Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

puede la empresa despedirme por dar mi opinión sobre la vacuna?

(@yo123)
Respuestas: 420
Honorable Miembro
Iniciador del tema
 

Buenas,

en mi empresa todos hacemos teletrabajo y hacemos reuniones de media hora en plan "informal" con el equipo (yo no trabajo con ninguno de esos compañeros pero estamos en el mismo cliente). El otro dia se habló de la vacuna del covid-19. Yo dije mi opinión de que NO me voy a vacunar y mi jefe me dijo que si, que hay que vacunarse etc.. mi pregunta es: ¿pueden despedirme por decir NO a la vacuna o que digas algo que no les guste? pienso que hay otras enfermedades que no hay vacunas y son peores que el covid... pero la empresa no quiere escuchar eso.. De momento no es obligatoria la vacuna pero no se hasta que punto me puede obligar la empresa a ponérmela... de hecho por ejemplo les dije que iba a tener profesor particular para mejorar mi inglés fuera del HORARIO laboral y no quisieron... ellos quieren que haga inglés a través de su plataforma (que no da ni título). ¿Como puedo saber si me estan "puteando" para que me vaya? Osea no entiendo porqué no quieren que un trabajador quiera mejorar el inglés por su cuenta y sacarse el B2... no quieren que me lo saque.. obviamente estoy haciendo clases 3 veces a la semana y no lo saben (ni lo sabrán.. o si depende de como me coja).

 
Respondido : 28/12/2020 8:07 pm
. reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@maria-bergling Yo creo que lo que propones ellos a no ser que trabajen para la el servicio secreto, ja, ja, ja, no sé cómo van a saber si tú estás haciendo un curso por tu cuenta para obtener el título. Además aunque lo supieran, no creo que exista una ley donde un trabajador no pueda hacer cursos por su cuenta o lo que le da la gana. El tema de la vacuna, si no es obligatorio de momento, me imagino que no pasara nada si no quieres ponértela. Yo si quieres mi consejo, no tengas sentimientos de anticipación de catástrofe. Es decir, que no anticipes que te van a despedir, ni que te quieren echar. No consigues nada, solo ponerte mal sin tener pruebas de eso. Si llegara el día de un supuesto despedido, (que ojalá que no) esos supuestos que tú contemplas ya sería cuestión de ponerlo en manos de un abogado que tú contrates. Lo mejor es pasar de esas cosas en el trabajo. Cada uno con su opinión y así no se busca polémicas. Cada uno que haga lo que quiera. El que se la quiera poner bien y el que no, con su criterio.

 
Respondido : 28/12/2020 8:48 pm
(@yo123)
Respuestas: 420
Honorable Miembro
Iniciador del tema
 

@freud es que claro ellos quieren que me "forme"  a través de su plataforma.. encima me dice: claro como acaba tu jornada a las 5 puedes estar hasta las 6 haciendo inglés en la plataforma.. y yo si si claro jajaja lo que hice fue logearme en esa plataforma y hacer 1 tema de allí para que quede constancia además es la plataforma EF aplicado a empresas osea que el vocabulario es aplicado al trabajo y no dan el B2. El dia 23 que yo ya estaba de vacaciones conecté el pc del trabajo e hice una lección y luego pensé: joer que estoy haciendo?? estoy de vacaciones por dios!!!!

 
Respondido : 28/12/2020 10:14 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@maria-bergling Claro que sí. Tú tienes que mirar por tu futuro. Si ellos no te dan el título, haces el paripé en su plataforma y luego por otra vía te sacas el título. Que si el día de mañana no trabajas allí por lo que sea y vas a otra empresa y te lo piden que puedas enseñar tu título donde lo hayas sacado y acreditado. Tú siempre piensa lo que sea mejor para ti y tu futuro.

 
Respondido : 28/12/2020 10:35 pm
Vega Marcos
(@vega-marcos)
Respuestas: 207
Reputado Miembro
 

Hola @maria-bergling

Felices fiestas, espero que las estés disfrutando mucho.

Respecto a la opinión que expresaste sobre la vacuna, no deberías por qué tener problemas con tu puesto de trabajo. Eres libre de expresar tus opiniones de manera asertiva sin que tenga que estar penalizado. Siempre y cuando esa opinión se de desde el respeto y la tolerancia. La vacuna es algo muy novedoso y hay múltiples opiniones respecto a ella.

En cuanto al tema del inglés, fuera del horario laboral puedes formarte en lo que quieras y utilizar el tiempo libre en lo que más te apetezca. Si quieres sacarte un título de inglés...adelante, seguro que lo puedes conseguir.

Un abrazo. 

 
Respondido : 29/12/2020 9:44 am
. reaccionó
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2748
Afamado Miembro
 

En situaciones tensas hasta lo más nimio puede disparar situaciones peligrosas, difíciles o con consecuencias.

Saber guardar la lengua en el bolsillo se convierte en una virtud. No se trata aquí de que tengamos o no el derecho de expresarnos. Se trata de mecanismos de poder.

La vacuna probablemente la impondrán, tal como imponen las pruebas PCR.

A mi, por mi edad, me llegó hará unos días que si no estoy vacunado de la gripe llame para vacunarme.

Al igual que el uso de la mascarilla se ha convertido en una imposición sin cortapisas (ni más arriba ni más abajo) , lo mismo es presumible que pase con la vacuna.

Opinar de ella por aquí es una cosa, pero opinar en un comité de empresa o en una reunión de la misma donde sabes que manda o impera una jerarquía no lo veo.

Hace poco hice un trabajito para una empresa y en ella todos los empleados tenían la prueba del covid hecha. No la PCR, sino otra más barata de unos 60 o 70 euros.

El tema de las vacunas es controvertido y polémico. En estos momentos con la que cae hay que evitarlo. Probablemente saquen un Real Decreto RD número tal y el poder sobre nosotros es de tal naturaleza que nos tendremos que ponérmela tanto si creemos en su efectividad como si no en aras al bien y bienestar social .

Recomiendo hacer acopio de cualquier historial médico incidental medicamentoso (alergias, contra indicaciones, incompatibilidades, ....) cuando existan para aportarlos por si los ensayos o resultados de esa vacuna tienen algún criterio excluyente.

Es curioso que muchos de los que tenemos problemas psicológicos tengamos problema con la AUTORIDAD . Problema que se traduce en desconfianza, o en desacato simplemente. Es decir la enfermedad o afección psicológica suele tener una componente de desconfianza. Desconfianza en la familia, desconfianza en la humanidad, desconfianza en suma.

Y la verdad sea dicha. Hay motivos para la desconfianza. Pero debemos esgrimirla con sensatez. Ya decía en otro post que puedes ser contrario al uso de ciertos medicamentos o medidas terapéuticas o médicas, pero hay entornos en los que de una forma u otra te son impuestos. Ya sea porque son condición de permanencia o ya sea por reducción física y mental.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 29/12/2020 10:55 am
Compartir:
×