Saltar al contenido
Abuso Psicológico d...
 
Avisos
Limpiar todo

Abuso Psicológico de mi madre.

(@abril-del-carmen-camil)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Antes que nada, me siento profundamente agradecida de haberme encontrado con este espacio;poder recibir respuestas reales e útiles y expresar sin cuidado la situación que es real también. Actualmente estoy yendo a terapia pero no tan constante como me gustaría por falta de recursos económicos. Soy de México,Mérida Yucatán. Tengo 26 años ,soy mujer emprendedora y madre de un hijo de 2 años y medio. 

Lo que siento para mi es impresionante e inconcebible. No es cosa de ahora ni de hace ratito. Es algo que se ha ido prolongando. Y hasta hace poquitos dias mi mente dijo YA BASTA . 

mi madre no acepta,admite ni reconoce nada que ella haga mal. Siempre se vuelve recalcitrante y dictadora cuando quiere extender su parecer o su idea de que es su casa y sus reglas. Yo no impongo ninguna regla aqui. Pero su soslayo y su indiferencia crean una angustia tremenda en mi interior que me cuesta admitir. Sinceramente. 

Quisiera separar eso de mi mente y mi cuerpo. Pero como inevitablemente tengo que relacionarme con ella . He tenido que exigir respeto de la manera mas atenta en sus seres mas valorados que tenemos mas cerca ella y yo de la familia. Ya que participan inconscientemente para su NO reflexión y su inmadurez . Es una desilusión tremenda como hija pq no la desprecio . 

No se como se desenlace esto o termine finalmente . Como puedo apartar esto de mi mente 😞 cuando le pido un vaso x ejemplo? o le pregunto donde esta la escoba? ya q para otra cosa no puede escucharme ni valorarme en absoluto. Es algo que no le deseo ni a mi peor enemigo. 

Auxilio 😭🙏🏽

 
Respondido : 10/07/2021 7:57 am
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2748
Afamado Miembro
 

@abril-del-carmen-camil Pues paciencia.

Porque algunos progenitores realzan mucho su importancia. Mi padre me dijo en cierta ocasión que los hijos debían a los padres respeto, y los padres a los hijos tolerancia.

Daba la impresión de ser una relación desigual. Una relación entre no iguales.

En realidad hay que estar pendiente de la traducción práctica de cada gesto, de cada actitud para elaborar la mejor estrategia y llegar a comprender a nuestros progenitores. Comprender no quiere decir compartir su punto de vista. Y por supuesto en un momento dado haremos valer nuestro punto de vista si fuera necesario.

Lo cierto es que las actitudes paternas se quedan con la mayoría de edad en la anécdota. Y por supuesto luego deberemos auto estudiarnos cuando nos llegue le puesto de padres.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 10/07/2021 10:24 pm
(@abril-del-carmen-camil)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

@jacobofe Ijolee... muchisimas Gracias Jacobo , tal vez es lo que necesite hacer para FORMAR LA SOLUCIÓN . Porque ni siquiera es que haya una jajaja ... Es algo que no siento que tenga que hacer con las demás personas,(leer sus gestos y determinadas expresiones realmente me genera un conflicto muy grande porque es como despojarme de mi individualidad que me parece el más grave atento contra el ser humano.

Se me hace una cosa de lo más vil que puede haber entre una madre e hija pero en fin. 

Tiene actitudes muy positivas y decisiones incomparables como madre que convierte en absurdo todo su carácter. 

Mil gracias por tu aporte Jacobo . Ten por seguro que lo tomaré en cuenta. 

 
Respondido : 11/07/2021 6:17 am
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@abril-del-carmen-camil  Buenas tardes y gracias por compartir tu historia. Tu ya eres una persona adulta y no tienes que aguantar nada de ese tipo de cosas de tu madre. Tienes que hacer tú vida, no dejar que te afecte lo que hablé y valorarte, respetarte y quererte a ti misma. Tienes toda la vida por delante para seguir, hacer lo que tú quieras y ser feliz. Tu madre ya hizo su vida y ahora te toca a ti la tuya. Debés de poner todo tu empeño y vivír apartada de ella, con tu hijo y tu sola en cuanto puedas y hacer tú vida. Mientras tanto muy importante ponerle unos límites y no dejar que te pise ni te mande de esa forma. Imponte y hazle frente y no lo permitas más. Un abrazo fuerte y escribe cuando quieras y nos cuentas cómo va. Un abrazo. 

 
Respondido : 12/07/2021 3:31 am
(@abril-del-carmen-camil)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

@freud Muchísimas gracias por tu aporte Juan, es asi como lo debo hacer de hecho. 

Y no minimizo la idea de salirme de casa.

Ella ya está yendo al psiquiatra y espero siga yendo... 

Tienes razón en q no me debe de afectar lo que ella haga o hable pero por otro lado me dicen que debo de fijarme bien en sus interpretaciones,gestos y demás... Lo cual me confunde un poco...

Igual donde vivo es dificilismo encontrar un buen empleo digno y en estos tiempos de pandemia doblemente dificil. Lo mejor que puede tener mi hijo en cuestión material,salud, seguridad y orden se lo puede y está dando ella . 

Lo cual seria un poco o muy tonto salirme ahorita sin tener nada firme y garantizado.

 

Tengo fe en el tiempo y guardaré paciencia para que se solucionen las dos cosas. 

TODO LO HAGO POR MI HIJO 

Me estoy dando cuenta que es veridico lo que dices al final . Estoy recibiendo una calma emocional paulatina que no puedo creer. La vida es hermosa y no me deja de sorprender. Aunque se que esto no está del todo solucionado ... 😥 😥 

 

 
Respondido : 12/07/2021 6:03 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3711
Afamado Miembro
 

@abril-del-carmen-camil bienvenida al foro.

Siento que te encuentres así.

Te recomiendo que hables con tu madre y que le expreses cómo te sientes cuando ella tiene determinados comportamientos. Debes ponerle límites y no aceptar todo lo que ella diga o haga. Márcale límites y pídele respeto.

Espero que la terapia te ayude.

Un abrazo.

 
Respondido : 12/07/2021 1:48 pm
Compartir:
×