El agradecimiento es una de las emociones más hermosas y gratificantes que hay. Es dar validez y reconocimiento a una cosa o favor que se nos ha dado.
Ser agradecido por aquello que la vida y las personas te dan es una de las recetas más sencillas para la felicidad.
En estos momentos tan difíciles lo más complicado es buscar algo por lo que sentirse agradecido. Lo cómodo es quejarse y sacar toda la frustración y rabia. Te invito a hacer un pequeño ejercicio de reflexión e intentar pensar, cada día, cosas por las que sentirte agradecido. En mi caso, me siento muy agradecida de mi profesión, ¿y en el tuyo?
Hola Sara,
Me parece una propuesta muy bonita, yo continúo la cadena de agradecimientos con:
- "Me siento agradecida con todas las personas que respetan bien común"
Hola chicas.
Qué propuesta más buena, me uno a ella.
Yo hoy me siento agradecida de poder salir a la calle a disfrutar de todo lo que hace tiempo que no podía disfrutar.
Hola a todas,
Me encanta la propuesta de los agradecimientos, y por ello me sumo a ella: Me siento agradecida de poder compartir mi vocación (ser psicóloga) y acompañar a muchas personas en su camino.
Un abrazo
Lucía
Yo me siento muy agradecido de por vida, del trabajo tan, tan grande que hacéis todos los psicólogos y de cómo cambias nuestras vidas y nos dais esperanza, una nueva perspectiva y lo más importante, ganas de vivir. A la psicología un mundo increíble y apasionante. Mención especial como siempre, al ángel, como yo la bautice a Guadalupe.
Me encantan vuestras participaciones, es muy importante trabajar el valor de agradecer a los demás y a nosotros mismos aquellos aspectos positivos de nuestras vidas. Os preguntaréis por qué y en qué puede beneficiaros, pues bien, aquí os dejo algunos beneficios que os puede reportar ser agradecidos:
- Aumenta nuestro bienestar. La gratitud es uno de los métodos para aumentar la felicidad y el bienestar, porque genera sentimientos como el optimismo o el entusiasmo. Además, bloquea emociones negativas y tóxicas como la envidia o el resentimiento. Esto es posible porque la gratitud y las emociones agradables que desencadena son incompatibles con otras más desagradables.
- Mantiene nuestra salud. El fomentar el agradecimiento fortalece el sistema inmunológico, reduce la presión cardíaca y reduce molestias físicas asociadas a la enfermedad. También se ha demostrado que mejora la calidad del sueño y por eso se produce un aumento de la energía y salud.
- Mejora nuestra calidad de vida. Experimentar agradecimiento nos ayuda a focalizarnos y enfocar nuestra atención en el presente, esto nos permite apreciar lo bueno que la vida nos ofrece. Valoramos más las cosas y contribuye a tener una postura más activa y constructiva ante la vida. Además, cuando vemos la vida con los ojos de la abundancia, mejora nuestra autoestima y nos sentimos más queridos.
- Enriquece nuestras relaciones. El agradecimiento viene de la mano de otros valores esenciales como el perdón, la compasión o la generosidad. Estas emociones son elementos muy importantes para que nuestras relaciones sean satisfactorias y fuentes de apoyo y protección. Se ha observado que las personas agradecidas suelen tener más facilidad para resolver conflictos de modo respetuoso y empático.
- Somos más generosos. Cuando nos sentimos agradecidos somos más propensos a hacer cosas buenas por los demás.
Hola. Me parece fabulosa esta dinámica o propuesta, aunque ya haya pasado mucho tiempo.
Quisiera continuar con la cadena de agradecimientos.
Agradezco muchísimo el haber encontrado este foro, agradezco que haya personas de tan gran corazón y sentido de humanidad como todos los que escriben aquí, agradezco la oportunidad de expresarme y aprender de otros para ser mejor persona...
Abrazos fuertes.