Lo pregunto porque mis padres durante el confinamiento aunque tenían ganas de llorar se pudieron aguantar las ganas, pero yo sin embargo lloré mucho. Y una chica con más discapacidad que yo no ha sufrido nada, y sé de personas que no les ha afectado el confinamiento
¿Será que el problema es mío, que no puedo aguantar las ganas de llorar y soy muy frágil?
las ramas duras son las que se rompen. Las flexibles se doblan y recuperan su forma.
duro es el diamante y cuando cae en el piso se rompe en mil pedazos.
Emocionalmente débil es el que no se expresa emocionalmente. O sea que no expresa sus emociones.
Querida no es tu caso...
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
es normal, mas bien lo psicologos recomiendan ciertas tecnicas para desahogarse entre ellas el llorar, no te sientes debil si no mas fuerte
Hola @grandecita24, tal y como comentan Jacobo y Salvador, es importante el desahogo emocional para realizar una buena regulación emocional. Que ese desahogo esté etiquetado de "debilidad" es una de los factores que inciden en que no se realice ese buen procesamiento de las emociones. Cuando los padres dicen a sus hijos: "venga no llores, no pasa nada". Está claro que creen que es la mejor manera de ayudarles y lo hacen con la mejor de sus intenciones, sin embargo, entorpecen que entendamos lo que sentimos. Que yo me guarde una emoción desagradable, no significa que no esté; suele seguir doliendo. No obstante, si me permito prestarle atención, ponerle un nombre y sentir, tendré a la larga, un mejor manejo de lo que me ocurre.
@sara-arias lo que yo creo que sería debilidad es que mis padres en el confinamiento tenían ganas de llorar y supieron aguantarse las ganas, pero yo no; yo rompía a llorar como una magdalena. Quiero decir ¿Por qué mis padres pudieron aguantarse las ganas de llorar y yo no he podido? ¿El no poder ni saber aguantar las ganas de llorar es de débiles?
Hola @grandecita24
El llorar nunca es signo de debilidad, todo lo contrario. Es una forma de expresión emocional que hace nos liberemos y nos sintamos mejor. Es muy positivo expresar emociones y sacar lo que llevamos dentro, por lo que llorar puede ser muy terapéutico.
Además, cada persona tenemos una manera de gestionar nuestras emociones, no todos somos iguales ni tenemos las mismas necesidades. Cada uno experimenta las emociones a su manera y también las expresa a su forma.
Un abrazo.