Hola, tengo 27 años y me pasa a veces algo raro cuando me acuesto y cierro los ojos, lo qué pasa es que siento que mi mente se acelera y percibo todo más rápido por unos minutos, mi corazón se acelera y percibo los sonidos y movimientos más rápido. Fui al neurólogo y estoy bien, me hice un electrocardiograma también y estoy bien, exámenes de sangre bien también solo la vitamina b12 y la vitamina D no mal pero si es mejor subirlas. Alguien sabe que es esta sensación?
@sol28 hola.
Gracias por participar en el foro.
Es posible que esta sensación que describes sea un síntoma de ansiedad. ¿Desde cuándo te ocurre? ¿Cuándo y cómo empezó esta sensación? ¿Qué haces para que esta sensación pare?
¿Crees que puedes estar atravesando una etapa difícil en tu vida?
Si quieres, puedes contarnos un poco más acerca de tu situación para entender mejor qué puede estar pasando.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Hola! Buen día
Bueno. Me ocurre desde hace muchos años, empezó cuando tenía más o menos 13 años, pero había quedado intermitente, es decir, me daba algunas veces al año o en un año no me daba. Normalmente siempre me había dado cuando estaba por dormir, que cerraba los ojos y me daba.
Sin embargo hace un mes me dio y quede por alguna razón algo preocupada, empecé a buscar información y a pensar mucho en eso, fue entonces cuando noté que aunque fuese de día y me recostara cerrando los ojos me daba esa sensación, me asuste aún más empecé a llorar diario y pum ansiedad y depresión.
También a veces siento que en el día y mientras camino me puede dar la sensación, nada de eso había pasado antes. Reconozco que esto último es porque pienso mucho en eso y me da miedo sentirlo, es como si estuviera siempre demasiado alerta.
Respondiendo a su última pregunta, cómo realmente más me pasa cuando me recuesto y cierro los ojos lo que hago es respirar lento, tranquilizarme y decirme que todo está bien, así puedo de alguna forma controlar esa sensación para que no me dé. Cuando esos pasos no funcionan y me da, tengo que concentrarme mucho en algo y hacerlo muy lento, por ejemplo en la voz de mi esposo.
Como comentaba antes fui al neurólogo y me descartó problemas cerebrales y trastornos de sueño. Me dijo que era ansiedad pero cómo esté síntoma no es muy común aún me preocupa que no sea ansiedad.
@sol28 hola de nuevo.
Gracias por tu respuesta.
Entiendo que cuando cambias el foco de atención y logras distraerte, este síntoma va a menos y acaba desapareciendo. Sin embargo, si piensas en él constantemente acaba apareciendo y haciéndose más intenso. ¿Es así? Esto sería un claro indicio de que es un síntoma de ansiedad. Además, al hacer respiraciones y tranquilizarte esta sensación disminuye.
El síntoma en sí no es peligroso ni supone ninguna amenaza a tu salud, aunque entiendo que es realmente desagradable.
La manera de que esta sensación desaparezca es ir a la raíz de la ansiedad, ver de dónde procede y por qué aparece.
¿Cómo te sientes ahora en las diferentes áreas de tu vida? ¿En qué situación te encuentras? ¿Crees que puedes estar atravesando una etapa difícil por alguna causa concreta?
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Hola de nuevo.
Si señora, es como usted dice, cuando pienso en eso y le temo acaba apareciendo.
Sobre lo otro, siempre he tenido dificultad para conciliar el sueño, y antes de que empezara todo esto solo me frustraba mucho no conciliar el sueño relativamente rápido, también había en las semanas y meses anteriores estado estresada por situaciones familiares y también por bobadas por las que me presionaba mucho…
Usted cree que ese síntoma primero apareció porque de alguna forma el cerebro estaba estresado porque había durado como una hora tratando de dormir y nada y como me sentí muy frustrada por eso apareció esa sensación? Y luego cómo seguí dándole mucha importancia y temiéndole se intensificó? Aparte confieso que todas las noches al acostarme temo que pase.
@sol28 hola Sol.
Sí, es posible que todo comenzase debido al gran nivel de ansiedad que estabas sufriendo en ese momento.
Por lo que dices, se juntaron varios factores que hicieron que te sintieras sobrepasada y que los síntomas de ansiedad apareciesen con fuerza.
Trata de hacer ejercicios de relajación y respiración cuando te vayas a dormir.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.