Dificultades en el trabajo, la familia, las relaciones sociales, la organización con los hijos... todo puede ser para algunas personas situaciones que generan estrés.
Para un buen manejo del estrés es importante ser conscientes de los 3 niveles a los que ocurre:
Nivel cognitivo: los pensamientos que se generan hacía esa situación que nos está sobrepasando. Pensamientos catastrofistas, sobredimensionados, obsesivos y ansiosos.
Nivel emocional: las emociones asociados a dicho estado.
Nivel conductual: las acciones o conductas que emitimos a partir de esa de respuesta de estrés, que en muchas ocasiones puede ser desadaptativa como por ejemplo comportamientos impulsivos, dificultades en el sueño, la alimentación entre otras.
Estoy totalmente de acuerdo contigo Rocío.
Trabajar sobre esos tres niveles nos facilitará enfrentarnos a una determinada situación que estemos viviendo como estresante. Para ello, en estos niveles creo que es fundamental aprender a generar un discurso de pensamientos positivos, pero sobre todo realistas, que nos ayuden a racionalizar ese discurso de pensamientos negativos, y en muchas ocasiones irracionales basados en el miedo.
En cuanto a la parte emocional, un trabajo basado en gestionar dichas emociones con herramientas como la meditación nos ayudará a regular ese estrés.
Por supuesto, a todo esto desde la parte conductual deberemos añadir el hecho de exponernos a esa situación en concreto, ya que puede darse la situación de tender a evitar o no tener ganas de enfrentarme a ella. Tendremos que exponernos en muchas ocasiones modificando aquellas conductas que eran desadaptativas o nos perjudicaban a la hora de enfrentarnos a la situación estresante.
Un abrazo.
Siguiendo un poco con lo que contáis, a nivel emocional siempre me gusta incorporar los colores. Nos ayudan a potenciar o buscar aquello que sentimos. Algunos colores se relacionan con el estrés y nos hacen bajar nuestros niveles de ansiedad. Otros impactan en las emociones positivas del amor o la alegría, lo que también acaba haciendo que sintamos menos ansiedad.
Dejo por aquí un artículo interesante al respecto:
Gracias por todas las aportaciones!
Muy interesante y formativo la verdad.
Gracias
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
Nunca había manejado el nivel cognitivo lo pondré en práctica.