Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

Maltrato emocional por 40 años

(@silvina)
Respuestas: 1
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Recientemente entendí que lo que sufre mi madre es maltrato emocional y hace unos días me enteré que en los primeros años de casada la agresión fue física. Esto me ha sentado fatal pues es mi padre quien le ha provocado muchos de los traumas que leí en el artículo. Mi madre siente que es muy dependiente, que quizá no sería capaz de estar sola, pero cada vez siente que no aguanta más. Ella tiene muchos temores, siente que no puede hablar libremente con mi padre, se pone nerviosa y se le olvida lo que le quiere decir. Cuando están mal están muy mal, pero cuando están bien están demasiado bien, felices y amorosos. Pero cada vez es más frecuente que estén mal. Toda la vida ha sido así y por eso mi hermana y yo no nos dimos cuenta de que se trataba de algo más. 

No sé qué camino tomar para ayudar a mamá. Hablé con ella y está de acuerdo con tomar alguna terapia o recibir ayuda para fortalecer su autoestima y confianza.

Sin embargo, me siento confundida y abrumada sobre cuál es la mejor terapia que puede tomar para su situación. Será bueno que sea un tratamiento para sanar heridas y temores del pasado con psicología, o enfocarse en fortalecerse desde el momento en el que está y mirar hacia adelante a través del coaching?

No quiero proponerle, por ejemplo una terapia psicológica que le abra las heridas y la haga sentir incómoda y peor. Quiero que se sienta empoderada y segura de tomar la decisión que quiera tomar, pero a la vez quiero que sea algo que sea duradero y no de unos meses y luego vuelva a sentirse insegura. Quiero acompañarla y ayudarla de la mejor manera, pero estoy agobiada con la situación y con la realidad que descubrí, después de creer que todo se trataba de disgustos normales de pareja. Me pongo en su lugar y me duele no haberla entendido antes para ayudarle.

Qué camino sanador debemos tomar? Qué diferencia hay entre el coaching y la psicología? Cómo asegurar de recomendarle algo que le permita sanar el maltrato que ha recibido en 40 años de matrimonio? 

 
Respondido : 19/03/2021 4:49 pm
(@beatriz)
Respuestas: 201
Reputado Miembro
 

Hola @silvina, bienvenida al foro y muchas gracias por compartir tu historia.

Como bien indicas, existen muchas formas de hacer terapia, con distintos enfoques o incluso con disciplinas distintas, por lo que es muy buena pregunta. Lo primero que te diría en este sentido es que cuando acudáis a un profesional, será este quien mejor os pueda aconsejar sobre cómo proceder, esto será en función de cómo de dañada o fuerte vea a tu madre, de qué tipo de herramientas tiene a su disposición, de sus objetivos concretos, etc. Será el psicólogo o psicóloga quien, después de hacer una valoración más detallada del caso, os proponga el mejor curso de acción a desarrollar.

Dicho esto, aunque a veces es verdad que encontramos a pacientes que han pasado episodios traumáticos en su vida pero que han sabido procesarlos y superarlos adecuadamente, y por lo tanto están enfocados en solucionar problemas presentes, generalmente esto es poco frecuente. La mayor parte de las veces, este tipo de traumas condiciona de forma muy significativa nuestra forma de ser, de comportarnos y de sentir, motivo por el cual es importante "sanar" esas heridas antes de plantear acciones futuras. Esto no quiere decir que haya que hacer un proceso de "reescribir el pasado", centrando toda la intervención en episodios que ocurrieron hace años. Pero sí que es importante que el paciente comprenda lo que sucedió, que deje de sentir emociones como culpa, vergüenza o miedo (que son muy frecuentes en estos casos), y que comprenda primero que fue una víctima y no responsable, y segundo que eso no tiene por qué condicionar su futuro y que puede tomar las riendas de su vida. Intentar hacer esto último sin haber tratado mínimamente lo primero puede ser complejo, por lo que no lo recomendaría.

En cualquier caso, si quieres una información más detallada o lo que sea, no dudes en decirme e intentamos concretar más en lo que puedas necesitar. 

Un abrazo

 
Respondido : 20/03/2021 1:52 pm
(@convictorius)
Respuestas: 1
Nuevo Miembro
 

Si aún tu mamá no ha empezado psicoterapia, puedes sensibilizarla a la idea de iniciar una, compartiendo podcast de audio sobre el tema. Quizás pueda ayudarte este: 

Episodio 1: Dependencia emocional

https://tuversustu.com/dependencia-emocional-podcast/

Recuerda que para que haya maltrato emocional, antes debe existir una dependencia emocional.

El mensaje principal del podcast es: La dependencia emocional no es una forma de amor.

Espero que todo mejore.

 
Respondido : 10/08/2021 11:30 pm
Compartir:
×