Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

Los ingredientes de una relación sana

Alicia Hermoso
(@alicia-hermoso)
Respuestas: 118
Estimado Miembro
Iniciador del tema
 

La literatura científica recoge algunos de los siguientes puntos como factores de protección en una relación de pareja saludable:

  • Mutua admiración
  • Atracción y pasión.
  • Conocimiento mutuo.
  • Comunicación: respeto, comprensión, interés, sinceridad, negociación, buen humor…
  • Apreciar y aceptar incondicionalmente las diferencias de uno y otro.
  • Aprender de los problemas: resolver, no acumular.
  • Confianza y lealtad.
  • Afinidad e intereses compartidos.
  • Actitud de colaboración y trabajo en equipo hacia un proyecto existencial común.

Una buena idea puede ser utilizar este esquema como referencia en tu relación de pareja y, de esta manera, enfocarte hacia nuevos objetivos o bien trabajar en aquellos que quieras fortalecer. 

¿Incluirías alguno más? ¿Te gustaría conocer cómo reforzamos estos objetivos en pareja?

Si es así, escríbenos y estaremos encantadas de ayudarte. 

Un abrazo, 

Alicia

 
Respondido : 07/05/2020 6:22 pm
Etiquetas del tema
(@guadalupe-garcia-guerrero)
Respuestas: 122
Estimado Miembro
 

Hola compañera, me encantan los ingredientes que has dado para poder tener una relación sana. Y a tu pregunta de si añadiríamos alguno más, yo pondría:

- Espacios individuales

- Reconocer nuestra parte de responsabilidad cuando nos equivocamos. 

¿Quién quiere seguir sumando ingredientes sanos en una relación de pareja?

 
Respondido : 09/05/2020 1:17 pm
(@beatriz)
Respuestas: 198
Reputado Miembro
 

@guadalupe-garcia-guerrero

Me gustaría añadir el humor, reírse mucho con tu pareja, creo que es un ingrediente muy importante.

Y también expresar las emociones que estén experimentando, miedo, tristeza, alegría..., transmitir mucho y demostrarse afecto.

 

Un abrazo

 
Respondido : 10/05/2020 5:24 pm
(@rosa-garcia)
Respuestas: 83
Miembro de Confianza
 

Me uno a la idea de añadir puntos que consideramos relevantes. En mi experiencia profesional, he observado que es frecuente en muchas parejas entrar en un punto de competición entre ambos. Una insana competición basada en reafirmarse y cada uno "intentar salirse con la suya". Frente a esta competición a mi me gustar trabajar la negociación y el perdón en la pareja.

Que dentro de la comunicación de la pareja sepamos negociar, pero sobre todo pedir perdón cuando sea necesario, es muy importante para alejarnos de la falsa idea de que se "gana" o se "pierde" y no entrar en la competición que mencionaba. 

Un abrazo

 
Respondido : 11/05/2020 8:51 pm
(@guadalupe-garcia-guerrero)
Respuestas: 122
Estimado Miembro
 

Hola compañeras, 

Viendo todos los ingredientes que habéis planteado para tener una relación sana, me gustaría hablar de los ingredientes que dificultan las relaciones de pareja.

En concreto me gustaría destacar 3:

- Conflictos que se acumulan en el tiempo en la historia de la relación de pareja y que no se terminan de afrontar. Muchas veces pensamos que el tiempo lo cura todo, y eso termina dañando más la relación, ya que si no se hace nada en ese tiempo, la "herida" se hace mayor. 

- Que la pareja tenga objetivos individuales muy dispares entre sí, por ejemplo: que una de las partes quiera vivir en el extranjero y el otro no quiera bajo ningún concepto.

- Que uno haga de cuidador y el otro sea el cuidado. Esto no es malo siempre y cuando la dinámica no sea siempre igual.

Espero que os ayuden estas ideas. 

Y si alguien necesita resolver alguna duda al respecto, estaré encantada de desarrollarlas más. 

Un abrazo!

 
Respondido : 26/05/2020 8:58 pm
Alicia Hermoso
(@alicia-hermoso)
Respuestas: 118
Estimado Miembro
Iniciador del tema
 

¡Qué importantes vuestras aportaciones!

Quizás otro aspecto que nos puede ayudar mucho en pareja sería el de la flexibilidad. 

Y es que a veces atravesamos por momentos complicados que nos exigen readaptarnos a cambios, tanto a nivel individual como en pareja. Empezamos a darnos cuenta de que lo que antes servía, ahora ya no... Esto puede generarnos inseguridad, miedo o incluso mal humor y acabar afectando a la relación.

Tal y como yo entiendo la flexibilidad, es toda una actitud que se puede entrenar y aprender. Cuando somos flexibles podemos potenciar otras habilidades como la negociación, podemos relativizar, empatizar y acercarnos el uno al otro mediante la comprensión.

Un abrazo, 

Alicia

 
Respondido : 28/05/2020 3:13 pm
(@isabel)
Respuestas: 21
Miembro Eminente
 

¡Genial todas estas aportaciones!

Yo quería añadir comunicación profunda. Muchas veces nos cuesta comunicar comos nos sentimos, que nos duele, de donde venimos, mostrarnos débiles y vulnerables delante del otro....

En consulta trabajamos mucho ir más allá, ver la razón por la que la pareja siente o vive las cosas de una forma determinada, no tomárselo como algo personal, entender que tiene una historia, una familia, una forma de relacionarse.... Comprender al otro como decía Alicia.

Creo que es fundamental conocerse individualmente, aceptarse y quererse como somos para poder querer y amar a otro. 

Si te consideras una naranja entera no buscaras mitades. 

 

Un abrazo

 
Respondido : 29/05/2020 8:00 pm
(@teffy28)
Respuestas: 5
Miembro Activo
 

hola... tengo una pregunta se puede volver sana una relacion insana o toxica??, es decir se puede sanar una relacion que se ha dañado y que no tiene confianza?? se puede recuperar esa confianza??

gracias de antemano 

saludos

 
Respondido : 27/08/2020 6:02 am
(@rociomartinserranoguerra)
Respuestas: 36
Miembro Eminente
 

Hola @teffy28!!

Pienso que no hay una respuesta universal ya que va a depender mucho de los factores que hayan influido en esa pérdida de confianza. 

Para que una relación pueda ser más sana es importante identificar qué aspectos está produciendo el malestar en la relación y que ambos se impliquen en el cambio.

Si la pareja no puede modificar dichos aspectos por sí solos, yo recomiendo pedir ayuda para que no se genere más daño individual, ya que cuando se está en este tipo de relaciones, se termina dañando la autoestima y la seguridad en uno mismo, además de que la relación no mejora.

Un saludo

 
Respondido : 27/08/2020 2:24 pm
Compartir: