Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

La vida de un discapacitado intelectual límite

(@oscarvk)
Respuestas: 11
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

Desconozco si este el foro adecuado para tratar este tema, si no lo es, disculpen las molestías, de todos modos si lo desean les expongo mi caso por aquí por si lo fuera, gracias, y ahora voy a exponer mi caso.

 

Hola a todos/as, mi nombre es Oscar, tengo 45 años y bueno con esta breve presentación, paso a contar mis problemas dicho de manera coloquial y bruta, tengo una discapacidad intelectual límite, tengo un 33% y bueno esta situación a mi sinceramente no lo paso demasiado bien, aunque está claro y no hay que negarlo que la discapacidad conlleva unas ayudas, esa parte indudablemente es muy positiva, es lo que hace llevadero esto, a la hora de la verdad pues esto no es nada fácil, tengo la sensación que el mundo me límita, me encantaría llegar a donde yo quisiera, me encantaría que la gente me viera como uno más, en mi trabajo aunque tienen muy buena intención y se esfuerzan, a algunos les cuesta verme como a uno más y tienden a verme como a un niño en un cuerpo de un señor de 45 años, en vez de verme como lo que yo quiero y me encantaría como una persona de 45 años como cualquier otra persona, quisiera expresar por aquí con palabras mas digamos sofisticadas, yo no me identifico del todo con personas que tienen una discapacidad mayor que la mía, los respeto muchísimo y valen muchísimo, en valores humanos ganan a todos los que se consideran "normales", pero sin embargo no encajo digamos al mundo de la gente digamos "normal", lo digo para que se comprenda lo que quiero yo decir, perdón por hacer esa distinción así.

Mi discapacidad me hace sentir mal, yo sólo quiero ser como los demás, llegar a dónde yo quiero y ser la persona que yo quiero ser, quiero llegar lejos e incluso poder desempeñar puestos de responsabilidad, o poder destacar en algo en la vida por ejemplo en ser escritor, que por cierto escribo, aunque humildemente soy bastante juntaletras, si quieren les muestro algo al final, y lo peor con el problemón de la COVID-19 que tiene el mundo, mi tristeza es aún mayor, hay días que tengo una tristeza inmensa, yo diría que tengo rasgos depresivos, porque ultimamente tengo unos bajones que la verdad ya llego a un nivel bastante preocupante, además tengo como cierto ahogo, para ser mas exactos también sufro un poco de ansiedad.

Se mezcla todo, además de la pandemía, ahora me vienen estos pensamientos tan negativos, quiero que me vean como uno mas, quiero ser feliz pero me cuesta tanto, 45 años luchando por ser alguien, yo siempre intento tratar con educación a todo el mundo, siempre intento ser serio y eficaz en mi trabajo, siempre creo que controlo mis emociones, a la hora de las relaciones personales y sentimentales, quiero ver que una chica me vea mi forma de ser, no mi discapacidad, tengo miedo a decir lo que siento por una chica, además guapísima y bastante inteligente por cierto literalmente es así, por ejemplo ese tipo de chicas las veo inalcanzables para una persona como yo, en fín, por último les comparto un fragmento de mi "obra", espero les guste, no es gran cosa, mi cabeza no da para mucho jeje

En tiempos de tristeza

en tiempos de nostalgía

cuando los abrazos y los besos están prohibidos

sin embargo tengo hambre de amor

tengo ganas de conocerte mejor

Me estoy enamorando

y se que lo tengo que estar evitando

me encantas sabiendo que eres inalcanzable

pero no hago mas que pensarte

Soy consciente, pero lo callo

por eso lo oculto,

por eso yo sufro

No soy hombre para tí

lo se y lo siento

Precisamente dedicada, ella no lo sabe, a esta chica me agrada, buenas tardes a todos/as, gracias.

 
Respondido : 12/09/2020 2:47 pm
Alicia Hermoso y . reaccionaron
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2748
Afamado Miembro
 

Gracias Oscar. Una gran lección para todos.

Algunas enfermedades psicológicas pueden afectar mentalmente. La combinación de la edad también ayuda. Fíjate en la tercera edad con su preocupación por mantener una mente sana y ocupada.

Tu lucha es un ejemplo que muchísimos seguimos.

Si la caída es permanente aceptación y alegría. Si es recuperable espíritu de lucha y de avance.

Hay un montón, pero verdaderamente un montón, de personas etiquetadas por la ciencia con tal o cual afección que con su lucha personal lograron mejorar su calidad de vida e incluso el cambio.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 12/09/2020 4:06 pm
Sara Arias reaccionó
Sara Arias
(@sara-arias)
Respuestas: 69
Miembro de Confianza
 

Hola @oscarvk, muchísimas gracias por compartir tu historia con nosotros en este foro; no es fácil abrirse y expresar esos sentimientos tan profundos que demuestras.

Tal y como comenta Jacobo, tu lucha es un ejemplo para muchos. El que quieras acceder a puestos de responsabilidad, destacar en algo, escribir... Demuestra una gran valentía por tu parte y también muchas aspiraciones personales, querer crecer como persona y seguir construyendo hacia delante. En sesión, son muchas las veces que vemos que la persona se paraliza, se encuentra en un pozo y no sabe cómo continuar, no piensa en el futuro, ni tiene metas, está estancado en el pasado y toda proyección de futuro es negativa. Es muy difícil salir de este bucle, sin embargo, parece que tú, con tus esfuerzos, has avanzado en la dirección de querer cambiar y desarrollarte. Sin embargo, entiendo que tu situación no tiene que estar siendo fácil. Además, comentas que tu tristeza actualmente es aun mayor, ¿quieres hablarnos un poquito más sobre ello?, ¿en qué lo estás notando?

También, para entender mejor cómo te estás sintiendo, quería preguntarte, qué emoción te suscita etiquetarte a ti mismo como "persona con discapacidad intelectual límite". 

Gracias de nuevo por compartir cómo te sientes.

Un abrazo,

Sara

 
Respondido : 13/09/2020 12:56 pm
. reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@oscarvk buenas tardes y muchas gracias por esa valentía y contarlo así. Tu meta eres tu mismo, no tienes límites. Tienes una pequeña discapacidad, pero tienes que entender que eres una persona exactamente igual, que las demás. Trabajás, escribes, tienes aspiraciones en la vida. No tienes que sentirte menos que nadie, por que no lo eres. Te voy a contar un ejemplo y espero que te ayude. Yo me dediqué muchos años al tema de seguridad en lo locales. Allí en uno de ellos, conocí a un chico con discapacidad, va sentado en una silla de ruedas y al poco tiempo me dijeron, que es el guionista de uno de los programas más punteros de España. Empece a tener amistad con el, consiguio su sueño de ser guionista, además es dj, escribe libros, lleva ya 12 años en el programa. Sus amigos lo adoran, recibe el cariño y admiración de la gente por le calle, yo lo veía todos los fines de semana. Para que veas, es uno más de la pandilla, una persona maravillosa. Por no hablar, de unas las personas más inteligentes de la historia, stephen hawking. Ánimo y haz lo que te motive y quieras hacer, por que lo vas a conseguir. Escribe, realiza tus sueños y muchas gracias por compartir este espíritu de superación. Yo también escribo y te voy a pasar una página de escritura. Hacen concursos literarios, tienes tú propia página. https://clubdeescritura.com/

 
Respondido : 13/09/2020 2:30 pm
(@oscarvk)
Respuestas: 11
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

@sara-arias Buenas tardes, Sara

Muchísimas gracias a tí también, por supuesto, y agradezco tus palabras, no debería ser valentia cumplir sus propios sueños, debería ser lo mas normal del mundo ¿No te parece? , pero te agradezco tus palabras igualmente, Sara, lo de mi aumento de tristeza, no es mas que con la pandemia de COVID-19 que está sufriendo el mundo, las emociones negativas se acentuan, no soy el único, es que creo que le pasa a la gran mayoría, ¿Por qué? porque uno le da vueltas y vueltas a todo, es algo normal creo yo en esta anormalidad que estamos viviendo, no se sí me explico bien, espero que si.

Lo de discapacitado intelectual límite no es una etiqueta por baja autoestima, no puedo decir ojalá porque no es nada bueno tener muy baja autoestima, es un discapacidad que tengo reconocida, el 33%, de niño sobre todo tenía un retraso madurativo en el lenguaje y lo que se llama ahora trastornos del espectro autista, antes rasgos autistas, pero no soy autista, digamos que tenía algún sintoma de ello, por supuesto mi vida ha sido muy dificil, no dentro de mi casa, que afortunadamente tengo una familia maravillosa y por ellos fundamentalmente he salido adelante en esta vida, le ha tenido fuera de casa, por supuesto bullying en la adolescencia sobre todo, de 6 a 8 de EGB (Ahora sería 6º de Primaria, 1 y 2 de la ESO), y los insultos es muy facil imaginarlo, tonto y derivados, el rendimiento escolar curiosamente no ha sido tan malo como podría imaginarse, aprobaba al final por los pelos, aunque no destacaba ni mucho menos, tenía dificultades en Matemáticas, en el Instituto ahí si fue bastante desastre, en aquel BUP de aquella época, abandoné en 2º de BUP y luego fui un centro privado de una FP digamos no reglaba, y ahí academicamente me fue muy bien, me lo recomiendo una psicologa y mejoré incluso en sociabilidad, en fin es un breve resumen de mi vida, porque sería escribir un libro escribir todo lo que me pasó, no fue facil la verdad y sufrí mucho.

Encantado, Sara, estamos hablando por este foro, un abrazo.

 

 

 
Respondido : 14/09/2020 7:58 pm
(@oscarvk)
Respuestas: 11
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

@jacobofe Hola, Jacobo:

Primero aclarar que una discapacidad intelectual límite no es una enfermedad, es digamos una condición en el que la persona que la sufre tienen un Coeficiente Intelectual entre 70 y 84 por debajo de la media que estima la OMS que sería 85, de niño tenía 70, en un examen de un centro base (Centro calificador de discapacidades) que me hicieron de niño vieron que tenía esta discapacidad, y luego cuando tenía 20 años me lo revisaron y me dieron esta discapacidad como permanente.

Tener una discapacidad intelectual del 33% pues parece poco, pero es un mundo, si esto fuera física por ejemplo las dificultades son bastante menores, un 33% física es por ejemplo una persona que camina un poco con dificultad pero por supuesto se desevuelve perfectamente en su movilidad, una discapacidad intelectual limite es la gran desconocida, porque te encuentras en una tierra de nadie, la persona que la sufre no se siente que es las personas que una discapacidad intelectual mas severa, pero los digamos "normales", o sea la gente sin discapacidad no nos ve como ellos, y mi desgracia es eso, que llego estar perfectamente aceptado en el mundo "normal" y que la sociedad vea que puedo llegar tan alto como una persona sin discapacidad, pero la sociedad me considera igual que las persona con discapacidad intelectual mas severa y eso es muy duro, por supuesto yo tengo mucho respeto y reconozco el gran valor de la gente que tiene discapacidad intelectual mas severa, en valores humanos son un grandísimo ejemplo, ojalá los "normales" aprendieran esto de ellos, yo desde luego me quito el sombrero ante ellos, son personas muchas de ellas, maravillosas de verdad, me consta que si.

 

Pues esta es mi historia, Jacobo, un abrazo, feliz Lunes.

 
Respondido : 14/09/2020 8:09 pm
(@oscarvk)
Respuestas: 11
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

@freud Buenas tardes, Juan:

Muchísimas gracias por palabras hacía mi, te lo agradezco de todo corazón de verdad, y bueno una discapacidad intelectual no es lo mismo que una física, es mucho mas problemática tener una discapacidad intelectual del 33%  que una física, te ponen mas barreras la sociedad, una discapacidad física del 33% no es una discapacidad grande, tiene su dificultad en pequeño grado pero se desevuelve en la vida a la perfección y no es nada discapacidad notable, una intelectual pues es un mundo, ¿Por qué? porque uno no se siente como los que tienen discapacidad intelectual mas severa, pero la gente sin discapacidad les cuesta verme como uno como ellos, por desgracia es así, estas en una tierra de nadie, yo lucho porque el mundo me vea como uno mas, demostrarme a mi mismo y a los demás que pueda llegar muy lejos en la vida, es así.

Y bueno, Juan, muchísimas gracias por el link de la pagina, por supuesto voy a echarle un vistazo e ingresar a ella, bueno, un fuerte desde España.

 
Respondido : 14/09/2020 8:16 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@oscar Oscar gracias a ti. El chico que te decía, era psíquica también. Su historia era muy triste, pero un espíritu de superación increíble. Sus padres le dieron, como si no valiera nada y le dejaban en la cama día y noche. Hasta que, un día se canso y desde Galicia se vino a Madrid, para cumplir sus sueños y los consiguio. Tu también lo vas a conseguir, todo lo que te propongas y espero que nos vayas contando tus metas y todo lo que vas a ir consiguiendo, que van a ser muchas cosas. Cuando vayas escribiendo cosas, escribe y deleitamos con tu gran talento. Yo empece a escribir, me apunte a concursos en la página y es muy gratificante, ver como otros usuarios, te dicen que les encanta lo que escriben y te dan su voto. 

 
Respondido : 14/09/2020 9:19 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2748
Afamado Miembro
 
Respondido por: @oscarvk

@jacobofe Hola, Jacobo:

Primero aclarar que una discapacidad intelectual límite no es una enfermedad, es digamos una condición en el que la persona que la sufre tienen un Coeficiente Intelectual entre 70 y 84 por debajo de la media que estima la OMS que sería 85, de niño tenía 70, en un examen de un centro base (Centro calificador de discapacidades) que me hicieron de niño vieron que tenía esta discapacidad, y luego cuando tenía 20 años me lo revisaron y me dieron esta discapacidad como permanente.

Tener una discapacidad intelectual del 33% pues parece poco, pero es un mundo, si esto fuera física por ejemplo las dificultades son bastante menores, un 33% física es por ejemplo una persona que camina un poco con dificultad pero por supuesto se desevuelve perfectamente en su movilidad, una discapacidad intelectual limite es la gran desconocida, porque te encuentras en una tierra de nadie, la persona que la sufre no se siente que es las personas que una discapacidad intelectual mas severa, pero los digamos "normales", o sea la gente sin discapacidad no nos ve como ellos, y mi desgracia es eso, que llego estar perfectamente aceptado en el mundo "normal" y que la sociedad vea que puedo llegar tan alto como una persona sin discapacidad, pero la sociedad me considera igual que las persona con discapacidad intelectual mas severa y eso es muy duro, por supuesto yo tengo mucho respeto y reconozco el gran valor de la gente que tiene discapacidad intelectual mas severa, en valores humanos son un grandísimo ejemplo, ojalá los "normales" aprendieran esto de ellos, yo desde luego me quito el sombrero ante ellos, son personas muchas de ellas, maravillosas de verdad, me consta que si.

 

Pues esta es mi historia, Jacobo, un abrazo, feliz Lunes.

Gran lección. Y grande también la apreciación o distingo entre la inteligencia y los valores humanos.

si te sirve de algo desde mi pobre coeficiente intelectual veo en tu aporte un nivelazo que muchos envidiarían.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 15/09/2020 3:15 pm
Alicia Hermoso
(@alicia-hermoso)
Respuestas: 118
Estimado Miembro
 

Muchas gracias por compartir tu experiencia @oscarvk, creo que tu percepción sobre el "estar en tierra de nadie" nos invita a todos a una interesante reflexión. 

A veces ocurre que, las personas ponemos barreras a los que nos rodean: unos por desconocimiento, otros sin darse cuenta pero con la mejor intención, algunos directamente por falta de empatía, otros por miedo...

Quizás dar visibilidad, tal y como tú lo has hecho aquí, nos ayude a todos a dejar de levantar fronteras innecesarias y acercarnos un poco más a la comprensión de la experiencia subjetiva del que tenemos al lado. Gracias por esto.

¿Qué echas en falta de los demás "personas normativas' que te ayudaría a sentirte más tranquilo o entendido?

¿Qué aspectos te han ayudado en tu camino que crees que podrían ayudar a otra persona con una situación similar a la tuya? 

¿Qué mensaje le darías si te estuviera leyendo?

Enhorabuena por tu escrito, transmites una gran emotividad. 

Un abrazo,

Alicia

 

 
Respondido : 15/09/2020 4:39 pm
. reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@oscarvk Buenas tardes. Como sigue tu vida, que tal estás? Espero que todo bien. Un abrazo y ya sabes, escribe cuando quieras. 

 
Respondido : 11/01/2021 6:56 pm
(@oscarvk)
Respuestas: 11
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

@freud Muy buenas, amigo Juan, feliz año 2021 a ti y a todo el foro, mis mejores deseos de corazón, y bueno ¿Cómo estoy? Estoy mas o menos, muy cansado psicológicamente por causa de la pandemia principalmente, también en este tiempo he hecho balance de mi vida y bueno muchas veces estoy pensando porque no hice mas en mi vida en ese sentido estoy dándole vueltas mucho a la cabeza a veces, pero sobrevivo bien por otro lado, ahí sigo a pesar de estas circunstancias tan tremendas, al menos dar gracias a Dios que hasta la fecha yo y mi familia seguimos bien y el maldito virus no nos ha afectado que sepamos, así que, ya digo sobreviviendo que no es poco la verdad, un fuerte abrazo y muchas gracias, estamos en contacto.

 
Respondido : 12/01/2021 3:32 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@oscarvk Buenas tardes, amigo. Me alegra saber de ti. Yo siempre digo que el pasado no se puede cambiar. Pero el futuro sí. Si te torturas pensando en lo que no hice, además de crearte ansiedad y pasarlo mal, te quedas anclado en el pasado. Piensa que antes no tenías las herramientas que tienes ahora, lo estabas pasando mal y no podías plantearte las cosas que si puedes ahora. Ahora puedes hacer todas aquellas cosas que no hiciste. Tienes una edad muy buena para plantearte nuevos retos, aprender cosas, trabajo, vida personal, lo que quieras. Mira yo con 40 años, quién me lo iba a decir. En marzo del año pasado, me dio por aprender el apasionante mundo de la bolsa y mira, enganchando, aprendiendo cada día más, ganando dinero extra. No existe edad para nada. Yo te animo a ponerte las pilas, visualizar tu nuevo futuro y trabajar en ello. Un abrazo fuerte y escribe con novedades. ¡Yo confío en ti

 
Respondido : 12/01/2021 4:20 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2748
Afamado Miembro
 
Respondido por: @oscarvk

@freud Muy buenas, amigo Juan, feliz año 2021 a ti y a todo el foro, mis mejores deseos de corazón, y bueno ¿Cómo estoy? Estoy mas o menos, muy cansado psicológicamente por causa de la pandemia principalmente, también en este tiempo he hecho balance de mi vida y bueno muchas veces estoy pensando porque no hice mas en mi vida en ese sentido estoy dándole vueltas mucho a la cabeza a veces, pero sobrevivo bien por otro lado, ahí sigo a pesar de estas circunstancias tan tremendas, al menos dar gracias a Dios que hasta la fecha yo y mi familia seguimos bien y el maldito virus no nos ha afectado que sepamos, así que, ya digo sobreviviendo que no es poco la verdad, un fuerte abrazo y muchas gracias, estamos en contacto.

Sí. Es una dichosa condición que se prolonga ya mucho tiempo. Pero creo que lo llevas mucho mejor que yo y envidio tu actitud firme y decidida.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 13/01/2021 11:05 am
Alicia Hermoso reaccionó
Compartir:
×