Buenas tardes,
La verdad es que hoy acabo de tener un ataque de panico estando sola en casa con mis niiños. Hace meses que no tenía, de echo mi psiquiatra me ha subido a 150 mg la sertralina pero hoy acabo de tener uno y tengo mucho miedo.
Por favor, alguien puede darme algún consejo?.. Me he tomado un diazepam pero sigo teniendo síntomas. Gracias.
@dora Buenas de nuevo. Lo principal es tranquilizarte. Para hacer desaparecer o aliviar una situación como ésta, los primeros pasos a seguir son: Respirar de forma calmada y alejar la mente de lo que nos está pasando.
Si nos centramos en síntomas de pánico, nos pondremos peor aún. Por ello distraerte y realizar otra actividad harán que el ataque disminuya o se evapore.
Puedes optar por escuchar tu canción favorita, mascar chicle, etc. Siempre es muy recomendable hacer algo que nos obligue a movernos como pasear por un parque o hacer las tareas domésticas, entre otras opciones.
- Si tienes ansiedad y ataques con regularidad, es clave que acudas a terapia puede para calmar la ansiedad.
- Evita el consumo de alcohol, tabaco, café y
- Comer de forma equilibrada y saludable.
- Haz ejercicio de forma regular.
- Duerme mínimo siete u ocho horas al día.
- Incorpora las vitaminas B y B6 en tu dieta diaria o como suplemento alimenticio, ya que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, la irritabilidad, los cambios de humor y el cansancio. Estas pautas creo que pueden ser muy buenas. Si tienes la oportunidad de ir a una consulta de psicología, empezar una terapia, darte unas pautas y herramientas, para poder estar mejor. Lo más importante es relajarte, no estás sola y eso que te sucede, le puede pasar a cualquier persona, en un momento dado. Mucho ánimo, escribe cuando quieras.
La cura hablada es lo que te va a curar
Hola Dora,
¿Cómo te encuentras?
Ante un ataque de pánico, es importante tener en cuenta que no te va a ocurrir nada malo, aunque la sensación sea todo lo contrario. Tienes que tener en cuenta que cuanto más controles que se vaya, más tensa te vas a poner. Al cerebro, en estas circunstancias le va muy bien, decirle que no va a pasar nada, que esas sensaciones son producto de la ansiedad y la que la ansiedad sube pero luego baja y no te va a dañar.
Te mando mucho ánimo y si te apetece, nos vas contando.
Un abrazo!
@dora Que tal estás? Como lo llevas?
La cura hablada es lo que te va a curar
Hola a todos, y sobre todo, gracias por vuestras respuestas. Esta semana he estado mejor pero la verdad es que me cuesta mucho superar cada ataque de pánico. Son muchos años ya, más de 20 con ansiedad y sé que tengo que verlo como algo que forma parte de mi, aceptarla y no tenerla miedo pero en el momento que estoy en pleno ataque todo lo que sé se va a pique. Siento que muero o que pierdo la razón.
Gracias a todos por vuestra ayuda.
Un abrazo.
@dora Tienes que seguir luchando, trabajando día a día. Piensa que todo pasa. Yo mismo como te dije, pase más de una década así. Mucha terapia, fuerza de voluntad y soy una persona nueva. Estoy seguro, de que tú también lo vas conseguir, como muchos compañeros que estamos aquí. Míralo de esa manera, de esto se sale. Mucho ánimo!!!!
La cura hablada es lo que te va a curar
Hola @dora, imagino que no tiene que ser fácil tu situación y menos después de tantos años así. Comentas que esta semana ha ido mejor, ¿a qué lo achacas?, ¿qué cosas crees que has podido hacer o han ocurrido en tu entorno que han facilitado que te encuentres un poquito mejor?
Dices que sientes que te mueres y pierdes la razón, estas sensaciones son normales cuando se sufre un ataque de ansiedad. Como comentan Juan, Guadalupe y tú misma, te puede ayudar mucho el normalizar esas sensaciones corporales: "es normal que me sienta así, es ansiedad, igual que ha venido se va a ir".
Ya nos vas contando.
Un abrazo,
Sara
@dora buenos días, como te encuentras?
La cura hablada es lo que te va a curar
@dora Me alegro, que vayas mejor. Gracias a ti.
La cura hablada es lo que te va a curar