Infidelidad: causas, tipos y soluciones.
¿Qué es la infidelidad?
Una de las situaciones más graves que puede afrontar una pareja es la infidelidad de uno de sus miembros. Esta infidelidad consiste en una relación afectuosa o sentimental con una persona distinta de la pareja habitual. En estos casos, se produce una ruptura de la confianza entre ambas partes; sin esta confianza mutua, que es uno de los pilares básicos de cualquier relación sentimental, la pareja queda severamente dañada.
El propio concepto de infidelidad es de difícil precisión, ya que no necesariamente implica tener relaciones sexuales con otra persona. Puesto que la confianza es una cuestión muy subjetiva, cada individuo puede considerar como infidelidad algo distinto. En cualquier caso, este es uno de los motivos más frecuentes de ruptura; según diversos estudios, solo el 50% de las parejas en las que ha habido infidelidad por alguna de sus partes, consiguen reponerse y salvar la relación.
Por otro lado, las propias percepciones sobre qué es infidelidad y qué no varían mucho en función de si se atribuyen a uno mismo o a la pareja. En este sentido, se han realizado estudios que demuestran cómo cambiamos nuestra percepción en función quien comete la infidelidad. Así, comportamientos que pueden considerarse inocentes cuando los hace uno mismo, son entendidos como inaceptables si los hace la pareja.
Precisamente debido a la dificultad a la hora de establecer qué es infidelidad y qué no, lo más adecuado suele ser hablarlo y consensuarlo previamente. En la medida en la que se establezca un diálogo claro y honesto, se crearán unas normas comúnmente aceptadas. Este tipo de acción ayudará a evitar malentendidos y a garantizar el compromiso de ambos miembros de la pareja.
¿Cuáles son las causas que pueden dar lugar a la infidelidad?
Son muchas las razones que pueden hacer que una persona sea infiel con su pareja. La monotonía, la falta de deseo sexual o la necesidad de sentirse deseado son algunas de las causas más comunes; ello no significa sin embargo que sean las únicas, por lo que intentar hacer un listado cerrado sería inútil. En cualquier caso, los motivos que llevan a la infidelidad son iguales en hombres y en mujeres; esto puede chocar con algunas ideas preconcebidas, aunque se ha demostrado ampliamente en múltiples investigaciones. Así, las causas más frecuentes son las siguientes:
Motivos más comunes de infidelidad
- Nuca se ha tenido la intención de ser fiel. Algunas personas simplemente no creen en la monogamia. El hecho de que tengan pareja no implica que pretendan dejar de tener relaciones con otras personas.
- Insatisfacción con la pareja. Esta insatisfacción puede ser sentimental, sexual, de atención o de cualquier otro tipo. Ante esta sensación de no ser cuidado por la pareja, muchas veces se buscan relaciones con terceras personas.
- Creer que ya no hay amor. Muchas veces, como consecuencia de la disminución del deseo y de la actividad sexual. Este proceso es natural en todas las parejas, pero a veces lleva a interpretar que la relación se ha roto.
- Buscar una alternativa a la actual pareja. Ya se sabe que se quiere abandonar a la actual pareja, pero se busca tener a alguien en la recámara. No se quiere romper la actual relación sin tener la otra aún asegurada.
- Sensación de inseguridad personal. Se puede dar si la persona se siente más fea que su pareja, menos atractiva, menos inteligente, etc. Aquí la infidelidad sirve como forma de reafirmación personal, al sentirse que se está “en el mercado”.
- Monotonía en la relación. Esto puede suceder incluso si la relación es valorada positivamente en su conjunto. Aquí, muchas veces se trata simplemente de la necesidad de buscar algún aliciente personal.
- Revancha. A veces, se es infiel como reacción a alguna afrenta que se ha sufrido por parte de la pareja. Aquí la infidelidad es una forma de venganza, en la que desquitarse por el trato injusto que se ha recibido.
- Inestabilidad emocional. Algunas personas simplemente son infieles debido a que tienen un patrón de personalidad inestable. Los individuos con traumas infantiles o que han sufrido abusos en su infancia tienen mayor propensión a ser infieles.
¿Cuáles son las principales señales de alarma de que puede existir infidelidad?
Detectar una infidelidad puede ser difícil, aunque existen indicios que pueden dar lugar a sospechas. Al fin y al cabo, mantener una relación paralela en secreto es también complejo, por lo que es improbable que se pueda ocultar por completo que se está manteniendo un idilio con una tercera persona.
Por ello, aunque se oculten las pruebas más evidentes, siempre quedan pequeñas señales que pueden ser significativas. Algunas de estas pistas son cambios sutiles en actitudes o comportamientos cotidianos de la pareja como, por ejemplo:
- Cambios en las rutinas diarias.
- Estado de ánimo alterado, propensión a iniciar discusiones.
- Aislamiento emocional y falta de comunicación.
- Interés por cuestiones que antes no llamaban su atención, o gustos diferentes (por ejemplo en música, opiniones políticas, literatura, etc.)
- Falta de transparencia, no permitir acceder al teléfono o al ordenador propios.
- Mantener un exceso de privacidad, por ejemplo saliendo de la habitación para hablar por teléfono.
- Reacción negativa de la pareja cuando se la visita de manera imprevista.
- Hablar frecuentemente de una misma persona, incluso si es de manera negativa.
- Gastos fuera de lo normal en tarjetas de crédito, por ejemplo, en restaurantes, hoteles o joyería.
- Creación de cuentas de correo o líneas de teléfono adicionales, o cambio de contraseñas de las que ya tiene.
- Cambio de actitud de los amigos de tu pareja hacia ti.
- Tu pareja comienza a hacerte regalos sin motivo aparente.
- Se saca frecuentemente como tema de conversación una eventual finalización de la relación.
- Nerviosismo o incoherencia en las explicaciones ante preguntas de dónde ha estado o qué ha hecho.
- Actitud defensiva o intento de desviar el tema si se le pregunta con quién ha estado o qué ha hecho.
- Disminución del deseo o de la actividad sexual.
- Cambio en el olor corporal, por ejemplo, a perfumes, colonias o lociones.
¿Existen distintos tipos de infidelidad?
No todas las infidelidades son iguales, ni por su gravedad ni por la manera en la que tienen lugar; sin embargo, todas tienen algo en común: desde el momento en que se producen, el vínculo de pareja queda dañada. La confianza entre ambos miembros se rompe, y el matrimonio o noviazgo entra en una nueva fase.
No obstante, este quebranto de la confianza será mayor o menor en función de cómo haya sido la infidelidad. Por ello, merece la pena comprender que posibles infidelidades existen y qué implicaciones tiene cada una de ellas. Así, cabe distinguir las infidelidades en función de distintos criterios, dependiendo de cómo se produzcan:
En función de la intencionalidad
- Infidelidad directa o intencionada. En estos casos hablamos de aquellas infidelidades que se producen de manera deliberada, planificada e intencionadamente. El infiel tiene una clara intención de engañar a su pareja, y actúa conscientemente a tal fin.
- Infidelidad indirecta o inintencionada. Este supuesto se produce cuando no existe una intencionalidad previa de ser infiel. La infidelidad puede aparecer de manera repentina o accidental, sin que haya existido premeditación al respecto.
En función de su naturaleza
- Infidelidad sexual. Este tipo de infidelidades se dan cuando tienen lugar relaciones sexuales, incluso si no llega a haber penetración. Las relaciones sexuales pueden adoptar muchas formas, pero en cualquier caso implican un contacto físico íntimo.
- Infidelidad no sexual. Aquí no existe contacto sexual entre los infieles, pero pueden producirse sentimientos o fantasías en su lugar. Este concepto es importante, ya que también puede considerarse infidelidad el establecimiento de relaciones que no impliquen sexo.
En función del medio en que se realizan
- Online o virtual. Cada vez más, derivado de las nuevas tecnologías, existen relaciones virtuales en la que las partes no se conocen físicamente. Puesto que como ya hemos explicado el sexo no es un requisito imprescindible para que haya infidelidad, existen relaciones infieles que se desarrollan en un entorno puramente virtual.
- Física. A diferencia de las relaciones virtuales, aquí hablamos de aquellos supuestos donde los infieles coinciden presencialmente. Igualmente, pueden existir infidelidades físicas sin que se produzcan relaciones sexuales.
En función de sus implicaciones emocionales
- Con involucración emocional. Frecuentemente las infidelidades dan lugar a una conexión emocional entre los infieles. Esto implica el establecimiento de un vínculo afectivo fuera de la pareja habitual.
- Por impulso. Muchas veces, la infidelidad se produce simplemente para satisfacer deseos físicos o de otro tipo, pero sin establecer vínculos emocionales. Sería el caso de individuos que son infieles por gusto al sexo o simplemente para sentirse deseados, pero que no sienten amor hacia las personas con quienes comenten la infidelidad.
En función de los motivos que la originan
- Sustitutiva. En ocasiones la infidelidad se produce como forma de suplir carencias que existen en la relación propia; aquí, el infiel intenta conseguir el sexo, afecto o atención que no encuentra en su pareja.
- Hedonista. En estos casos, el infiel no actúa movido por una carencia de su relación, sino simplemente porque le apetece; no podría por tanto decirse que falta algo en su pareja que motive la infidelidad.
- Por adicción. Algunas personas sencillamente no pueden controlar sus impulsos, sean estos sexuales o no. A diferencia de los dos casos anteriores, ni existen carencias en la relación que den lugar a la infidelidad, ni el infiel busca deliberadamente su disfrute, sino que más bien no puede evitarlo. Sería el caso, por ejemplo, de los adictos al sexo.
- De salida. Por último, hay personas que utilizan la infidelidad como forma de terminar con una relación que ya no desean. Esto a veces se da por miedo a encontrase solos una vez que su relación termine, o bien para apoyarse en alguien que les ayude a cortar con su actual pareja.
¿Cómo se pueden tratar los problemas de pareja debidos a infidelidad?
Frecuentemente, como consecuencia de una infidelidad, las parejas optan por poner fin a su matrimonio o noviazgo. Sin embargo, esto no tiene por qué ser así y, de hecho, muchas veces no lo es. El aspecto más importante que se debe valorar es si se desea seguir apostando por esa relación; de ser así, la infidelidad puede llegar incluso a ser un elemento que de una nueva perspectiva a la pareja y que fortalezca su vínculo.
En caso de querer superar la infidelidad y apostar por mantener la relación, tampoco existe una única manera de hacerlo. Cómo proceder dependerá de cada persona, del tipo de relación que mantiene y de cómo haya sido la infidelidad; evidentemente, en un aspecto tan personal y que atañe de manera tan directa a las emociones individuales, lo más importante es conocer las circunstancias concretas que se han producido y buscar el modo más adecuado de poner solución al problema.
Muy frecuentemente, las parejas que pasan por este proceso no tienen la fuerza o el conocimiento para hacerlo solas. Por ello, es habitual que acudan a terapia de pareja, donde un psicólogo especializado les orientará sobre su situación. Aquí suelen aparecer dificultades adicionales, como la desconfianza por parte de la persona que fue engañada, las conductas de control, la sensación de humillación o las emociones heridas. La terapia puede ayudar a la pareja a superar esta situación, facilitando a quien se ha sentido engañado a manejar sus emociones y conductas, y al infiel a adaptarse a las nuevas exigencias de su pareja y a evitar futuras infidelidades. Así, se puede restaurar la confianza en la relación, y se asientan las bases para su buen desarrollo futuro.
27 comentarios sobre “Infidelidad: causas, tipos y soluciones.”
sumamente interesante e ilustrativo
Nunca quise se infiel. Amo a mi pareja. Es sólo impulso sexual. Y lo vuelvo a hacer. Que hago? Gracias
Buenos días.
Uno de los factores que podría aumentar la infidelidad es un alto nivel de testosterona o la insatisfacción con la relación. Para el nivel de testosterona, sería recomendable hablarlo con su médico y poder trabajar el autocontrol. Podemos tener muchos impulsos en nuestra vida, pero trabajar el autocontrol hará que podamos decidir que sí queremos hacer y qué no. El autocontrol se refiere a la capacidad de regular los impulsos ante una tentación.
Un saludo.
Laura.
Doctora he conseguido en el movil de mi esposo muchas fotos de chicas desnudas no tengo ningun indicio de que se halla comunicado con ellas pareciera que lo usaba como para masturbarse, lo confronte y eso me dijo me pidió perdón por herir mis sentimientos, yo me siento mal porque que siento que no soy suficiente para el lloro y me siento mal hay cosas que me han pasado que no puedo remediar que puedo hacer para superar esto yo me siento traicionada aún que no halla habido contacto
La verdad yo me entrego completamente se que tengo errores y estoy dispuesta a cambiar lo que tenga que cambiar para estar bien con mi pareja y soy capaz de perdonar casi todo y ayudarlo a cambiar si el quiere. Pero una infidelidad jamás la soportaría, no hay cambio queda muchísimo dolor
Concuerdo contigo.
Mi ex me confesó haberse besado con su ex. Yo había notado cambios, y cuando me dijo la razón. Sólo lo corrí de mi casa, y no volví a contactar con el.
Buenas tardes,
Hay personas que pueden realizar un ejercicio de perdón y poder estar bien con su pareja después de una infidelidad. También es cierto que es un trabajo que requiere de mucho esfuerzo, pero se puede conseguir. Otras personas, como será en su caso, tienen ciertos principios éticos que no admite la infidelidad y puede ser un motivo suficiente para terminar con una relación.
Un saludo.
Laura.
Después de unas vacaciones fantásticas con mi pareja, hemos estado una semana separados por trabajo. En esa semana se ha enrollado con otra y me ha dejado. La infidelidad es fruto de un profundo trauma que nunca se ha querido tratar. No sé qué solución podemos tener.
Yo fui infiel a mi pareja de una forma en la que yo no quise y fui obligada me siento culpable porque pude poner más fuerza y detenerlo pero tuve miedo, ahora no se como perdonarme y si decirle o no lo que pasó, tengo miedo de herirle
Buenas tardes Bridget.
No sé la razón por la que te ha dejado. Si estuviéramos hablando de que ha dejado la relación porque se siente culpable por ello, os recomendaría ir a terapia de pareja porque se podría solucionar recuperando la confianza y trabajando la culpa. El trabajo de su trauma, es algo muy personal que eso lo tiene que decidir la persona. No siempre se está preparado para ello.
Un saludo.
Laura.
yo me encontré con un caso de una compañera de trabajo que me dijo que contrató a unos detectives privados barcelona para perseguir a su pareja por toda la ciudad a ver si le era infiel. A qué se debe este tipo de comportamiento? Porque igual el chico no le era infiel sino que ella padecía algún tipo de trastorno no? No se, me cuesta entender estas reacciones de personas…la mente juga malas pasadas…
Hola Nieves. No conozco el caso de tu compañera de trabajo, pero la conducta de contratar detectives para seguir a su pareja nunca es una conducta sana. Las relaciones de pareja deben basarse en la confianza y la sinceridad. Quizá su pareja le fuera infiel, pero el seguirle o «espiarle» no es la respuesta.
Le vendría bien acudir a terapia para aprender a resolver conflictos o situaciones complejas. Existen otras vías más saludables para poder resolver la solución.
Un saludo.
Vega
yo antes como que se me hacia facil serlo, pero ahora no, ni me dan ganas de hacerlo y si me dan, pienso en que esta mal o en que no puedo hacerle eso y no lo hago, de un tiempo aca, como que si cambia uno con el paso de los años
Hola Eduardo.
Me alegro de que te encuentres bien en tu relación de pareja y que manejes así la necesidad de conocer a otras personas. Es una manera muy saludable de abordar esos deseos.
Un saludo.
Fui infiel en la etapa de noviazgo con mi actual pareja, fue una infidelidad solo virtual ella encontró todos los mensajes y fotos en el ordenador y me perdono entre comillas, porque siempre cuanto discutimos por cualquier motivo ella saca ha relucir mi infidelidad, ya llevamos 7 años de matrimonio pero siento que nunca me perdono realmente y que aun siente desconfianza de mi. Que puedo hacer para que confié realmente en mi?
Hola Hernan.
Siento que hayas vivido una situación difícil, Las infidelidades, aunque sean virtuales, no son fáciles de manejar.
Sin embargo, si ella ha decidido perdonarte y continuar con la relación, debe trabajar en ir confiando poco a poco más en ti. A través de tus conductas puedes mostrarle esa confianza, pero ella también debe trabajar en aceptar lo ocurrido y manejar sus emociones hacia la situación vivida.
¿Habéis probado a acudir a terapia de pareja? Podría ser una buena idea para fortalecer el vínculo entre vosotros y ganar en confianza.
Un saludo.
Vega
Buenas necesito un poco de ayuda con mi caso. Tengo mi pareja de 2 años tenemos una bebe. Tenemos varios meses luchando con una situación de que mi pareja no tiene deseo sexual, ella me dice que no siente nada que la motive a tener relaciones sexual es, por lo cual e buscado todo las formas y métodos para tratar de motivarla, y no pasa nada. Ya son 6 meses en lo mismo y mi mente solo piensa en decir que terminemos la relación porque estoy llegando a un punto que no me siento bien. Le e propuesto buscar ayuda y me responde que ella es la del problema que ella va a buscar ayuda. Pero siempre queda en lo mismo.
Hola Jay.
Entiendo que esta situación para ti debe ser frustrante. En vuestro caso, sería positivo que ella acudiera a terapia individual y pudiera entender por qué tiene esa falta de deseo sexual. Además, podría ser positivo que acudierais a una terapia de pareja para poder comunicaros mejor en este aspecto y salir más fortalecidos como pareja.
Un saludo.
Vega
Mi marido me dejó diciendo que ya no era feliz que ya no me quiere y entonces alguien me mando un mensaje a mi Facebook diciéndome que el tenia una relación con una mujer lo confronte y el lo acepto dijo que fue algo ocasional de poco tiempo ya que el trabaja fuera apesar de eso yo sentí feo pero le dije que siguiéramos pero el ko quiere dice no estar enamorado pero que si tiene un sentimiento por esa mujer de salir tras ella pero dice que no lo va a hacer que estuvo con esa persona 2 años y dice que ya no me quiere yo le digo que esta confundido pero el dice que no y no va a volver que no lo merezco que no irá tras esa mujer yo le digo que no es amor y que regrese conmigo pero el se aferra a no regresar será posible que el después de un tiempo que yo deje de insistir el cambie de opinión y regrese ya que yo me siento mal culpable por la falta de sexo y la ausencia por su trabajo
Hola Eneida.
Siento que estés pasando por esta situación. ¿Te has planteado por qué sigues tan aferrada al deseo de continuar la relación con él?
¿Crees que podría existir una dependencia emocional hacia él?
En este punto sería positivo que pudieras dedicar tu tiempo y esfuerzo en buscar actividades que te hagan sentir bien a ti como persona individual: cuidarte más, quedar con amigos, realizar ejercicio, hacer meditación, etc.
Creo que deberías centrarte más en ti, en quererte y apreciarte más.
Un abrazo.
Vega
Hay una chica que siempre me ha gustado y yo tambien a ella, y cuando estabamos saliendo se beso con un chico y me dijo que no fue su culpa, dos semanas despues lo volvio a hacer y yo me enfade mucho y dejamos de hablar. Ahora que han pasado 4 meses me ha vuelto a hablar y me doy cuenta de que me sigue gustando pero a la vez me estresa saber que hizo eso, que cree que deberia hacer?
Hola Santiago.
Quizá deberías plantearte si esta chica que nombras y tú perseguís los mismos objetivos o si tenéis el mismo concepto de relación o no.
Es posible que teniendo una conversación con ella en la que le expongas estos aspectos puedas aclararte un poco más.
Es importante que veas si coincidís en estos aspectos o ella busca una relación diferente a la que buscas tú.
Un saludo
Hola Santiago.
Quizá deberías plantearte si esta chica que nombras y tú perseguís los mismos objetivos o si tenéis el mismo concepto de relación o no.
Es posible que teniendo una conversación con ella en la que le expongas estos aspectos puedas aclararte un poco más.
Es importante que veas si coincidís en estos aspectos o ella busca una relación diferente a la que buscas tú.
Un saludo.
El apetito sexual de mi parte ya no estaba bien por los métodos anticonceptivos. El siempre decía conversemos pero yo no quería ni que me toque pasó mucho tiempo así. De repente me entero que me engaña y el lo acepta y me pide perdón jamás echándome la culpa. Ahora me pide que volvamos que lo perdone que fue su error.
Pero la verdad de revancha yo también lo engañé a pesar que el no lo sabe…. no se que hacer… pero regresó a la casa y ha dejado todo porque volvamos… mis hijos me piden que lo perdone… pero yo aún sigo con mi amante. No se que hacer… tengo miedo que lo vuelva hacer
Hola Yenny.
Debéis tratar de ser sinceros el uno con el otro.
Céntrate en pensar qué es lo que quieres para ti, qué te haría sentir bien. No pienses si prefieres estar con uno o con el otro, sino qué puedes necesitar tú.
Un saludo.
Yo quiero a mi esposo…. el siempre ha sido muy casero y buen esposo… sin embargo la infidelidad de el marco mi vida.. y no justifico lo que hice pero fue la forma de tratar de entenderlo. Tengo miedo que lo vuelva hacer. Pienso que es a mi esposo a quien quiero con el que he compartido mucho y que aún lo.necesito.
Mi esposo es infiel