Hola!
Me he querido desahogar un poco y espero haber encontrado el lugar indicado para hacerlo.
Últimamente no he dejado de consumir un objeto en si, llamado tiza. Al no consumirlo me siento inquieta y ansiosa, y eso me lleva a ingerirlo. Llevo dos o tres años con este problema y me gustaría saber si hay una forma para tratarlo o encontrar otro hábito para reemplazarlo y no comer más por qué cada día es muchísimo lo que ingiero y temo a qué me haga daño. Por más que intento no puedo calmarlo, no he ido con psicologos o nutriólogos a tratar el problema.
Muchísimas gracias.
Bueno empieza por este artículo a ver qué tal. ¿ Qué edad tienes ?
https://www.serpadres.es/3-6-anos/salud-infantil/articulo/145095-socorro-el-nino-ha-comido-tiza
Ayudar es ayudarte.
jacobofe.tenerife@gmail.com
Hola @michgzgz1, antes de nada agradecerte que hayas participado en este espacio.
Sobre lo que comentas parece que se ha establecido una asociación entre consumir tiza y sentirte bien. Esto hace que nos cueste dejar de consumir aquello que pensamos que va a reducir nuestro malestar. Tendrías que explorar como comenzó toda esta asociación entre el consumo y tu malestar, pero sobre todo trabajar la ansiedad que impulsa ese consumo. Intenta identificar que tipo de situaciones hacen que reacciones de manera ansiosa y busca actividades que te ayuden a distraerte y te hagan sentir mejor en esos momentos.
Por supuesto te recomendaría que en este proceso te guíe un profesional ya que te proporcionará pautas más especificas y acorde a toda la información relevante sobre tu caso.
Mucho ánimo
Hola @michgzgz1 gracias por compartirnos esto que te preocupa.
En respuesta a tu pregunta: sí, hay forma de tratarlo. Creo que es muy positivo que te puedas plantear buscar ayuda y, como mi compañera, te animaría a que pudieras acudir a un profesional con el que pudieras trabajar esta relación con el consumo de tiza y construir otras alternativas más sanas.
Para entenderte mejor, me gustaría plantearte las siguientes cuestiones:
- ¿Cómo te iniciaste en el consumo de tiza? ¿Qué época estabas atravesando en ese momento?
- Parece que llevas 2-3 años en esta situación. Imagino que habrás tenido etapas peores y etapas más tranquilas en cuanto al consumo, ¿de qué crees que dependen unas y otras?
- Cuando estás preocupada por algo, ansiosa... ¿puedes compartirlo con alguien? ¿sientes que puedes desconectar o calmarte con alguna otra actividad?
- ¿Alguna vez has intentado ponerle solución? ¿de qué manera?
Mucho ánimo,
Alicia
@michgzgz1 Que tal te sientes después de estos meses?.
La cura hablada. Es lo que te va a curar.