Hola! Espero que todos se encuentren muy bien. Hace muy poco les comenté sobre mi caso. En resumen era que en la casa de mi tía me había venido un pensamiento de tipo: y si me tiro por la ventana? Lo cual me provocó un ataque de pánico, miedo, preocupación y bastante ansiedad. Lo he estado superando bastante bien diría yo, pero hace poco me ha venido otros pensamientos tipo: y si en verdad lo quiero hacer?, que pasaría si sucediera en algún momento?, si pierdo el control y sin pensarlo me tiro? ,etc,que la verdad me han hecho dudar y ponerme un povo angustiada.
Cuando recién me había sucedido, recuerdo que evitaba lugares como puentes o ir a un piso muy alto por miedo, pero ahora hasta puedo mirar desde la ventana para abajo y ya no me da un ataque de pánico pero si me vienen esos nuevos pensamientos.
El que me ve no creería lo que me está sucediendo puesto que no tengo tantas preocupaciones ni problemas, o sea tengo como cualquier persona pero no es que quiera acabar con mi vida o que ya no quiera vivir. Pero me aterra saber que me viene la duda de si en verdad quiero tirarme de la ventana, o si en algún momento de locura lo haré, nunca me imaginé pasar por esto, espero poder superarlo.
algún consejo o experiencia, espero no ser la única qué pasa por esto
Hola! Espero que todos se encuentren muy bien. Hace muy poco les comenté sobre mi caso. En resumen era que en la casa de mi tía me había venido un pensamiento de tipo: y si me tiro por la ventana? Lo cual me provocó un ataque de pánico, miedo, preocupación y bastante ansiedad. Lo he estado superando bastante bien diría yo, pero hace poco me ha venido otros pensamientos tipo: y si en verdad lo quiero hacer?, que pasaría si sucediera en algún momento?, si pierdo el control y sin pensarlo me tiro? ,etc,que la verdad me han hecho dudar y ponerme un povo angustiada.
Cuando recién me había sucedido, recuerdo que evitaba lugares como puentes o ir a un piso muy alto por miedo, pero ahora hasta puedo mirar desde la ventana para abajo y ya no me da un ataque de pánico pero si me vienen esos nuevos pensamientos.El que me ve no creería lo que me está sucediendo puesto que no tengo tantas preocupaciones ni problemas, o sea tengo como cualquier persona pero no es que quiera acabar con mi vida o que ya no quiera vivir. Pero me aterra saber que me viene la duda de si en verdad quiero tirarme de la ventana, o si en algún momento de locura lo haré, nunca me imaginé pasar por esto, espero poder superarlo.
algún consejo o experiencia, espero no ser la única qué pasa por esto
La mente es una parte maravillosa de nosotros.
Y siempre es delicada en el tiempo. Lo mismo son ideas persistentes u obsesivas.
Yo, por ejemplo, no tengo vértigo, pero tengo mucho respeto a la altura. Y como todo es relativo también puede haber etapasa de mi vida en que siento vértigo o mareos ante la altura. Es una disposición física y mental en revisión.
Pero funcionamos con la confianza de la historia. Esa misma confianza que tan de ayuda es a veces nos causa el conflicto. Por ejemplo una excursión muy dura para la que nos hemos descuidado y no estamos preparados.
Evaluación contínua, serena, tranquila, reflexiva
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@manuela-araujo hola Manuela.
Gracias por volver a escribir.
Estos pensamientos provienen de la ansiedad. No son pensamientos reales, es decir, no vas a tirarte por la ventana ya que no quieres hacerlo. Tus pensamientos no se puede controlar fácilmente pero la conducta sí. Tú eres capaz de controlar tu conducta y controlas el tirarte o no por la ventana, por ejemplo.
La ansiedad te hace pensar que puedes perder el control pero no es real. No se puede perder el control de un momento a otro y hacer algo que no quieras hacer. Tú siempre elegirás lo que quieras hacer o no hacer.
Este tipo de pensamientos intrusivos son muy comunes y muchas personas los experimentan. Parece que tú has logrado avanzar y perderles mucho el miedo, debes tratar de continuar en la misma línea.
Te mando un fuerte abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.