Tener algunos olvidos es algo habitual en todas las personas, no es ningún trastorno, por lo que es importante que conozcamos a qué se debe y qué podemos hacer en estos casos.
El tener lapsus de memoria u olvidos ocasionales puede ser debido a que estemos más estresados, y nuestra atención este pendiente de otras situaciones, o también por cansancio físico, o simplemente por no prestar la atención suficiente a un suceso.
En cualquier caso, sí deberíamos prestar atención cuando estos olvidos son más recurrentes o bien estos olvidos interfieren en nuestra vida diaria, como olvidarse la medicación de manera recurrente, problemas en el manejo del dinero, es decir cuando no podamos tener independencia en las tareas cotidianas.
¿Por qué ocurre?
Podemos considerar los olvidos como una causa normal del sistema de memoria humano, que no hay que confundir con trastornos de la memoria, como puede ser la demencia. Estos olvidos pueden ser debidos tal y como comentaba en el punto anterior por causas muy variadas, estrés, cansancio, problemas de atención, más que por algún problema de memoria.
¿Es un tipo de demencia?
Los olvidos no son ningún tipo de demencia, la neuropsicología distingue entre olvidos benignos, causados generalmente por problemas de atención en un hecho o hechos concretos y las amnesias a las que si deberíamos prestar atención ya que requiere tratamiento médico, debido a que si son problemas relacionados con la memoria.
¿Deteriora la calidad de las labores que llevamos a cabo? ¿Deteriora nuestras relaciones?
Más que los olvidos los lapsus pueden deteriorar las labores que estamos realizando debido a que nuestra atención no está en el presente, se encuentra desviada hacia otros aspectos y esto produce que prestemos menos atención a las tareas que estamos llevando a cabo.
Respecto a si estos lapsus pueden deteriorar nuestras relaciones sociales o personales, depende sobre todo del tipo de olvidos de que se trate. Si, por ejemplo, siempre se nos olvidan las llaves puestas en la puerta, o bien se nos olvida acudir a alguna cita, o llamar a alguien por su cumpleaños, puede deteriorar nuestras relaciones. Estos olvidos no sólo afectan de la persona que los padece, sino también a otras personas que pueden resultar agraviadas por ellos.
¿Es porque intentamos hacer muchas cosas al mismo tiempo, somos multitarea?
Los olvidos pueden deberse a que realizamos varias tareas a la vez, las personas no somos multitarea, si hacemos varias funciones de una manera simultánea no préstamos la atención suficiente a ninguna de las que estamos llevando a cabo.
Si realizamos diferentes actividades al mismo tiempo es mucho más difícil mantener la concentración en la labor que estamos ejecutando, de esta manera podemos distraernos con mucha más facilidad surgiendo los olvidos, ya que al no concentrarnos en ellas luego no nos acordamos bien de lo que hemos o estamos realizando.
¿Es más frecuente en los hombres o en las mujeres?
No hay ningún estudio científico que indique que este tipo de olvidos sea más frecuente en las mujeres que en los hombres, aunque si que hay teorías que indican que las mujeres pueden concentrarse en más tareas que los hombres y, si esto realmente fuera así, sí que podría ser cierto que las mujeres padecieran más olvidos debido a que se reduciría la atención en las distintas tareas que se están realizando.
¿Cómo podemos solucionarlo?
Para reducir nuestros olvidos podemos realizar las siguientes actividades.
- Centrarnos en una tarea y una vez terminada comenzar otra.
- Realizar ejercicio físico para mantener un sistema cardiovascular sano y en perfecto funcionamiento.
- Mantén la mente activa, mediante la lectura, estudiando, realizando pasatiempos, crucigramas.
- Llevar una vida saludable, con alimentación adecuada, no abusar del alcohol, ni drogas, descanso nocturno.
- Cuida tus relaciones sociales, interactúa con otras personas.
- Realiza técnicas de relajación como el mindfulness
Todas se reducen a mantener nuestra mente lo más activa posible, independientemente de la edad que tengamos.