Saltar al contenido
libro autoconcepto y ansiedad en adolescentes

Nuevo libro: Autoconcepto y Ansiedad en Adolescentes

Comprártelo en Redes

Terapia psicologica adolescentes

Apoyamos a los adolescentes a superar problemas emocionales a través de nuestra terapia psicológica especializada.

Clínica Psicológica en  Barrio de Salamanca

Clínica Psicológica en Moratalaz

Clínica Psicológica en San Blas

Clínica Psicológica en Hortaleza

Clínica Psicológica en Vallecas

El equipo de Somos Psicología y Formación estamos de enhorabuena, ya que este año ha sido especialmente fructífero. A poco más de un mes de que finalice este año 2016, no podemos sino echar la vista atrás y valorar muy positivamente los logros de estos últimos meses. Nuestro proyecto ha crecido y se ha consolidado, hemos podido abordar nuevos proyectos e iniciativas, y aún tenemos más proyectos en preparación de cara al próximo año.

Sin embargo, pocos logros nos producen tanta satisfacción como el que os presentamos hoy, ya que sin duda un hito como la publicación de un nuevo libro por un miembro de nuestro equipo no puede sino entusiasmarnos. En este monográfico, Rocío Martín-Serrano nos ofrece una visión sobre la intervención en jóvenes y adolescentes, un área nunca suficientemente estudiada. A continuación, os dejamos la sinopsis del mismo.

Autoconcepto y Ansiedad en adolescentes:

Un programa de intervención clínica.

El desarrollo del autoconcepto y la ansiedad en los adolescentes es de vital importancia en el contexto escolar ya que el tener niveles bajos de ansiedad permitirá desarrollar un autoconcepto elevado, en todas sus dimensiones. Tanto el autoconcepto como la ansiedad tienen relación con otras variables como son el sexo o el rendimiento académico, y al tratarse de una muestra de adolescentes vinculada al contexto escolar se ha visto necesario el desarrollo de este estudio. Se trata de un estudio cuasi-experimental centrado en reducir los niveles elevados de ansiedad que tiene la muestra adolescente y que a su vez, esta disminución haga que se mejore el conocimiento que los alumnos tienen de sí mismo. Dicha muestra compuesta por cuarenta y dos alumnos, pertenecientes a dos cursos, segundo y cuarto de la ESO, se ha tomado como grupo único, considerándolo el grupo experimental.

El estudio está compuesto por fases, dentro de las cuales se encuentran distintas sesiones: la fase  I se corresponde con la evaluación inicial,  la fase II a la sesión de psicoeducación, la fase III se compone de diversas sesiones para la aplicación de herramientas cognitivo-conductuales, fase IV para la evaluación post-tratamiento y una última fase, V de seguimiento. Los resultados obtenidos indican que el programa de intervención no ha sido efectivo para el tratamiento de la ansiedad en los adolescentes, y para justificar dichos resultados se exponen las limitaciones de este estudio y alguna propuestas para investigaciones futuras. Todo esto es apoyado por una revisión bibliográfica actual.

Mas Sobre psicologia infantil

3 comentarios en «Nuevo libro: Autoconcepto y Ansiedad en Adolescentes»

  1. hola, soy estudiante de psicología de séptimo semestre, estoy haciendo un proyecto de investigación sobre este tema pero solo sobre autoconcepto y ansiedad en adolescentes, podrían recomendarme algunos libros para mi trabajo? soy de México.

    1. Buenos días, Diana Laura.
      Soy Rocío Martín, psicóloga del centro Somos y autora del libro sobre el que consultas.
      En el libro «Autoconcepto y Ansiedado en Adolescentes» además de la revisión bibliográfica de otros autores sobre el autoconcepto, existen conclusiones propias de esta investigación.
      En este libro tienes más de 150 referencias bibliográficas sobre autoconcepto y ansiedad.
      Espero haberte podido ayudar.
      Un cordial saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×