Buenos días.
Necesitaría ayuda para afrontar esta situación: En la clase de mi hija tienen un protocolo llamado FELICITO/CAMBIARIA en el cual el niñ@ que quiera puede escribir en una tarjeta de manera secreta/confidencial el nombre de un compañer@ y decir POR QUÉ LO FELICITA o QUÉ CAMBIARÍA DE ÉL/ELLA ... por ejemplo: FELICITO A LUCÍA PORQUE AYUDA A LOS QUE NO SE HAN ENTERADO DE ALGO o CAMBIARÍA DE LUCÍA QUE, COMO NO RECOJE SU PARTE DE MESA, LA MESA QUE COMPARTIMOS ENTRE 4 NO SE QUEDA TOTALMENTE LIMPIA. Esas tarjetas secretas se leen un día de la semana en clase, sin decir quién la ha escrito, de manera que el niñ@ a quien va dirigida la tarjeta la oye de voz de la maestra al mismo tiempo que el resto de la clase. Una amiga de mi hija utiliza esto de la siguiente manera: si no me invitas a tu cumple escribiré un CAMBIARÍA diciendo por ejemplo que NO ME HAS DEJADO EL LÁPIZ CUANDO ME HA HECHO FALTA o NO HAS TIRADO EL PAPEL A LA PAPELERA, siendo mentira.
Mi hija, por miedo a que cumpla con escribir ese CAMBIARÍA FALSO, invita a su amiga al cumple o, la semana pasada por ejemplo, a la supuesta "amiga" se le cayó un tenedor y le dijo a mi hija que si no lo recogía ella le escribiría un CAMBIARÍA. Para mí es una especie de chantaje intolerable ... ¿cómo actuar? Lo he hablado con mi hija pero ella prefiere hacer lo que le dice su "amiga" porque tiene miedo de que le escriba el CAMBIARÍA. No quiere afrontar la situación (no se cómo debería hacerlo).
No sé qué hacer y no me gusta para nada esto, tiene 8 años y es un momento muy delicado.
Cualquier consejo lo agradecería mucho.
Gracias.
@ismasegarra hola.
Bienvenido al foro. Gracias por tu comentario.
Entiendo que esta situación te preocupe. El bienestar emocional de tu hija es muy importante para ti.
Lo cierto es que debe ser ella la que resuelva esta situación, guiada por sus padres o familiares de referencia. Para ella es positivo tener que enfrentarse a una situación así de manera que pueda ir aprendiendo a desenvolverse y a expresar lo que siente y poner límites a los demás.
Entiendo que ella prefiera hacer lo que su amiga le pide antes que recibir una opinión negativa delante de toda la clase. Quizá, no es del todo bueno que la profesora haga público estos comentarios delante de todos los alumnos. A estas edades, puede provocarles mucha vergüenza y malestar.
Puedes hablar con ella y decirle que debe ponerle límites a esta niña. Es decir, hablar con su amiga y expresarle que lo que hace le hace sentir mal y que recibir un cambiaría que no es cierto le genera malestar. Además, puedes decirle que si esta situación continúa, puede hablar con la profesora y decirle lo que está pasando para que pueda ayudarla.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Hola, gracias por la ayuda ...
De las siguientes opciones:
1.- Hablar con la niña y expresarle que no le gusta lo que hace, o que se siente mal con eso ... a la niña parece ser que le da igual. Disfruta teniendo el control de la situación.
2.- Lo de hablar con la profesora, mi hija no quiere hacerlo, quiere evitar la situación.
3.- ¿Qué te parece decirle que afronte la situación de la siguiente manera? "Cuando la niña te dice que te escribirá un CAMBIARÍA dile que ok, que lo escriba, y le comentas que cuando ese CAMBIARÍA se lea en clase, tú le dirás a la profesora y a la clase que lo ha escrito la niña X por las razones X, y que es un CAMBIARÍA falso." De manera que con ello se consigue que, o bien la niña ya no llegue a escribirlo y con ello se desactive el proceso, o bien que la niña lo escriba en un órdago a mi hija, pero que cuando llegue a leerse en clase, al final salga retratada y que por ello, también deje de hacer este proceso o en otros casos (u otros niñ@s).
4.- No te parece para nada conveniente hablarlo con sus padres, ¿verdad?
No me consigo quitar de la cabeza a mi hija recogiéndole el tenedor a su "amiga". Igual es un problema más nuestro que de ella, pero esa "sumisión asumida" no nos parece para nada adecuada.
@ismasegarra hola de nuevo.
Gracias por tu respuesta.
Quizá la tercera opción que planteas sea la más adecuada en este caso debido a que así dejas que sea tu hija la que resuelva la situación y así puede aprender a resolver problemas y conflictos con sus iguales. Además, esto le enseña a comunicarse de manera asertiva, a hacerse respetar y a imponer límites a los demás.
En cuanto a lo de hablar con sus padres, quizá sea un poco precipitado. Si observáis que la situación se extiende en el tiempo y vuestra hija sigue triste y dañada por las actitudes de la niña, podéis planteros hablar con sus papás.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.