Cada vez odio más a mis padres, su manera de tratarme como una mierda, como si no fuera nadie, ni tuviera ni voz ni voto. La forma de hacerme creer que no valgo nada y hacerme pensar que cualquiera puede despreciarme y tratarme mal, incluso mi hijo. Quitarme toda autoridad que tuviera con él, porque lo que yo le digo no importa porque no estoy en mi casa y la última palabra la tienen ellos. Su manera de decirme que trato mal a mi hijo solo porque lo castigo cuando no me hace caso o me trata mal. Como decirme que es normal que mi hijo quiera irse con su padre porque yo lo trato mal. Estoy cansada de ser tratada asi, cansada de que no me respeten y ser yo siempre la mala en todo. Me gustaría irme muy muy lejos, donde nadie me encontrara, ojalá algún día pueda hacerlo, de lo contrario creo que acabaré de la peor manera posible. muerta, literalmente, porque muerta en vida ya estoy....
Hola @ainhoa
Lo primero agradecerte tu participación en el foro contándonos como te sientes.
Siento mucho la situación que estás pasando, es una situación muy complicada la que estás viviendo y las emociones que estás experimentando hacia ellos.
¿Has intentado hablar con ellos? Intenta hacerlo desde como ellos te están haciendo sentir con sus comentarios y sus críticas. Es importante que puedas expresarlo y que puedas marcar límites en vuestra relación que puedan protegerte.
En este tipo de situaciones es necesario rodearse de una buena red de apoyo, que puedan entender cómo te estás sintiendo y con los cuales puedas abrirte y expresar tus emociones. Intenta hablarlo con tus amigos y con otros familiares.
Un abrazo grande
Leyre González. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Cada vez odio más a mis padres, su manera de tratarme como una mierda, como si no fuera nadie, ni tuviera ni voz ni voto. La forma de hacerme creer que no valgo nada y hacerme pensar que cualquiera puede despreciarme y tratarme mal, incluso mi hijo. Quitarme toda autoridad que tuviera con él, porque lo que yo le digo no importa porque no estoy en mi casa y la última palabra la tienen ellos. Su manera de decirme que trato mal a mi hijo solo porque lo castigo cuando no me hace caso o me trata mal. Como decirme que es normal que mi hijo quiera irse con su padre porque yo lo trato mal. Estoy cansada de ser tratada asi, cansada de que no me respeten y ser yo siempre la mala en todo. Me gustaría irme muy muy lejos, donde nadie me encontrara, ojalá algún día pueda hacerlo, de lo contrario creo que acabaré de la peor manera posible. muerta, literalmente, porque muerta en vida ya estoy....
Lo que afirmas tiene varias lecturas según contexto. Lo habitual en el foro es dar consuelo y ánimos al que se duele, pero si tienes la oportunidad acude a alguien presencial externo que sitúe con frialdad el contexto.
Tal como relatas la pelota está en tu tejado para retirar el odio y los sentimientos negativos. Salir de la muerte en vida. Luego ya hablaremos de tus padres.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@ainhoa Buenos días,
Lo primero, muchas gracias por animarte a compartir tu situación en este foro. Vuestras aportaciones son las que hace que otras personas también se decidan a dar el paso y a participar para intentar buscar asesoramiento y comprensión. Por ello, gracias por tu valentía.
Refuerzo lo que te ha comentado mi compañera Leyre, siendo la comunicación con tus padres la única vía de salir de esta situación que, como describes, ter está causando un enorme malestar. Sin embargo, cuando estamos sintiendo tanta rabia y tristeza puede ser muy difícil llegar a poder expresarse de manera sincera, más si lo que se quiere expresar es nuestra vulnerabilidad. Por este motivo, te animaría dentro de tus posibilidades a trabajar en tu autocuidado, es decir, en la realización de actividades y búsquedas de momentos que por sí solos puedan generarte bienestar. El ubicar en nuestro día a día pequeños momentos para cuidarnos a nosotros mismos es lo que puede marcar la diferencia y darnos fuerzas para afrontar situaciones difíciles, como podría ser la comunicación con tus padres.
Espero que este mensaje haya podido ayudarte y te deseo lo mejor.
Un saludo,
Andrés Segura Alemany, Psicólogo en Somos Psicología y formación