios en el estudio, pero es tan difícil hacer amigos en cursos extracurriculares por que la personas ya tienen amigos y pareciera que no quisieran abrirse y por masque intento hablar y conectar para seguir la mistad la otra persona no lo hace y tengo que dar por una amistad que no se si valga la pena.

        1. Hola Nicole.
          Gracias por tu comentario.
          Es cierto que normalmente es más complejo hacer amigos a través de clases virtuales en vez de clases en presencial. Entiendo que puede ser más complicado para ti hacer amigos por esta vía.
          ¿Conservas amigos de tu antiguo colegio? ¿Tienes amigos con los que hablar o quedar de vez en cuando?
          Un saludo.

          Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

    2. Siempre al principio tengo buenos amigos y después ellos se alejan de mi o ya no quieren serlo ,en realidad no se le dificulta hacer amigos lo que se me dificulta es que sigan siendo lo.

      1. Hola.
        Entiendo por lo que dices que te cuesta mantener una relación de amistad durante un tiempo prolongado.
        Siento que esto sea así, entiendo que será difícil para ti.
        ¿Por qué crees que puede ocurrir esto? ¿Ha habido alguien con quién no te haya ocurrido?
        Un abrazo.

    3. Me estoy por ir a estudiar a otro país y estoy aterrada de hacer nuevos amigos. Me pasa que tengo poca paciencia con las personas. Aquí en mi país tengo 3 amigas nada más. Son muy cercanas a mi y son el tipo de amistades que compartimos nuestras preocupaciones y angustias y sentimientos en general. Me cuesta mucho abrirme a las personas y cuando lo hago me siento muy vulnerable. Además soy muy tímida. Algún consejo para esta nueva etapa?

      1. Hola Carla.
        Gracias por participar en el blog.
        ¿Por qué crees que te puedes sentir vulnerable cuando te abres con una persona? ¿Has tenido experiencias negativas en este sentido?
        Quizá el miedo a conocer nuevas personas tenga que ver con alguna experiencia que hayas vivido y que te haga pensar que los demás pueden hacerte daño. ¿Crees que es así?
        Trata de ir poco a poco y ajustando tus expectativas. Lo normal es que al principio encuentres personas de las que rodearte, pero que no sea hasta un tiempo después cuando encuentres a alguien en quien confiar realmente. Debes darte tiempo en este aspecto.
        Por otro lado, quizá puedas apuntarte a alguna actividad en la que puedas tomar contacto con personas de tu edad.
        Te deseo mucha suerte en esta nueva etapa.
        Un abrazo.

        Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

        1. Hola, muy interesante del artículo en lo personal no me cuesta establecer relaciones interpersonales pero mantenerlos en el tiempo con lazos de amistad me acuesto un poco más debido a que valoro mucho una amistad y no cualquier persona la considero dentro de mí círculo quizás es egocentrismo de mi parte pero encuentro que en el mundo hay mucha gente superficial por ende prefiero establecer lazos con gente que piensas es similar a mí. Esto puede ser debido a que me cuesta confiar en los demás y al mismo tiempo me considero muy individualista tengo amigos pero pocos y muy buenos he tenido muchos amigos pero superficiales que han pasado solamente por mi vida y que generalmente son personas interesadas

        2. Hola Ignacio.
          Gracias por leer el artículo y por tu comentario.
          Entiendo que te llena más y te hace sentir mejor tener menos cantidad de amigos pero tener una gran confianza en ellos.
          En ocasiones, no es fácil mantener las relaciones con algunos amigos debido a la distancia, las diferencias, etc.
          ¿Te sientes bien con tu red social actualmente?
          Un abrazo.

          Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

      2. Hola quiero decir que me cuesta hacer amistades. Tengo un par de amigos con los que comparto algunas actividades de vez en cuando pero me gustaría tener más amistades y poder hacer más actividades. Siento que si me puedo acercar a las personas pero después de un tiempo hay un alejamiento por parte de ellas o de mi y no me doy cuenta. Me cuesta estar en un grupo que es lo que quisiera porque siempre estoy con una persona a la vez

        1. Hola Sara.
          Gracias por participar en el blog.
          Veo que tienes ganas de conocer nuevas personas y poder tener un grupo con el que hacer actividades.
          Dices que eres capaz de establecer una amistad pero quizá te cuesta mantenerla en el tiempo. ¿Por qué crees que puede ser esto? ¿Crees que deberías dedicar más tiempo a cuidar esa amistad?
          ¿En qué contextos podrías conocer gente nueva ahora mismo?
          Gracias.
          Un saludo.

          Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

    1. Hola Isolda. Tener un autoconcepto positivo es algo muy bueno para la salud emocional. Quizás te hayas cruzado con personas celosas de ello o simplemente no han sabido valorarte. Si después eres consciente de manipulaciones, eso significa que las personas no eran las indicadas. Te recomendamos acudir a terapia para poder descubrir que puede estar ocurriendo y así encontrar un camino sano de la amistad.
      Un saludo.

    1. Hola [AA. Gracias por tu comentario. Lucía es una gran profesional y estamos encantados de trabajar con ella. Si lo deseas, puedes dejar tu comentario en las reseñas de Google junto a las demás valoraciones, y así ayudar a las personas que tienen miedo a dar el paso de la terapia. Muchas gracias de nuevo.
      Un saludo.

      1. Hola . Recuerdo con mucho cariños a mi amiga de la cuadra en mi infancia. O a mi amiga del secundario. Y cada dia creo que han sido mis verdaderas amigas. A la distancia aun seguimos comunicadas .De las otras amistades solo he recibido decepciones. Sera que elijo a personas equivocadas.? Sera que me brindo mas de lo que corresponde.La verdad no CREO en la amistad..

  1. estoy preocupada por mi falta de nececidad de relacionarme con los demas.No tengo tanta dificultad en entablar conversaciones en interactuar pero lo que no salgo de casa mucho ni tengo salidas muy amenudas.El echo de tener siempre un trabajo que no me gusta,de camarera,me marco mucho,el trabajo ocupa gran parte de la vida si no te gusta…he intentado hacer otra cosa pero me tenoa que mantener no podiia experimentar mucho,luego el estar lejor de la familia,las decepciones amorosas laborales…me aisle cada vez mas…salgo de casa pero no tengo amistades cercanas ni pareja,me cuesta confiar.He sido muy independiente tambien,pero me preocupa mi salud mental…no es un comportamiento muy usual,estoy agusto la mayoria de las veces pero llega un momento de maximo aburrimiento y quieres compartir ,quieres una compania y confiar en alguien y manisfetar tu afecto.Gracias!

    1. Buenos días Elena.
      Según lo que comentas, eres una persona independiente y no dependiente. Eso es sano. Lo que no es sano es que te preocupes por ello. El querer compartir o que quieras una compañía es algo completamente normal. Los humanos somos seres sociables, con lo cual, nos gusta estar en compañía. El necesitar compañía es algo más tóxico para nosotros mismos. No es lo mismo querer algo que necesitarlo.
      Por lo que dices del trabajo tienes mucha razón. Trabajar en algo que no nos guste es decepcionante, pero puede haber muchos factores que nos pueden gustar en un trabajo como el horario, los compañeros o incluso el sueldo. Si no hay nada del trabajo que te motive, si que sería bueno hacer una toma de decisiones e intentar cambiar.

      Un saludo.

      Laura.

  2. Yo tengo muchas dificultades para hacer amigos y no se que hacer para poder solucionar este problema.
    Cuando cambie de ciudad, fui a un instituto en el que no conocia a nadie. Yo soy muy timida y no se relacionarme con la gente, por lo que estuve todo un curso sola. Nadie se acercaba a mi y cuando yo intentaba hablarle a alguien me bloqueaba, no me salian las palabras y me ponía muy nerviosa. Por lo que estuve todo un año sola, no tenia a nadie con quien hablar y cuando tocaba hscer grupos oara hscer algun trabajo no sabia con quien ponerme.
    Ahora me he vuelto a cambiar de ciuddad y tengo miedo de volver a estar sola todo el año

    1. Buenos días Ana.

      Quizás estés experimentando inseguridad y miedo a la hora de exponerte a las situaciones nuevas. Es algo común sentir bloqueos si sientes un miedo previo. Sería recomendable entrenar habilidades sociales con algún profesional o realizar terapia de grupo. Seguro que tienes muchas fortalezas que mostrar y que te ayudarán a presentarte siendo como eres realmente, más que estar pendiente de cómo le gustaría al otro que fuera. Eso lo dejas de controlar y entra en juego la inseguridad.

      Un saludo.

      Laura.

  3. podría haberlo escrito en una agenda o diario pero decidí hacerlo aquí con la esperanza de que alquien me lea y se sienta realmente identificada/do o para ayudarme .Tengo 20 ños y me siento sola, pero no sólo hoy…hace años. No tengo amigos que yo sepa pero hace unos 2 años aprox. que me estoy esmerando en ser más sociable porque quiero tenerlos. El ver que pasa el tiempo y mi situación social va de mal en peor hace que me deprima aún más  y que me obsesione con el tema; en estos 2 últimos años he tenido 2 desiluciones amistosas que me han dolido: 1 supuesta »amiga» que había conocido en mi barrio y nos juntabamos casi todos los días y me dejo de lado de un día para otro y nunca más me volvió a contactar ni siquiera para pedirme disculpas y la otra decepsión fue con otra chica de mi mismo salón va seria mi compañera que tampoco tenía amigos y según ella se sentía sola al igual que yo, dejó de hablarme luego de salir un par de veces. Todavía no entiendo porqué ya que la habíamos pasado bien y tuvimos charlas super interesantes dónde creí tener varias cosas en común con ella.
    No sé porque espanto a la gente, tendré mala vibra?? Pienso que debo continuar así, pero es que yo sé que hay muchas personas que les pasa lo mismo y quizás no se animan a escribir por internet ni tampoco a googlear »no tengo amigos, me siento sola/lo».
    A veces puedo ser mala onda y tener cara de traste pero sé que puse lo mejor de mí en este último tiempo y el no ver resultados es muy frustrante!!! Soy una persona que no anda con vueltas y decir las cosas de frente ; me parece que el ser una persona honesta y sincera a veces me juega en contra.
    Me encantaría leer experiencias similares y les pido por favor que sean sinceros que si no estan dispuestos a salir de su zona de confort ni se molesten en contestar.

    1. Buenas tardes Cami.

      Gracias por contarnos tu experiencia. Establecer amistades puede ser complicado, y hay estudios que muestran que millones de personas están solas. Mi principal consejo es apuntarse a un grupo de deporte, o una clase basada en algo que realmente te gusta, u ofrecerte como voluntaria para algo que te importa. No tengas miedo de probar algo nuevo.
      Confía en tí misma y encuentra cosas que te apasionen. Te aconsejo también nuestro foro. Hay muchas visitas de personas que pueden sentirse igual que tú y así poder compartir experiencias como has mencionado en tu comentario. El enlace es: https://www.somospsicologos.es/foro/

      Un saludo.

      Laura.

      1. Cuando era niña vivía en una casa muy religiosa, mi mamá no dejaba q me relacione con nadie q no fuera de la iglesia, ni.para hacer tareas ni nada, la historia es larga años pasaron hasta q me revele, eso hizo q me sacaran de casa, me fui al mundo a los 18 años, nunca había tenido una amiga fuera de la iglesia, x lo q estuve sola años, hasta q me puse de novia y case y si tenia conocidos, pero no amigos, nunca un cumple con alguien más o un día del amigo, nada…
        Trabajaba pero la verdad era un ambiente feo, nos explotaban, eramos compañeros los de ahí, no amistades, pero nos hablábamos bien..
        Empecé como mamá, me empecé a relacionar con mamas y todo bien.. me mudo a otro país.. y volví a lo mismo, con la diferencia q si es verdad, tengo solo a mi esposo e hijos, pero necesito una amiga y no la consigo.. van 4 años q me siento sola…
        En este momento me choca más que antes estas cosas, quiza antes estaba acostumbrada o anestesiada, nose…, me mude a otro país con mi familia, mi hijo va una escuela, empecé a socializar con mamás(ya hace tiempo), lo triste es que para algunas cosas siento q me necesitan o les convengo, pero para otras no… por ejemplo para salidas, juntadas en casas ni me registran, salen entre ellas, a mi ni me invitan, yo las he invitado y han venido, pero solo xq las llamo, ellas a mi no y si duele, xq es x el momento el único circulo social que tengo y no funciona…
        Entreno en un gym, pero el ambiente es muy seco, se entrena concentrado, tampoco conozco a nadie, siento q son cosas q solo se deberían dar, pero en mi caso no… me autoanalizo y pienso que no encajo, soy divertida, me considero respetuosa, soy buena onda, pero quizás no tomo alcohol, no soy de bailar, no digo malas palabras, me río de cosas muy tontas, siento que no encajo por «sana, aburrida» o nose… la verdad… me me duele ver publicaciones grupales en donde la única q nunca esta soy yo, pero cuando me ven me aman, pero para algo así ni me tienen en cuenta.. duele.. nose si sentirme usada o despreciada.. a una mamá un día le digo de ir a un café y me dijo q no ja.
        Quizá ella ni cuenta se dio q me dolió!!! Pero bueno, esta bien q no lo sepa, al final me quiere solo para cosas q necesitan mi compañía xq nadie más lo haría..

        1. Parte 2.

          Aveces siento que quiero desaparecer que nadie más sepa de mi, y cuando desaparezco, es verdad, confirmo que nadie quiere saber de mi… podría apagar el teléfono y los mensajes q llegarían a mi celular serian solo los de «obligaciones»
          Me dolia ver sus publicaciones, termine cerrando mi Facebook, pero bueno por instagram uno sigue viendo cosas, uno no puede bloquear a la gente lo se, xq termina siendo peor, dirán q estoy loca.. entonces es como que.. prefiero no enterarme de nada, q cuando me vean me amen y simulen q les importo, y ya? , quiza si les importr pero como dije solo para ciertas cosas, fuera de eso no… sea como sea estoy obligada a convivir con esas personas, por mi hijo…

        2. Hola Gabriela.
          Gracias por tus comentarios.
          Entiendo que lo que viviste de pequeña te condicionó mucho a la hora de relacionarte con otras personas.
          ¿Qué tal te llevabas con las personas de la iglesia? ¿Te sentías bien dentro de ese entorno?
          Entiendo que cuando fuiste un poco más mayor trataste de salir de ese círculo y ampliar un poco más. Por lo que dices, conociste a varias personas con las que entablaste una amistad.
          Actualmente, es posible que el cambio de país haya hecho que tengas que empezar de nuevo y crear un círculo social de cero otra vez. Imagino lo duro que habrá sido esto para ti.
          Dentro del grupo de mamás del cole, ¿hay alguna con la que sientas más afinidad? ¿Por quién te sientes valorada y tenida en cuenta?
          Un abrazo.

          Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  4. Estimada Laura González:
    Junto con saludarle, quiero contar mi condición, sucede que, actualmente tengo 21 años de edad, y jamás he tenido amigos, tengo constancia, que, desde los 8 años hasta los 10 años de edad tenía compañeros de curso en la escuela, con los cuales yo jugaba ocasionalmente en los recreos. Sin embargo, solamente era para entretenerme. Durante gran parte de mi vida hasta la fecha, he sido inmaduro emocionalmente (mentalmente, psicológicamente…), y debo decir que sigo siéndolo aunque en menor medida que antes. Me refiero al pasado para tener consideración de mi trayectoria hasta ahora. Egresé de la escuela, estoy en universidad hace poco, y quería ver cómo era el ambiente universitario tanto en las aulas como fuera de ellas, sin embargo, esto no pudo ser posible por la pandemia. No me hago espectetivas, ya que, como bien leí un comentario anterior: Cami » Todavía no entiendo porqué ya que la habíamos pasado bien y tuvimos charlas super interesantes dónde creí tener varias cosas en común con ella.» (2020), me siento identificado, es decir, no logro consolidarme como un amigo, sino que, mis congéneres me evaden, y no sé por qué exactamente, aunque tengo mis sospechas, que, consisten en tener pocas o nula habilidad social entre mis pares, y no tener temas de conversación ni intereses comunes.

    Ahora bien, yo le agradecería si usted pudiera darme algún consejo breve, desde su punto de vista, teniendo en cuenta todo lo anteriormente señalado.

    Bueno, no continuaré extendiéndome más, dado que, usted es una profesional con trayectoria, y me imagino que, debe estar al tanto de estos casos juveniles. para terminar, quiero decir que, he tenido terapias anteriormente, con una psicóloga y mucho tiempo después con una educadora diferencial, y he aprendido que, debo ser yo mismo, salir adelante, en el sentido de socializar aunque me cueste y/o dé miedo, puesto que, a todos nos toca madurar, afrontarnos a la vida y sus adversidades.

    Me despido atte. Agustín.

    1. Estimado Agustín,

      Aunque tu mensaje hace referencia a Laura, permíteme que te responda yo. Lo que comentas es una situación mucho más frecuente de lo que creerías, y las habilidades sociales, como todas las demás, pueden ser practicadas y mejoradas con el tiempo. Si te parece de interés, te propongo que compartas tu caso en nuestro foro: http://www.somospsicologos.es/foro

      Un abrazo

      1. Sra:
        Quisiera saber mas, a mi me cuesta hacer amistades soy muy insegura.Si me pueden ayudar a cambiar esta actitud. Lo agradeceria.

        Atte. Quedo atenta a sus comentarios.

        1. Hola Jovanna.
          Gracias por tu comentario.
          Entiendo que quieras cambiar esta situación.
          En ocasiones, el tener dificultades para hacer amistades tiene mucho que ver con cómo se siente uno consigo mismo.
          ¿Cómo te ves a ti misma? ¿Crees que te valoras? ¿Cómo te sientes respecto a cómo eres?
          Un abrazo.

          Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  5. Tengo 23 años mientras la gran mayoría de gente de mi edad están en la calle com sus amigos yo ando solo en casa deprimido sin saber que hacer ya con mi vida. Llevo años sin amigos pensé que podría llevarlo mejor disfrutar más de la vida pero no es asi lo único que me aliviaba hace días era hablar por teléfono con unos amigos, amigos que eran virtuales puesto que no les he visto nunca… no se que hacer soy una persona que por diversos problemas de bulling y acaso se ha vuelto la persona más insegura y tímida que puede existir estoy desesperado ya… lo peor que esa Soledad me hizo hacer cosas que no quería como hacerme pasar por alguien que no soy solo por tener únicamente una amistad aunq sea virtual y saber lo que era tener un amig@ virtutal con quien contarle mi día a día ahorra me arrepiento muchísimo y ns que puedo hacer la vd para superar esto

    1. Buenas noches Julian.

      Parece que hacer nuevas amistades se ha vuelto tan complejo que las inseguridades de la amistad son cada vez más frecuentes. Cuando intentas hacer nuevos amigos, no debes darles la responsabilidad de hacerte sentir seguro de ti mismo. Di las cosas que quieras decir y haz las cosas que quieras hacer sin pensar que vas a ir mal una posible amistad. Sé tu yo auténtico siempre. Concéntrate en conocer a uno o dos amigos para empezar. Las verdaderas amistades no ocurren de la noche a la mañana y tomará tiempo desarrollar la confianza. Una vez que sientas seguridad en ellos, te permitirás abrirte con más personas. Lo más importante es que recuerdes siempre tratarte a ti mismo como lo harías con cualquier otro amigo y sé amable contigo mismo. A veces, las personas no responden de la manera que desearíamos que lo hicieran, pero las cosas suceden por una razón y las acciones pueden no tener nada que ver contigo. No te castigues.

      Un saludo.

      Laura.

  6. Hola, soy una persona que le cuesta relacionarse, me cierro mucho , era muy criticona y me gustava que las cosas se hicieran bien, rstrmeoy tratando de ser mas amable y no pensar mal de las personas,me dicen que sea yo misma, pero nl se como es eso, estoy con depresión t mucho estres, no se que es tener una amistad sana. Ahora tengo una amiga que siento que quiere saber todo lo que hago y si conosco a alguien ella quiere conocerla, quiere hacer todas las cosas que hago, siento que es un poco de envidia trata dd competir, pero avecez de mi parte también siento envidia pero trato de competir. No se si sea bueno seguir asi, siento que ya no puedo con esta situacion.

    1. Buenas noches Adriana.

      Todo el mundo necesita una red de apoyo, y las amistades son la base de nuestros sistemas de apoyo social. Puede que al querer que las cosas salgan tan bien, te vuelva más exigente a la hora de conservar las relaciones de amistad. Dar y sentir apoyo, confianza y honestidad, es algo muy valorable en una amistad para que sea sana. No hagas de la amistad un campo de pruebas, porque no te permitirás disfrutar y no dejarás que las personas conozcan tu verdadera Adriana.

      Un saludo.

      Laura.

  7. Hola, yo soy una chica q le cuesta hacer fácilmente amig@s y quiero q me orienten a como socializarme mejor con las personas q recién me las presentan quiero aprender a entablar una conversación pero a la hora de la verdad no se q preguntar ni q decir y me da vergüenza xq apenas los conozco y x eso no tengo muchos amigos tengo muy pocos. Por otra parte he leído y dice en el texto q puede ser xq una misma tenga baja la autoestima o por timidez yo soy asi de las dos maneras siento q soy aburrida aveces x no tener iniciativa al hablar o suelo pensar q me ven distinta a ellos por aparentar menos edad de la q actualmente tengo me ven como una niña pero en verdad soy una chica madura respecto a mi personalidad solo q no se expresarme y eso me sienta mal e incomoda.

    1. Buenos días Carolina.

      Gracias por escribirnos. Te expresas correctamente, porque en unas líneas has podido exponer lo que te ocurre y poder entenderte perfectamente. Se asocia con la baja autoestima, ya que cuando tenemos vergüenza a mostrarnos, lo que estamos generando es un miedo a mostrar todo lo que somos. Si no nos sentimos orgullosos de lo que somos, tendremos ese miedo a mostrarlo y que la gente vea lo que nosotros vemos de nosotros mismos. Cada persona tiene virtudes y defectos, pero querernos tal y como somos, hará que lo podamos presentarnos sin miedo de rechazo porque ya nos aceptamos nosotros mismos.

      Un saludo.

      Laura.

    1. Buenos días Alejandra.

      Una recomendación sería cambiar la forma de hacer las cosas. Si lo que haces no te da los resultados que esperas, cambia la forma de hacer las cosas y se obtendrán resultados diferentes.

      Un saludo.

      Laura.

  8. Hola yo no tengo problema en hacer amistades pero si mucho en que sean duraderas el 95% de las veces por qué rechazó planes y acaban cansandose de invitarme o de que no conteste el móvil … Nose me apetece cuando lo pienso en tener amigos salir y demás me encantaría pero a la hora de la verdad nunca me apetece hacer planes ni salir estoy bien en mi burbuja no me gusta estar por hay con gente .. nose aveces me preocupa tampoco sufro mucho por ir perdiendo amistades pero a la misma vez cuando veo a la gente con sus planes sus cenas y demás pienso que me gustaría vivir eso nolose no se explicarlo 🙂. Gracias

    1. Buenos días Naiara.

      Sería buena que hicieras tu propia reflexión de qué es lo que te apetece a tí. Es cierto que somos seres sociables pero no todos tenemos la misma necesidad. No te sientas presionado por lo que ves socialmente y piensa en lo que realmente te apetece a ti.

      Un saludo.

      Laura.

  9. Hola ! Me pasa que tengo amigos , pocos, pero no disfruto de estar con ellos . Siempre prefiero estar sola , no me divierto con el circulo que forme hace años. Solo uno de ellos y es hombre, aunque nos divertimos mucho juntos tengo miedo que pase algo entre nosotros y al final me quede sin amigos. Hace años que intento buscar gente que sea parecida a mi y formar amistades pero no consigo hacerlo, siempre estoy en el mismo lugar. Consejo? Gracias

  10. Hola , hace unos meses que me mude a la casa de mi abuela a raíz de que en mi apartamento no disponía de los recursos para vivir bien y por ello perdí contacto con la gente del otro conjunto , y hace poco volví al otro conjunto a visitar mi única amiga, sin embargo poco después la castigaron por perseguir a un muchacho mucho y l enviaron para Zipaquirá. Y ahora estoy buscando hacer amistades nuevas en ese conjunto s, pero siento vergüenza de no tener un grupo y me da miedo acercarme a la gente a hablar ya que no compartía con ellos mucho, que podría hacer para acercarme a hablar con ellos con mas frecuencia y con menos pena ?

  11. Yo en lo personal siento que no necesito amigos ya que siempre te terminan traicionando o alejándose y la verdad solo quería saber si esto es un transtorno, solo para ponerlo en la lista de los tantos que tengo.

    1. Hola Daniel.
      Es posible que pienses de esta manera porque has tenido experiencias en las que algún amigo te haya traicionado. Siento que hayas pasado por esta experiencia. Pero, por suerte no todos las personas se comportan igual.
      Te animo a que busques de dónde viene esta desconfianza en los demás.
      Un abrazo.

      1. La verdad es que siempre he tenido problemas para hacer amistades, siempre que me hacía amiga de alguien luego al tiempo me dejaba de hablar (o me rechazaba) pero sin razón alguna porque nunca he sido de discutir o criticar, más bien siempre intentaba esforzarme mucho por la amistad pero nunca resultaba. Desde pequeña siempre he sufrido como ese rechazo, ya no se si es culpa mía o qué porque ya parece un patrón. Parece que me junto con gente que quiere conseguir algo de mí y cuando ya lo han conseguido me dejan de hablar y claro eso no ayuda

        1. Hola Silvia.
          Es posible que de manera inconsciente busques en los demás el mismo patrón de personalidad y de comportamiento, por eso puedes sentir que la historia se repite.
          Debes tratar de analizar qué buscas en los demás, qué necesidades buscas cubrir en ti misma, qué pides y necesitas de otros, etc. Así podrás detectar por qué está ocurriendo.
          Un abrazo.

  12. Después de haber sufrido el abuso narcisista por parte de un amigo, y estar en un proceso de recuperación de los daños que eso me ocasionó( baja autoestima,insomnio,depresión,codependencia emocional,etc)no logro hacer amistades nuevas con facilidad.Me he vuelto muy susceptible y pienso que toda la gente nueva que conozco son narcisistas encubiertos.Un comentario dicho en un tono de voz determinado se convierte en una alerta y tiendo a creer que estoy ante un nuevo narcisista.Hoy un amigo nuevo comentó en tono jocoso que” lo saludo porque sino se va a sentir” refiriéndose a mi frente a otras personas.Esta inocente observación se convirtió en toda una declaración de guerra. No tengo porqué soportar semejantes comentarios y ya no me apetece estar de nuevo con esa persona.Me he vuelto extremadamente susceptible y pienso que aün no me he recuperado adecuadamente de las secuelas que me dejó el abuso narcisista. Ahora no sé muy bien cómo afrontar todo esto que me sucede.

    1. Hola Raúl.
      Parece que la experiencia con tu amigo te ha dañado y te ha generado muchos miedos.
      Ahora tu cabeza interpreta que todos te van a dañar y por eso reaccionas a la defensiva. Estás sacando tus defensas, tu pared protectora porque tienes miedo a que vuelvan a herirte de nuevo.
      Poco a poco debes ir desmontando los pensamientos irracionales de que todos te van a hacer daño y confiar poco a poco en algunas personas, las más cercanas a ti. Puede ser un proceso lento y duro pero esa es la forma de encaminarlo.
      Además, es importante que trabajes en tu autoestima.
      Para todo ello te sugiero que consideres la posibilidad de acudir a terapia psicológica.
      Un saludo.

  13. Me encuentro en una situacion muy complicada respecto a esta problematica por desgracia, a mis 21 años y desde que sali de la secundaria no he hecho ni un solo amigo, y solo me quedan dos de la secundaria a los cuales no veo tan seguido. No tengo dudas de que conozco muy bien fundamentalmente cual viene a ser mi problema, y apunto mas que todo a una falta notable de habilidades sociales, ya que desde muy chico he tenido la habilidad de sin nisiquiera hacer comentarios incomodos, incomodar a los demas, tal vez sea una combinacion de respuestas fisicas y faciales naturales en mi y por otro lado mis habilidades para charlar, aun que para esto ultimo en ciertos contextos y en una que otra ocacion bajo ciertas sustancias psicoactivas no se me complica en demasia y puedo hacer charlas bastante interesantes. En definitiva, no sé muy bien por qué pero incomodo a la gente, lo cual limita establecer relaciones de afecto a largo plazo, cosa que se me hace imposible, al punto de ser muchas veces el que se queda solo cuando los demas se hacen amigos entre si. En definitiva trato de no caer en el aislamiento voluntario, intentado exponerme y buscar salir, pero sin embargo aun asi no puedo «conectar con la gente» y hace años que no tengo esas relaciones de mutuo cariño con algun amigx.

    1. Hola Gonzalo.
      El hecho de reconocer que algo puede estar fallando es un primer paso.
      Trata de analizar situaciones concretas en las que te has sentido incómodo en una relación social o crees que has hecho sentir incómodo al otro. ¿Cómo era la situación? ¿De qué hablabais? ¿Te cuesta menos con otras personas como gente más mayor o más pequeña que tú? ¿Desde cuando te pasa? ¿De niño te ocurría lo mismo?
      Plantéate todos estos aspectos para que puedas tener una idea más ajustada de qué es lo que ocurre. Además, te vendría muy bien poder trabajar las habilidades sociales con un psicólogo.
      Un saludo.

  14. Hola ! Yo no me considero una persona con pocas habilidades sociales , ni me considero » introvertida» , ni poco culta. De hecho siempre que conozco a alguien intento mostrarme tal cual soy ( evidentemente en concordancia a la situación ) , no me meto en la vida de nadie y solo doy mi consejo si me lo piden , intento ofrecer mi mejor actitud y mi mejor humor . Siempre intento hacer fiestas en mi casa o proponer planes , pero la cuestión es que no tengo ningún amigo , ni si quiera alguien con quien ir a tomar un café …Llevo sin tener amigos y una vida social sana desde adolescente y ya estoy cerca de los 30 . Esto , evidentemente ha afectado a mi estado de ánimo , a mi auto-concepto y a mi fe en la humanidad jajaja Es como si a la gente le agobiase tener en su vida a alguien que sea amable y atento , alguien a quien poder contar intimidades etc . y me planteo si tal vez hay que ser una cabrona empedernida para que la gente te valore, valore tu tiempo y tu compañía . Lo cierto es que a mi me gusta socializar ( en su justa medida ya que también me gustaría tener mis
    ratos zen conmigo misma ) y eso es lo más abrumador , hay gente que ha asimilado el hecho de estar sola el resto de su vida y ha llenado ese vacío con otras cosas , pero es que mi forma de ser me pide a gritos tener mi grupo de amigas, ya no pido que me quieran y me cuiden como yo a ellas pero al menos sí tener a esas personas con las que poder hacer planes, personas que también me inviten a su casa y a sus celebraciones , que me tengan en cuenta en su calendario . EN FIN , muy triste y trágico todo . Gracias y disculpen la parrafada , pero ya sabrán a falta de amiga que te escuche bueno es un teclado y un buen wifi ! PS : Revisando el post creo que he llegado a la conclusión de que ser cariñoso y buena persona no es lo que » esa gente necesita» para tenerme en cuenta , sino que hay que aplicar la psicología inversa. Muchos desean aquello que ven superior , mejor o inasequible , tal vez no hay que ser tan sinceros con nuestra necesidad de ser apreciados … no sé que difícil es el ser humano de verdad !

    1. Hola Anna. Gracias por tu comentario.
      Tienes toda la razón, en ocasiones, el socializar y relacionarnos con otras personas puede ser muy complicado.
      ¿Es posible que hayas mirado demasiado por las necesidades de los demás y poco por las tuyas? Quizá debas escucharte a ti misma y ver qué necesitas en las relaciones, me da la sensación de que a veces puedes tratar de complacer demasiado a los demás, sin fijarte en qué necesitas tú de la relación con esa persona, ¿puede ser?
      Quizá puedas trabajar la asertividad, la manera de decir cómo te sientes y qué necesitas (con respeto a los demás, pero haciendo ver que tu opinión es importante y válida). Puede que te ayude expresarte más hacia los demás y dejar de intentar complacer.
      Un abrazo.

  15. Hola, era para ver si me pueden ayudar… Tengo 16 años y mi madre siempre esta discutiendo conmigo, siempre me dice: Tienes que quedar con migos, o ese grupo que tiene nunca puede quedar, búscate otro grupo para salir…
    Y yo no noto el problema porque si ellos me dicen que no pueden quedar yo no los puedo obligar…
    Pero si que es verdad que estoy todo el rato con mi familia, en verano, en invierno.. Y quería saber como puedo actuar… Porque tengo un vacio en el estomago siempre que me sacan este tema mis padres.

    1. Hola Ricardo.
      ¿Qué relación tienes con tu grupo de amigos? ¿Te sientes integrado y valorado en el grupo?
      Si el no quedar mucho con tus amigos no te hace sentir mal, es algo que no debe preocuparte. Si te produce malestar, quizá puedas preguntarle a tus amigos por qué no salen más o quizá proponer tú hacer algún plan.
      ¿Consideras que te cuesta relacionarte?
      Además, podrías plantearte si hay algún otro amigo o amiga con quién puedas comenzar a quedar y a hacer planes.
      Un saludo.

      1. La verdad es que me cuesta hacer amigos y tengo una relación de simples amigos de conocernos… y de vernos…. pero nada más.
        Y si, considero que me cuesta relacionarme sobre todo con las chicas…
        El problema es que mis padres están encima todo el rato, no lo puedo explicar…..

  16. Hola, yo también quisiera un consejo…
    Siempre he sido una persona con inseguridades, con temor a hablar y se me ha dificultado el hablar con las personas, nunca he tenido amistades verdaderas, creo que yo las alejo porque casi no me gusta chatear, rechazo todos los planes a los que me invitan, así quiera ir, siempre los rechazo. Desconfío mucho de las personas y me siento solo

    1. Hola Armando.
      Bienvenido al blog de Somos, gracias por escribir.
      Debes explorar de dónde pueden venir todas estas inseguridades y miedos. ¿Ocurrió algo en el pasado que te hiciera desconfiar de los demás? ¿Crees que puedes tener la autoestima dañada? ¿Te has sentido decepcionado en la relación con algún amigo?
      Lo primero es identificar por qué te puede estar ocurriendo esto. Después debes trabajar en confiar más en ti y potenciar tu autoestima. Además, podrías empezar poco a poco a hacer algún plan que no te genere mucha ansiedad, para ir exponiéndote a quedar con gente y socializar.
      Un abrazo.

  17. yo, personalmente, debido a todos los rechazos y traiciones que he vivido se me fueron las ganas de conocer a nuevas personas. Como que siento miedo al hablar con nuevas personas porque siento que en cualquier momento se van a aburrir de mí o me van a ignorar y eso me genera mucha ansiedad, no sé, simplemente la paso mal y como que prefiero hacer de lado a la gente, aislarme y no tener un solo amigo a tener que socializar.

    1. Hola Rosa. Gracias por participar en el blog.
      Si has tenido experiencias negativas con algunas personas en el pasado, es normal que ahora tengas cierto miedo a relacionarte.
      Pero debes pensar que no todas las personas son iguales y que, con algunas personas la relación será muy positiva y te aportará cosas buenas y que, con otras, no tanto.
      Te animo a que, poco a poco, te vayas exponiendo a conocer gente. Podría ser a través de alguna red social y después algo más personal.
      Además, creo que sería positivo para ti ir a terapia psicológica.
      Un abrazo.

  18. generalmente las personas que se les complica formar relaciones con las demás personas, son personas de perfil bajo, baja autoestima etc; mi caso es diferente y me encuentro muy triste y confundida jamas he logrado conectar con nadie, desde que era pequeña todos tenían un lugar en la familia los favoritos de cada quien y realmente yo era irrelevante ni buena ni mala, después con los amigos los mismo una vez pude establecer una pequeña conexión con un chica que hasta la fecha seguimos siendo amigas pero es demasiado delgada la linea entre no ser nada y ser amigas, ademas creo que el interés es mas de mi parte, por otro lado en los noviazgos jamas logre entablar cariño por ninguno a excepción del ultimo el cual es padre de i hijo, cuando lo conocí pero apegue mucho a la idea de un nosotros porque sentía que era la primera persona con la que conectaba, y la primera persona en la cual yo ponía interés, pero como era de predecir el cambio, estoy en una etapa de mucho dolor y confusión ya que me doy cuenta que de nuevo caigo en cuenta que nunca he logrado establecer un solo lazo con nadie, en este momento mi dependencia emocional esta por los suelos ya que la única persona que me sujetaba me suelta sin mas interés incluso en mi cara me ha dicho hirientemente que no le intereso, lo mas extraño es que no me duele su rechazo en si, si no la perdida de la única persona que tenia «realmente». una vez dicho esto viene lo mas complicado, cuando nació mi hijo supe que formaría mi lazo de amor eterno con el, y ahora no se si es algo malo en mi, y se que es un bebe aun pero es como si pudiera sentir ese rechazo de mi propio hijo es extraño es como si no lograra conectar con el, como si el supiera de mis miedos y no quisiera estar con mami, es tan doloroso pensar que hay algo malo en mi y no entiendo que es, quiero sentirme normal como todos pero no me siento ni perciben así, mis compañeros de universidad solo me hablan de manera superficial, no hay nada mas allá de un compañerismo, llegue a un nivel de soledad que cada que me siento sin un poco de ganas para continuar al día siguiente no tengo a nadie a nadie para contarle, o para desahogarme porque realmente nadie se interesa por mi solo es superficial y lo puedo notar y duele estar sola, no soy una persona con un perfil depresivo es mas las personas siempre me reconocen como alguien fuerte, atractiva e inteligente lo peor es que aunque yo también me veo así, el hecho de que nadie pueda conectar conmigo me hace pensar que tal vez no soy nada de lo que pienso o entonces cual es la razón de esta soledad que no me deja desde que tengo recuerdo.

    1. Hola Lili. Gracias por participar en el blog de Somos.
      Lo primero que debes tener claro es que no hay nada malo en ti. No tienes nada de malo. Como tú dices, seguro que tus cualidades son muchas y muy buenas.
      Siento que estés pasando por una etapa en la que te sientes sola. Por lo que dices, sientes que te cuesta conectar con los demás. Sin embargo, sí has conectado con algunas personas a lo largo de tu vida. Esto significa que tienes la capacidad de hacerlo. ¿Qué sientes cuando entablas una relación con otra persona? ¿Crees que eres muy exigente con los demás? ¿Crees que puedes tener expectativas muy altas con los otros?
      En el caso de tu familia, entiendo que en tu infancia ocupabas un rol en el que pasabas desapercibida, esto puede ser duro. Quizá esto ha podido hacer que no te des a ti misma la importancia que tienes ni te des un lugar que ocupar. Creo que sería recomendable que acudieras a terapia psicológica para tratar estos aspectos.
      Por otro lado, tú bebé no tiene rechazo hacia ti. Todos los bebés necesitan a sus mamás. Eres su cuidadora y su figura de referencia y te necesita para sobrevivir. Trata de identificar qué conductas ves en tu bebé que hacen que ese rechazo no esté presente, por ejemplo: si te pide que le des el pecho, si llora para que le atiendas. si trata de llamar tu atención para que le mires, si te señala objetos para que compartas intereses con él, etc. Ahora mismo eres la persona más importante para tu bebé, no lo dudes.
      Un fuerte abrazo.

  19. La verdad no tenga amigos y yo pienso de que porque no tengo amigos y trato de hacer pero nada

    Tampoco tengo novia y tengo 18 años y ni una novia e tenido

    No salgo estoy todo el dia encerrado y la verdad no se que me pasa

    1. Hola David. Gracias por el comentario.
      Todavía eres muy joven. A veces es difícil encontrar personas que sean afines a ti y poder conectar con ellas.
      Debes seguir intentándolo. Trata de hacer nuevas amistades: en el gimnasio, en la calle, en un bar, por redes sociales, etc.
      Acabarás encontrando personas que sean parecidas a ti o con las que estés cómodo.
      Un abrazo.

  20. Muy interesante este artículo. La verdad es que nunca tome la decisión de leer sobre el tema, y hace años que prácticamente no tengo ningún amigo. Tengo un trato normal con mis colegas en mis trabajo, pero nunca pasa de la mera relación profesional. Hace años que me di cuenta de que claramente estoy incapacitado para tener relaciones de amistad, y lo peor de todo es que siento que se genera una especie de bola de nieve que crece, cuánto más tiempo paso sin hacer amigos menos estoy al tanto de cómo se comportan las personas sin este problema, por lo que sin duda al yo tener un comportamiento anormal, genero rechazo en los demás. No conozco a nadie que me trate sin respeto, por lo que entiendo que no me desprecian o me odian ya qué no soy una persona que dañe a los demás, pero tampoco nadie está interesado en formar un vínculo conmigo. Lo más triste de todo es que ya me acostumbré a esta vida en soledad (hacer actividades solo como ir al cine o salir sin ninguna compañía) y si bien me duele la soledad que atravieso, estoy tan acostumbrado a que se repita el mismo patrón de creer que voy a lograr una amistad pero al final termina en nada que ya ni me molesto en intentarlo. Hay cosas en mí vida que me hacen feliz y me gustan, pero soy consciente de que probablemente termine solo toda mí vida… No creo que esto pueda cambiar tras tantos años de frustraciones sociales.

    1. Hola Pablo.
      Nos alegra mucho saber que te gustan nuestros artículos. Muchas gracias por leerlos y por dejarnos tu comentario, te lo agradecemos mucho.
      Es normal que sientas que nunca vas a lograr tener relaciones de amistad, ya que has vivido muchas frustraciones y decepciones. Pero esto no tiene por qué ser así. Quizá deberías comenzar a acercarte a alguna persona que te interese y te guste como amigo y mostrarle ese interés. Habla de temas que sean interesantes, fíjate en sus gustos, utiliza el humor para que te sienta más cercano, propón un plan atractivo, etc.
      Si te cuesta mucho hacer esto, debes plantearte que quizá debas comenzar a trabajar en tu autoestima, en potenciarla para sentirte mejor contigo mismo y poder ganar en confianza.
      Un fuerte abrazo.

    1. Hola Aracely.
      Te agradezco mucho que compartas cómo te sientes.
      Entiendo que estás muy triste debido al sentimiento de soledad que tienes.
      ¿Qué personas tienes a tu alrededor? ¿Con quién puedes contar: conocidos, compañeros de trabajo, familiares, etc.?
      Debe ser muy duro sentirse así. Creo que es importante que te apoyes en la gente que te rodea y te quiere.
      En cuanto a las amistades, ¿por qué crees que ahora mismo no tienes amigos? ¿Te cuesta interaccionar con los demás, por ejemplo? ¿Tienes algún miedo relacionado con tener relaciones sociales?
      Te animo a que vayas hablando con conocidos o gente con la que coincidas (en el trabajo, en el gimnasio, etc.) para irte abriendo a los demás. Además, puedes probar otras opciones como conocer a gente a través de internet si crees que te puede resultar más sencillo.
      Además, sería recomendable que fueras a terapia psicológica para poder canalizar la situación y sentirte mejor.
      Un fuerte abrazo.

    2. Hola Aracely mucho gusto!! Estoy igual... Me encantaría ponerme en contacto contigo...

      Hola Aracely mucho gusto!! Estoy igual… Me encantaría ponerme en contacto contigo … Soy una buena persona y ante todo muy sincera y creo que esa ha sido mi dificultad…

  21. Algunas personas no sé que hablar quiero que eso cambie una vez estaba en una clase de baile y quería hablar la otra niña que estábamos allá pero no pude con mi timidez

    1. Hola Jessica. Relacionarse con los demás no siempre es sencillo. A veces la inseguridad o la timidez puede jugar un papel importante y hacer que te cueste hablar con alguien nuevo.
      Te animo a que trates de hablar con personas nuevas y que intentes poco a poco dejar que te conozcan. Quizá te cueste confiar en ti misma. ¿Es así?
      Un abrazo.

  22. Hola, tengo 28 años y a lo largo de mi vida he tenido amistades en secundaris, prepa y universidad pero justo cuando terminaba cada etapa, he perdido a cada una de las personas con las que me llegue a relacionar,en la prepa – universidad tuve un grupo de amigas con la que me relacione muy bien y todo normal y de un momento a otro simplemente el grupo se dividio por diferentes formas de pensar y trate de ser neutra y poder ver a ambos grupos pero al final uno termino por ya no frecuentarnos ni hablar, me quede con 3 amigas de las cuales con la que mejor me llevaba se caso y pues ya no hablamos mas que cada 2 meses o cuando algun acontecimiento pasa. Las otras amigas nos dejamos de ver por la pandemia y nos dejamos de hablar y pues se podria decir que me quede sola. Pero me cuesta mucho mantener las amistades por que se van y no se si sea algo conmigo o estoy con las amistades incorrectas
    Saludos!

    1. Hola Daniela.
      Gracias por tu comentario.
      Por lo que dices, parece que no tienes problema a la hora de hacer amigos. Parece que eres una persona sociable y que agrada a los demás.
      Por lo que parece, es posible que hayas ido perdiendo amistades por diferentes circunstancias, pero quizá no tengan que ver contigo. Han ido ocurriendo diferentes acontecimientos que os han ido alejando a todas, no solo a ti.
      Creo que podrías plantearte tratar de retomar alguna de las amistades que tenías poco a poco. Te animo a que te pongas en contacto con alguna de estas personas y trates de acercarte un poquito más a ellas.
      Un abrazo.

  23. Buenos dias
    A mi no me da dificuldad hacer amigos,lo que pasa es que las personas que se me arriman,no sirven sino para utizarmen,aprovecharsen de mi y robarmen,por favor que sucede.
    Muchas gracias.

    1. Hola Nacho.
      Quizá esto dependa de los límites que pones a los demás. Quizás dejas que invadan tu terreno sin ponerles límites y permites que lleguen demasiado lejos. ¿Es así? Esto podría estar relacionado con una baja autoestima.
      Te invito a que poco a poco vayas entrenando el ponerles límites a tus amigos, haciendo que te respeten.
      Un abrazo.

  24. Buenas noches, les contaré mi caso.
    Desde hace 5 años que estoy intentando hacer amistades, pero no logro conseguir ninguna.
    Y la verdad no entiendo, a veces me pasa que hablo con algunas personas, nos juntamos un par de veces y parece todo marchar bien, pero de la nada me dejan de hablar, me dejan totalmente de lado.
    No me considero que tengo pocas habilidades sociales, pongo mí mejor esfuerzo y trato de hacerles notar a las personas que soy copada, que se puede confiar en mí y demás, pero igual siempre termino dejada a un lado.
    Las últimas»amistades» que tuve fue 1) Un grupo de chicas que me dejaron de lado por algo que inventó una y en vez de consultarme decidieron marcharme. 2) Una chica que fingió ser mí amiga para sacar provecho de mí.
    Lo peor de todo que tanto al primer grupo como a la segunda chica les quería muchísimo, por lo tanto el hecho de que me dejaran de lado sí puedo decir que me cambió un montón.

    Me deñekml muy a diario porque no lo logro conseguir un avance con nadie.

    Y cuando lo hay, suelen aburrirme esas personas (siento que no tenemos nada en común)

  25. Hola Ludmila.
    Siento que hayas tenido malas experiencias con otras personas últimamente.
    Establecer amistades con otras personas no siempre es fácil. Sin embargo, parece que tú logras tener una amistad, lo que ocurre es que no se mantiene en el tiempo, ¿es así?
    ¿Has tenido relaciones de amistad que hayan sido duraderas?
    ¿A qué achacas que estas relaciones se terminen?
    Un abrazo.

    Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  26. Buenas Tardes,
    pues en mi caso cuando estaba en la secundaria era muy sociable, pues no eramos tantos al ser una comunidad pequeña, pero al salir de la secundaria eso se termino porque entre a la preparatoria en un lugar nuevo donde no conocía a nadie, y durante un semestre no pude hacer amigos, y entramos en cuarentena dos años, el problema para mi era que cuando intentaba hablar con alguien o tener una conversación normal me ponía muy nerviosa he inclusive llegaba a no saber que responder, o incluso sobre pienso lo que digo, o cuando hay trabajos en equipo no se con quien juntarme, porque existe en mi una sensación de que hablan o se burlan de mi a mis espaldas o incluso llego a pensar que no soy agradable con las personas. Hasta al momento casi no he podido hacer amistades.

    1. Hola Paulina.
      Gracias por tu comentario.
      Parece que al hacer un cambio y entrar en un nuevo entorno te ha costado relacionarte con otras personas. Por lo que dices parece que te sientes insegura y esto hace que se te haga difícil hablar con otras personas y establecer nuevas amistades.
      ¿Crees que te sientes insegura? ¿Piensas que tu autoestima puede estar dañada? ¿Has tenido alguna experiencia negativa cuando has tratado de entablar una amistad con alguien?
      Un abrazo.
      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  27. Hola buenas noches, de niña pasé sufrir bullying ya que era estudiosa y responsable. Me faltaron herramientas sociales pero con los años vencí un poco la timidez y fui haciendo amigos y grupos. Muchos ya pasaron, pero a partir de un percance con una pareja de amigos que en intento de abrir su relación, intentaron acercarse a mí con otras intenciones y fue un momento vergonzoso y humillante. Inmediatamente, me alejé de ellos, y luego pasaron muchas cosas en mi vida, murió mi padre y vino el COVID. Quedé muy marcada por estas cosas, comencé a sentir la hipocresía de la gente, y la pandemia me cambió la mentalidad. Tanto, que empecé a ser solitaria cómo de niña, dejaron de importarme mis amigos de toda la vida, de hecho ya no me interesa hablarles mucho. Me harté de ellos, soporté cosas cuando éramos más jóvenes, y tal vez ya hoy no aguantaría. Tomaron rumbos en la vida en los que no estoy de acuerdo o no coincido. Cada vez que nos juntamos siento que ya no hay afinidad. Es solo vernos y tener que aguantar sus problemas. Y es solo ellos, no paran de hablar y sus necesidades. También se enojaron si no respondo los msjs, no quiero salir todos los fines de semana (ya tenemos treinta años y algunos son padres, aún así quieren andar de fiesta hasta de madrugada). No tengo la energía ni la disponibilidad de antes, estoy en un trabajo que me hace muy infeliz, que me absorbe, y ya lo saben, en cambio algunos amigos no trabajan. Me cansé de escucharles quejarse en vez de pasar un buen momento. En resumen, me cansé un poco de la gente. A veces me siento bien, a veces me siento mal por que cambiaron las cosas, no tengo más amigos, por qué no se si es lo esperable, volver a ser la de antes y salir y juntarme, pero algo en mi cambió. Me refugio en mi pareja que es un gran apoyo y en un fin de semana tranquilo.

    1. Hola Candelaria.
      Gracias por tu comentario.
      Siento mucho el fallecimiento de tu padre.
      Parece que los últimos años has vivido diferentes cambios en tu vida que han hecho que conectes con situaciones desagradables del pasado y con la sensación de traición por parte de algunas personas.
      Siento que haya sido así.
      Me alegra saber que puedes apoyarte en tu pareja y que esto te reconforta.
      ¿Hay algún amigo o amiga con el que te sientas cómoda?
      Un saludo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  28. Hola muy buenas tardes para todos. Este, yo…bueno, tengo mucha dificultad para tener amigos, ya que, veomucho rechazo por parte de los demás aunque yo quiera hacer sus vidas más alegres. Yo por ejemplo me enamoré de una muchacha, pero no sé qué estoy haciendo mal, el primero día que la conocí fue espléndido, pero al rato no sé que ocurre, no sé qué hago mal, no sé en dónde estoy fallando, y me siento muy fatal, cada día que pasa, pierdo más las ganas de vivir y ser feliz.

    1. Hola Pain.
      Siento que te encuentres así.
      ¿Te sientes así tanto en las relaciones de amistad como en las relaciones amorosas?
      ¿Consideras que tienes dificultades a la hora de relacionarte? ¿Desde cuándo te sientes así?
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  29. Hola me llamo Alejandro tengo 23 años, quisiera que me gustará el nombre de Rubén, e ahí donde empieza lo primero que no me gusta de mi, siento que me rechazó demaciado a mi mismo, los amistad para mí es algo que no dura, siento que trato de dar una buena perspectiva a todos, es ahí donde pienso que estoy fingiendo, nose si será falta de personalidad pero siento que copio la parte extrovertida de una persona y trato de aplicarlo al momento de entablar una conversación, me resulta y llego a agradarles, pero luego recuerdo que aquello lo había visto de alguien y me hace sentir falso, he tenido tantas oportunidades de tener muy bueno amigos, a los cuales indirectamente los alejo haciéndoles sentir que no quiero su amistad actuando de mala manera, luego me arrepiento y quiero recibir su afecto nuevamente, pero ya el daño está echo, una incomodidad viene a mi, el cual me molesta y me pongo aún más frustrado que luego se va convirtiendo en enojo donde comienzo a tratarlos mucho peor, en mis pensamientos pasa que no valgo nada como persona y simplemente quiero que se alejen por el bien de ellos y la única manera es mostrándoles la peor parte de mi. Justamente hoy me pasó de nuevo, borre a muchas personas y si que mañana de una manera hipócrita me sentiré solo y diré por qué lo hize?

    1. Hola Alejandro.
      Gracias por tu comentario.
      Parece que tu autoestima está dañada y que no te valoras lo suficiente. El hecho de alejar a los demás de ti implica que quizá no te sientas merecedor de tener su amistad.
      Sin embargo, debes tener en cuenta que la decisión de tener una relación de amistad contigo depende también de los demás, no debes decidir tú por ellos.
      ¿Desde cuándo te sientes así? ¿Ha habido etapas de tu vida en las que te has valorado más?
      Un saludo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  30. Hola, nunca pensé hacer esto, pero hace un tiempo me siento «sola» ya que no tengo amigos (ninguno), tengo pareja y es mi única vida social.
    Nunca he sido buena para hablar de pequeña sufrí bullying, violencia y varias cosas feas, tuve terapia y estoy bien respecto a eso pero por todo eso solía estar solo en mi casa. No sé cómo relacionarme con la gente, me da miedo el rechazo o ser juzgada, me da miedo lo que la gente piense de mi, estúdio online, no trabajo, no salgo, todos los vecinos es gente mayor. Por mucho que me esfuerce por hacer amigos mi miedo me gana. Creo que no se relacionarme con la gente, cuando hablo con la gente trato de no ser como tal soy para agradarle a la gente pero aún así no resulta, y si soy tal cual soy tampoco agrado, a lo largo de mi vida (20 años) e tenido solo una «amiga» que ya no tengo.
    No sé cómo poder hacer amigos y me da miedo nunca poder hacerlos y últimamente pienso demasiado en ello al punto de no poder dormir o soñar con ello

    1. Hola Katherine.
      Gracias por tu comentario.
      Entiendo que estés pasando una etapa dura por esta razón.
      El miedo a ser juzgada normalmente viene de una autoestima dañada. El hecho de que no te valores lo suficiente te hace sentir que los demás tampoco lo harán.
      Dices que tienes pareja. ¿Cómo lograste relacionarte con él? ¿Pudiste dejar a un lado tus miedos?
      Es recomendable que te plantees volver a retomar la terapia para centrarte en estos aspectos.
      Un fuerte abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  31. Hola, buenas noches, en mi caso es distinto. Puedo hacer y quiero tener amigos, pero por alguna razón los alejo, siento que a veces me excluyen de algunas cosas, a veces me aburre hablar con ellos y como me hablan, los ignoro y me dejan de hablar o dejan de insistir, a veces cuando me cuentan sus problemas siento que exageran, soy una persona que si es empática, en serio, pero no sé, a veces creo que me hago la víctima, a veces hago menos mis sentimientos, mis problemas internos o lo que siento. Creo que debería ir a un psicólogo.

    1. Hola Ale.
      Como bien dices, acudir a un psicólogo podría ayudarte mucho a lidiar con este asunto.
      Es importante que encuentres la raíz del problema. Es decir, que identifiques por qué terminas alejando a los demás de ti.
      ¿Tienes una relación más cercana con algún amigo? ¿Esto te ocurre con todos?
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  32. A mí me pasa que no tengo ganas de conocer gente nueva. No sé si se deba al hecho de que he vivido malas experiencias en el pasado (como el Bullying) o que he presenciado malas experiencias en mi familia que han hecho que me vuelva retraído, pero el hecho es que me causa un fastidio ENORME conocer gente. Esto me desmotiva un poco porque soy una persona bastante individualista y asocial (aunque no tengo dificultad para relacionarme, incluso en las maneras más simples) y me pongo a pensar que ser así me hace muy difícil salir con alguien, y en últimas instancias, encontrar pareja (nunca he tenido novia).

    Fobia social sé que no tengo, simplemente tengo muy poca motivación de conocer gente. Me decanto más por las cosas que por las personas. No sé si tenga que ver la sociedad en la que vivo, que está plagada de malas costumbres, es desconsiderada y muy poco respetuosa hacia el otro. Un ejemplo de que no quiero relacionarme y que me da fastidio hacerlo es que cada vez que juego fútbol, evito involucrarme mucho en charlas casuales, y a mi parecer, intrascendentes con las personas que están allí. También está que me gusta pasar desapercibido, que nadie me reconozca en el calle para que no me saluden o saludar, o incluso cambiarme de acera para evitar esto mismo (salvo por contadísimas excepciones).

    On the other hand, I’m feeling quite satisfied being like this. My life is way much more quiet and level of stress caused by third parties is minimum. I have only friend and a few acquitances around, this friend moved abroad the country and those acquitances rarely show up though, so my social sums up to zero. Thank god my family is cohesive, and the company and the comfort I don’t find outside, I have it with my relatives. Saddly I don’t find this lifestyle compatible with a couple relationship, because I’m so into my independence and being self-sufficient that it becomes tough to see myself sharing time with someone else.

    1. Hola Gerald.
      Gracias por tu comentario.
      El hecho de no relacionarse con muchas personas es un problema si te hace sufrir o si te impide llevar a cabo tu vida normal. Quizá en tu caso, no te genere malestar actuar de esta manera y no tienes por qué cambiarlo de ser así.
      ¿Crees que esto te genera dificultades a nivel laboral o en otras áreas de tu vida?
      En cuanto al encontrar pareja, ¿es algo que te gustaría?
      Un saludo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  33. A mi me pasa que no puedo hacer amigos fácilmente, cuando conozco a nuevas personas no se de que hablarles o que decirles, cuando me preguntan algo respondo muy cortante y la mayoría de las veces ahí queda la conversación. Me pone demasiado triste el no poder hacer amigos me frustra demasiado , estoy en la universidad y tengo muy pocos amigos, a veces siento que se aprovechan de mi, cuando hacemos trabajos grupales yo suelo trabajar más y el no poder relacionarme con más personas hace que me quede en ese grupo, Con mi familia soy muy diferente hablo con ellos hago bromas pero al querer hacer amigos me quedo muda.

    1. Hola Cieloo.
      Gracias por tu comentario.
      Es positivo que reconozcas este aspecto para poder empezar a trabajarlo.
      En ocasiones puede costar relacionarse con los demás debido a una mala experiencia que se haya podido experimentar. ¿Crees que este es tu caso?
      Además, podría ser también porque no llegas a valorarte lo suficiente. Cuando la autoestima está dañada puede asustar el relacionarse con otras personas por miedo a que puedan juzgarte o, incluso, hacerte daño.
      Puedes ir exponiéndote poco a poco a hablar con nuevas personas. Empieza por personas más cercanas a ti y con contactos pequeños y cortos y, según vayas sintiendo más seguridad, vete ampliando.
      Un fuerte abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  34. Hola tengo 17 años, estoy muy confundida no se q hacer con mi vida, me aislo de la gente y las personas porque pienso q no conectaremos y me da miedo lo q piensen de mí siento que no me aceptarán tal como soy. Tengo un tío que dice que pienso demasiado. Siento que no tengo mucho qué hacer donde vivo estoy planeando mudarme de país. Tengo una pregunta si no me interesan algunas cosas esta mal? Qué puedo hacer para que me interesen otras cosas. No tengo muchas expectativas en la vida. También quiero que no me importe lo que piensen los demás de mí qué puedo hacer para arreglar esto, siento que es mi mayor problema porque a veces me gustan ciertas cosas y la opinión de los demás me desmotiva mucho. Además para tener confianza en mí qué me recomendarías? Me han dicho q soy muy joven y que me estoy ahogando en un vaso de agua. A veces siento que me cargo pensando en el porvenir y me da mucho miedo que no logre nada con mi vida. Evaluando todas estas cosas que comportamiento crees que debo tener? No sé qué hacer siento que me estoy angustiando mucho. También he considerado ir a un psicólogo

    1. Hola Jenn.
      Gracias por tu comentario.
      Parece que puedes estar atravesando una etapa de más ansiedad. Cuando se tiene ansiedad, se tiende a pensar en el futuro y a anticipar acontecimientos.
      Para poder encontrarte mejor debes tratar de centrarte en el aquí y el ahora. En el momento actual, en lo que estás haciendo y en lo que tienes ahora mismo. El futuro es incontrolable y pensar en el de esta manera solo puede generarte preocupación.
      Te animo a que vayas a terapia, como mencionas. Te ayudará mucho.
      Además, trata de ir introduciendo pequeños cambios en las áreas de tu vida con las que no estés bien ahora mismo. Haz cambios pequeños y progresivos.
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  35. Hola yo soy Rosse yo tengo dificultades para hacer amigos y la verdad ya estoy perdiendo dos amistades las estoy perdiendo, y nose que hacer si pierdo esas amistades que aria en ese caso , si las pierdo eso me sentiría el corazón roto ya que le hablo me ignora
    y esto lo tengo desde que era pequeña siempre quise tener amigos y nunca puedo las e perdidos todas y si pierdo estas eso significaría que nunca tendré amigos siempre seré la peor para hacer amigos estaré encerrada en esa burbuja de que nunca puedo hacer bien las cosas…….

    1. Hola Rosse.
      Gracias por tu comentario.
      ¿Qué está ocurriendo con estas amistades? ¿Por qué piensas que puedes llegar a perderlas?
      ¿Hay algo que puedas hacer al respecto?
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

      1. ¿Qué está ocurriendo con estas amistades? Bueno mi amiga desde que a tenido novia a comenzado a no estar conmigo cada ves que le hablo me ignora y ya no me quiere cada ves que quiero estar con ella mejor se va para donde el ósea su novio

        ¿Por qué piensas que puedes llegar a perderlas? ya e tenidos problemas me han dicho ya no quiero ser tu mejor amiga o también cuando hacen mis amigas después hacen mis enemigas………..

        ¿Hay algo que puedas hacer al respecto? nose que hacer y también hay un chico que me gusta y cada ves que le hablo como que no le importa y me bloque por todas las redes sociales ya no pudo comunicarme con el y ya lo perdí ya no me habla lo saludo no me ignora y eso me pone triste

        necesito ayuda nose algo que me puedas dar para conocer nuevos amigos o rescatar a esos 2 amigos que perdí……..

        1. Hola Rosse.
          Siento que esto sea así. Imagino que tiene que estar siendo muy duro para ti.
          En cuanto al chico que te gusta, parece que él no quiere tener una conversación y, aunque sea doloroso para ti, debes tratar de respetarlo.
          En cuanto a tus amigas, trata de hablar con ellas y explícales cómo te sientes. Diles que no quieres perderlas e intenta comprender qué les ocurre a ellas contigo. Si hablas de todo esto con ellas desde la calma y la tranquilidad quizá puedas entender qué está ocurriendo.
          Un abrazo.

          Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

    1. Hola Rosse.
      Creo que lo mejor que puedes hacer para no perderles es respetar lo que te piden y ser sincera con ellos en cuanto a cómo te sientes y lo que necesitas.
      Espero que vaya muy bien.
      Un saludo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  36. Buenas noches, les cuento mi experiencia…
    Durante gran unos años durante mi infancia he sentido mucha frustración debido a que mis padres me dejaban sola por horas porque necesitaban trabajar al punto de que me quedaba llorando muchas horas …luego ya pasado esta etapa en mi adolescencia sentí mucho miedo al estar sola, pero a la vez dificultad para relacionarme con los demás, y si bien siempre fui bien recibida o invitada a diferentes grupos eso perduró en mi ..
    Ahora ya siendo adulta, me es muy difícil relacionarme con los demás, pero no me siento con baja autoestima sino más bien que mis ideas o forma de ser no coincide con grupos sociales de la universidad y otros lugares donde asisto..lo cual mi mejor amigo se ha convertido en mi pareja y familiares…algún consejo para abrir mi mente a otros grupos sociales ?

    1. Hola Elisabeth.
      Gracias por tu comentario.
      Siento lo que viviste de pequeña. Debió ser muy duro para ti como niña vivir esa situación.
      ¿A qué te refieres con que tu forma de pensar o tus gustos no son como los de otros?
      ¿En qué contextos podrías conocer gente actualmente?
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  37. HOLA MI NOMBRE ES MARIA CUANDO TENIA 10 ANOS AÑOS SE ME HACIA MUY FACIL HACER AMIGOS PERO LUEGO ME CAMBIARON DE ESCUELA Y SIEMPRE SE BURLABAN DE MI POR MI SOBREPESO Y PARA ENTONES TENIA 11 ERA MUY FEO SU TRATO LAS NIÑAS NO ME HABLABAN Y LO NIÑOS ME HACIAN BROMAS Y SE BURLABAN DE MI NO TENIA NI UN AMIGO Y SIEMPRE TRATABA DE PARESERME MAS A ELLOS PARA SER AMIGOS FINJIAN HACERLO Y CUANDO QUERIAN SE BURLABAN DE MI Y ME HUMULLABAN Y YO ME REIA CON ELLOS LLORABA MUCHO INTENTE SUICIDARME A LOS 12 DESPUES DE ESO ME FUI DE ESE LUGAR PERO SIENTO QUE ME ES MUY DIFICIL TENER AMIGOS Y CONFIAR EN ALGUEN SIEMPRE QUE HABLO CON ALGUIEN ME QUEDO SIN NADA DE QUE HABLAR MUY RAPIDO DESCONFIO DE LA GENTE DESPUES DE MIS 22 SOLO TENGO COMO AMIGOS A 2 PERSONAS UNA DE ELLAS MI ESPOSO ME CUESTA SALIR A BUSCAR TRABAJO PORUE CREO QUE ME RECHAZARAN AHORA ME SIENTO MUY SOLA Y SIN AMIGOS CON QUIEN HABLAR O COMPARTIR QUISIERA SER COMO LOS DEMAS
    DISCULPEN LO LARGO DEL MENSAJE

    1. Hola María.
      Siento mucho lo que viviste de niña. A esa edad el autoconcepto se está formando y también la personalidad. Si recibes burlas y humillaciones por personas de tu edad, acabas generándote una idea negativa sobre ti misma.
      ¿Has pensado en ir a terapia psicológica? Si tienes la posibilidad, te recomiendo ir. Podrás trabajar en reforzar tu autoestima y, así, relacionarte más y mejor con los demás.
      Un fuerte abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  38. He estado desde hace mucho tratando de entablar una amistad con alguien en mi colegio pero por más más lo intento no me resulta, las personas que dicen ser mis amigos terminan haciendo me daño ya sea por su falta de interés en nuestra amistad o porque simplemente no les importo, lo intenté con técnicamente todas las de mi salón pero simplemente no se dio, y como ya están formados los grupos de amistad no creo tener posibilidad, no se si el problema soy yo o que sea y me cuestiono eso todo el tiempo me siento mal por eso, de todas formas soy muy sociable con las personas en general les hablo y conversamos algunas veces. No sé realmente cuál es el problema

    1. Hola Ana.
      ¿Qué edad tienes? ¿Desde cuándo sientes que te cuesta hacer amigos?
      ¿Qué debe tener una persona para ser un buen amigo para ti?
      ¿Cómo te hace sentir todo esto?
      Gracias por tu comentario.
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  39. Me está pasando.. y no entiendo porqué.
    Cada vez que alguna persona se hacerca a hablarme me siento incómodo, muchos pensamientos llegan a mi cabeza y siento la necesidad de alejarme. Ahora estoy en un punto en el qué nadie me habla por el rechazó que en un principio les di, pero en verdadera no era mi intensión.
    Quiero cambiar eso pero no sé cómo hacerlo..

    1. Hola Jostinn.
      Gracias por participar en el blog.
      ¿Desde cuándo te ocurre esto?
      Debes tratar de pensar si hubo alguna experiencia negativa a la hora de relacionarte con otras personas que hizo que ahora puedas tener cierto miedo a hacerlo.
      ¿Qué pensamientos tienes cuando una persona de acerca a hablarte?
      Un saludo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  40. Estos últimos dos años.
    Sonará tonto pero si me hablan, pienso en qué tendrán otro motivó para hacerlo más que mi amistad. ¿Y Si sólo quieren burlarse?. Cada vez que me alejó de alguien me terminó arrepintiendo de no darme una oportunidad de crear un vínculo. pero no lo puedo controlar.
    Cada persona que me habla de caracterizan por ser los amigos de «todos» pero una persona no puede ser tan buena como para eso, algo habrá detrás.

    Hace un año en la escuela, me iba bastante bien en las asignaturas. Pero este año todo empeoró; no me puedo concentrar, me distraigo con facilidad, se me olvidan las cosas más sencillas, no puedo dormir y no me está dando hambre.
    En el único lugar que me siento seguro es en mi habitación ya sea leyendo un libro o viendo una peli..

    1. Hola de nuevo.
      Gracias por tu respuesta.
      Quizá puedas pedir ayuda. Habla sobre esto con tu familia y comienza a asistir a terapia psicológica.
      Parece que el miedo a relacionarte está haciendo que te aísles, tengas problemas a la hora de comer y dormir, etc. Es importante que le pongas solución a todo esto para que no vaya a más.
      ¿En quién podrías apoyarte en estos momentos?
      Parece que tienes muy arraigada la creencia de que no existe la amistad sin que la otra persona quiera algo a cambio, la amistad desinteresada. ¿Crees que es así? ¿De dónde puede venir esta creencia?
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

      1. Yo es que no tenga dificultad es que yo he. Tenido amigas que se han acercado por una razón y la misma manera se han alejado y la verdad al final te cansas que te busquen por conveniencia y me obligó a estar sola por miedo al rechazo

        1. Hola Lucía.
          Gracias por tu comentario.
          Siento que te encuentres así. Debe ser duro para ti.
          El miedo al rechazo puede llegar a ser muy limitante.
          ¿Qué te ocurrió con estas amistades? ¿Por qué razón piensas que se acercaron a ti?
          Un abrazo.

          Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  41. A mí me cambiaban de colegio cada 3 años ,para la secundaria ya no podía hacer amigos,necesitaba al menos 3 años observando a las personas para relacionarme con normalidad con ellas pero no podía hacer amigos.Como digo solo tenía compañeros.Luego del colegio me era imposible hacer amigos,de hecho siempre paraba solo o paseando por allí,ahora en la universidad como cambio de compañeros cada ciclo no siento nada hacia ellos y no me junto si no es necesario.Me gustaría tener amigos pero no puedo,también me es imposible expresar mis sentimientos,desde el anonimato puedo hacerlo pero de ahí no.Hace años que vivo encerrado en mi casa,solo salgo si es absolutamente necesario y mis salidas son puntuales.También me he alejado de mi familia.

    1. Hola Jesús.
      Gracias por tu comentario.
      ¿Por qué te cambiaban de colegio con tanta frecuencia? Entiendo que el cambiar de colegio era difícil para ti. Es normal que a los niños les cueste adaptarse a un cambio de colegio y que eso les frene a la hora de relacionarse.
      Imagino que te bloquearías a la hora de hacer amigos porque entendías que solo estarías en ese mismo colegio un tiempo y después cambiarías.
      Esta etapa debió ser difícil para ti.
      ¿Has ido a terapia psicológica? ¿Es algo que has considerado? Sería muy positivo para ti.
      Te mando un fuerte abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  42. En la actualidad estoy en la universidad y si tengo un pequeño grupo de 3 personas que considero amigos, pero cuando ando con ellos hablan de cosas que pasaron juntos o hasta con otras personas de la uni y como no conozco a las personas de las que hablan, la mayoría de veces me quedo callado porque no se nada del tema, pasa muchas veces, otra cosa es que los veo que parece que se conocen a toda la universidad sin embargo yo solo los conozco a ellos, también cuando los veo bromeándose entre ellos, no sé si será envidia o celos del querer tener amigos como ellos con los cual hacer bromas, chacota así pero solo estoy yo. Me dicen que me aíslo pero no sé de que manera lo hago porque si tengo ganas de hacer amigos.

    1. Hola Alejandro.
      Gracias por participar en el blog.
      Parece que tienes ganas de conocer a más gente en la universidad. Tienes tu grupo de amigos pero sientes la necesidad de conocer a más personas.
      Quizá puedas preguntarle a alguno de tus amigos si te puede presentar a otros amigos suyos o puedas unirte a algún plan que hagan juntos.
      ¿En algún momento de tu vida te ha costado relacionarte con los demás?
      Muchas gracias.
      Un saludo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

      1. Olvide decir que tengo 19 años. La verdad, en la secundaria no era así, tenía muchos amigos con los que me divertía, pero ahora, durante el tiempo que me estuve preparando para la universidad si me volví un poco cerrado, no sé si será que quería concentrarme en los estudios o porque simplemente no soportaba estar con las personas porque me sentía bien solo conmigo. En un momento creí que me sería super fácil hacer amigos, pero cuando me di cuenta que realmente en mi vida voy a necesitar a amigos que me apoyen, decidí intentarlo pero no llego a conectar como realmente creí que lo haría, por otro lado también tengo un problema de personalidad o algo así, en el que cuando veo a una persona y me agrada su forma de ser, dentro de mí pienso, me gustaría ser como él, por que la verdad no me gusta mi forma de ser y cada día busco la manera de seguir moldeando mi forma de ser viendo a las demás personas, eso está bien o debería contentarme conmigo mismo?

        1. Hola Alejandro.
          Parece que tu autoestima está un poco dañada y no te quieres ni valoras lo suficiente. Esto puede ser la base de por qué te cuesta relacionarte con otras personas actualmente.
          Si tú no te valoras y aprecias como eres, te costará relacionarte ya que pensarás que los demás tampoco te van a aceptar.
          Debes hacer un proceso de trabajo en el que te centres en apreciar todo lo bueno que hay en ti y de poder observar todas las cualidades que tienes.
          ¿Cómo te describirías a ti mismo? ¿Qué partes de ti mismo son las que no te gustan?
          Un abrazo.

          Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  43. Tengo 19 años y estoy en una institución donde habemos solo hombres, en veces me cuesta trabajo integrarme a ellos y siento que no me abro correctamente con ellos
    En el fondo en veces me gustaría ser parte de una bolita pero me cuesta mucho trabajo acercarme a ellos y me cuesta trabajo el hacer vínculos y eso duele

    1. Hola Joshua.
      Entiendo que te sientas así. Debe ser duro para ti no poder relacionarte con tranquilidad con otros compañeros. Siento que sea así.
      ¿Desde cuándo te cuesta establecer relaciones? ¿Es algo que te había ocurrido anteriormente o sólo desde que estás en esta institución?
      Esta dificultad para abrirte con ellos puede nacer de un miedo: miedo a que no te acepten, miedo a que te juzguen, miedo a no ser suficientemente bueno o válido, etc. ¿Lo relacionas con alguno de estos miedos o con algún otro?
      Gracias por participar en el blog.
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

    1. Hola Pau.
      Gracias por tu comentario.
      Siento mucho que tuvieras que pasar por una situación de bullying. Entiendo que esto debió ser muy duro para ti y habrá dejado una huella en ti.
      Actualmente, ¿a qué te dedicas? ¿Con quién vives? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
      Muchas gracias.
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  44. Tengo 25 años, soy de Colombia. No tengo amig@, se me hace dificil, no se como hacer amigos, eso me conlleva a estar siempre solo; hay veces que me provoca compartir con alguien, salir a comer, ver alguna pelicula ETC, pero no tengo. siempre ando solo, y eso ha conllevado a sufrir de ansiedad. Con las pocas personas que he tratado, me han dicho que yo parezco y aparento ser alguien agrandado, y como si pasara muy serio o rabioso, no se si es mi cara o mi forma de ser que es algo seria.

    1. Hola Leonardo.
      Gracias por participar en el blog de Somos.
      Entiendo cómo te sientes.
      ¿La dificultad para tener amigos es algo que te ha ocurrido desde pequeño? ¿Es algo reciente?
      ¿Dónde crees que puedes conocer gente nueva actualmente?
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

    1. Hola Dana Alejandra.
      Gracias por tu comentario.
      ¿Siempre te ha costado hacer nuevas amistades?
      ¿A qué asocias esta dificultad? ¿Crees que te valoras y te quieres a ti misma?
      Un saludo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  45. Dana Alejandra Guevara Palma

    Si siempre me ha costado
    La asoció a la timidez con la que me presento a las nuevas personas
    Y no aveces no me valoró a mí misma refiriéndome a mí en el bachillerato como una persona callada y sin amigos

    1. Hola de nuevo.
      Gracias por responder.
      En ocasiones, el hecho de sentirse inseguro con uno mismo, hace que nos comportemos de manera tímida e insegura hacia los demás. Si yo no me quiero o me valoro a mi misma, es difícil que yo muestre seguridad ante los demás.
      ¿En qué ocasiones te ha costado menos relacionarte? ¿Con quién has logrado sentirte más segura y tranquila?
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

      1. Siento no se si frustacion conmigo misma porque veo siempre a grupos de amigos que salen se divierten se van se viaje comparten así en grupo y se la pasan bien y yo nunca tuve nada de eso y me gustaría ser más suelta no se ser más yo no cohibirme

        1. Hola Sara.
          Gracias por tu comentario.
          ¿Qué crees que es lo que te impide ser tú misma? ¿Por qué piensas que te cohíbes?
          Un saludo.

          Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  46. Lei unos cuantos comentarios y veo que la mayoria estan en sus 20…
    Bueno yo tengo casi 36 años. Cuando naci mis 3 hermanos ya tenias 20 a 22 años.
    Siempre le pedia a mi mama recuerdo una hermana de mi edad , mi mama ya era grande y eso era imposible. Nunca pude hacer amigos. Recuerdo perfecto en jardin cuando mi compañerita quien yo creia mi mejor amiga de un dia a otro eligio a otra amiga. La primaria fue muy dura , la secundaria tambien.
    En la facultad , fue peor . Siempre pense que yo era la rara, y de hecho aun lo pienso. Es algo extraño por que soy una exclenete persona se hacer mil cosas y me considero interesante, y yo misma me elegiria como amiga. Pero tengo la clara idea que para los demas soy una estupida rara.
    Ahora de adulta ya con mi familia armada entiendo que no tengo habilidades sociales , hago terapia y hago lo posible, pero siempre llega fin de año y mi balance de nuevas amigastades es 0. Lo cual es super frustante
    Es muy duro por que me encantaria tener la habilidad que veo en otras personas de llenarse de amigos . Cada vez que me cuenta alguien que se va con amigas de vacaciones , o veo como se juntan , me siento una fracasada total y fallada.
    De adulto, es mas dificil. Por que las responsabilidades de cuidar niños y en mi caso encima ya cuidar a mi mama que esta muy grande, te saca algo muy necesario para crear amistades :tiempo.
    Espero que en algun momento de mi vida esto cambie, pero como siguen pasando los años supongo que esto va de mal en peor

    1. Hola Natalia.
      Gracias por tu comentario.
      Veo que esta situación es muy frustrante para ti.
      Me alegro de que estés en terapia. Seguro que te puede ayudar en este tema. ¿Habéis llegado a la raíz del problema en la terapia? ¿Qué habilidades sociales son las que crees que te faltan?
      Es muy positivo que te valores y aprecies en ti cualidades positivas. Espero que los demás puedan verlo también.
      ¿Has tenido alguna amistad cercana a lo largo de tu vida?
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  47. No, no llegue a la raiz del problema en terapia, de hecho plantee desde el principio que queria resolver esta sotuacion y hablamos de todo menos de esto. Entiendo que la psicologa analisa otras cosas … no lo se. Pero si es muy frustantw. Me siento muy sola y no tengo ni con quien hablarlo, me siento un bicho raro . Peor esta epoca del año donde ves que todos se juntan a festejar y no sos invitado a ningun lado. Fiesta de fin de año del trabajo y nadie con quien ir, jintadas por todos lados y yo, nada.
    En mi omfancia tive una amiga michis años que pense era mi mejor amiga, pero viendo a la distancia siempre me uso para hacerle la segunda (acompañarla a todos lados , hacer lo que ella queria ) y fuepasando el tiempo y vi como ella conocia a todo el mundo, sw volcia cada vez mas pppular y yo al reves. Llego un buen dia en que ya ni me escribia si yo no lo hacia, y entonces entendi que yo estaba dando mucho y recibiendo nada. No confio ya en que pueda hacer una amistad jamas. Gracias por leerme, es un desahogo de alguna manera.

    1. Hola de nuevo Natalia.
      Gracias por tu respuesta.
      Entiendo que en terapia estáis tratando también otros aspectos. Sin embargo, sería bueno que le recordases a tu psicóloga que te gustaría tratar el tema de las amistades y de las habilidades sociales.
      Actualmente, ¿en qué círculos te mueves? ¿Podrías conocer gente nueva en el trabajo, en el gimnasio o en algún otro lugar al que asistas?
      Siento la experiencia que tuviste con esa amiga. Supongo que te decepcionó mucho y eso te ayudó a cerrarte un poco más de cara a conocer a nuevas personas.
      Un saludo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  48. Gracias por el articulo a mi me pasa que a la hora de hacer amistad no puedo porque me pongo nerviosa o porque siento que no puedo llenar las expectativas de los demás lo que causa que se alejen de mi o sino al principio me hablan y después se alegan

    Pero con mi hermana es diferente puedo ser yo misma sin que me juzguen

    1. Hola Celeste.
      Gracias por leer el artículo y por participar en el blog.
      Veo que con tu hermana te sientes cómoda y eres capaz de mostrarte tal y como eres. Sin embargo, con otras personas te cuesta más porque sientes que te pueden juzgar. ¿Es así?
      ¿Te has sentido juzgada por los demás en alguna ocasión?
      ¿Con qué otras personas te has sentido cómoda y confiada además de con tu hermana?
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  49. ¡Hola!:
    He leído vuestro artículo y coincido en que uno de los motivos por los que una persona no tiene amigos es el rechazo social. Sin embargo, lo que no comparto es que ese rechazo se deba a una falta de habilidad social por parte del sujeto. Un rechazo social puede deberse a prejuicios sociales, a tu discapacidad, a no entrar dentro de los parametros físicos, a tu manera de vestir, a lo que inspira tu imagen que no coincide con lo que tú eres,… Entiendo que, como sicólogos, todo se enfoque en un problema de «habilidades sociales», porque si reconocemos que el rechazo social depende del individuo podremos ayusarlo. Pero la realidad es buen distinta: no toda presona rechazada lo es por una falta de habilidad social, desgraciadamente. En lo que sí os doy la razón es en que el ser humano es sociable por naturaleza, necesita de los demás para subsistir, de ahí que muchas personas «independientes» sean realmente personas rechazadas que se escudan en su independencia o soledad voluntaria para evitar su problema real: rechazo social.
    Un saludo.

    1. Hola María Begoña.
      Muchas gracias por leer el artículo y por participar en el blog.
      Agradecemos mucho que nos des tu punto de vista y que aportes tanto con tu comentario.
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  50. Hola
    He leído el artículo y me ha interesado ya que tengo dicho problema. No sé si debido a un accidente de coche que tuve de cría, que me dio en el lado derecho de la cabeza, mis relaciones de amistad se han evaporado. He estado encerrada en una habitación intentando seguir con mi curso y no me he relacionado a parte que «se reían de mi», o al menos así lo interpretaba. El caso es que han pasado años y sigo con ese miedo y con esa voz por detrás de que no soy capaz habiendo llegado muy lejos. Quiero tener amigos en los que confiar.

    1. Hola Myriam.
      Gracias por tu comentario.
      ¿En qué aspecto relacionas el accidente que tuviste con la dificultad a la hora de tener amigos?
      Siento que te encuentres en esta situación. Imagino lo frustrante que será para ti.
      ¿Qué edad tienes actualmente? ¿Estás estudiando desde casa?
      ¿Quién se ha reído de ti?
      Un saludo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  51. Hola, a mi se me dificulta también, he tenido muchas conversaciones con personas, pensando que podría surgir alguna amistad, pero pasa el tiempo y de nuevo no tengo a nadie, he llegado a pensar que el problema soy yo, que no soy lo suficientemente interesante, o que simplemente no les agrado, no se porque, sera que no les interesa lo que tengo que decir, intento ser amable, hablarles pero no les intereso, solo tengo a mi familia, de todas maneras tampoco es que les interese tanto, no soy lo suficientemente habladora, soy callada y tranquila, por eso digo que el problema soy yo, no me gusta hablar mucho, ni bailar, y en las fiestas familiares no me toman tanto en cuenta, no es que me muera por hacer amigos, no soy tan extrovertida, solo me hace sentir mal que no haya logrado hacer ni un solo amigo cercano, y creo que ya no lo voy a intentar mas 🙁

    1. Hola Vane.
      Gracias por tu comentario.
      Hay personas que son más calladas o tímidas y no pasa nada. Es decir, cada uno es como es. Si tú eres una personas más callada y tranquila, tendrás que dar con personas a las que les agrade que seas así. No tienes por qué comportarte de otra manera.
      Es cierto que en algunas ocasiones quizá tengas que forzarte a hablar con los demás más de lo que te gustaría.
      Cuando conoces a una persona con la que establecer una amistad, ¿mantienes el contacto después?
      Un saludo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  52. Hola, buenas tardes.
    Tengo 25 años, me siento siempre muy solo, siento a que se debe a mi autoestima, ya que llevo un tiempo batallando con mi peso (siempre he sido un tipo obeso), comencé a hacer ejercicio y comer mejor (he bajado de peso y mi autoestima es mejor) aun así no puedo generar ningún tipo de relación con nadie (solamente con mi novia, mi familia y tal vez dos o tres personas dentro de mi entorno), en mi gym siento que puedo llegar a incomodar a alguien si hablo con esta persona, solamente saludo de manera cordial y comienzo mi rutina, en la escuela solamente me tengo amistad con una persona. No sé cómo comenzar una conversación con alguien, leo mucho, soy fan de la literatura, películas, me gustan los deportes, ciencia y artes, me considero una persona divertida (me lo han dicho) pero aun así me da pena hablar con las personas y sobre todo generar una conexión con alguien. Me gustaría si me pudieran dar un consejo o si alguien quisiera ser mi amigo por favor no dude en contestar este mensaje.

    1. Hola Max.
      Gracias por tu comentario.
      Te felicito por estar haciendo un trabajo por ti mismo y para sentirte mejor. Enhorabuena por todo lo logrado hasta ahora y mucho ánimo con este cambio.
      Entiendo que hablar con algunas personas te genera incomodidad. Quizá esto tenga que ver con que piensas que pueden juzgarte. ¿Es así? ¿Te ha pasado alguna vez? ¿Has recibido rechazos o comentarios dañinos por parte de otras personas?
      Por otro lado, parece que tienes pareja y algunos amigos. ¿Cómo lograste entablar una relación con ellos?
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

      1. Buen día
        Muchas gracias por contestar mi mensaje.
        Me genera incomodidad que me juzguen o dar a entender un grado de vulnerabilidad, con las personas, a veces no sé cómo generar una conversación con alguien, o hablar con ellos. De pequeño, adolescente y hasta alrededor de 4 años podía generar relaciones con diferentes personas. En los últimos años me cuesta demasiado generar una plática con alguien, a veces creo que juzgo a las personas o sus temas de conversación se me hacen poco interesantes. Con las personas que conocí fue porque tenemos cosas en común solamente, tanto en temas de conversación como en sentido del humor junto con otros temas. Durante mucho tiempo siempre fui el gordo y divertido en mis círculos sociales, pero ahora no considero que esa sea mi personalidad. Ahora sé quien soy, pero no si la gente lo pueda aceptar o me da miedo que la gente rechace este yo ´´diferente´´.

        1. Hola Max.
          Entiendo que tengas cierto miedo a mostrar quién eres realmente o tú «nuevo» yo.
          Dices que ahora sabes quién eres. ¿Cómo te describirías?
          Quizá antes utilizabas el humor como mecanismo para sentirte más cómodo con otras personas y ahora te genera inseguridad no utilizarlo.
          ¿Es así?
          Un abrazo y gracias por tu respuesta.

          Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  53. Hace poco empece la universidad, y todo iba bien, conoci a mis compañeros, me lleve bien con todos, incluso siento que en general agrado a la clase, pero cuando alguno de ellos trata de quedar conmigo, para comer, tomar algo o simplemente vernos, intentando ser mis amigos, lo evito. Siento que no tengo nada interesante que decir, que tienen unas expectativas en mi por como me comporto en publico que no puedo cumplir en privado y que cuando me conozcan tan solo les aburrire, y prefiero que solo me vean como ese chico agradable de clase.
    Me jode muchisimo por que no se en que momento me empezo a pasar esto, y a cada dia que pasa y cada vez que pongo una excusa para no hacer planes con ellos veo como poco a poco se van cansando de mi, pero por mucho que intento forzarme a hacer las cosas bien no puedo y siempre acabo huyendo.
    No se que hacer y realmente estoy muy asustado por que esto pueda ir a peor, y acabar quedandome totalmente solo.

    1. Hola Adrián.
      Gracias por tu comentario.
      Entiendo que te preocupe esta situación.
      Parece que tu autoestima está dañada y te sientes inseguro al mostrar cómo eres realmente. Imagino que al estar en un grupo más amplio te sientes más cómodo.
      ¿Por qué no pruebas y ves si realmente piensan que eres aburrido? Trata de exponerte a ello y de ver qué tal resulta.
      ¿Has tenido alguna experiencia en la que te hayas sentido juzgado? ¿Alguna vez te han dicho que seas aburrido o poco interesante?
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  54. Hola buenas tardes, gracias por responder.

    Pobrare, pero se que me van a responder que no lo soy por que les caigo bien.

    Y no nunca he tenido una experiencia asi, pero si que hay veces que he sentido que la otra persona lo pensaba, por sus gestos o como se comunicaba conmigo.

    Gracias y buen día.

    1. Gracias por tu respuesta Adrián.
      Cuando algo nos genera miedo debemos irnos exponiendo a ello poco a poco. Trata de intentarlo. Quizá puedas empezar estando un pequeño rato con algunas personas y con el paso de los días, ir aumentando ese tiempo en función de la seguridad que vayas sintiendo.
      Espero que vaya muy bien. Cuéntanos cómo te sientes.
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  55. Hola,quiero contar un poco mi caso y es porque ya estoy desesperada
    Todo lo que dice en el artículo está reflejado en lo q siento y me cuesta mucho hablar con los demás tanto así que llevé 3 años apena hablando con la familia de mi pareja y 2 años que lo eh intentado y mejore un poco pero ahora el caso es que mi pareja tiene amigos y le gusta arto y quiere q me incluya de golpe porque dice que me ara feliz salir del circulo de solo los dos y no encerrarme me siento mal porque es como lo trajiera a mi problema y sé que quiere hacer algo bueno para mi en ya sacarme de esto pero es tan difícil siempre fui sola y tuve muy mala experiencia en amistades entonces porfavor necesito ayuda me siento que no le doy el gusto en nada u.u

    1. Hola Yese.
      Gracias por abrirte con nosotros y por leer el blog.
      Entiendo que dar el paso de relacionarte con más personas puede generarte miedo e inseguridad. Quizá puedas plantearle a tu pareja que necesitas ir poco a poco. Podrías empezar quedando con una persona durante un rato y, con el tiempo, ir aumentando el número de personas y el tiempo que estás con ellas cuando te vayas sintiendo más cómoda.
      ¿Qué malas experiencias en amistades has tenido?
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

      1. En mi infancia y adolescencia crecí juntándome con unas «amigas y amigos «no buenas y en verdad cuando me tiraban bromas siempre fueron con malas intenciones como por ejemplo que como tenía buen físico y llamaba la atención me trataban de prostituta cosa que jamás le di motivos para que me dijieran eso siempre fui de perfil bajo y apena hablaba con los demás y yo le contaba cosas mias pero nunca me ayudaron ni me apoyaban al contrario era una excelente amiga en fecha de cumpleaños salían y no me tomaban en cuenta y de en fecha de otros organizaban fiestas por eso también me marcó

        1. Hola de nuevo Yese.
          Siento que tuvieras esas experiencias desagradables con algunas amistades. Lo cierto es que no te tuvieron en cuenta en algunos momentos y no te trataban como merecías.
          El haber vivido esto ha podido hacer que se genere en ti cierto miedo a relacionarte con nuevas personas, pensando que podrían hacerte lo mismo o que la relación con ellas será desagradable de alguna manera.
          Debes ir exponiéndote poco a poco a la interacción con nuevas personas para poder ir observando que no todas te tratarán igual y que encontrarás personas que te respeten y te valoren.
          Un abrazo.

          Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  56. A mi siempre se me a dificultado eso de hacer amigos. y ahora que leo el articulo me acabo de dar cuenta de que yo soy el problema 🙁
    en realidad si tengo amigos, pero no se porque cuando estoy con ellos siento que no puedo ser yo misma. en las reuniones siempre me limito a comentar o bromear cuando estoy con ellos. es como una sensación incomodidad donde me siento fuera lugar, ajena a las conversaciones y no tuviera nada que decir u opinar.
    pero no siempre fue asi. De pequeña tuve una mejor amiga. una sola. fue mi mejor amiga desde el Kinder hasta la secundaria, 12 años exactamente. y la verdad aun recuerdo esa sensación de tener una mejor amiga en quien confiar. pero después de eso nos fuimos distanciando. aveces pienso que fui yo quien sin darme cuenta me aleje de ella.
    en la prepa pase mucho tiempo sin amigos, hasta que logre hacer 3 amigas. pero ya no era lo mismo, ya no tenia esa confianza con ellas. y sentía que tenia que esforzarme para caerles bien. fue entonces que empecé a darme cuenta de que se me dificulta hacer amigos.
    Luego en la universidad tuve amigos, pero seguía sintiendo me igual.
    En realidad me gustaria tener amigos con los que pueda hablar de lo que me gusta, contarles como me siento, charlar, hablar de lo que pienso, o simplemente salir al cine o algun lado y sentirme agusto siendo yo misma 🙁

    1. Hola Mirza.
      ¿Por qué piensas que estás incómoda con tus amigos?¿Por qué crees que no puedes ser tú misma cuando estás con ellos?
      ¿Con quién sí te sientes tú misma?
      Muchas gracias por leer el artículo y por participar en el blog.
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  57. Hola, les comento que también me cuesta hacer amigos o amistades nuevas, básicamente siento que no soy interesante. Actualmente tengo pocos amigos que me convocan a hacer alguna actividad. Me he acostumbrado a hacer todas actividades solitarias. Básicamente no sé cómo comportarme en los grupos de personas. Ya que en ellos soy de hablar poco. Distinto me comportó en grupos de dos o tres.

    1. Hola Nicolás.
      Gracias por tu comentario.
      ¿Por qué piensas que no eres interesante?
      Entiendo que será duro para ti sentir que no estás cómodo cuando estás en un grupo. Te animo a que trates de intervenir más en las conversaciones y aportar conversación y comentarios. Es probable de que te des cuenta de que se te escucha y valora más de lo que piensas.
      ¿Alguna vez propones tú algún plan a tus amigos o sueles esperar a que ellos te inviten a ti?
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  58. Hola, muy interesante el artículo, me cae como anillo al dedo. Yo soy una persona solitaria, me cuesta hacer amigos, y mucho más mantenerlos. En mi trabajo llevo 9 meses y no he podido hacerme de algún amigo o amiga, y justo hoy lloraba luego de almuerzo porque veo grupos de personas que se reúnen y yo siempre sola. Soy tímida al inicio, pero ya luego puedo no serlo… pasa que factores como el hecho que tengo discapacidad visual y soy mujer trans pueden también afectar… sinceramente a veces me siento desesperanzada. Y temo no vivir lo suficiente para disfrutar la vida de forma plena…

    1. Hola Brenda.
      Gracias por tu comentario.
      Siento que te encuentres así. Parece que te provoca tristeza no poder tener relaciones más cercanas en tu trabajo.
      Respecto a la discapacidad visual y al hecho de ser una mujer trans, ¿en qué sentido crees que te condiciona? ¿Crees que tu misma tiendes a apartarte de los demás por miedo al rechazo? ¿Has sido rechazada alguna vez?
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  59. Sí, Claro que he sido rechazada muchas veces en mi vida. Y probablemente si tiendo a aislarme para evitar el rechazo. Cuando he intentado establecer relaciones la gente no reacciona de buena forma.

    1. Hola Brenda.
      Siento que te hayas sentido rechazada en algunas ocasiones. Esto es realmente duro y te hace pensar que será difícil para ti el encontrar a alguien que te acepte.
      Este miedo está haciendo que tiendas a cerrarte y que te asuste abrirte a otras personas o establecer nuevos lazos. ¿En qué situaciones te has sentido totalmente aceptada por los demás?
      ¿Cómo te sientes tú contigo misma? ¿Crees que te valoras y te quieres lo suficiente?
      Un fuerte abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  60. Hola, yo nunca me he sentido totalmente aceptada por la gente. Siempre me han criticado por una u otra cosa o simplemente no muestran interés por mantener una amistad conmigo. Yo siento que tengo un buen autoconcepto, porque me gusta como soy, pero yo sé que mucha gente no lo ve igual. Igual gracias por contestar.

    1. Hola Brenda.
      Me alegro mucho de que tengas un buen autoconcepto y que sepas valorarte y apreciarte.
      Espero que pronto puedas encontrar a alguien que también lo haga y sepa apreciar todo lo positivo que hay en ti.
      Un fuerte abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  61. Me sentí identificada con la publicación. Desde que soy muy chica tengo problemas con las amistades, siempre me sentí excluida de mi propio «grupo de amigos» e incluso usada por los mismos en ciertas oportunidades. Desde mi punto de vista tengo un problema para vincularme con las amistades. Hoy en día tengo muy pocos amigos y no termino de confiar en ninguno de ellos.

    1. Hola Anabela.
      Gracias por participar en el blog y por leer el artículo.
      Veo que te has sentido identificada en algunos aspectos con lo mencionado en el texto.
      Dices que te has sentido utilizada por las amistades en algunos momentos. ¿Crees que te puede resultar difícil ponerle límites a los demás?
      ¿Has llegado a vincular con algún amigo o amiga de manera más profunda?
      ¿Cómo te sientes contigo misma?
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

  62. A mí me pasa algo muy particular! Tengo facilidad para hacer amistades en todo contexto. No es que me crea Roberto Carlos con El millón de amigos. Jajaja pero siempre hice muy buenas amistades a lo largo de mi vida. El único tema es que quizás no les doy el lugar que realmente deberían tener en mi vida.. y así como tuve amistades creo que con mis actitudes las fui alejando. Hoy me encuentro con una única amiga que tengo de los 6 años ( hoy tengo 35 años jaja ) . Con la que charlamos por wpp 1 o 2 veces por año. Y solo para saber cómo está y eso. Y como que estoy cómoda con esa amiga y con ese tipo de amistad.. es como que no extraño tener ese vínculo de amigos. De juntarse.. de charlar horas. O hacer algo.. como que incluso muchas veces me aburro.. es como que me da fiaca planificar algo…o siento que «pierdo el tiempo» nosé es raro.. pero lo que me pasa es que no extraño eso.. no extraño ese tipo de vínculo.. ojo tuve una etapa en mi vida que me la pasaba Días enteros rodeada de amistades yendo para todos lados, tuve una única amiga, que para mí fue mi mejor amiga ya que es la única que me conoció tal cual soy y con la que nos distanciamos ya hace unos 6 años aprox. Por justamente eso..me demandaba tiempo.. osea me lo reclamaba. Y quizás tenía razón. Pero no me salía ser más «amiga» .. Hoy me encuentro en Pareja ya hace 4 años. Con un hombre maravilloso. Que es mi mejor amigo TMB, con quién cuento siempre.. es incondicional en todo sentido.. y como que muchas veces pienso si a veces al Contar tanto con El. Es como que suple todo tipo de amistad.. y me da esa sensación de que así está bien todo.. que no necesito más.. si bien El me dice que cuando sienta ganas de ver a mis amigos que lo haga que los llame etc. YO COMO QUE NO SIENTO GANAS.. NOSE SI ESTA BIEN O MAL.. PERO ES LO QUE ME PASA…JEJE NOSE SI A ALGUIEN MAS LE SUCEDERA LA MISMO??

    1. Hola Fernanda.
      Gracias por compartir todo esto en el blog con nosotros.
      Me alegro de que te encuentres bien.
      Lo cierto es que no todas las personas tenemos las mismas necesidades. Es posible que tú no tengas la necesidad de tener muchas amistades o pasar mucho tiempo con ellas y, esto, no supone un problema.
      Sin embargo, sí que debes plantearte no depositar todo el peso del ámbito social en tu pareja, en una única persona. Podría ocurrir que él no esté siempre disponible para ti o que necesites contar también con otras personas en algunos momentos.
      Un abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×