Bueno voy a resumirlo lo más posible porque es una historia muy larga
1° mi familia paterna (abuelo, tía-tio político y tío-pareja de mi tío) me usaba de correo oyente (durante 2 años) convenciendo me de que les contará todas las broncas que me echaban en casa de mi abuela, y me decían "pues dile a tu abuela/tía que ....." Años después van diciendo que yo meto líos, cuando ellos me tiraban de la lengüita y me convencieron de que no estaba haciendo nada malo y que ellos no iban a decir nada de lo que yo contara
2°cuando cumplí los 18 años se desentendieron de mí, con la trola de que mi abuela les habló mal y no me deja ir con ellos, dejaron de ir a verme y de preguntar por mí
3° mi madre hace 6 años fue operada de un cáncer de mama, y ninguno fue a verla
4° desde hace 8 años no mi familia paterna no quiere juntarse con mi familia materna en Navidad, por un problema que hubo en la familia, pero que hace 4 años que se arregló.
5° dijeron cosas muy feas de mis padres "tu padre es un vio..." "Tú madre debería apoyarte, lo está haciendo mal" "tu abuela quiere coaccionarte" "tu padre usa a tu abuela y a tu hermana para coaccionarte" "cuando tú puedas ver a tu madre, ella te intentará coaccionar" "nosotros hemos hecho más que tus padres y tu abuela"
Yo seguro que tendré culpa porque era muy ingenua, fácil de manipular y no me sabía callar (esto era una ventaja para mí familia paterna) pero... ¿Por qué no asumen ellos su parte de culpa? ¡Es que ahora parece que toda la culpa es mia!
Desde que pasó todo esto con mi abuelo y mis tíos ya no les hablo y [B]madre, mi hermana y mis abuelos maternos no entienden que yo no quiera hablarles[/B]. Sólo hablo con mis primos y mis tías-abuelas de fuera, que no tienen culpa de nada
Hola @grandecita24
Tuvo que ser muy frustrante encontrarte en medio de dos "bandos" en tu familia. Siento que hayas tenido que pasar por ello. Ahora siendo adulta debes tratar de evitar entrar en ese tipo de dinámicas familiares. Seguro que así te encuentras más tranquila.
Un abrazo.
Hola @grandecita24
Tuvo que ser muy frustrante encontrarte en medio de dos "bandos" en tu familia. Siento que hayas tenido que pasar por ello. Ahora siendo adulta debes tratar de evitar entrar en ese tipo de dinámicas familiares. Seguro que así te encuentras más tranquila.
Un abrazo.
Esto ya lo sé, pero lo que ocurre no es sólo que estuviera entre dos bandos, sino que además el bando de mi tía paterna-tio político y abuelo paterno me usaba de correo oyente, cuando cumplí 18 años dejaron de hablarme porque pagaron conmigo unas discusiones que tuvieron con mi abuela, y ahora me echan a mí toda la culpa
Yo no me habló con ellos, pero mi hermana y mi madre no entienden por qué
Hola, como dice @vega-marcos, ahora ya eres adulta. Tú tienes tus razones para no hablarles, ¿Para qué necesitas que tú madre y hermana lo entiendan? Parece que te guste remover el pasado. Si las cosas del pasado no las dejas en el pasado, no vas a poder continuar con un futuro sano. Para de esos "come, come" y actúa como una persona adulta.
Si lo que quieres es que te den la razón y digan lo que tú quieres oír vas por mal camino.
Para ya.
Susana
Hola, como dice @vega-marcos, ahora ya eres adulta. Tú tienes tus razones para no hablarles, ¿Para qué necesitas que tú madre y hermana lo entiendan? Parece que te guste remover el pasado. Si las cosas del pasado no las dejas en el pasado, no vas a poder continuar con un futuro sano. Para de esos "come, come" y actúa como una persona adulta.
Si lo que quieres es que te den la razón y digan lo que tú quieres oír vas por mal camino.
Para ya.
Susana
¿Para qué necesito que mi madre y mi hermana me entiendan? Para que dejen de cuestionarme y/o criticarme
No me gusta remover cosas del pasado, pero hay situaciones que se me marcan a fuego y es muy difícil pasar página sólo con mi voluntad
No es necesariamente que me den la razón, sólo que acepten y validen
No entiendo la parte "para ya de esos come, come y actúa como una persona adulta" ¿Cómo actuaria una persona adulta?" Ten en cuenta que yo tengo mis dificultades y eso también me hace difícil y confuso actuar como una adulta según en qué situaciones
El "para ya" "parece como que te guste remover del pasado" suena exhortativo, cómo si me estuvieras riñendo o mandando. No es necesario reñirme
Hola de nuevo, para nada intento reñirte, de verdad.
Mira, yo soy paciente y sé lo que significa y lo difícil que es actuar como como un adulto cuando se tienen cosas grabadas desde la infancia y juventud especialmente muy desagradables y duras. En nuestras cabezas aparecen continuamente y no nos dejan ser felices y libres para vivir (a esto me refiero con el "come", "come"). Nos maltratan y nos hacen sufrir.
Hasta qué tú no decidas "parar" eso (y sé lo difícil que es), no vas a poder seguir adelante.
Inténtalo poquito a poco. Aparta con paciencia y voluntad esos pensamientos de tu cabeza, piensa por ejemplo en casos extremos como el sufrimiento infantil en África, o cosas de este tipo que te ayuden a relativizar tu sufrimiento.
Hay muchas personas que como tú sufrimos por daños que nos han hecho, y aunque la ayuda es fundamental hay que poner mucho por parte de uno mismo, trabajar mucho para salir adelante. Se puede, eso te lo digo yo, aunque nunca se llegue a quitar del todo ese dolor.
@grandecita déjate aconsejar por los profesionales de este foro, no desperdicies su ayuda, te entienden mucho más de lo que tú crees.
Un abrazo.
Hola de nuevo, para nada intento reñirte, de verdad.
Mira, yo soy paciente y sé lo que significa y lo difícil que es actuar como como un adulto cuando se tienen cosas grabadas desde la infancia y juventud especialmente muy desagradables y duras. En nuestras cabezas aparecen continuamente y no nos dejan ser felices y libres para vivir (a esto me refiero con el "come", "come"). Nos maltratan y nos hacen sufrir.
Hasta qué tú no decidas "parar" eso (y sé lo difícil que es), no vas a poder seguir adelante.
Inténtalo poquito a poco. Aparta con paciencia y voluntad esos pensamientos de tu cabeza, piensa por ejemplo en casos extremos como el sufrimiento infantil en África, o cosas de este tipo que te ayuden a relativizar tu sufrimiento.
Hay muchas personas que como tú sufrimos por daños que nos han hecho, y aunque la ayuda es fundamental hay que poner mucho por parte de uno mismo, trabajar mucho para salir adelante. Se puede, eso te lo digo yo, aunque nunca se llegue a quitar del todo ese dolor.
@grandecita déjate aconsejar por los profesionales de este foro, no desperdicies su ayuda, te entienden mucho más de lo que tú crees.
Un abrazo.
No sé si has leído este hilo mío:
Aquí me explican que no es sólo poner de mi parte, que el cerebro y el sistema nervioso también tienen que digerirlo, aunque haya pasado mucho tiempo de ello. Y por eso fui el día 23 al psicólogo y seguiré yendo
Sé que los niños de África sufren mucho, si me pongo a pensar en eso acabo llorando por esos niños😢...
Eso es, muy bien, el cerebro hay que dirigirlo, para eso te ayudan los profesionales, a enseñarte cómo dirigirlo, y así poco a poco llegará el momento en que lo dirijas tú misma, por eso te decía que hay que tener voluntad de aprender porque es trabajo duro. Pero estoy convencida de que tú lo vas a hacer y superarás tu sufrimiento.
Ya, es que es duro pensar en los niños de África, pero es algo que existe y que a las personas como tú o como yo que sufrimos de otra forma nos da un toque de realidad.
Me agrada charlar contigo.
Un beso,
Susana
Trata de hablar con ellos y arreglar la situación si en verdad son tu familia entenderán.