Mi manera de pensar es tan... distinta que difiere incluso del pensamiento de otras personas con TEA
No me consuela que algo sea normal o le ocurra al 99% de la gente
Y rasgos:
Muy asquerosa (quiero decir muy propensa al algo)
Compulsiones, como antojo de dulces o compra compulsiva. Mirar si están apagadas las luces
Rumiación de mis dudas cuando no me dan respuesta
Perfeccionismo y baja tolerancia al error
Mis fijaciones o incluso aversiones se convierten en obsesiones
Alta susceptibilidad
Magnificación inconsciente de los problemas
Sulfurarme fácilmente
Alterarme mucho
Me pongo nerviosa con los problemas
Tomarme las cosas (y los errores) muy a pecho
No sé si esto son rasgos del Asperger, síntomas de mi ansiedad diagnosticada. O si mi ansiedad viene de un neuroticismo alto que nadie ha sabido ver
@grandecita24 pues a mí me pasa lo mismo que a ti menos lo último. No me tomo los errores a pecho, de hecho me dan bastante igual. Si hago algo mal pues ya lo haré bien que tampoco es el fin del mundo. Pero el resto de cosas que has dicho me pasa lo mismo. Así que no sé qué decirte porque estoy igual a ti la verdad y tampoco sé qué puede ser ni cómo solucionarlo
@grandecita24 Es una gran suerte que sepas describir con esa maestría tus defectos o problemas.
Aceptarlos es parte de la solución. sin conformismos. Con estrategia podrás fijar tus objetivos a largo plazo a medida que te asientes y conozcas perfectamente.
Y no habrá día que no te sorprendas de ser como eres.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@grandecita24 hola.
Todos los rasgos que mencionas son propios de un cuadro de Asperger con ansiedad. Además, alguno de estos rasgos pueden ser propios de tu personalidad.
Veo que te conoces muy bien y esto es muy sano.
Un saludo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@grandecita24 pues a mí me pasa lo mismo que a ti menos lo último. No me tomo los errores a pecho, de hecho me dan bastante igual. Si hago algo mal pues ya lo haré bien que tampoco es el fin del mundo. Pero el resto de cosas que has dicho me pasa lo mismo. Así que no sé qué decirte porque estoy igual a ti la verdad y tampoco sé qué puede ser ni cómo solucionarlo
Si los errores te dan igual ¿Cómo aprendes de ellos entonces?
@grandecita24 Es una gran suerte que sepas describir con esa maestría tus defectos o problemas.
Aceptarlos es parte de la solución. sin conformismos. Con estrategia podrás fijar tus objetivos a largo plazo a medida que te asientes y conozcas perfectamente.
Y no habrá día que no te sorprendas de ser como eres.
Pero hay cosas que no son rasgos ni del asperger ni de la ansiedad
No me consuela que algo sea normal o le ocurra al 99% de la gente
Muy asquerosa (quiero decir muy propensa al algo). Ya comenté tiempo atrás que mis fluidos y olores corporales me dan asco
Perfeccionismo y baja tolerancia al error
Tomarme los errores muy a pecho
@grandecita24 Es una gran suerte que sepas describir con esa maestría tus defectos o problemas.
Aceptarlos es parte de la solución. sin conformismos. Con estrategia podrás fijar tus objetivos a largo plazo a medida que te asientes y conozcas perfectamente.
Y no habrá día que no te sorprendas de ser como eres.
Pero hay cosas que no son rasgos ni del asperger ni de la ansiedad
No me consuela que algo sea normal o le ocurra al 99% de la gente
Muy asquerosa (quiero decir muy propensa al algo). Ya comenté tiempo atrás que mis fluidos y olores corporales me dan asco
Perfeccionismo y baja tolerancia al error
Tomarme los errores muy a pecho
Pues más que más. Reconocer un problema no es solucionarlo.
Ya ves que tendrás que cambiarte en los aspectos que persigas. El perfeccionismo está presente en muchísimas de nuestras afecciones. Es una forma de comportamiento evolucionado, casi distintivo de la especie humana. Y no está presente en todas nuestras etapas. Por ejemplo en la del niño. Por eso muchas veces se nos dice que la felicidad consiste en volver a ser como niños.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.