Buenos días, estoy viviendo el suplicio mas grande de mi vida. Estoy divorciado y tengo un hijo de 22 años. Últimamente lo llamo mil veces y no me contesta y no contesta a mis wasap. Cuando puedo contactar con él me dice que no le pasa nada pero no hace nada por contactar conmigo, sólo cuando le hace falta dinero o algo que necesite. Me habla muy despectivamente y cada vez estoy más hundido y estoy viendo que estoy cayendo en una depresión.
Qué hago? dejo de llamarlo? dejo de ser insistente con él como me dicen mis amistades?
No se que hacer ni qué es lo mejor para que la relación con mi hijo sea cordial.
No encuentro motivos para que mi hijo me trate así teniendo en cuenta que siempre he estado ahí para todo y cada vez que me llama estoy para lo que me necesite.
Qué debería hacer? Sigo insistiendo llamándolo mil veces hasta que me coja el teléfono? Me estoy volviendo loco.
@angel-cb hola Ángel.
Bienvenido al foro.
Gracias por tu comentario.
Entiendo cómo debes sentirte en estos momentos. Quieres tener una relación más estrecha y fluida con tu hijo pero él ahora mismo no está en este punto. Debe ser muy doloroso para ti.
Si él no quiere cogerte el teléfono o responderte a los mensajes, debes respetarlo por muy doloroso que sea para ti. Habla con él o mándale un mensaje explicándole lo que sientes por él, cómo te encuentras y que quieres tener una relación más cercana con él. Dile que le vas a respetar y, por tanto, no le llamarás con tanta frecuencia o que esperarás a que sea él el que dé el paso de llamarte o escribirte a ti.
¿Desde cuándo se comporta de esta manera? ¿Había pasado algo similar antes en vuestra relación?
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega Muchísimas gracias por contestar.
Ésto lleva pasando desde una bronca que tuve con su madre y que ella involucró a mi hijo cuando pienso que no debería haberlo hecho. La pauta con mi exmujer ha sido siempre por parte de ella meter a mi hijo en todas las peleas con ella y puedo entender que mi hijo ya este harto de esta situación. Empezó a aislarse y a digamoslo así hacer una vida como si no existiera madre ni padre y posteriormente fue dejando de cogerme las llamadas. su contestación siempre es que no le gusta hablar por teléfono pero cuando necesita algo como dinero me llama y ahí no le importa hablar.
Tiene 22 años pero hace cosas de un adolescente. Estaba estudiando el primer año de Ingeniería y a decidido dejar de estudiar porque no se puede costear la carrera. Él ha llegado a tener en su cuenta cerca de 13000 euros de las becas, pero quiso comprarse un coche y después ha tenido algunos golpes que ha tenido que pagar él de su bolsillo porque le dije que el coche es responsabilidad suya y debe afrontar todos los gastos del coche. A parte le lleva prestado a la madre dinero por valor de 2800 euros, dinero que le dijo que le iva a devolver y no se lo devuelve. Si él contara con ese dinero probablemente hubiera continuado con la carrera.
Actualmente le estoy ayudando a encontrar un trabajo porque él tiene un grado superior de Mecatrónica Industrial, pero él no pone de su parte. Es entrenador de balonmano en un club y dice que él no quiere dejar el balonmano y que si coge un trabajo será porque le permita seguir entrenado. El problema es q los entrenamientos empiezan a las 5 de la tarde y todos los trabajos que le he ofrecido salen como mínimo a las 6. He llegado a conseguirle un trabajo para trabajar en una subcontrata de Airbus, un trabajo espectacular con unas condiciones inmejorables y lo ha rechazado. Le digo que tiene que pensar en su futuro y su contestación es que como ya me ha dicho otras veces el balonmano no lo deja.
En fín, que estoy atado de pies y manos.
Para colmo no tengo ninguna relación con su madre por prescripción de mi sicólogo ya que es una persona tóxica que me tenía "acojonado" en todo momento hasta el punto que escuchaba la melodia del móvil cuando ella llamaba y me ponía a temblar.
Quiere decir que estoy sólo en ésto y no se que hacer. Sólo quiero hacer lo mejor para mi hijo aunque para ello suponga el sufrir yo.
Muchas gracias de verdad
Buenos días, estoy viviendo el suplicio mas grande de mi vida. Estoy divorciado y tengo un hijo de 22 años. Últimamente lo llamo mil veces y no me contesta y no contesta a mis wasap. Cuando puedo contactar con él me dice que no le pasa nada pero no hace nada por contactar conmigo, sólo cuando le hace falta dinero o algo que necesite. Me habla muy despectivamente y cada vez estoy más hundido y estoy viendo que estoy cayendo en una depresión.
Qué hago? dejo de llamarlo? dejo de ser insistente con él como me dicen mis amistades?
No se que hacer ni qué es lo mejor para que la relación con mi hijo sea cordial.
No encuentro motivos para que mi hijo me trate así teniendo en cuenta que siempre he estado ahí para todo y cada vez que me llama estoy para lo que me necesite.
Qué debería hacer? Sigo insistiendo llamándolo mil veces hasta que me coja el teléfono? Me estoy volviendo loco.
Los mejores consejos son los que tú apuntas.
Como Juan Palomo : yo me lo guiso y yo me lo como.
En realidad en psicología casi siempre es así. El que pregunta sabe la respuesta, pero necesita desahogar con la pregunta.
Aparte del cambio de estrategia mira a ver si precisas alguna habilidad social. Y ponte a ello. Echa un vistazo a mi firma más abajo.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@angel-cb hola de nuevo. Gracias por tu respuesta.
Si tu hijo empezó a comportarse así a raíz de esa situación que comentas, parece que está tratando de protegerse. Es decir, el tener poca comunicación contigo o tratar de aislarse, cumple una función. Él está tratando de protegerse de una situación que le genera incomodidad y malestar. Desde luego evitar no es la respuesta, pero es lo que él está haciendo desde lo que él es capaz de hacer.
Imagino lo frustrante que debe ser esto para ti. Además, tratas de orientarle y guiarle, pero él no está dispuesto a escucharte en estos momentos.
Lo estás haciendo lo mejor que puedes y debes tratar de no ser tan duro contigo mismo.
Ahora tu hijo no está preparado para afrontar determinadas situaciones, quizá lo esté más adelante.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega Muchísimas gracias.
Entonces que es lo mejor que puedo hacer para él?
Dejo de ser tan insistente?
Dejo que se estrelle él sólo?
Me mantengo a un margen a la espera de que sea él quien me solicite?
Gracias
@vega Muchísimas gracias.
Entonces que es lo mejor que puedo hacer para él?
Dejo de ser tan insistente?
Dejo que se estrelle él sólo?
Me mantengo a un margen a la espera de que sea él quien me solicite?
Gracias
cultiva tus aficiones y sigue la regla de oro : pasando que es gerundio diplomáticamente.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@angel-cb hola de nuevo.
Creo que una buena opción puede ser que hables con él y le digas que estás ahí para él siempre que quiera y lo necesite, pero que sientes que necesita un espacio. Por tanto, respetarás ese espacio esperando a que él esté dispuesto a llamarte o hablar contigo. Hazle saber que estarás siempre disponible, pero que vas a darle el tiempo que necesita y que, de alguna manera, te está pidiendo.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@angel-cb Amigo mío tú estás viviendo lo que se llama en terminos vulgares con un "joputita" convertido en eso como modo de aislarse de vuestros rollos personales. Eso ocurre cuando el niño es mimando, malcriado, sobreprotegido y acostumbrado a salirse con la suya y tener todo lo que se le antoja y queda sobre expuesto a los problema de los padres, con 22 tacos ya debería saber asumir esas situaciones pero es inmaduro y se mete en la cueva. Cuando un hijo está en este modo, busca de alguna manera joder al padre y hará todo lo contrario a lo que le digas. Dará igual si le ofreces la presidencia del gobierno pondrá alguna excusa y te dirá que no. El "hago lo que me da la gana" es una forma de protesta porque no soporta vuestros problemas o que lo involucreis en esas movidas. Solución: es muy fácil, ¿qué han hecho nuestros padres y abuelo con nosotros? pues eso. ¿sabes el versículo de la Biblia que dice: "El que no trabaje que no coma"? pues aplicaselo. Eso sí, con sabiduría, no lo vayas a dejar sin comer, pero cortale el chorro de dinero, reducele hasta ver que no tiene para sus cosas, salir, vestir, gasolina etc. Que vea que va a necesitar trabajar para cubrir esos gastos y si lo hace debes de pedirle su parte para cubrir los gastos de su manutención, comida, luz, agua etc. eso le hará comprender lo que cuesta la vida y a ser responsable. Que deje de comportarse como un niño malcriado porque sus padres hayan discutido e involucrado. Este niño lo que muestra es una inmadurez supina. Enseñar a un hijo eso es difícil en esta sociedad absolutamente enajenada de la realidad, pero es una de las responsabilidades que tienen los padres. Saludos
@lexatin gracias!!! Yo era fuerte pero me he desgastado y cada vez tengo menos fuerza
@pepelupincho gracias!!! Es lo que estoy intentando hacer. Pero estoy tan acostumbrado y protegerlo q cuesta y encima se me viene a la cabeza que puede hacerme la cruz y me da miedo
@angel-cb Tu hijo por lo que dices es muy inteligente. Él ve perfectamente que lo estás intentado ayudar pero aquí el problema es que lo que nosotros hacemos a veces no es ayudarlo, queriendo hacerle un bien le hacemos mal. Él puede que se de cuenta que está siendo dañado aunque no pueda explicar el por qué ni el como y eso le produce rechazo hacia vosotros. Si yo tengo un amigo que pasa necesidad y quiero ayudarlo optando por darle dinero y mantenerlo le estoy haciendo un flaco favor ya que creará una deuda conmigo y lo convertiré en un flojo que no buscará trabajo, ¿para qué si lo mantengo yo?, no todo el mundo es igual pero la mayoría sí, forma parte de nuestra naturaleza humana la tendencia es aprovechase y echarse a la molicie. ¿Qué estoy haciendo realmente con él? ¿lo estoy ayudando o creando una persona dependiente y floja?, imaginate que el se da cuenta del efecto que le ha producido mi ayuda, ¿como crees que se sentirá? ¿timado por mí? ¿estafado por su amigo? si yo dejo de ayudarlo en un momento dado lo dejaré en un estado peor del que tenía antes de empezar a ayudarlo. Este ejemplo es burdo pero es para que te hagas una idea de que ayudar no es fácil, tenemos que saber lo que tenemos entre manos y las consecuencias en los otros de lo que hacemos por ellos. En el caso de los hijos sabemos que necesitan educación y disciplina esto es un hecho, no se puede criar a un hijo solo con mimos y consintiendoselo todo porque se volverán contra tí tarde o tamprano y con toda la razón ya que esa dejación de responsabilida (disciplinarlo) tan importante la arastrará tu hijo toda la vida, siempre se ha dicho que un padre que quiere a su hijo lo disciplina con dolor. La disciplina a un hijo siempre le dolerá más al padres que al hijo, es duro cuando se ejerce pero cuando han pasado por esa disciplina el fruto es maravilloso y tiene unos efectos que le durará toda la vida. Dependiendo de la edad la disciplina es distinta, un hijo al que nunca has amonestado te traerá solo quebraderos de cabeza. Ese azote templado al niño y a tiempo hecho de manera coherente, con propósito produce en el niño el sentimiento de que "mi padre realmente me quiere" y se preocupa por mí por eso hace esto. NO hablo de maltrato y pegarle sin sentido cuando los padres están alterados porque eso solo le producirá odido ya que lo que estás haciendo es maltratarlo. La disciplina la necesitan para formar su caracter y salir adelante en la vida, aprender a valorar las cosas etc. Pero administar disciplina no es fácil ya que el dolo es más fuerte para los padres que para el mismo hijo, como te he comentado, y cuando los padres no están dispuestos a sufrir de esa forma por los hijos éstos se sienten estafados, utilizados y se revelan. No tengas miedo, sé decidido, habla francamente con él, dile por que haces lo que haces, no es tonto lo entenderá, y si has hecho algo mal pídele perdón, no serás menos padre por ello, al contrario te verá humano y habrá más acercamiento filial y emocional. Los hijos quieren o no a sus padres no en la medida que le dan cosas sino en la medida en la que se relacionan con ellos con amor y disciplina. Pero ejerce disciplina con firmeza y amor, piensa que lo estás ayudando cuando haces eso. Saludos afectuosos y mucha suerte compañero.
@lexatin gracias!!! Yo era fuerte pero me he desgastado y cada vez tengo menos fuerza
Toma y yo !
pérdida de energías total y absoluta. Paliada con eso que llaman experiencia y perdiendo batallas que antes ganaba.
Lo único que compensa es que hay alguna victoria nueva de esas que casi no te esperaban. Y con frecuencia relacionadas con alguna renuncia a algo que en el pasado te parecía muy importante.
Aún así me sigo considerando bastante cabezón y perseverante. Una especie de perro de presa en pos de la razón, la verdad y la justicia.
espero desgastarme y tener menos fuerza que antes (que tampoco tenía mucha) para poder adaptarme a lo que reste.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
Pepelupincho tiene toda la razón y coincido totalmente con sus comentarios, solo agrego que tu hijo está afectado por lo que pasó en el hogar, a él le hizo daño el ambiente en que lo criaron, por eso anda esquivo y lo que él necesita es que te acerques y hables con él como papá, el chico necesita desahogarse por los traumas que le causaron, por eso él te busca por dinero mas no por afecto porque no se lo dieron, vio puros problemas.
Pero si tú andas también afectado que no sabrías cómo hablarle, cómo dirigirte con él más que para dinero porque tú también estás afectado, lo que ambos necesitan es que desahoguen, hablen con alguien que les ayude, porque luego ese chico va a repetir con alguna novia lo que vio en casa y esa vida también le va a dar a sus hijos, por eso acércate y pidan ayuda.