Saltar al contenido
psicologo en consulta con paciente en Madrid

¿Qué es un psicólogo?

Comprártelo en Redes
Terapia psicológica
Mejora tu bienestar emocional con un psicólogo. Agenda una sesión hoy mismo y da el primer paso hacia una vida más plena.

Clínica Psicológica en  Barrio de Salamanca

Clínica Psicológica en Moratalaz

Clínica Psicológica en San Blas

Clínica Psicológica en Hortaleza

Clínica Psicológica en Vallecas

El psicólogo es un profesional del ámbito de la salud mental que cuenta con una capacitación y destrezas clínicas que nos ayudan mediante el aprendizaje de numerosas habilidades a enfrentar con efectividad los problemas de la vida y de salud mental.

Pero es importante, que comprendamos qué es la psicología. La psicología es una ciencia que estudia la conducta humana, es decir, estudia aquellos procesos relacionados con el aprendizaje, procesos cognitivos o de pensamiento, emociones, comportamientos, tanto en su desarrollo normal como en los diferentes trastornos o dificultades que puedan aparecer en la vida de las personas en alguno de estos procesos. Por tanto, como hablamos de ciencia, la psicología dispone de modelos explicativos de la conducta normal y de los trastornos, así como técnicas adecuadas para la evaluación, diagnóstico y abordaje de la conducta ocasionadora del problema y su posterior tratamiento, focalizado en técnicas eficaces para la intervención concreta del paciente en función de sus necesidades específicas.

Pero ¿qué hace realmente el psicólogo? La figura del psicólogo es la de un educador y entrenador de las habilidades de afrontamiento de las personas, capaz no solo de solucionar aquellos posibles trastornos y problemas que puedan existir en un determinado momento, sino también de entrenar a sus pacientes para la prevención de recaídas, de modo que el aprendizaje se mantenga a lo largo del tiempo.

Los motivos por los que se acude al psicólogo son muy variados. Algunas personas consultan a estos profesionales porque se sienten deprimidas, ansiosas o enfadadas durante un largo tiempo. Otras personas, porque quieren ayuda sobre un problema crónico que vienen arrastrando durante años y que hasta ahora no había interferido en sus vidas o en su salud física. También hay personas que recurren al psicólogo porque experimentan problemas a corto plazo que desean resolver, como por ejemplo, estrés laboral, separación de pareja, muerte reciente de un familiar, etc., y que hacen que la labor del psicólogo en ese momento sea la de ayudarles a enfrentar dichas situaciones estresantes.

Y, ¿cómo hace realmente todo esto? Para ello se utilizan gran variedad de tratamientos fundamentados en evidencias científicas que nos ayudan a mejorar nuestras vidas. Generalmente, cada profesional está formado en un determinado tipo de terapia, pero sin duda alguna, en la actualidad, la terapia más fundamentada a nivel empírico es la terapia cognitivo-conductual, cuya eficacia está altamente comprobada, aunque no es la única cuya efectividad está contrastada.

La terapia se puede aplicar tanto de forma individual, así como a parejas, grupos y familias.

Pero, ¿dónde trabajan los psicólogos? Numerosos profesionales dedicados al apasionante mundo de la psicología tienen consultas privadas o trabajan como un grupo de psicólogos en determinados centros. También hay psicólogos en otros lugares como colegios, centros de enseñanza universitaria, hospitales, prisiones, centros médicos, clínicas de salud comunitaria y salud mental, así como en empresas, industrias, residencias de ancianos y centros de rehabilitación.

«La psicología, a diferencia de la química, algebra o literatura, es un manual para tu propia mente. Es una guía para la vida.»

D. Goldstein

Beatriz González

Beatriz González

Fundadora y directora de Somos Psicología y Formación. Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid Máster en Neuropsicología por la Clínica San Vicente Terapeuta EMDR Nivel II

Mas Sobre psicología y terapias

6 comentarios en «¿Qué es un psicólogo?»

    1. Hola Juan David.
      Gracias por leer el blog y por tu interés.
      Los artículos del blog son escritos por profesionales psicólogos de nuestro centro.
      Un fuerte abrazo.

      Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×