Apego en la pareja: ¿Cómo de sana es tú relación?
El apego en la pareja se refiere a la forma en que los miembros de una relación se vincular entre sí. Esta relación puede variar… Leer más »Apego en la pareja: ¿Cómo de sana es tú relación?
El apego en la pareja se refiere a la forma en que los miembros de una relación se vincular entre sí. Esta relación puede variar… Leer más »Apego en la pareja: ¿Cómo de sana es tú relación?
Los propósitos de mejora que nos marcamos en Año Nuevo nos ayudan a ser mejores y a evolucionar. Ser mejor y evolucionar significa desarrollar tus… Leer más »Propósitos de mejora en Año Nuevo: Sigue estas pistas para conseguirlos
Los libros de autoestima tienen el propósito de ayudar a las personas a mejorar su autoestima, es decir, a tener una mejor opinión de sí… Leer más »Cinco libros de autoestima para querernos un poco más
Para saber qué es Asperger tenemos que entender que es un trastorno del neurodesarrollo que forma parte de los trastornos del espectro autista. Esto se… Leer más »¿Qué es Asperger? Signos característicos de este síndrome
El estrés en Navidad aparece con cada vez mayor frecuencia. Muchas de las presiones que enfrentan incluyen la preparación de la cena de Navidad, la… Leer más »¿Estrés en Navidad? Sigue estos cinco consejos para superar las fiestas
La Psicología y la Nutrición tienen una conexión importante. Existen numerosos estudios que muestran que la nutrición puede tener un profundo efecto en el estado… Leer más »Psicología y Nutrición: ¿Por qué es importante su relación?
La soledad es una de las emociones más recurrentes durante la época navideña. Aunque hemos asociado las fiestas a la alegría, la compañía o la… Leer más »Soledad en Navidad: ¿Es normal sentirse triste en estas fiestas?
Para saber qué es la filofobia, tenemos que irnos a su raíz lingüística. Surge de filo- (amar, vincularse) y de -fobia (miedo). La filofobia es… Leer más »¿Qué es la filofobia?: El miedo a enamorarse
La evaluación psicológica es uno de los recursos más usados dentro de la propia Psicología. Se usa con diferentes fines, pero todos ellos tienen la… Leer más »Evaluación psicológica: ¿En qué consiste y para qué sirve?
La terapia por videoconferencia es una forma de psicoterapia donde el psicólogo o la psicóloga atienden de manera online. Usando la tecnología, se puede ir… Leer más »¿Cuáles son las ventajas de la terapia por videoconferencia?
Saber cómo ayudar a una persona con depresión es algo que nos preocupa cada vez más. La salud mental nos interesa y observamos en nosotros… Leer más »Cómo ayudar a una persona con depresión: Cinco tips que debes seguir
Al preguntarnos qué es la envidia tenemos que partir de la premisa de que nuestras emociones no siempre nos están ayudando. Este sentimiento surge de… Leer más »¿Qué es la envidia y cómo gestionarla?
La responsabilidad es un acto deliberado que tomamos en nuestra vida pero que no siempre nos hace sentir bien. A menudo, lo vivimos con el… Leer más »Asumir la responsabilidad sin el peso de la carga
Las relaciones sanas en la gente joven no son tan habituales como nos gustaría. Aunque estamos cada vez más concienciados con constructos como la independencia,… Leer más »Relaciones sanas en jóvenes: ¿En qué estamos fallando?
El síndrome del impostor es un concepto psicológico muy frecuente en personas con una mala regulación de su valoración personal. Quien lo sufre cree que… Leer más »Síndrome del impostor: ¿Crees que puedes sufrirlo?
La productividad personal es el sistema que una persona crea para poder gestionar y controlar de forma eficaz elementos concretos. Esto se enfoca en la… Leer más »Productividad personal: cómo alcanzarla en el día a día