¿Por qué será que muchos "buenos chicos" terminan con mujeres que les "manejan"? 🙄
Porque a los buenos chicos les encantan que les manejen las mujeres buenas. Sí saben mandar que manden. Yo soy el primero listo para obedecer.
¿Por qué les encanta?
O lo dices con algún tipo de connotación...¿?
Personalmente, prefiero las relaciones equilibradas donde se potencien las diferentes fortalezas.
Bueno hablaba de una postura personal. El discurso equilibrado al 50% no creo que se haya cumplido en mi vida. A veces ha mandado ella, a veces he mandado yo.
Cuando estás enamorado, al menos en mi caso, la forma de ver las cosas no tiene que ver con las relaciones y equilibrios de poder. Si tiene que ver, en mi caso, con mi fortaleza. Yo me siento más fuerte cuando me enamoro. Y en nada me cuesta encantarme y seguir los dictados de mi corazón. Y conquistado como estoy sólo puedo obedecer con presteza las órdenes de mi amada. Así de claro.
Yo siempre me acuerdo de los relatos de mi abuela. Eran otros tiempos con otras desigualdades por supuesto. Ella lo que me contaba es que en pareja rehuía las discusiones abiertas y los encontronazos. Si el abuelo estaba enfadado dejaba pasar el enfado, procuraba no echar leña al fuego.
Luego, cuando el temporal pasaba , se aproximaba a su pareja y con sus modos suaves le recordaba su comportamiento pasado. Mi abuelo, al parecer, quedaba desarmado totalmente.
En cuanto al mando en casa de mi abuela estaba en manos de mi abuela. Mi abuelo era una efigie distante que rehuía las decisiones educativas. Lo que más recuerdo de él es que me comía sus cáscaras de manzana. O sea lo que él dejaba lo aprovechaba yo.
Más aún, como vivió durante tanto tiempo cuando mi abuela se enfadaba conmigo llamaba al abuelo. Y el abuelo levantaba un bastón enorme que imponía como si fuera a pegarme un bastonazo con él mientras agrandaba sus ojos y me miraba furibundo. O sea que mi abuelo estaba encantado de obedecer a mi abuela.
No era una relación fifty-fifty o al 50%. La preferencia por relaciones equilibradas en mi caso es mera intencionalidad. A mi si me dejan mandar pues mando. Pero es un mito, al menos en mi caso, pensar que voy a mandar yo siempre y salirme con la mía.
Yo muchas veces no me he salido con la mía aunque supiera que tenía la razón y la verdad de mi parte. Y es que en pareja el equilibrio no siempre concuerda con la verdad y la razón, sino con el deseo y el reconocimiento.
Yo siempre me acuerdo de la reina infeliz o del rey infeliz porque teniendo tanto poder no logran un cariño genuino, sino solamente la humillación o el sometimiento. Y porque llega un momento en que no nos es posible mandar en el corazón del otro.
Me refería a que cada persona tiene mayor facilidad en ciertos aspectos, no dominar ni manejar ni convertirlo en un equilibrio de poder. Uno puede ser más extrovertido y dársele mejor relacionarse fuera de casa, y el otro ser mejor organizando las cuestiones del día a día. Uno puede ser más decidido pero impulsivo y el otro reflexivo y prudente. O ambos pueden tener dificultades en afrontar imprevistos. Etc. Lo mejor sería apoyarse, dejarse aconsejar y ayudar al otro en lo que más le cuesta. Mutuamente. Y valorarlo. Claro que la teoría es sencilla y las personas no.
Tu abuela era muy lista y resiliente. De qué época sea la relación no importa, sino que sea buena para ambos.
Todos creemos tener la razón y saber cuál es la verdad. Otra historia es intentar ser objetivos y molestarse en argumentar de manera coherente y con las menores contradicciones.
Pero si ni siquiera nos ponemos de acuerdo sobre si ponerle o no la tilde a 'solo'...
"Comienza por el principio y cuando termines de hablar... Te callas"
@kable Te he leído.
Desconozco a qué se refiere tu psicólogo con lo de Alfa. Si se trata de tener personalidad de líder, a mí también me comentaron (no tenía ni idea) en un trabajo anterior que la tenía, sin embargo, solo salía en ausencia de alguien que ocupara ese puesto. Mi tendencia natural no es la de imponerme como tal ante los demás o, por lo menos, eso creo. Quiero decir que también en eso habrá diferentes formas de ser.
Lo que creo que sería bueno es preocuparse un poquito más por los niñ@s y su bienestar emocional. A veces no nos damos cuenta de cuánto les puede afectar a ellos y lo sensibles que son, es algo que les puede marcar según cómo se afronte y se enteran de todo. Se merecen que se les tenga en cuenta y creo que sería bueno explicarles con cariño lo que pasa, si no lo habéis hecho. Incluso, no sé si los especialistas aconsejan hacerlo juntos. Podrías hablarlo con tu psicólogo o en inteligencia emocional.
"Comienza por el principio y cuando termines de hablar... Te callas"
@kable Te he leído.
Desconozco a qué se refiere tu psicólogo con lo de Alfa. Si se trata de tener personalidad de líder, a mí también me comentaron (no tenía ni idea) en un trabajo anterior que la tenía, sin embargo, solo salía en ausencia de alguien que ocupara ese puesto. Mi tendencia natural no es la de imponerme como tal ante los demás o, por lo menos, eso creo. Quiero decir que también en eso habrá diferentes formas de ser.
Lo que creo que sería bueno es preocuparse un poquito más por los niñ@s y su bienestar emocional. A veces no nos damos cuenta de cuánto les puede afectar a ellos y lo sensibles que son, es algo que les puede marcar según cómo se afronte y se enteran de todo. Se merecen que se les tenga en cuenta y creo que sería bueno explicarles con cariño lo que pasa, si no lo habéis hecho. Incluso, no sé si los especialistas aconsejan hacerlo juntos. Podrías hablarlo con tu psicólogo o en inteligencia emocional.
Lo de personalidad Alfa, es lo que decimos vulgarmente como "el líder de la manada". He estado leyendo tu post (si puedes conocer mejor con quien hablas, será mejor) y nos parecemos bastante, sobre todo en lo de relacionarnos con terceras personas que no conocemos. Yo con mi hija, le intento explicar lo que pasa con todo el cariño del mundo, poniéndome en su lugar y sabiendo las cosas que se va a perder y cambiar en su vida. Sé que es muy duro para ella, que la persona más importante de su vida junto con su madre, no esté para llevarla a la cama, darle el beso de buenas noches, hacerle tortitas los fines de semana..... Lo malo es que solo soy yo el que se lo intenta explicar, ya que su madre según mi hija, solo piensa en si misma. Hace un rato he acabado con la sesión de inteligencia emocional, más tarde contaré cómo ha ido y eso. Un saludo
Bueno, vamos a lo que ha sido mi primera sesion de Inteligencia Emocional. La duracion ha sido de 2h, durante la primera hora, basicamente hemos estado hablando sobre lo que le pasa a mi hija y como reaccionar a ello, por ejemplo, contarle a mi abogado las cosas que me cuenta mi hija sobre como la trata para que quede constancia, pedirle a mi ex mujer que le de el movil o que la ayude a buscarlo e insista (misteriosamente el movil se pierde mucho ultimamente) para que ella vea, que no puede hacer lo que le de la gana en ese sentido y que yo estoy ahi dando guerra. Luego hemos estado hablando sobre las reacciones de mi exmujer y que no este pendiente de su vida, ni tenga ninguna esperanza en que ella pudiera volver (cosas logicas) y me enfoque en mi crecimiento personal y en el bienestar de mis hijos. Que no me quede quieto, que si me tiro mucho siento en el mismo sitio me mueva, me vaya a pasear y deje de pensar en bucle. Que me proponga todos los fines de semana, hacer alguna actividad fuera de casa; basicamente que no me quede rumiando en casa encerrado y salga y haga cosas y que venza ese miedo que me paraliza para realizar acciones.
Un saludo
@kable gracias por contarnos qué tal ha ido la sesión. Parece que habéis tratado muchos temas y que ha sido útil.
¿Qué tal te has sentido allí?
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@vega la sesión era online, pero reconozco que su trato era cariñoso y cercano, me indicó claramente los pasos que tenía que seguir y como evitar las situaciones en las que vas a hacer algo y te bloqueas inventandote mil excusas para dejar pasar el tiempo para no hacerlo (me pasaba mucho), ahora prefiero asumir el riesgo y no tener miedo a las consecuencias, pueden ser buenas, no tan buenas o malas, pero lo importante es que lo hagas y afrontar la vida, no quedarse mirando como pasan los días pensando que se solucionan solo las cosas. La verdad es que hoy me siento un poco mejor porque me siento más realizado.
Un saludo
@kable me alegra mucho leer todo esto.
Sigue así.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
@kable Por suerte, no hay dos personas iguales, sería aburridísimo, ¿no? Aunque, parecerse en algún aspecto me parece favorable, ayuda a ponerse en el lugar de la otra persona y saber cómo le puede afectar o costar.
La situación con tus hijos es circunstancial y pronto podrás pasar más tiempo con ellos y hasta darles las buenas noches cuando se queden contigo.
¿De verdad tu hija te dijo que su madre solo piensa en sí misma? Espero que la situación mejore y no siga teniendo esa impresión. Seguramente necesite más que nunca que la escuchen y dar su opinión sobre lo que sucede.
Parece que la sesión de Inteligencia Emocional te ha sentado de maravilla. Es lo mejor para ti no estar pendiente de la vida de ella, pensar en tus niños y mantenerte activo.
Como le escuché decir a un psicólogo, no se trata de aceptar la situación, sino cómo nos sentimos para poder cambiarlo y seguir adelante (o algo parecido).
Me alegro de que te sientas mejor. Por aquí estaremos para apoyarte y leerte.
"Comienza por el principio y cuando termines de hablar... Te callas"
@marysol gracias por tus palabras de verdad, ayer le di las llaves que tenia de casa aunque aún tenga cosas personales en esa casa, no son necesarias para mi nueva vida. El otro día le escribí a la tutora de mi hija en el colegio, un e-Mail comentándole lo que pasaba con sus padres por si aún no lo sabía y que estuviera atenta de ella y sus comportamientos por si acaso. Mi hija sigue estando mal, no se acostumbra a la situación (siempre según ella). Si me dijo que le comentó a su madre que quería pasar más tiempo conmigo a lo que su madre le dijo que cuando yo tuviera una vivienda propia, pasaría más tiempo conmigo pero sigue sin explicarle la situación. No sé si quiere que mi hija asuma por sí sola lo que ha pasado y así no tener que darle explicaciones de lo que hizo.
A pesar de haberle devuelto el mando de la cochera, sigue sin guardar su coche en la cochera, pero bueno, ella tendrá sus motivos para por ahora no hacerlo y tampoco le voy a preguntar.
Ahora me está dando por hacer más cosas, incluso he preguntado para hacer un viaje en ultraligero o saltar en paracaídas (y soy una persona con vértigo), quiero probarme a mi mismo y ver que soy capaz de hacerlo. También voy a empezar a mirar la programación del auditorio de Cuenca para ver si hay algún espectáculo que me interese ver. A ver cómo paso los dias venideros.
Un saludo
@kable Saltar en paracaídas 😲 (También tengo vértigo).
La adrenalina creo que es la que estimula la dopamina... ¿Adrenalina contra el dolor emocional o simple desestresante? Dejaré que opinen los expertos sobre esto. Pero ten cuidado.
Un abuelete que conocí decía: "Por donde no vayan las cabras, no vayas tú." 🤣 Ojo al dato.
Lo bueno del verano es que se multiplican las opciones de ocio. Siempre se encuentra algo interesante...
"Comienza por el principio y cuando termines de hablar... Te callas"
@marysol sé que es un poco raro pero en fin, habrá que probar una cosa u otra. A mi ahora me viene 1 mes muy duro por fechas, el viaje a Eurodisney, Comunión,….. así que tocará sufrir un poco más.
Saludos
@kable Entiendo. Ahora es difícil decirte algo que te pueda consolar. El viaje es algo que está fuera de tu control. En la comunión sí estaréis juntos, imagino, tú céntrate en los niños y seguro que lo pasáis bien. También tú harás viajes con tus hijos. En lugar de pensar en lo que no puedes hacer, piensa en las nuevas posibilidades que tendrás, quizá eso te haga sentir algo mejor, el pensamiento positivo es muy importante. Lo siento, no sé qué más decirte, por mucho que me esfuerce consolar a los demás no es de lo que mejor se me da.
Lo del ultraligero debe ser una gozada, aunque impresione. Y lo del salto, no sé cómo de raro sería, ya que no sé qué cosas has hecho antes, pero si te apetece, ¿por qué no?
Cuando he ido a un parque de atracciones y me he subido a las más impactantes, salía temblando y, aún así, con ganas de repetir. Solo se trata de atreverse la primera vez.
"Comienza por el principio y cuando termines de hablar... Te callas"
@marysol a la comunión solo iré a la misa, al convite no, a parte de decisión mia, me lo ha recomendado el psicólogo. Ya lo celebraré con mi familia. Cuando al principio se lo comenté a mi ex mujer, cargo el daño que podría sufrir mi hija haciéndome responsable a mi. Mi ex nunca es consciente de sus decisiones y lo que pueden causar. Ya le expliqué a mi hija que no iba a ir al convite y los motivos.
Saludos
Anoche fue una noche dura para mi, pase gran parte de ella llorando y todo porque ella me mando un mensaje para planearme las visitas con los niños de la semana que viene, siempre diciendome "para llevar las cosas lo mejor posible". No le respondi anoche porque creo que hubiera sido alguna barbaridad lo que le hubiera dicho. Esta mañana, con la mente mas serena, le he respondido: "Para llevar las cosas lo mejor posible hay que agilizar los tramites de la separacion, liquidar lo que haya que liquidar, normalizar esto y que cada uno viva su vida". Se que no se esperaba una respuesta de ese tipo por mi parte, pidiendole el fin a esto ya de una vez en lugar de contestarle mal por como me planeaba ella a su gusto las visitas. Yo quiero rehacer mi vida de una vez y hasta que esto no se solucione no voy a poder normalizar la situacion, comprarme mi casa y saber que dias voy a tener a mis hijos conmigo sin que de repente me digan que tal dia no puedes por tal cosa.
Bueno, a ver como acabo el fin de semana y si mañana puedo ir finalmente a hacer lo del Ultraligero
Saludos
Vaya por delante que sé bien que con los demás nunca se sabe, pero a veces nosotros nos complicamos solos. Piensa en la navaja de Occam, aunque todo depende de las evidencias, en este caso son: cómo es ella. Y tú eres el que mejor puede responder, salvo que te ciegue la ira. Con esto lo que quiero decir es:
Tal vez ella solo está intentando hacer lo que dice: empezando a tratar de ponerse de acuerdo contigo y organizaros juntos las visitas, por el bien de los niños, mientras no llega la separación legal. Si algo de lo que te propone no te va bien, ¿has probado a hacer alguna pequeña modificación y ver si está receptiva?
Cuando estamos enfadados nos molesta cualquier cosa y nos la tomamos de la peor manera.
Y si somos personas acostumbradas a llevar el control, nos cuesta adaptarnos a la incertidumbre y a que ya no dependa de nosotros.
Espero que se haya quedado en una mala noche y hayas pasado el fin de semana más animado.
"Comienza por el principio y cuando termines de hablar... Te callas"