Saltar al contenido
Necesito ayuda con ...
 
Avisos
Limpiar todo

Necesito ayuda con mi ansiedad social.

 Ash
(@ash)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Soy mujer, de 17 años. Me he pasado toda la vida viviendo bajo las estrictas normas de mis padres, nunca he entendido porque pero tienen algún tipo de problema con que yo sea feliz y disfrute pasando tiempo con otras personas. Recuerdo con tristeza como a veces me encontraba a la salida del colegio hablando con algún compañero cuando alguno de mis padres aparece de la nada para cogerme del pelo y tirarme hacia la parada del autobús, o cuando alguno de mis compañeros quería venír a jugar a mi casa y mi madre se enfadaba hasta el punto de recordarme lo inútil que soy. Esta situación, y muchas otras como los golpes-palizas y constantes maltratos por parte de mis padres, duraron desde los 4 años hasta prácticamente hoy en día. Podría haberme conformado con ser estar acompañada de amigos, pero en cuanto pasé a 1° de primaria aquellos a los que llamaba compañeros de convirtieron en mis acosadores. Entre insultos racistas, rechazo y demás, me resultaba difícil entender porque a veces se preocupaban por mi, más tarde me di cuenta de que solo fingían cuando sentían a algún profesor cerca. A los 12 años mi madre (después de echarme la culpa por sufrir de buylling) me cambio del colegio a un nuevo instituto. Hice algunos amigos en ese entonces que resultaron ser iguales que los demás, acosadores en su máxima expresión, sin embargo conocí a mi alma gemela en forma de amistad a los 14 años, ella era simplemente increíble, mi mejor amiga. Parecía como si hubieran pasado años cuando en realidad fueron 2, y todo se acabó ahí, resulta que cuando se cambió de instituto prefirió la compañía de 4 chicos que sentían algo por ella a seguir hablando conmigo. Así que desde hace dos años me encuentro totalmente sola, tanto en clases como en cualquier sitio, mirando hacia el pasado solo puedo recordar a mi yo en version pequeña llorando en las escaleras de la parte de atrás del colegio, preguntándome porque nadie quería estar conmigo, o porque me abandonaban luego de haberse cansado de mi. No lo voy a negar, no he sido una persona fácil desde los 12 años, soy seria, borde, y no contesto con más de 2 palabras hacia alguien, sin embargo hace un par de años todavía era capaz de sonreír y hablar con todo el mundo a pesar de que me ingnoraban. Me pregunto si la culpa es mía por haber molestado a los demás con mi "fealdad", "color de piel", sonrisa, ¿alguna vez podré volver a ser yo?, o al menos, ¿feliz?. 

Gracias al l@s que hayan leído hasta el final 🙂

 
Respondido : 06/02/2023 8:56 pm
(@juanc)
Respuestas: 27
Miembro Eminente
 

Buenas noches @ash

Gracias por tu comentario y bienvenida al foro, espero que puedas encontrar respuestas a las preguntas que te plantees y sobre todo un lugar donde puedas expresar como te sientes. 

Entiendo que has tenido una infancia y adolescencia muy dura y que no ha tenido que ser nada fácil levantarte todos los días para seguir adelante. Quiero felicitarte por eso, porque es de una persona muy valiente tener esa capacidad de seguir adelante a pesar de tantas dificultades.

Sobre lo que nos comentas, parece que has experimentado varias situaciones de pérdida en tu vida, que probablemente hayan influido en tu forma de ser hoy en día y de relacionarte con los demás. Puede ser lógico que ahora te identifiques como una persona seria, incluso borde. Sin embargo, me gustaría preguntarte si hay personas en tu vida con las que te sientas un poquito como antes y que puedas expresarles cómo te sientes. 

En base a las preguntas que nos planteas, eres muy joven y sí es posible volver a sentirte bien y a gusto contigo misma y generar un círculo social con el que te sientas cómoda, pero esto es un proceso y quería preguntarte si alguna vez has acudido a terapia, o si te lo has planteado. A veces, cuando hemos vivido experiencias personales tan difíciles para nosotros, es normal que nos encerremos en nosotros mismos y tendamos a aislarnos, pero sería bueno que podamos compartir con alguien como nos sentimos para buscar soluciones. 

Un fuerte abrazo. 

Juan Casado. Psicólogo de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 06/02/2023 9:50 pm
 Ash
(@ash)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Buenos días Juan, ¡gracias por responder!

Ya le conté mas o menos a dos personas cercanas como me siento pero parece que ahora me ven de forma distinta, y casi no tenemos tiempo para vernos. Así que hace algún tiempo que no me abro con nadie.

Respecto a tu pregunta sobre si he acudido a terapia, me lo he planteado dos veces. La primera fue con 15 años y como me contagie de coronavirus no pude asistir, la segunda fue a los 16 y el psicólogo se pidió 2 semanas de vacaciones sin avisar al centro por lo que mi madre (que tiene muy poca paciencia) me dijo que me olvidara del tema y que me podía "curar" de la cabeza yo sola. Es curioso porque la tercera vez que se lo quise pedir se burló del tema y no quiso escucharme más.

La verdad me gustaría mucho poder asistir a una terapia, según tengo entendido, al tener 17 años ya no necesito el consentimiento de mis padres para acudir a una cita, también tengo dinero ahorrado, el problema es que es de una tarjeta prepago que controlan mis propios padres. Entonces lo primero que tenía pensado era acudir al psicólogo de la seguridad social para empezar.

 
Respondido : 07/02/2023 11:22 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3362
Afamado Miembro
 

@ash hola Ash.

Bienvenida al foro.

Siento mucho que vivieras experiencias tan duras a lo largo de tu infancia y adolescencia.

Lo cierto es que el trato que recibiste por parte de tus padres en algunas ocasiones fue muy injusto y no te lo merecías. Además, tampoco propiciaron que pudieras hacer amistades o establecer vínculos con personas de tu edad.

Por otro lado, parece que tu autoestima está muy dañada. ¿Es así? Me da la sensación de que no te quieres ni valoras lo suficiente y de que te culpas a ti misma por no tener amigos. 

Lo cierto es que tú no tienes culpa de lo que te ha pasado. Tus padres son los responsables de haberte tratado así cuando eras una niña. Entiendo que lo hicieron lo mejor que pudieron, pero lo cierto es que te sentiste herida en diferentes momentos de tu infancia.

En cuanto a tu expresión seria o al hecho de que casi no articules palabras delante de personas de tu edad, esto responde a que estás protegiéndote. Es tu manera de crear una barrera de protección a tu alrededor para sentir que estás protegida y que nadie más podrá herirte. 

Siento mucho que hayas pasado por todo esto.

Te animo a que comiences la terapia en cuanto tengas ocasión.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 07/02/2023 11:56 am
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2700
Afamado Miembro
 

Respondido por: @ash

Buenos días Juan, ¡gracias por responder!

Ya le conté mas o menos a dos personas cercanas como me siento pero parece que ahora me ven de forma distinta, y casi no tenemos tiempo para vernos. Así que hace algún tiempo que no me abro con nadie.

Respecto a tu pregunta sobre si he acudido a terapia, me lo he planteado dos veces. La primera fue con 15 años y como me contagie de coronavirus no pude asistir, la segunda fue a los 16 y el psicólogo se pidió 2 semanas de vacaciones sin avisar al centro por lo que mi madre (que tiene muy poca paciencia) me dijo que me olvidara del tema y que me podía "curar" de la cabeza yo sola. Es curioso porque la tercera vez que se lo quise pedir se burló del tema y no quiso escucharme más.

La verdad me gustaría mucho poder asistir a una terapia, según tengo entendido, al tener 17 años ya no necesito el consentimiento de mis padres para acudir a una cita, también tengo dinero ahorrado, el problema es que es de una tarjeta prepago que controlan mis propios padres. Entonces lo primero que tenía pensado era acudir al psicólogo de la seguridad social para empezar.

Más que como una terapia plántealo como adquirir conocimientos y habilidades.

Un cursillo que se hace todo el mundo a tu edad es el de la autoestima.

Otro para la gestión de las emociones y adquisición de habilidades sociales. Aparte de leerte las intervenciones en este foro "ver" las vidas de otros es curativo porque te muestra la realidad.

No debieran ser cursos virtuales, sino talleres participativos. Especialmentte entre personas más o menos de tu generación, para no introducir supuestas complejidades que se dan a otras edades.

Hay muy buenos psicólogos por ahí que los organizan. a veces desde centros públicos de juventud y otras de la mano de parroquias y creencias religiosas. Depende del código de valores que cada uno tenga.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 07/02/2023 7:53 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2700
Afamado Miembro
 

Ah y un truco para acceder gratuitamente a algunas herramientas es a través de instituciones públicas.

El filón está en familias desestructuras, ambientes de drogadicción, entornos de abusos sexuales, etc.

También aquí importa tu madurez y enfoque. Dicen que mal de muchos consuelo de tontos.

También se dice que nos olvidamos de una cortadita en dedo de la mano cuando descuidados nos damos caminando un golpe en el dedo gordo del pie......

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 07/02/2023 7:58 pm
Compartir: