Saltar al contenido
Nose como salir ade...
 
Avisos
Limpiar todo

Nose como salir adelante

(@rga1524)
Respuestas: 5
Miembro Activo
Iniciador del tema
 
 
 
Hola, hace 5 años empeze a sufrír de mucha ansiedad con despersonalización, duro muchos meses pero lo supere. Yo he seguido teniendo sintomas de ansiedad, alguna recaída pero he tenido unos buenos años,me case con mi marido, nos compremos una casa, hemos echo mil cosas....etc, pero ahora llevo una mala temporada, en octubre empeze a tener ataques de pánico de golpe estaba en el trabajo me mareaba veía todo borroso el corazón me latía súper rápido..etc pero yo iba aguantando, pero llego diciembre y despues de un ataque de pánico me empezó a dolor mucho la cabeza y empeze con la misma sensación que hace 5 años, creo que no soy yo como si hubiese cambiado me miro al espejo y es como si no me reconociera a mi misma , miro a mis familiares a mi marido , a mi hijo se que son ellos pero es como si no supiera quien son como si no tuviera recuerdos con ellos o no me pertenecieran estos recuerdos como si todo mi vida hubiera sido y es una película, me paso el día pensando en si puedo tener una enfermedad metal como esquizofrenia y me paso el día observandome si escucho cosas o si veo cosas que no son, no paro de buscar en internet sintomas, foros..etc tengo mucho miedo de padecer esto de por vida y quedarme así siempre o olvidarme de quien soy o de quien es mi familia, es muy angustiante esta situación porque me impide estar 100% bien, amo a mi familia a mi hijo y quiero estar bien conmigo misma pero esta situación puede conmigo,no quiero contarle a nadie como me siento tengo miedo que se piensen que estoy loca o que delirio me da mucho miedo. Me da miedo que no se ansiedad y sea otra cosa. No se a quien acudir ya que no se que diagnostico puedo tener


 
Respondido : 25/03/2023 9:53 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3711
Afamado Miembro
 

@rga1524 hola.

Bienvenida al foro.

Lo cierto es que los síntomas que describes son propios de ansiedad. Estás teniendo episodios de despersonalización. Se trata de una forma de disociación. Normalmente esto ocurre cuando necesitamos distanciarnos de la realidad porque estamos demasiado abrumados, o hay algo que nos genera mucho malestar, o hemos vivido una situación traumática.

¿Cómo te sentiste la primera vez que te ocurrió? ¿Qué estaba sucediendo en tu vida la primera vez que te ocurrió? ¿Asocias que comenzaras con estos episodios de ansiedad con algún acontecimiento concreto?

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 26/03/2023 3:04 pm
(@rga1524)
Respuestas: 5
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@vega  la primera vez que se experimente este tipo de sensacion fue con 14 años despues de consumir marihuana, despues de eso no volvi a consumir jamas  , pues me daba mucho miedo.

Despues de eso no volvi a ser la misma. Han pasado 13 años y desde ese dia he tenido siempre ansiedad e hipocondria.

Años mejores y otros peores .

Con 18 años tube mi primer hijo con mi marido y en el embarazo estube sin sintomas de ansiedad, cuando mi hijo tenia 7 meses, volvio a darme mi segunda crisis de despersonalización, mi hijo no dormia casi  , el estres creo que lo desperto. Estube con sintomas de despersonalizacion casi 6 meses , encontre trabajo , empeze a trabajar y estos desparecieron.

Mi tercera crisis fue  cuando mi hijo tenia 3 años.

Despues de una crisis migrañosa muy muy fuerte , con visita a urgencias, TAC..etc la cual pase mucho mucho miedo se desencadeno otra crisis  muy fuerte que duro otros 5-6 meses , se fue pasando con el tiempo.

Mi cuarta crisis se desencadeno en la epoca del covid  , me di un golpe en lq cabeza nada grave pero si que me asuste mucho e estube somatizando mucho hasta tal punto de volver a la despersonalizacion y despues de una crisis de panico, estube otros 5-6 mesos hasta que me quede embarazada de mi segunda hija, de alli me recupere y e tenido  3 años buenos  pero ahora e vuelto a recaer, y no puedo mas, tengo miedo a quedarme a si siempre o a no mejorar de nuevo jamas.

Tengo que decir que en medido de estos espisodios e tenido otros sintomas de ansiedad, mareos, palpitaciones, tension muscular  , obsesiones con enfermedades corazon, cabeza....etc.

Quiero y deseo estar bien. Pero todo esto se me hace complicado, tengo terriblemente miedo de olvidae a mi marido a mis hijos a no acordarme de ellos. De mirarlos y no recordar nada de ellos de.no sentir nada por ellos, aveces siento eso y me asusto..

No me considero que haya tenido una vida traumatica, he sido y soy muy querida por mi familia,  cuando era pequeña mi hermana tubo muchos problemas  con transtornos de la conducta alimentaria , hasta tal punto del ingreso, eso mu marco muchisimo y a pesar del tiempo lo recuerdo todo como si fuera ayer. Pero se recupero  gracias a dios y a dia de hoy  tiene una hermosa familia.

No se como solucionar-lo ,

Muchas gracias

 
Respondido : 26/03/2023 4:49 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3711
Afamado Miembro
 

@rga1524 hola de nuevo.

Gracias por tu respuesta.

Lo cierto es que parece que los síntomas comenzaron con el consumo de marihuana. Esto pudo precipitar el primer episodio de ansiedad fuerte. A partir de ese momento, cuando experimentas momentos difíciles o estresantes en tu vida, estos síntomas reaparecen.

Entiendo que los síntomas son desagradables y pueden llegar a asustarte. Sin embargo, no olvidarás a tu marido ni a tu familia. Se trata de un síntoma pasajero y que no persiste. 

Es importante que busques ayuda profesional para comenzar a tratar estos episodios de ansiedad en terapia psicológica.

¿Hay algo que te genere tranquilidad en momentos de ansiedad? ¿Cómo tratas de regularte?

Te mando un fuerte abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 28/03/2023 11:44 am
(@rga1524)
Respuestas: 5
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@vega pues la verdad, que lo que intento para calmarme es hablar con mi marido , explicar lo que siento para que el me tranquilize  y sentirme mas tranquila.

Estar con mi familia es lo que mas me tranquiliza.

Tambien ver alguna serie entretenida o pelicula.

Si empiezo a pensar los sintomas empeoran.

La vida la llevo como en automatico, hago cosas pero parece que sea en automatico, aveces pienso yo he echo o dicho aquello?

Pasan los dias, pero es como si no pasaran, los veo sin color, sin sentimiento como si de una pelicula se trataran.

Hago las cosas pero como si no las sintiera, como si yo no fuera quien las esta haciendo.

Veo a li familia y es como si no fuera mi familia  como si nunca hubiera sido ella ni yo haya formado parte de ella y sus recuerdos

Siempre tengo la cabeza embotada como si estuviera en una nube, me cuesta concentrarme y pensar  en las cosas.

Me he realizado analisis de sangre muy completos y todo esta en orden.

En los ultimos 5 años me he realizado 2 tacs cerebrales y tambien esta todo en orden....

 
 
Respondido : 29/03/2023 1:28 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3711
Afamado Miembro
 

@rga1524 hola de nuevo.

Entiendo lo duro que es para ti sentirte así.

Es importante que acudas a terapia psicológica para que puedas entender por qué sientes esta disociación, de dónde surgió, cómo lidiar con ella, cuál es la raíz del problema, etc.

¿Recuerdas haber sufrido algún evento muy duro o traumático para ti?

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 29/03/2023 2:58 pm
Compartir:
×