Buenas
Acabo de descubrir este foro buscando un sitio donde desahogarme y he sentido una gran sensación de alivio, me hacía bastante falta ya desde hace tiempo, hace unos años iba al psicólogo con más asiduidad pero por circunstancias de trabajo y solapamiento de horarios (soy autónoma y trabajo de tardes, vivo sola y por las mañanas tengo q ocuparme de la casa y gestiones etc) llevo 3 años sin acudir, aunque siempre tengo en mente retomarlo.
Antes de nada quería agradecer a Somos psicólogos por brindar esta posibilidad de desahogo y facilitar esta plataforma.
Bueno, me presento brevemente, tengo 29 años, trabajo como profesora de idiomas y preparando a alumnos a certificados oficiales, ahora tengo bastantes alumnos de la academia de Policía de Ávila a los que estoy ayudando a preparar cursos de ascenso, promociones internas
La verdad es que llevo años lidiando con ansiedad depresión ideas suicidas incluso (con bastante frecuencia), estrés post-traumatico...
He pasado por mucho psicológicamente, abuso psicólogico por parte de familia, ex-parejas, "amistades tóxicas interesadas y aprovechadas" e incluso ciertos clientes /alumnos. Siento que el 95% de la gente me ha defraudado y decepcionado.
Tengo esa horrible sensación de no poder confiar en prácticamente nadie, de ir caminando sobre terreno pantanoso y estar atada de pies y manos... porque puedo alejarme de amistades e incluso familia pero necesito seguir trabajando y teniendo ingresos obviamente y cómo cambias a gente q es tan burra, sin valores cuando ya se ha convertido incluso es una dinámica social ???
Tengo la certeza de que mi bienestar depende de factores q no puedo controlar, y es una sensación de incertidumbre muy desestabilizante.
Me considero una persona empática, lógica, coherente, racional, humana pero siento q me he llevado tantísimos chascos y decepciones que estoy totalmente quemada y desilusionada.
Veo q esta sociedad cada vez es más decadente, es una sociedad en la q se consideran normales actitudes y comportamientos inaceptables sólo porque ocurren con frecuencia, donde todo vale, hasta pisar al prójimo sin necesidad, el egoísmo, la soberbia la falta de respeto y educación, el descaro... todo se da por válido.
Yo estoy completamente desmoralizada, siento q me tengo q liberar de un gran peso q llevo encima, cada vez se me hace más cuesta arriba soportar las idas y venidas de la gente, los desplantes, los desprecios, la informalidad Constante, las mentiras...la falta de honestidad y de palabra...
Se me hace bola esta sociedad de gente burra y zoqueta que te machacan sin motivo y encima salen de rositas.
Sé que la combinación de ser profesor + autónomo es un coctel molotov, pq está visto q estadísticamente las personas q se dedican a este sector de la formación y educación y sobre todo en modalidad autónomo son más propensas al burnt out, y yo parece q no estoy escapando a esas estadísticas.
Yo lo único q pretendo es poder y que me dejen hacer mi trabajo, todavía conservo esa ilusión por enseñar y me encanta (lo q no me gusta es lo q implica y los chascos q te llevas), vivir tranquila y ser un poquito feliz, sin tantos sobresaltos ni ese daño psicológico.
Es mucho pedir?
Alguien se siente así también?
Gracias por leerme
@estela Buenos días y gracias por compartir tu historia. Entiendo perfectamente tu historia. Yo siempre he sido de pensar, en lo que respecta a las amistades tiempos pasaron fueron mejores. El mes pasado me reuní con mi mejor amiga de la infancia. Teníamos 8 años y ahora 40. Las amistades eran más auténticas por aquel entonces. Ahora va todo más deprisa y yo siempre digo: el postureo es una de nuestras lacras de nuestros tiempos modernos. Al final uno tiene que adaptarse a estos nuevos días. Dicho esto, con 29 años eres una persona muy joven y cuando estaba leyendo tu historia, me estaba dando cuenta y pensando en todas las cualidades y cosas maravillosas que tienes. Profesora de idiomas, una persona inteligente y cito textualmente: Me considero una persona empática, lógica, coherente, racional, humana. Son valores estupendos y maravillosos. Con todas estas cualidades, no puedes permitirte el lujo de poder desaprovechar ese potencial. Obviamente según nos cuentas, has pasado por momentos muy decepcionantes en tu vida y entiendo tu frustración. En el mundo al igual que tú, existe gente buena y tienes la obligación de seguir dándote a conocer y que conozcan a una persona como tú, con valores, inteligente, culta, trabajadora, humana. No puedes privar al mundo de ti. En la vida todos hemos tenido tus experiencias, la gente va y viene. Unos se van por incompatibilidad de caracteres, otros por cambiar de país o ciudad, por amistades nuevas, algunos por intereses. Unas veces no te interesarán a ti y al revés. Ese es el ciclo de la vida, no tenemos una bola de cristal, ni podemos saber si conocemos a una persona y va a ser nuestro mejor amigo por los próximos 50 años o solo por unos meses. La clave está en no poner las expectativas altas y dejarte llevar por el momento y el ahora. Aislarte del mundo, pensar que todos te van a hacer daño, van con malas intenciones etc., solo te va a asumir más en un pozo difícil de salir. Entiendo lo del tema del trabajo, tienes muchas posibilidades de hacer un montón de cosas. Con tu talento, tu formación, como te has explicado en tu historia, no debes de temer absolutamente nada, eres una persona muy válida y no te va a faltar posibilidades de trabajo, de seguir avanzando en nuevos retos, proyectos profesionales. El pasado te atormenta, las experiencias vividas fueron malas de acuerdo, pero ahora tienes la oportunidad de darle la vuelta y poder ser una persona nueva, con nuevas metas, conseguir amigos estupendos como tú, una pareja que te dé vuelva la ilusión, las ganas de estar bien y sobre todo amiga, reconciliarte con el mundo. La vida pasa demasiado deprisa y con solo 29 años, no te puedes permitir el lujo de perder más tiempo. Personas tan valiosas como tú no aparecen muy a menudo y la gente tiene que conocerte y disfrutar de ti y lo que aportas. El mundo sigue, cambia, avanza y no toca otra que adaptarnos. Hoy es un buen día para poder cambiar, luchar, vivir y disfrutar. Empieza poco a poco, ya sabes cuántas páginas existen hoy en día. Puedes ir hablando, viendo perfiles similares a los tuyos, dejándote conocer, dándote oportunidades. Siempre recomiendo una página. Amigosmadrid, depende de la ciudad amigosbarcelona amigosbilbao etc. Allí ir viendo gente, poco a poco, ir construyendo nuevas amistades empezar desde cero. Por mi parte te mando un abrazo fuerte, aquí tienes un amigo y tu casa. Gracias por ser así, personas como tú reconcilian con la especie.
Hola Juan
Mil gracias por tu respuesta, te lo agradezco mucho (:
Conozco la página que me sugieres, la de amigosmadrid, de hecho si no recuerdo mal tengo perfil en ella aunque hará dos o tres años que no me conecto.
Tienes toda la razón, sé que hay gente buena por el mundo y enriquecedora, y eso es precisamente lo q me gustaría conseguir, que mis experiencias personales no determinen mi visión del mundo, pero no puedo evitar ir con miedo y recelo. Es que si las decepciones y disgustos constituyesen un pequeño porcentaje tendría una base más sólida a la que anclarme, pero es justo al revés... Gente buena y leal con la q me haya topado ha sido una minoría.
Ayer mismamente tuve el último disgusto por tema de trabajo, resulta q llevaba unos días sin poder conectarme a WhatsApp porque he tenido problemas con el móvil y hasta ayer q fue laborable después de tantos días festivos no he pude solucionarlo, a parte que llevo desde el viernes reventada con un resfriado, traqueítis, encima con la preocupación de q pudiese ser el covid, ayer fui a hacerme la prueba al centro de salud y menos mal q dio negativo...
El caso es q ayer ya me conecté y resulta q tenia un mensaje de una de mis clientas a cuyos hijos llevo dando clase desde noviembre, están en 1° y 3° Eso, los dos maleducados, mostrando una falta de interés total, la cría llegó a decirme en una de las clases "habla que te escucho", alucinante, a todo esto la madre haciendo y deshaciendo a su antojo, cancelando clases como le viene en gana, pretendiendo que en 1hora escasa les prepare exámenes finales de evaluación y los críos sin dedicar tiempo ni hacer nada...en fin un sin sentido, a esta familia en concreto les he rebajado la tarifa porque sé que son familia numerosa y q la madre es ama de casa, bueno pues el último día antes de las vacaciones de Semana Santa (el día 18/marzo fue el último día que tuvimos clase pq el 25 empezaban las vacaciones) me dijo claramente que el hijo mayor iba a necesitar refuerzo pq efectivamente no tiene una base sólida de años anteriores y al estar yendo a clase de forma semipresencial por el co-vid apenas están haciendo nada, pues resulta q en el mensaje me venía a decir q a partir de ahora solo vaya la víspera de los exámenes, querrá q les de en una hora o todo el contenido y pretenderá q su niño sin dar palo al agua apruebe.
Está señora no dedica más de 60€-75€ al mes a las clases de sus hijos (serían 120€ en total si se cumpliese lo q ella misma me solicitó cuando me contactó y si no anulase a su antojo).
Una vez me mintió diciendo q la cría tenía cita en el dentista y q sólo le diese clase al mayor y cuando llegué estaba allí la hija tan pancha, dando voces como una cafre pq no encontraba el mando de la Play.
Sí fuese por tema económico yo le dije que puntualmente no tengo problema en reducir o adaptar la tarifa si es necesario, y si veo interés por parte de los alumnos pero me da la impresión de q ha sido un telele y ha decidido darme la patada y solo llamarme la crítica y pretender salvar el curso.
En fin q como esto puedo citar cientos de ejemplos, incluso por parte de academias en las q he trabajado que incumplen los convenios laborales... Putaditas varias y continuas.
Te piden A, se llega a un acuerdo, luego te piden Z, anulan sin avisarte, te marean... Es una informalidad absoluta.
Esto se ha prolongado durante tanto tiempo que temo q sea algo ya irreversible. Cada vez q conozco a alguien nuevo y tengo esperanza de q sea distinto y una ilusión siempre acaba gafada.
Me estoy preparando las oposiciones para trabajar en EOI pero es que sigo sin ver la necesidad de q la gente actúe de forma tan rastrera, les das tu voto de confianza y te traicionan como quieren.
Tengo otro compañero también profesor q con 31 años muy buen profesional, que está desesperado por la falta de valoración profesional
Sí fuese cosa de críos y adolescentes podría aguantarlo, pero es que hasta gente de 40-60años actúa con ese descaro , incluso he llegado a tener alumnas ya jubiladas que me han dado la callada por respuesta...
Tengo ilusiones en la vida por supuesto que sí, y hobbies q me hacen feliz pero ya no la veo de la misma forma.
Intento q no me afecte, verlo con perspectiva, pero cuando ves que de forma sistemática no se te respeta ni valora acaba minando un poco la autoestima.
Muchas veces solo tengo ganas de desaparecer.
@estela Entiendo del sentimiento del que hablas, pero debes de entender que es algo global. El mercado laboral está experimentando un cambio brutal y nuestra adaptación juega un papel clave en ella. Yo también noto por tu parte una carga muy grande de exceso de responsabilidad. Al final debes de entender los trabajos como tal. Si te lo llevas al terreno personal estás perdida. Debes de hacer un ejercicio donde separes el tema laboral de lo personal. Te pongo ejemplos concretos. Un trabajo tedioso pero en general un clásico de nuestra sociedad. Conserje: con inglés, con conocimientos de fontanería, electricidad, formación de grado medio. Cuando te cuentan estás historias, te das cuenta de en lo que se ha convertido esto. Cada vez se piden más títulos, más formación, se obliga a los trabajadores a dar más. Ya estás viendo que no es solo tu caso, no eres la única persona en el mundo. A nivel clientes, mucha gente es así. Ellos tienen el poder y se piensan que por pagar, ya tienen el derecho de tratarte de esa forma. Te pongo otro ejemplo. Mi mejor amiga que está en BCN, es profesora de niños pequeños en un colegio público. La pobre en muchas noches me llama para contarme que los padres algunos la dicen cosas, quieren que sus hijos tengan más atención que los demás, que tengan más cuidados y otros padres les regalan cosas, la felicitan. La directora me regaño, no digas eso al niño y un sin fin de historias. Te cuento todo esto, para que te des cuenta de que como en tu caso, en todas las ramas laborales tienes historias. La pobre dependienta que le toca el cliente de turno borde donde paga las frustraciones de su mal día con ella. El señor del autobús que se lleva una charla, el portero del edificio que se le olvidó limpiar una ventana y el del 5 la toma con él y se desahoga y así etcétera. Necesito que entiendas y comprendas que el mundo no tiene nada en contra tuya, simplemente es trabajo y los trabajos en todas partes como dice el refrán, cuecen habas. Una vez que salgas del trabajo, eso se queda allí. Luego toca desconectar, relajarse, dar un paseo, hacer deporte que es maravilloso para soltar todo ese estrés, meditación. Tu espacio para esa relación por lo menos 30 minutos al día. Ya sabes que en YouTube tienes muchos vídeos. También una nota muy importante, no siempre el cliente tiene la razón, ni el jefe siempre tiene la razón. No se trata de tragar y tragar. Cuando te encuentres con una señora tan borde como la que hablas. Se les explica las cosas. Señora yo solo doy clases, enseño y el su hijo es el que se tiene que aplicar, no puedo hacer el examen por él. Me alegro por otra parte de que estés con las oposiciones, mires más hacia otro futuro y encuentres tu sitio. Pero te vuelvo a repetir y es muy importante. No existe el trabajo perfecto y en mayor o menor medida, siempre existe alguna cosita, básicamente por qué cada persona somos diferentes, pensamos de una manera diferente y tenemos puntos de vista distintos. Tu jefe por ejemplo lo ve de una forma, tu compañero negro, tu blanco y no pasa nada. El trabajo siempre será trabajo y la forma en la que nos da para vivir, lo importante y lo que prima es la vida real. Eso para el tema laboral y el tema, amigos y posibles parejas iguales. Te vas a encontrar a personas que son por ejemplo del Madrid y tú del Barcelona, ja, ja, ja. Unos de izquierdas y otros de, derechas. Unos que les gusta el vino y otros la cerveza y así es la vida. Solo se trata de comprender la vida de esa forma. Conocerás personas que no te cuadren y tú des el paso de no seguir conociéndoles y al revés. Si decides por culpa de las malas experiencias catalogar al planeta con la misma etiqueta, te verás encerrada en un mundo de soledad, tristeza y continua melancolía. Venimos al mundo con una sola misión. Intentar ser los más felices posibles. Debes conseguir ese equilibrio y saber que ahí fuera existen personas buenas y deseando estar contigo. Con todas las cosas buenas que tienes que ofrecer y tantas virtudes. Un abrazo fuerte y adelante. Aquí tienes tu casa.
@estela Hola Estela! Te comprendo muy bien, aunque yo no he llegado hasta ese extremo. Yo creo, y no te lo tomes a mal, que muchas cosas te pasan porque lo permites. Necesitas valorarte y diferenciar bien quién merece tu tiempo, tu humanidad, tu amistad y cariño y quien no. Cuentas un ejemplo de unas clases particulares con una familia que parece de bastante poca educación. No sé si económicamente podrás permitirte el prescindir de ese dinero, pero yo no dedicaría ni un segundo de mis conocimientos ni de mi trabajo a ese tipo de personas, por llamarlas de un modo, y no referirse a ellas como animalitos pseudocivilizados. Yo les dejaría más plantados que un ocho, además sin avisar, para que así valoren lo que tenían y además paguen más a otra profesora o profesor. Si no tienen ingresos no es tu problema. Quiero decir, que si fuera gente que valorará tu detalle de cobrarles menos, yo seguiría, pero si encima no lo valoran pues déjales. Lo mismo estás perdiendo dinero con otros mejores. Lo de las empresas hay que tragar e intentar mejorar. Todos hemos pasado por gente caradura, pero hay que ir dejándolos atrás y guardar esos favores y sentimientos para quienes los merecen y al resto, ni agua. Mira un poquito por ti, que tú no tienes que salvarle la vida a nadie. Un saludo
@estela El desahogo es decir lo que tú crees que te va a liberar de la opresión, del ahogo.
Tu discurso no es distinto de la gran mayoría de nosotros, del de arriba, del de abajo, etc.
Entender es parte del proceso vital, así como asumir o aceptar.
Aceptar de cierta manera. En tu escrito más arriba pones : Tengo la certeza de que mi bienestar depende de factores q no puedo controlar, y es una sensación de incertidumbre muy desestabilizante.
Para Epícteto que sostenía como máxima : no dejes que tu felicidad dependa de lo que no dependa de ti, estarías avanzando o dando por sentada una frase que él no comparte.
El comentario que haces lleva implícito la derrota y tienes la esperanza de verte correspondida por otros derrotados que también piensen que su bienestar no depende de ellos, sino que está en manos y mentes ajenas.
Por otra parte, en personas de carne y huesos, normalmente no es posible controlar los factores en los que haces vascular o depender tu bienestar.
O sea que si los empoderas con tu mente luego no te va a ser posible doblegar sus planteamientos, razonamientos, actitudes y actos contigo.
No se trata aquí, siempre de la mano de Epícteto, de sojuzgar o someter lo que nos impide nuestros anhelos de perfecta libertad, sino de un reenfoque de tal índole que haga que el poder actual de tales condicionamientos pase al olvido.A la superación y al olvido.
No se trata aquí de darnos cuenta de la mezquindad y ruindad de las gentes como tesis válida de vida. Sino que la pesquisa va un poco más allá hasta sobremontar ese dolor, y con ello nuestra dependencia.
Decía Pablo Neruda en uno de sus poemas algo así : Y para que tú no me alcances por ese camino, lo tuerzo.
Dicen algunos que los niños tienen la inmensa suerte de vivir en un mundo propio.
No vivas pues en mundos ajenos. No deposites esa capacidad en nadie, porque nadie puede vivir la vida por ti.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@estela , he descubierto este foro hoy buscando información para ver si soy la única persona decepcionada con el mundo. Te entiendo muy bien. Yo últimamente lloro mucho. No lo puedo evitar, en cuanto estoy sola lloro. Estoy tan decepcionada que hasta me arrepiento de haber traído a mis dos hijas a este mundo. Creo que nuestro problema es que somos personas sensibles en exceso. Aveces pienso que para ser un poco más feliz debería volverme o más tonta, para no ser consciente de muchas cosas, o más mala, para que esas cosas que me afectan no me importaran y hasta pudiera hacerlas yo…pero soy como soy. Todo esto me ha traído serios problemas en mi vida, acabando incluso interna en un centro de desintoxicación, ahora estoy a tratamiento psiquiátrico y psicológico. Ahora mismo no estoy muy animada pero tengo temporadas mejores. No espero nada de nadie y lo único que me preocupa es mejorar yo para hacer felices a mis hijas todo el tiempo que yo este en este mundo. Yo si que no las voy a decepcionar a ellas. Un abrazo.
@carolina-olilu muchas gracias por compartir tu historia. Ayudará a muchas personas a orientarse y sentirse mejor.
Te felicito por estar acudiendo a terapia. Espero que puedas sentirte mejor muy pronto.
Un fuerte abrazo.