Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

Sin salir de casa...

JuanjoAlv
(@juanjoalv)
Respuestas: 7
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Hola a todos,

Aprovechando la reciente inauguración de foro, y aprovechando que se acaba de declarar el estado de alarma en España y que se nos pide a la población que permanezcamos en confinamiento, empiezo a sentir que las semanas que se avecinan van a ser difíciles de sobrellevar.

Personalmente soy una persona activa, a la que le gusta salir y hacer cosas, especialemente deporte. Sé que en los próximos días esto no va a ser posible, y aunque voy a hacer algunas tablas de ejercicios en casa sé que no es lo mismo. Imagino que con el tiempo se irá normalizando todo esto y nos iremos acostumbrando a esta situación, aunque la verdad es que en este momento me da un poco de ansiedad anticipar lo que pasará y pensar en tantos días sin salir... No sé si soy el único que piensa así (curiosamente en mi trabajo, la gente parecía loca de contenta de irse a teletrabajar a casa!), pero creo que lo voy a pasar un poco mal.

¿Qué tipo de pautas debería seguir para sobrellevar esto adecuadamente? ¿Hay alguna recomendación para este tipo de situaciones?

Muchas gracias

 
Respondido : 14/03/2020 8:41 pm
. reaccionó
(@isabel)
Respuestas: 21
Miembro Eminente
 

Hola Juanjo, 

 

Estamos viviendo una situación muy anómala, como es la de no poder salir de casa. Junto con la incertidumbre de qué pasará y el bombardeo de información constante sobre el coronavirus. 

Que es importante: 

- Mantener una rutina: acostarnos y levantarnos a una hora más o menos. Mantener los horarios de las comidas. Hacer algo de ejercicio en casa. Horario de trabajo.

- Vida social: aunque no podemos quedar para tomar una café o una caña, podemos hablar por teléfono, Skype... Saber que no estamos solos, que nos quieren y queremos. Somos seres sociales por lo que es importante mantener relaciones con amigo, familia y darnos "abrazos virtuales".

- Poner límites a la información que recibimos. ¿Hasta que punto es bueno saber y estar 24 hs conectado a la tv o radio para saber qué ocurre? Creo que la incertidumbre puede hacer que busquemos seguridad en tener más y más información, pero esto nos puede hacer daño. Poner un límite como por ejemplo leer solo un periódico al día o ver un telediario en concreto o una noticia, no estar todo el tiempo puede ser beneficioso para nuestra salud mental. 

- Vivir el día a día. Es muy fácil anticiparnos, empezar con los y si.... (y si acabamos como en Italia, y si me despide.....), son infinitos y solo agobian. La seguridad hay que buscarla en el día a día: con la rutina y con metas concretas: hoy voy a leer este libro, ver esta serie, llamar a mi tía, etc....

- Cuidar la convivencia: si vivimos con más personas es normal que puedan aparecer momentos de estrés, tensión. Es bueno establecer unas "normas de convivencia", tener cada uno sus "espacios", sus momentos para poder relajarse. Y muy importante, ¡HABLAR! ¡COMUNICARSE!, qué siento, cómo me he levantado hoy, qué necesito...

 

Espero que ayude. 

 

Un abrazo

 
Respondido : 17/03/2020 8:41 pm
Compartir: