Saltar al contenido

Blog Somos Psicología y Formación

calma-regulacion-emocional

Técnicas de regulación emocional: Cómo llegar a la tranquilidad

La regulación emocional comprende una serie de mecanismo cognitivos, emocionales y conductuales relacionados con el afrontamiento de los problemas. Ponemos en marcha esos mecanismos para no desbordarnos, hacer frente a lo que ocurre y, además, crecer con todo ello. Cuando no existe regulación emocional, el sufrimiento y el malestar es mayor, afectando también a quien…

mala-gestion-de-la-rabia

Gestión de la rabia: Cómo manejar esta emoción

La gestión de la rabia es una de las preocupaciones más frecuentes en el contexto del trabajo terapéutico. Vemos cómo esta emoción se desborda y se descontrola en numerosos momentos del día a día. Aunque las reacciones pueden depender del contexto y de la persona, siempre hay una base común. Sentimos que no podemos hacer…

trastorno-narcisistas-personalidad

Personas narcisistas: Cómo son y cómo influyen en tu vida

Cada día nos relacionamos con diferentes personas, con sus diferentes rasgos. De todas ellas, cabe esperar que haya narcisistas, en mayor o menor medida. Su influencia sobre nosotros dependerá del vínculo establecido o de la frecuencia del contacto. Cuanta más cercanía, mayor poder ejercerán y más podremos sufrir las consecuencias. Pero ¿cómo son las personas…

agresiones-sexuales-en-grupo-violencia-mujeres

Agresiones sexuales en grupo: ¿Por qué suceden y cómo podrían evitarse?

Las noticias sobre agresiones sexuales en grupo van aumentando en los últimos años de manera exponencial, lo que preocupa a expertos de diferentes ámbitos, incluida la Psicología. No existen datos suficientes para saber si lo que aumenta es el número de agresiones o las denuncias sobre ello, ya que durante años la mujer ha seguido…

tratar-el-bloqueo-emocional

Gestión del bloqueo emocional: Qué hacer cuando estemos estancados

En determinados momentos nos encontramos en situación de bloqueo emocional. Esto nos ocurre tanto en el día a día como en momentos más concretos y grandes de nuestra vida. Mientras que puede aparecer ante un determinado trabajo rutinario que no somos capaces de hacer, vemos que también aparece en crisis vitales o ante conflictos graves…

terapia de parejas psicologia

Dependencia emocional en la pareja: Cómo ganar autonomía

La dependencia emocional es una de las problemáticas que más puede afectarnos en las relaciones de pareja. Se convierte en un esquema psicológico que sigue la persona dependiente y que, incluso, afecta a las demás áreas de su vida, no solo en la relación. Este patrón no siempre es fácil de identificar, ya que los…

baja-tolerancia-frustracion-rabia-tristeza

Frustración: sentirla nos está bloqueando y haciendo sufrir

La frustración es uno de los estados emocionales más comunes y también más naturalizados. Lo sentimos, dependiendo de la persona, en muchos momentos de la semana y llega a convertirse en algo que nos genera malestar constante. De hecho, una vez que nos hemos quedado bloqueados en la frustración, tenemos una mayor predisposición a sentirla…

malestar-estado-de-animo-felicidad

Cómo levantar nuestro estado de ánimo para acabar con la tristeza

El bajo estado de ánimo es un problema que nos afecta a todas las personas en determinados momentos de nuestra vida. Algunas veces, ese bajo estado de ánimo va acompañado de otros síntomas que nos podrían indicar que no contamos con buena salud mental. Pero no siempre es así. En días o semanas puntuales es…

pandemia-ansiedad-guerra-en-ucrania

Guerra en Ucrania y mantenimiento de la pandemia: Cómo manejar la ansiedad

Después de más de dos años de una pandemia que sigue sin terminar, los acontecimientos han seguido ocurriendo a nivel mundial. Lo último que estamos viviendo, es la guerra en Ucrania, con un hecho que llega cuando nuestra ansiedad ya era difícil de manejar. Aunque no afecta a todo el planeta de la misma manera,…

no-se-organizarme-bien

Me cuesta organizarme: el malestar que me provoca y cómo resolverlo

Cuando no sé organizarme, me acabo enfrentando con todas las emociones que me generan malestar después. Aparece la frustración, la tristeza, el miedo o la culpa. De hecho, esta última genera un círculo vicioso en la persona que perpetúa el bloqueo. Si no sé organizarme, no hago todo lo que querría, por lo que me…

miedos-vincularnos-parejas-amigos

¿Te cuesta vincularte a los demás? Estos son los miedos más comunes

Las relaciones con los demás suponen una manera de vincularnos creando un espacio compartido. Se forma un intercambio donde dos personas se comunican, se desarrollan y crecen de forma conjunta. Para que ese vínculo sea sano, hay que tener una base de seguridad, pero no constantemente en el miedo y la desconfianza. De ser así,…

comportamientos-toxicos-maltrato-luz-de-gas

Comportamientos tóxicos: aprende a detectarlos para que no te afecten

En nuestras relaciones existen más comportamientos tóxicos de los que somos capaces de detectar. Esto hace que vivamos vínculos que no son sanos para nosotras y que acaban repercutiendo en aspectos como nuestra autoestima. Si no sabemos cómo detectar esa toxicidad, no sabremos ni protegernos ni evitarlos. Por eso es clave saber los tipos de…

sentirse-vacio-tristeza-depresion-ansiedad

Sentirse vacío: ¿Qué es y cómo podemos solucionarlo?

La sensación de sentirse vacío es algo natural y puntual en la mayoría de las personas, aunque unas pocas lo viven de forma frecuente. Si ocurre en momentos muy concretos y cortos de nuestra vida, no tiene una mayor repercusión en nuestro estado de bienestar global. De hecho, puede ayudarnos a reorientarnos respecto a nuestras…

×