Saltar al contenido
Presentación y opin...
 
Avisos
Limpiar todo

Presentación y opinión

 Xira
(@xira)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Hola a tod@s, me alegra mucho haber encontrado un foro de este tipo en el que podamos comunicarnos. 

Soy una chica de 32 años que sufre toc e hipocondría desde tiempos inmemoriales, creo recordar que con 8 años ya me preocupaba la muerte en exceso. Llevaba unos años mejor, con épocas en las que me preocupaba por mi salud pero ahora llevo casi un año fatal. He visitado muchos especialistas, desde dermatólogos, hematólogos, oftalmólogos, siempre porque me ponía a observarme y me encontraba algo. Alguno ha acertado como el digestivo que al final tenía gastritis, y eso hace que piense ves tenía yo razón. La cosa es que justo 15 días antes del confinamiento dejé el tabaco, luego vino el encierro, luego mi perrita se puso mala con hernia cervical y he estado muy nerviosa por su operación y el postoperatorio, teniendo que cargar con ella a diario (12kg) porque no podía subir ni bajar escaleras. Y ahora después de todo lo mencionado empecé hace cosa de 20 días con una especie de fasciculaciones, temblores en el muslo izquierdo, fui al fisio y aunque mejore luego empecé que si dolor de rodillas de codos de manos, tensa, 24h mirando cada zona de mi cuerpo a ver si me dolía. Ahora los dolores de nuevo han remitido pero volvieron las fasciculaciones, ahora ambas piernas, me pasa cuando en reposo intento dormir, o si duermo me despierto a las 3 horas y me moto esa sensación y ya no consigo seguir durmiendo de los nervios. También aveces de pie siento ese temblor, que no me perceptible a la vista ni tampoco si pones la mano encima, pero yo sí lo siento. es extraño tipo como si sintiera latidos y la sangre y a la vez vibración. Ahora ando fatal porque leí en Google y todo lo que sale es esclerosis múltiple. A alguien le ha pasado esto? Creo que voy a empezar a medicarme porque no vivo, no distingo ya que es real que es somatizado.  

Perdón por el tocho. Saludos

Este debate ha sido modificado el hace 3 años por Xira
 
Respondido : 08/08/2020 9:14 pm
. reaccionó
(@laura)
Respuestas: 23
Miembro Eminente
 

Buenos días @xira

Gracias por contar tu situación. Hay mucha conexión entre nuestro intestino y nuestro cerebro. Comparten muchas conexiones nerviosas, con lo cual, puede que la gastritis haya sido derivada de los nervios y la tensión por el miedo que comentas. Has acudido a muchos profesionales de la salud, pero yo te aconsejo que busques la ayuda de un terapeuta. A menudo es demasiado difícil lidiar con la preocupación y la ansiedad por su cuenta.

Una cosa que haces que, seguro que crees que te ayuda, es mirar en internet, estar atenta a cualquier cambio de tu cuerpo e ir a muchos profesionales. Te da «seguridad» pero tiene un efecto paradójico y eso te refuerza el miedo en lugar de ayudarte a resolverlo. Hay que saber que eso no nos está ayudando. Mi recomendación es:

- Tomar descansos cada hora y respira lentamente cogiendo aire por la nariz y soltándolo por la boca.

- Haz ejercicio o yoga. Es una forma de reducir ese estrés. Sólo 15 minutos al día, hará que el cuerpo libere sustancias químicas y desencadenará una sensación positiva en tu cuerpo.

- En lugar de preocuparte por cosas que no se pueden controlar, focalízate en las cosas que puedes controlar, como la forma en la que reacciono ante los problemas. Aceptar los problemas de estómago reducirá tu ansiedad y controlará más los síntomas. Preocuparte por la salud solo empeora sus síntomas. 

- Escucha todos los días un ejercicio de relajación guiado. No solo sentirás relajación mientras lo haces, sino que a la mayoría de las personas también les dura esa sensación de calma, varias horas después. Te pongo una relajación de nuestra compañera Guadalupe que ayuda muchísimo a lo comentado. 

https://www.youtube.com/watch?v=eABc5VPeKqU&feature=emb_title

Se necesita de mucho esfuerzo y trabajo para lidiar con esta sensación, pero por la experiencia que tenemos, te aseguro que se puede llegar a conseguir ese control deseado. No se esperes resultados inmediatos, pero poco a poco, se podrán reducir esas sensaciones. 

Un abrazo grande.

Laura. 

 
Respondido : 09/08/2020 11:50 am
. reaccionó
 Xira
(@xira)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

@laura muchas gracias por tomarte la molestia en contestarme. Hace un par de años acudí a una terapeuta pero después de 5 visitas decidí dejarlo totalmente desilusionada. Tengo que volver a intentarlo con otra. Seguiré tus consejos. 

Gracias 

 
Respondido : 09/08/2020 3:13 pm
Laura González y . reaccionaron
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@xira buenas tardes y gracias por escribir. Yo también soy paciente y me he sentido totalmente identificado contigo. Yo hace ya 20 años, empece a sentirme fatal. Nervios, taquicardias, depresión, mal estar en general. Aunque fue un calvario, de psiquiatras y psicólogos que no me ayudaban en nada y me hacían empeorar. Me pasaba como a ti. Vivía obsesionado con que tenía muchas enfermedades. Del corazón, de posibles enfermedades, dolores etc. Me ponía a buscar en Facebook como tú y me ponía peor, de ver los posibles síntomas, por lo que te recomiendo que nunca mires en Google los diagnósticos, siempre es para peor. La mayoría no son páginas de medicinas, ni siquiera las escriben médicos. Siempre es mejor acudir al médico y consultar, para quedarte tranquila. Hace ya 4 maravillosos años, conocí a una psicóloga de esta empresa, Guadalupe y me cambio mi vida por completo. Puedo decir que soy una persona nueva, deje las posibles enfermedades que me inventaba atrás, deje de oscultarme a diario y confiar en mis cualidades. Te mando muchos ánimos, se puede salir de esto, eres muy joven y estoy seguro que lo conseguirás. Vuelve a intentar la terapia, aquí puedes consultar para poder infórmate de las terapias y tienes grandes profesionales. Escribe cuando quieras y gracias por ser valiente y contarlo. Un abrazo. 

 
Respondido : 09/08/2020 6:08 pm
 Xira
(@xira)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

@freud Hola Juan, me alegra saber que estás mucho mejor y sobre todo que después de 15 años hay salida. Llevo toda mi vida siendo así y he perdido la esperanza de que pueda cambiar la forma en que mi cabeza funciona pero al oír tu caso he visto un poquito de luz.  Gracias y a seguir así. 

 
Respondido : 09/08/2020 11:00 pm
. reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@xira por supuesto que siempre hay salida. La cuestión siempre pasa, por tener esperanza, seguir luchando, poder alcanzar nuestras metas, sueños y que al final, vida solo tenemos una y se tiene que aprovechar a tope. Un compendio de cosas buenas y otras menos buenas. Aquí en el foro, si te pones a leer, está lleno de gente como nosotros. nuestras terapias, problemas. Nunca pierdas la esperanza, eres muy joven, con toda la vida por delante, tantas cosas por hacer, retos, experiencias, viajes,,, todo lo que tú quieras. Como te decía, estás en el sitio correcto. Pregunta si quieres por las terapias y verás que vas a estar muy bien. Sigue escribiendo, contando cómo vas. Yo siempre lo cuento. De la todo de saca algo bueno. De la terapia sin darme cuenta, entre muchas cosas buenas. Saque un nuevo hobby, la psicología. Empecé a comprar libros, leer, querer saber más. El señor Freud, se convirtió en algo increíble para mí y con 40 años. Como ves, todo tiene su lado bueno, acudes a una terapia para curarte y sacas un nuevo aprendizaje. Un abrazo, tú puedes. 

 
Respondido : 10/08/2020 7:40 am
Compartir:
×