Hola como estáis chicos, si escribo esto es porque creo que he tocado fondo, soy autónomo y vengo de una relación un tanto tóxica, lo dejamos hace dos años y hace un año y medio empecé con otra chica, aunque vivimos en ciudades diferentes.
Durante en el confinamiento he tenido una gran carga de trabajo, he tenido que hacer un verdadero esfuerzo para estar bien y tener energía y fuerza para trabajar, siendo totalmente ordenado. Vivo con mis padres en este momento, y mi madre que no está bien, me ha hecho un acoso y derribo criticando cada cosa que yo hacía, incluso cuando trabajaba 10 horas al día me decía que me buscara un trabajo, si discutía con un cliente que no quería pagar me decía que el tenía la razón que yo no tengo problemas y la gente lo está pasando mal, a todas horas acoso y derribo, por si fuera poco el vecino de abajo empezó con brotes psicóticos complicándonos la vida a todo el edificio.
Han muerto padres de amigos, algunos muy cercanos y su falta en mi vida en este momento y verlos sufrir tanto me han causado un gran problema psíquico.
Llevo 3 meses con serios problema para poder tener la vida ordenada que tenía, este fin de semana después de 35 días sin salir de casa, me fui con una gente, acabamos en casa de uno,bebimo y casi me doy un beso con una chica. Estoy destrozado, creo que no debo decírselo a mi novia, pero no sé si dejarlo ya que mi situación actual me está haciendo sufrir mucho.
No sé que hacer creo que he tocado fondo.
@gonzo Buenas tardes. Gracias por compartir tu historia. Es verdad que en estos momentos tienes muchos frentes abiertos y tienes que tomarlo con tranquilidad. Lo de las madres yo creo que es un clásico. En mayor o menor medida, las madres tienden a ser muy sobre protectoras, decirnos lo que tenemos que hacer, meterse en nuestra vida privada y de pareja etc. Lo más importante y mientras vivas con ellos, es poner límites. Hablar con ella y hacerla entender que tú ya eres un adulto y que te trate como tal. No intentes tampoco tener enfrentamientos con ella, ya que dices que no está bien, solo puede a Vivar el fuego entre los dos. Mientras estés en su casa, intenta mantener un perfil bajo, estar a tu rollo y si te satura mucho la situación, pasar el mayor tiempo posible fuera. Haciendo deporte, aficiones, salir con amigos, etc. El tema del virus es normal que te sientas así. Por desgracia muchos de nosotros estamos perdiendo personas queridas con esto. Lo importante es mantener una aptitud lo más positiva posible, la vacuna está muy próxima cada vez y seguro que dentro de poco podemos ir poco a poco recuperando la normalidad. Con respecto a tu novia yo creo que lo mejor siempre es la sinceridad, en ml opinión es la clave de la pareja. Ocultar cosas, sentimientos, infidelidades etc., es agravar más el problema. Sin embargo si tú crees que la quieres, que puedes salvar la relación y te importa, debes de luchar por esa relación. Se sinceró, dile todo lo que te está pasando en estos momentos. Tus problemas personales, lo que te ocurre al rededor y entre los dos buscar una solución ecuánime. Siempre tienes la opción también, de poder acudir si no mejoras a una consulta de psicología. Yo siempre digo y diré, que todo mis problemas los pude solucionar con mi maravillosa psicóloga. Contar tus temas, recibir ayuda, pautas de un profesional en un momento así, te puede venir de maravilla. Aquí incluso puedes pedir información en la página. Yo por mi parte, te mando un abrazo, muchos ánimos.
@gonzo También aprovecho para dejarte unas pautas sobre relación de pareja, que espero te sirvan.
. Ama siempre desde la libertad
Amar desde la libertad, significa tener claro que el otro no te pertenece, que el otro es una persona que libremente decide mantener una relación contigo y que por lo tanto en cualquier momento es libre de marcharse. Amar desde la libertad significa aceptar que el otro tiene derecho a tomar las decisiones que quiera, y a elegir que quiere a hacer con su vida. Significa que cada uno debe tener su espacio privado, su intimidad. Amar desde la libertad significa que queremos compartir nuestra vida con el otro, pero que no lo necesitamos. Significa aceptar que somos dos personas diferentes y no un pack dos en uno, significa dejar nuestras inseguridades a un lado y conseguir que el otro esté con nosotros porque quiere y no mediante manipulaciones que impiden que encuentre a otra persona mejor. Significa que nuestra pareja conozca a miles de personas pero aún así, nos prefiera a nosotros.
Aprende a comunicarte
Una buena comunicación es uno de los pilares básicos de la pareja, ya que el diálogo es lo que permite crear un proyecto de vida en común, en donde es muy importante negociar, ceder y llegar a acuerdos.
Una comunicación adecuada puede hacer que las discusiones se conviertan en algo constructivo y que unan cada vez más a la pareja, en vez de separarla y crear rencores. Además reservar un espacio diario para conversar con nuestra pareja acerca de cualquier cosa es una excelente costumbre que favorecerá afianzar y mantener una relación satisfactoria.
El terreno en el que más problemas da una comunicación inadecuada es el de las discusiones. Se puede aprender a discutir de una manera constructiva, en la que aportemos nuestro punto de vista con respeto y expliquemos como nos estamos sintiendo, sin necesidad de entrar en un círculo vicioso de reproches y acusaciones en el que lo más probable es que acabemos discutiendo acerca de algo que ocurrió hace años, dejando del lado el tema que hizo que comenzara la discusión.
- No entres en reproches de la otra persona e ignora si te ataca o cambia de tema. (Por ej: Ese tema lo podemos hablar si quieres en otro momento, ahora estoy tratando de decirte que...).
- Termina la crítica con algo bueno (por ej: Te agradezco que me hayas escuchado y espero que este tema se solucione ya que me encanta estar bien contigo).
- Practica la comunicación asertiva.
Sé que hacer esto es realmente complicado, y que en ocasiones lo que te apetece es gritar a tu pareja y tirar objetos por toda la casa, pero te aseguro que si respiras hondo, esperas que baje tu nivel de activación para hablar y utilizas estas pautas obtendrás resultados mucho mejores.
Aprende a pensar en verde
Cada persona ha tenido unas experiencias diferentes y una historia de aprendizaje previa diferente por lo cual tiene una personalidad diferente y ve el mundo de una manera distinta a la tuya.
Comparte tiempo de calidad con tu pareja
Compartir tiempo de calidad con tu pareja es un elemento clave para que la relación no acabe sumida en la rutina. Entiendo que en ocasiones llegamos a tener una vida muy ajetreada y prácticamente la vivimos en piloto automático sin darnos cuenta lo que está ocurriendo a nuestro alrededor, pero reservar algo de tiempo para compartirlo con tu pareja debe estar entre tus prioridades si tu objetivo es mantener una relación de pareja saludable.
desaparecen. Las relaciones son como las plantas, si no las riegas, mueren. Así que si quieres mantener tu relación fresca y colorida nunca dejes de regarla.
Algo tan simple como decirle al otro lo guapo que está hoy, regalarle flores, invitarle a cenar, llevarle al sitio donde os conocisteis, etc… puede mantener la relación durante mucho tiempo en un estado excelente.
6. Cuando quieras que el otro cambie, cambia tú
Creo que nos pasamos demasiado intentando cambiar a las personas, la mayoría de las veces sin obtener resultado alguno. Las personas solo cambian cuando quieren cambiar, o cuando cambia su entorno.
Por lo tanto, si lo que queremos es que nuestra pareja cambie lo mejor que podemos hacer es cambiar nosotros.
Si queremos que deje de salir tanto con sus amigos seguramente funcione mejor agradecerle los días que se quede contigo toda la tarde que reprocharle cada vez que salga, si queremos que sea más cariñoso ¿Qué tal si empezamos a mostrar nosotros más gesto de cariño?
7. Respeto y confianza
Sin respecto y confianza no existe la posibilidad de una pareja saludable. Amar es respetar y confiar, y sin respeto y confianza simplemente no hay amor.
@freud Muchas gracias!!!, de verdad, simplemente necesitaba un poco de compresión. A mí pareja la quiero mucho y creo que ella ha pasado por cosas muy duras, le ha costado abrirse y confiar en mí, creo que a veces, por la falta de comprensión, tiendo a la autodestrucción. De momento creo que lo mejor es ocultárselo, aunque sea duro. Pero creo que es lo mejor para los dos, mi propósito es ser la mejor persona que pueda ser de aquí en adelante. Le he contado como me siento y está al tanto de todos mis problemas. Por eso creo que ella que ya tiene suficientes problemas no voy a hacerla cargar con algunos mas.
@gonzo Me alegro mucho de poder servirte de ayuda. Has dado un paso muy importante contándole como te sientes y todo tus problemas. Por lo que cuentas los dos os queréis, seguro que puede ser una relación salvada con la compresión por bandera de parte de los dos. Estas en el buen camino para resucitar como el ave fénix, je, je, je. Hoy puede ser un buen día para volver a estar arriba, un punto de inflexión, que tomes el control y las riendas de tu vida y vuelvas a ser feliz que es lo más importante. Yo siempre digo, que la vida es un regalo. Estás aquí un día más, aprovéchalo y a tope. Escribe cuando quieras y nos vas contando cómo vas. Un abrazo.
Buenas noches @gonzo.
Primero decirte que estás siempre invitadisimo a escribir en el foro y compartir con nosotros todo lo que quieras, no solo cuando toques fondo. Gracias por compartir con nosotros cómo te sientes y la situación que estás viviendo. Lo has pasado muy mal y has generado muchas emociones todos estos meses, de las cuales, muchas han sido desadaptativas. No te han ayudado sino que te han perjudicado y puede que no te hayas permitido libérate de ellas, porque en casa no podías con tu madre y por los problemas que tiene tu chica. Puede que ahora, en ese momento que te liberaste de tanta tensión con la fiestecilla de tu amigo, descontrolaste tanto que hiciste lo que no querías. Controlamos tantas situaciones y emociones que de manera inconsciente "descontrolamos".
Déjate llevar con las emociones, compártelas con las personas que desees y cuidate mucho emocionalmente. Recuerda siempre que para CONTROLAR esas emociones, tenemos que "DESCONTROLAR" de manera consciente.
Un abrazo muy fuerte y muchísimo ánimo.
Laura.
PD: Muchísimas gracias @freud por aportar tanto siempre 🙂 🙂
@laura Muchas gracias a ti, a todo el equipo de somos, por crear un espacio tan maravilloso. Un placer para mí, poder intentar ayudar a compañeros que escriben. Una profesión maravillosa la vuestra. No me extraña que hayáis elegido está carrera de psicología. Yo poco a poco, me ido enamorando de la psicología, leyendo libros, gracias a la terapia y mi maestra Guadalupe. Un abrazo a todo el equipo.