¿Qué es el trastorno psicótico inducido por sustancias?
El trastorno psicótico inducido por sustancias se produce cuando una persona experimente delirios y alucinaciones como consecuencia de la ingesta de productos tales como el alcohol, cannabis, anfetaminas, etc. Para ser considerado como trastorno psicótico, los delirios y alucinaciones deben ser mayores a los de una simple intoxicación.
En estos casos, la duración de los síntomas suele ser breve, generalmente inferior a un par de días de duración. Ocasionalmente puede suceder que estos síntomas se prolonguen más tiempo, incluso hasta varias semanas o un mes; esto suele producirse cuando la intoxicación se debe a sustancias especialmente fuertes, como por ejemplo cocaína, anfetaminas o LSD.
¿A qué se debe el trastorno psicótico inducido por sustancias?
Tal y como su propio nombre indica, este trastorno está originado por la ingesta de determinadas sustancias. Además, solo se considera que existe este trastorno cuando el paciente no tenía ya con anterioridad ningún otro desorden psicótico; esto quiere decir, en definitiva, que el trastorno tiene que venir motivado únicamente por una intoxicación.
Son varias las sustancias que pueden dar lugar a la aparición de este trastorno. Entre las más comunes, encontramos las siguientes:
- Drogas alucinógenas: se trata de fármacos que, al ser consumidos, pueden provocar alucinaciones o distorsiones de la realidad. Algunos ejemplos son el LSD, la mezcalina, el éxtasis, el cannabis, etc.
- Sedantes: son sustancias químicas que deprimen el sistema nervioso central, produciendo efectos como relajación, adormecimiento, reducción de la ansiedad, etc. Entre los sedantes encontramos sustancias como la benzodiacepina, los barbitúricos, los antidepresivos o los antipsicóticos.
- Otros medicamentos: a parte de los anteriores, este trastorno también puede originarse por la ingesta de otros medicamentos. Estos generalmente suelen ser prescritos con receta, pero el consumo descontrolado o los efectos secundarios pueden desencadenar a un trastorno. Esto se debe a la presencia de distintos principios activos en los mismos.
- Alcohol: se trata de bebidas que contienen etanol en su composición. Esta sustancia deprime el sistema nervioso central y, aunque es legal, tiene efectos perniciosos para la salud.
¿Cuáles son los principales síntomas del trastorno psicótico inducido por sustancias?
Para hablar de un trastorno propiamente dicho, el paciente no debe ser consciente de estar experimentando alucinaciones o delirios. Esto quiere decir que, en aquellos casos en los que el individuo se da cuenta de que su percepción está alterada, no hablaríamos de un trastorno sino de una intoxicación.
Los síntomas más frecuentes en este desorden son los siguientes:
- Alucinaciones: suelen ser auditivas, generalmente voces, pero en ocasiones también alucinaciones táctiles o visuales.
- Delirios: muy habitualmente relacionados con la idea de ser perseguido
¿Qué tipos de trastorno psicótico inducido por sustancias hay?
El trastorno psicótico inducido por sustancias suele clasificarse en base a dos criterios distintos. En primer lugar, es frecuente que se categorice en función de los síntomas que padece el afectado:
- Con ideas delirantes: entre los síntomas predominan claramente los delirios.
- Con alucinaciones: en este caso, las alucinaciones son el síntoma más evidente.
Por otro lado, en ocasiones se clasifica también este trastorno en función del momento en que se inicia:
- Con inicio durante la intoxicación: cuando los síntomas se manifiestan en el momento de la ingesta de sustancias.
- De inicio durante la abstinencia: cuando los síntomas se producen en el periodo del síndrome de abstinencia.
¿Cómo se trata el trastorno psicótico inducido por sustancias?
El mejor procedimiento para tratar este trastorno es abandonar el consumo de las sustancias que lo han originado. Además, suele ser recomendable facilitar al paciente un entorno tranquilo en el que no se vea alterado.
En ocasiones, también puede ser recomendable el empleo de fármacos, como tranquilizantes o antipsicóticos. Esto, sin embargo, puede ser complicado, ya que muchas veces los medicamentos a emplear en el tratamiento pueden estar relacionados con aquellas sustancias que dieron lugar al trastorno. Por este motivo, esta enfermedad puede ser complicada de tratar desde un abordaje farmacológico.
Junto a estos elementos, suele ser de gran efectividad el empleo de la psicoterapia. Esta suele dirigirse tanto al control de síntomas como a la prevención de recaídas. En este sentido, es frecuente el uso tanto de terapia individual como de terapia grupal o familiar.
[ratings]
Puede un paciemte con psicosis inducido x sustancias sanar ,aunke ya aya tenido una 2da recaida?
¿Cuánto tiempo duro si primer recaída?
Hola, yo el sabado por la noche fume marihuana(no fumo casi nunca, en mi vida abre fumado menos de 10 veces).
Bueno el sabado por la noche fume y me emepeze a sentir como medio raro, el efecto que tuvo no era el mismo que las veces anteriores, ademas esta vez fume casi un porro entero, el dia siguiente(domingo) me levante normal pero al rato empeze a sentir ese efecto que tuve la noche anterior, como que aun me sentia drogado, me sentia raro, sentia q los movientos con mi cuerpo, mi mano etc eran lentos, no me sentia normal, era la misma sensacion que sentia el sabado cuando habia fumado. Hoy es martes, ya pasaron 3dias y sigo con la misma sensacion, como que estoy bajo el efecto aun… eso se puede considerar psicosis inducida por la marihuana? Osea una intoxicacion algo asi? O que puede ser? Puedo volver a sentirme normal? Espero recibir una respuesta, muchas gracias, saludos
Hola Lucas.
Es pronto para saber si es una psicosis por intoxicación, pero debes acudir al médico y comentarle todo esto.
Explícale lo que fumaste y qué síntomas tienes. El médico te orientará y te hará pruebas para determinar qué está ocurriendo.
Espero que te encuentres mejor pronto.
Un saludo.
Puede una psicosis a casusa de sustancias convertirse en permanente aunque se haya dejado la sustancia causante? O podría ser que se haya diagnisticado una psicosis por sustancias por haber estado intoxicado pero que realmente era otro tipo de psicosis?
Hola Carla.
Es posible que el consumo de ciertas sustancias desencadenen un trastorno psicótico. Podría implicar únicamente un episodio o desencadenarse un trastorno que sea crónico.
Cuando ocurre esto hay que acudir al psiquiatra para que tome las medidas oportunas.
Un abrazo.
Hola, buen día.
Soy consumidor de coca. Últimamente me he sentido perseguido, siento que me van a matar. Los ojos de las personas, las perdonas a mi alrededor y sus movimientos hacen que me sienta en zona de peligro. (No soy de meterme en problemas)
¿Es normal sentirme en persecución después de a ver consumido cocaina unas 20 horas después?
Hola Alberto.
Es posible que hayas desarrollado pensamientos psicóticos por el hecho de consumir. Es conveniente que vayas al médico y le expliques lo que te sucede, ya que es importante que detectes si estás desarrollando algo más, como un trastorno. Consúltalo con tu médico.
Un abrazo.
Hola soy paciente con trastorno psicótico agudo por ingerir drogas, pero me dicen que es genético solo que se desarrollo por las sustancias, llevo 2 meses de tratamiento pero hoy recai, mi pregunta es las alucinaciones volverán y serán más fuertes? Del grado a qué ya no se me quite?
Hola Mónica.
Cada caso es diferente, pero en ocasiones es necesario tomar medicación durante varios años o de manera crónica.
¿La medicación te la recetó un psiquiatra? Quizá puedas preguntarle las dudas que tengas al respecto.
Espero que te encuentres mejor pronto.
Un abrazo.
Quisiera saber quien escribió este articulo, es para citarlo en un trabajo de investigación.
Hola.
Este artículo ha sido elaborado por el equipo profesional de psicólogos de Somos Psicología y Formación.
Un abrazo.
Hola. Hace un año me tomé un exceso de pastillas, tramadol,seguril,rivotril, olanzapina y otras que no recuerdo pero benzodiacepinas no. Me quedé en coma tres dias y cuando desperté estaba prácticamente sorda y tengo alucinaciones auditivas muy fuertes desde hace un año. Estoy sin diagnóstico y sin tratamiento. Se me quitaran. Son horribles oigo un tren,música,agua,viento un transformador eléctrico, un aspersor, y más cosas,casi siempre oigo 3 cosas a la vez diferentes es horrible. Voces no oigo pero el transformador eléctrico es muy fuerte. Tengo una perdida del 90% de audición, no tengo nada neurológico. Es posible que haya desarrollado una enfermedad Psiquiátrica? Se me quitará después de un año. Lo estoy pasando muy mal. Las alucinaciones auditivas me duran todo el día solo se me quitan cuando consigo dormirme al despertar vuelven. No tengo diagnóstico después de un año pues me decían que eran acufenos pero no lo son . Se me quitaran? Un saludo y gracias
Hola María Paz.
Gracias por participar en el blog.
Siento mucho que vivieras todo eso. Debió ser muy duro.
Por lo que cuentas, es posible que el coma te produjese algún tipo de daño neurológico. ¿Te han hecho pruebas en este sentido?
Por otro lado, te recomiendo que acudas a un psiquiatra para que valore tu estado y te oriente en cuanto a qué te puede estar ocurriendo si el daño no es neurológico, ya que podría deberse a un brote psicótico o algún cuadro similar.
¿Qué profesionales te han valorado?
Gracias.
Un saludo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Me da psicosis de la nada…como saber que no me están intoxicación con alguna sustancia….
Hola Rosa.
¿A qué te refieres con psicosis?
Si te preocupa tu estado de salud acude al médico para que te hagan un estudio y vean si hay algún tipo de intoxicación o problema físico o es algo más psicológico.
Un abrazo.
Hola, quiero que me aconsejen ya que soy un joven que tomaba Zolpidem (fármaco para dormir) durando 2 años ósea de 2019 a 2021, esta pastilla en el ultimo año 2021 me creó episodios fuertes cuando la consumía en las noches, alucinaciones fuerte en mi habitación, sentía que todo se movía, que alguien me tocaba y todo lo que veía se deformaba, a raíz de eso decidí dejarla ¿mi mente no queda afectada después de ese suceso? Ayúdenme.
Hola.
El fármaco que me mencionas es un hipnótico. Suele utilizarse para problemas relacionados con el insomnio
Siento mucho que te produjera ese efecto, debió asustarte mucho.
Si has dejado de tomar esa medicación, no tiene por qué seguir produciéndote ningún efecto. Sin embargo, te recomiendo que acudas a tu médico y le preguntes todas las dudas que tengas al respecto.
Un abrazo.
buen día
Tengo un pariente que tiene mas de 20 años consumiendo cualquier tipo de droga, en meses recientes tiene psicosis y convulsiones, argumenta que no esta drogándose desde Diciembre pero tenemos fuertes sospechas que si, es muy agresivo cuando presenta cuadros de alucinaciones, no quiere ir al medico y ningún tipo de apoyo, pero el resto de la familia le ha creído, como podríamos intervenir o presentar que es por causa de drogas.
Hola Mafer.
Siento la situación que estáis viviendo.
Si él no quiere recibir ayuda ni tratamiento es complicado que se le pueda ayudar.
Quizá sí llamáis a la policía cuando tenga un episodio, podéis hacer que le lleven a urgencias psiquiátricas y que allí puedan valorarle.
Muchas gracias por tu participación.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Buenas noches llevo 5 años con ansiedad depresiva tomo medicación para ello pero llevo tiempo q nome encuentro bien me dan ganas de no vivir me dan bajones de repente como si no fuese yo estoy todo el día como ida que puede ser espero su respuesta gracias
Hola Vanessa.
Gracias por tu pregunta.
Si actualmente te encuentras así, quizá debas ir al psiquiatra para que te revise la medicación y vea si tiene que hacer algún ajuste en la misma.
Por otro lado, sería conveniente que realizaras terapia psicológica para poder aprender a manejar la situación y sentirte mejor.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
A mi me inducieron psicosis con una pastilla puesta en un cafe sin mi permiso. Los medicos diagnosticaron esquizofrenia provocada por esa pastilla en el cafe. El resultado desde el 1994 tomando medicacion de algo que no se si pueden demostrar la enfermedad. Yo creo que es una forma de controlar a una persona. Te drogan sin tu permiso y te provocan lo que los medicos quieren para tener un cliente de medicamentos. Tambien por no tomarme la medicacion y para extraerme el semen los medicos enviaron un sicario, me rompieron las costillas una vez y otra me dislocaron el hombro (con secuelas), otra. abocu.es
Hola.
Gracias por tu testimonio.
Espero que ahora te encuentres mejor.
Un saludo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
la pastilla en el cafe sin mi permiso la mastique, no es una alucinacion
Hola
Yo sufrí un brote tóxico por ingesta de Cocaina pero dias anteriores en los que no consumía ya empecé a tener sintomas y sufrí una crisis de ansiedad. Si no hubiera tomado cocaina no habría tenido el brote?
Hola Daniel.
Siento que te haya ocurrido esto.
¿Cómo te encuentras ahora?
Es muy probable que el consumo de cocaína detonara el brote y lo precipitara.
Un saludo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
En mi caso me dieron una sustancia de manera malintencionada y los síntomas me duraron casi un mes, eso me generó una angustia horrible que posteriormente fue desapareciendo de manera gradual, y volvió mi consciencia a adaptarse sin la necesidad de algún fármaco, pude continuar con mi vida… El problema vino después, cuando volví al lugar del suceso me dio un ataque de pánico y de ahí que tengo todos los síntomas de estrés postraumático… ¿En estos caso qué se debe de hacer?
Hola Daniella.
Gracias por tu comentario.
Entiendo que te refieres a que alguien te dio una droga sin tu consentimiento. ¿Es así?
¿Denunciaste lo ocurrido?
Entiendo que al volver al lugar donde ocurrió, sintieras mucho miedo y relacionases ese lugar con la sensación que sentiste cuando tomaste esta sustancia.
Es importante que no dejes de hacer vida normal en la medida de lo posible, que no evites ir a ciertos lugares por ese miedo, ni relacionarte con personas, etc.
Por otro lado, debes plantearte buscar una ayuda psicológica para que puedan acompañarte durante esta dura etapa.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Este post es de cara a la galería, pero si el que te pone la substancia es un médico, eso que dice el post no ocurre. Sólo eres producto de experimentacion
Hola Albert.
Gracias por tu aportación.
¿A qué te refieres? ¿Podrías concretar un poco más?
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.