Saltar al contenido
Cómo superar el ter...
 
Avisos
Limpiar todo

Cómo superar el terror a equivocarme

(@grandecita24)
Respuestas: 229
Reputado Miembro
Iniciador del tema
 

Digo terror por no decir fobia

Ya conté en otro hilo que me produce ansiedad cometer errores porque me regañan y en el pasado un familiar me echaba mucha bronca o me castigaban por cada error. Ahora con sólo decirme que "de los errores se aprende" "errar es de humanos" "todos cometemos errores" me da ansiedad, que cometan errores los demás, yo no puedo porque sé lo que vendrá detrás

 
Respondido : 07/07/2020 12:47 pm
Etiquetas del tema
(@guadalupe-garcia-guerrero)
Respuestas: 122
Estimado Miembro
 

@grandecita24

Hola Grandecita,

Dices que en el pasado cuando cometías errores un familiar te echaba la bronca. 

Y luego dices que cuando cometes un error, sabes lo que vendrá después. Esto quiere decir ¿qué te siguen echando broncas cuando cometes un error?

 
Respondido : 07/07/2020 9:13 pm
(@grandecita24)
Respuestas: 229
Reputado Miembro
Iniciador del tema
 
Respondido por: @guadalupe-garcia-guerrero

@grandecita24

Hola Grandecita,

Dices que en el pasado cuando cometías errores un familiar te echaba la bronca. 

Y luego dices que cuando cometes un error, sabes lo que vendrá después. Esto quiere decir ¿qué te siguen echando broncas cuando cometes un error?

Exacto, cuando digo "lo que vendrá después" quiero decir que cuando cometo un error se alteran,me echan la bronca y alzan la voz, lo único que cambia es que en vez de ser "ese" familiar en concreto son mis padres. Ya lo dije en otro hilo, que cuando cometo un error me regañan, me abrumo y acabo llorando. Si me regañan no podré superar el miedo

 
Respondido : 07/07/2020 9:22 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@grandecita24 hola cómo estás? Yo en mi opinión, equivocarse es algo normal. Cometer errores, imagínate si hasta gente tan inteligente como por ejemplo en la nasa se equivocan y sale un lanzamiento mal, para el resto de los mortales, no lo podemos permitir. Los errores forman parte de la vida. Llevas el coche al taller y el mecánico se equivoca y pone mal una pieza. Vas al supermercado y la cajera se equivoca y te da mal el cambio y así todo el mundo. Lo importante es verlo como algo lógico y que nos pasa a todos. Hasta un robot que se supone que es perfecto se equivoca y tiene fallos, un ordenador etc. Yo creo que deberías sobre todo intentar hablar con tus padres, familiares que te regañan y hacerle ver qué te hacen sentir mal y lo que te comento, que ellos también se equivocan y el planeta en general. No es un fracaso el equivocarse o un error, si no algo humano, que nos pasa a todos. Yo soy paciente y por ponerte un ejemplo. Me dediqué a la seguridad durante más de 15 años y cuando cometía un fallo de seguridad, me culpaba, me cabreada con migo mismo mucho. Al rato otro compañero le pasaba y no pasaba nada, el jefe mismo metía la pata y seguía el servicio etc. Pero era yo mismo el que me martirizaba, ni siquiera nadie me decía nada. Este es mi consejo si te puede ayudar. Los errores y los fallos son parte de la vida. Un abrazo fuerte y gracias por compartir. Ánimo. 

 
Respondido : 10/07/2020 10:18 am
(@grandecita24)
Respuestas: 229
Reputado Miembro
Iniciador del tema
 
Respondido por: @freud. Yo creo que deberías sobre todo intentar hablar con tus padres, familiares que te regañan y hacerle ver qué te hacen sentir mal y lo que te comento, que ellos también se equivocan y el planeta en general. No es un fracaso el equivocarse o un error, si no algo humano, que nos pasa a todos. 

El problema es que muchos padres, abuelos y tíos tienen la costumbre de regañar a los más jóvenes cuando cometen errores, es una costumbre muy arraigada. Ya intenté un día decírselo a mi madre pero no me hizo caso porque estaba muy excitada por mi error (olvido) y aparte no entiende porque me hace sentir mal que me regañen o me alcen la voz, nadie de mi familia lo entiende

Luego por otra parte dices que el cometer errores es algo humano pero dices también que las máquinas y los robots también tienen errores, así no entiendo, porque si es algo humano ¿Por qué también sucede en máquinas y robots, si no son humanos? ¿Entonces el resto de animales no cometen errores?

Y luego ¿que significa "formar parte de la vida"?

 
Respondido : 10/07/2020 1:56 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@grandecita24 con lo de las máquinas y robots, me refería que si supuestamente los fabrican para ser perfectos y tienen errores, con más motivo lo podemos tener los humanos. El tema formar parte de la vida, en este caso me estaba refiriendo, que los errores forman parte de la vida y nos pasa a todos. No somos perfectos y no tienes que ver en eso algo malo, ni regañarte a ti misma por algo que pasa continuamente. Por ejemplo, si yo voy conduciendo y me salto el desvío por donde yo quería salir y tengo que darme la vuelta otra vez y empezar, es un fallo? Si, pero le pasa a millones de conductores todos los días, es algo normal y no pasa nada. Si voy a poner la lavadora a 15 minutos y le doy sin querer y la pongo en 30 minutos, es un error? Si, pero le pasa a cualquiera. Con estos ejemplos lo que te quiero decir, es que tienes que ver esas cosas como algo natural y sin importancia, aunque en tu entorno se lo quieran dar. Por ponerte otro ejemplo, mi madre es señora de la limpieza durante 40 años ya y es perfeccionista total. Si yo decido limpiar algo en su casa y me dejó un trozo de cristal sin limpiar por un descuido, para la mayoría de las personas no pasaría nada y mi madre lo vería como un fallo tremendo. Lo importante es como tú lo veas y que no dejes lo que te afecte lo que digan los demás. Lo que para ti es un error sin importancia, para tu familia puede ser muy grande y al revés. Es mi forma de verlo personalmente. Lo dicho, tú tranquila, no haces nada malo y con los consejos maravillosos que te dan los profesionales de aquí, vas a estar genial. 

 
Respondido : 10/07/2020 2:37 pm
SBP reaccionó
(@grandecita24)
Respuestas: 229
Reputado Miembro
Iniciador del tema
 

@freud siento decirte que lo que me has dicho no me sirve cómo respuesta

No me respondiste a "El problema es que muchos padres, abuelos y tíos tienen la costumbre de regañar a los más jóvenes cuando cometen errores, es una costumbre muy arraigada. Ya intenté un día decírselo a mi madre pero no me hizo caso porque estaba muy excitada por mi error (olvido) y aparte no entiende porque me hace sentir mal que me regañen o me alcen la voz, nadie de mi familia lo entiende"

Yo no me regaño, me regañan a mí y me afecta mucho pues soy muy sensible

Tampoco me dijiste si los animales y el resto de seres vivos cometen errores o por lo contrario son perfectos

Tampoco me explicaste que significa exactamente la construcción semántica "forma/es parte de la vida" porque estas palabras aparecen en  otras cosas, ejemplos:

"Alguien me dice que asume la muerte cómo parte de la vida"

"La menstruación es parte de la vida" (fuente: https://www.intimina.com/es/blog/nadar-menstruacion/)

Defecar es parte natural de la vida (fuente: https://es.wikihow.com/aguantar-las-ganas-de-defecar-en-situaciones-inc%C3%B3modas)

 

 

 
Respondido : 10/07/2020 3:38 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@grandecita24 siento no a verte podido ayudar. Como te decía, no te preocupes. En el foro tienes grandes psicolog@s y te ayudarán . Mucho y ánimo y gracias por compartir.

 
Respondido : 10/07/2020 4:02 pm
(@isabel)
Respuestas: 21
Miembro Eminente
 

Hola Grandecita24, 

Gracias por compartir tu situación. Yo te preguntaría ¿qué te genera que tus padres te regañen? Hay veces que aunque se les diga a las personas que dejen de hacer algo porque nos duele no siempre lo conseguimos. Pero si que quizá puedes ver qué emoción genera en ti eso y como poder regularla para que no te afecte tanto, así como los pensamientos que van asociados. 

 

Un abrazo

 
Respondido : 13/07/2020 1:01 pm
(@grandecita24)
Respuestas: 229
Reputado Miembro
Iniciador del tema
 
Respondido por: @isabel

Hola Grandecita24, 

Gracias por compartir tu situación. Yo te preguntaría ¿qué te genera que tus padres te regañen? Hay veces que aunque se les diga a las personas que dejen de hacer algo porque nos duele no siempre lo conseguimos. Pero si que quizá puedes ver qué emoción genera en ti eso y como poder regularla para que no te afecte tanto, así como los pensamientos que van asociados. 

 

Un abrazo

El que me regañe cualquier familiar me genera una avalancha de emociones negativas y me abruma emocionalmente, por lo que acabo llorando. Soy muy sensible a las formas de hablar y a las críticas, no me gusta  cuando siento que me dicen que he hecho algo mal o que mi manera de hacer las cosas no es la correcta.

Me da mucha rabia y tristeza equivocarse, y si encima alguien me lo comenta

Siento que los demás pueden equivocarse y yo no, porque a mí se me regaña y a los demás se les pasa la mano o se les consuela. En mi clase ocurría eso: cuando unas compañeras hacían algo que me molestaba por olvido, la profesora las justificaba/defendía diciendo que "son errores" pero sin embargo si yo alzaba la voz sin querer me llamaba la atención ¿Qué conclusión saco? Los demás pueden cometer errores, pero yo no

Y no me consuela que me digan "todos nos equivocamos" "errar es de humanos" "de los errores se aprende" pues yo siento que yo no puedo equivocarme y los demás sí, que sólo los humanos nos equivocamos y no somos tan superiores, y además me cuesta aprender de los errores (no sé si es por mi inteligencia limite o por mi déficit de atención) y aprendo mejor de otras maneras

 
Respondido : 19/09/2020 2:06 pm
(@grandecita24)
Respuestas: 229
Reputado Miembro
Iniciador del tema
 
Respondido por: @grandecita24

@freud siento decirte que lo que me has dicho no me sirve cómo respuesta

No me respondiste a "El problema es que muchos padres, abuelos y tíos tienen la costumbre de regañar a los más jóvenes cuando cometen errores, es una costumbre muy arraigada. Ya intenté un día decírselo a mi madre pero no me hizo caso porque estaba muy excitada por mi error (olvido) y aparte no entiende porque me hace sentir mal que me regañen o me alcen la voz, nadie de mi familia lo entiende"

Yo no me regaño, me regañan a mí y me afecta mucho pues soy muy sensible

Tampoco me dijiste si los animales y el resto de seres vivos cometen errores o por lo contrario son perfectos

Tampoco me explicaste que significa exactamente la construcción semántica "forma/es parte de la vida" porque estas palabras aparecen en  otras cosas, ejemplos:

"Alguien me dice que asume la muerte cómo parte de la vida"

"La menstruación es parte de la vida" (fuente: https://www.intimina.com/es/blog/nadar-menstruacion/)

Defecar es parte natural de la vida (fuente: https://es.wikihow.com/aguantar-las-ganas-de-defecar-en-situaciones-inc%C3%B3modas)

 

 

¿Alguien que no sea @freud puede explicarme esto, por favor? (@freud no supo explicármelo)

 
Respondido : 19/09/2020 2:08 pm
 SBP
(@sbp)
Respuestas: 129
Estimado Miembro
 

@grandecita24

Hola Gema, puedo intentar explicártelo si quieres pero me gustaría preguntarte:

¿Cuántos años tienes?

¿Te han hecho pruebas que confirmen tú inteligencia límite?

Cuando dices que te regañan cuando cometes un error ¿A qué tipo de errores te refieres, simplemente olvidos o a otros tipo de errores?

¿Por qué piensas que ellos se ponen así cuando cometes un error?

Cuando se dice que se asume la muerte como parte de la vida, es porque en todo ser vivo se cumple un ciclo en la vida (lo habrás estudiado):

1-Nace

2-Crece

3- Se reproduce

4-Muere

Por tanto morir o la muerte forma parte de la vida y es inevitable.

En cuanto a la menstruación es parte de la vida porque todos los seres vivos se reproducen y esto es posible gracias  a los óvulos que produce el cuerpo de la mujer y la menstruación, es la expulsión de los óvulos que no han sido fecundados. Lo que pasa es que los humanos, aunque somos seres vivos como cualquier animal, tenemos la capacidad de pensar y decidir si queremos tener hijos o no.

En cuanto al tema de defecar, entiendo que te resulte desagradable, pero los seres vivos estamos formados por órganos con una función determinada cada uno.

Cuándo comemos, ¿Por qué comemos? Porque sentimos hambre y ¿Por qué sentimos hambre? Porque los órganos envían mensajes al cerebro indicando que necesitan alimento para seguir funcionando.

Nosotros comemos,  los órganos seleccionan lo que necesitan y el cuerpo expulsa el resto.

Esa página web que has puesto, no creo que sea recomendable. Puede darse el caso de que en un momento determinado no tengas un baño, pero lo natural y bueno es dejar al cuerpo que expulse lo que no le es necesario.

En cuanto a lo de que de los errores se aprende, es más complicado de explicar. Yo me he sentido criticada, observada y no valorada por mis padres por lo que me he llegado a considerar tonta y cuando cometo un error en muchos casos me sigo sintiendo terriblemente mal, tonta y culpable.

Pero del error se aprende porque las personas no nacemos sabiendo todo. Por ejemplo imagínate a un bebé cuando empieza a andar ¿Qué le suele pasar? Se tambalea, se cae, se tropieza, pero cada vez va perfeccionando el andar y va corrigiendo los errores que ha cometido para no caerse. Por tanto ha aprendido a través del error.

 

Si desconocemos, por ejemplo, como hacer un vestido porque no sabemos coser, pero aún así lo intentamos, seguramente la primera vez, la segunda y la tercera cometamos errores al cortar la tela, al tomar las medidas pero vamos aprendiendo de esos errores y vamos midiendo y cortando la tela cada vez mejor. Por tanto aprendemos de los errores.

 

También se puede dar el caso de que estemos estresados, presionados por querer hacer las cosas bien, que tengamos preocupaciones que no permitan que estemos centrados y cometamos errores y olvidos.

Todos cometemos errores y regañar a una persona por cometer errores también es un error.

 
Respondido : 20/09/2020 1:48 am
(@grandecita24)
Respuestas: 229
Reputado Miembro
Iniciador del tema
 
Respondido por: @sbp

@grandecita24

Hola Gema, puedo intentar explicártelo si quieres pero me gustaría preguntarte:

¿Cuántos años tienes?

¿Te han hecho pruebas que confirmen tú inteligencia límite?

Cuando dices que te regañan cuando cometes un error ¿A qué tipo de errores te refieres, simplemente olvidos o a otros tipo de errores?

¿Por qué piensas que ellos se ponen así cuando cometes un error?

Cuando se dice que se asume la muerte como parte de la vida, es porque en todo ser vivo se cumple un ciclo en la vida (lo habrás estudiado):

1-Nace

2-Crece

3- Se reproduce

4-Muere

Por tanto morir o la muerte forma parte de la vida y es inevitable.

En cuanto a la menstruación es parte de la vida porque todos los seres vivos se reproducen y esto es posible gracias  a los óvulos que produce el cuerpo de la mujer y la menstruación, es la expulsión de los óvulos que no han sido fecundados. Lo que pasa es que los humanos, aunque somos seres vivos como cualquier animal, tenemos la capacidad de pensar y decidir si queremos tener hijos o no.

En cuanto al tema de defecar, entiendo que te resulte desagradable, pero los seres vivos estamos formados por órganos con una función determinada cada uno.

Cuándo comemos, ¿Por qué comemos? Porque sentimos hambre y ¿Por qué sentimos hambre? Porque los órganos envían mensajes al cerebro indicando que necesitan alimento para seguir funcionando.

Nosotros comemos,  los órganos seleccionan lo que necesitan y el cuerpo expulsa el resto.

Esa página web que has puesto, no creo que sea recomendable. Puede darse el caso de que en un momento determinado no tengas un baño, pero lo natural y bueno es dejar al cuerpo que expulse lo que no le es necesario.

En cuanto a lo de que de los errores se aprende, es más complicado de explicar. Yo me he sentido criticada, observada y no valorada por mis padres por lo que me he llegado a considerar tonta y cuando cometo un error en muchos casos me sigo sintiendo terriblemente mal, tonta y culpable.

Pero del error se aprende porque las personas no nacemos sabiendo todo. Por ejemplo imagínate a un bebé cuando empieza a andar ¿Qué le suele pasar? Se tambalea, se cae, se tropieza, pero cada vez va perfeccionando el andar y va corrigiendo los errores que ha cometido para no caerse. Por tanto ha aprendido a través del error.

 

Si desconocemos, por ejemplo, como hacer un vestido porque no sabemos coser, pero aún así lo intentamos, seguramente la primera vez, la segunda y la tercera cometamos errores al cortar la tela, al tomar las medidas pero vamos aprendiendo de esos errores y vamos midiendo y cortando la tela cada vez mejor. Por tanto aprendemos de los errores.

 

También se puede dar el caso de que estemos estresados, presionados por querer hacer las cosas bien, que tengamos preocupaciones que no permitan que estemos centrados y cometamos errores y olvidos.

Todos cometemos errores y regañar a una persona por cometer errores también es un error.

Tengo 24 y lo de la inteligencia límite me lo dijo una psicóloga y un orientador porque yo era demasiado despistada y no ponía atención, se me tenía que repetir todos los días lo mismo hasta que se me quedase en la cabeza, y que mi inteligencia tiene un tope porque por eso fracasé en la universidad, pero por otra parte mi psiquiatra me ha dicho que tengo déficit de atención

Errores por olvido, despistes o impulsividad

Yo pienso que se ponen así por qué les da rabia

Lo de defecar sí, me resulta muy desagradable, ya lo comenté aquí, soy muy sensible a los olores y sonidos, la sensación de que "algo" blando y manchadizo sale por un orificio de mi cuerpo y roce la piel me da aprensión, y que suene ¡Plop! Al caer al agua me da dentera y del olor ni hablamos... A esto se le suma síntomas de colon irritable y malas experiencias en el pasado

Lo de "todos cometemos errores" ya me lo dijiste y ya te dije que creo que no es así. Y además esa frase no me consuela

A mí ME CUESTA aprender de los errores por la "inteligencia limitada" y el déficit de atención, y esto me hace sentir torpe. Pero sin embargo aprendo mejor por modelado o por mediación. Por eso pregunto ¿Si se dice que de los errores se aprende, porque yo no aprendo bien de esta manera? ¿Por que aprendo mejor de una manera que no está considerada "normal"?

Aquí me han dicho otros psicólogos que el aprendizaje por errores no es la única forma de aprender

PD: ¿Eres psicológo de esta comunidad o paciente?

 
Respondido : 20/09/2020 2:07 am
 SBP
(@sbp)
Respuestas: 129
Estimado Miembro
 

@grandecita24 

Hola, soy paciente y tengo 55 años. No todas las personas regañamos a los jóvenes, intentamos comprender.

Mi hija tiene TLP, tiene 28 años  e intento comprender.

Supongo que me lo preguntas porque prefieres que te conteste un psicólogo. De acuerdo, te respeto y si es tu deseo no te respondo más.

Un abrazo

 
Respondido : 20/09/2020 10:38 am
. reaccionó
(@grandecita24)
Respuestas: 229
Reputado Miembro
Iniciador del tema
 

@sbp no he dicho que no me respondas, te pregunté si eres psicológo porque al ser paciente tal vez te cuesta más entenderme y explicarme

Yo no tengo TLP, pero tengo síndrome de Asperger+déficit de atención+trastorno de ansiedad

Me alegra conocer a alguien que no regaña a los jóvenes cuando se equivocan

Puedes responder a mis preguntas, pero debes saber que si me explicas de una manera ambigua, con términos generales, sin detallar o sin concretar, o diciendo cosas tipo "x es de y" no entenderé

 
Respondido : 20/09/2020 10:56 am
Página 1 / 2
Compartir: