Hola. Discuti con mi novio por 3ra vez sobre el mismo tema. Hace unos meses yo asisti a un evento de baile al cual no lo invite, el se molesto y en lugar de decirmelo me impuso un "castigo" el cual es no ir jamas a un evento de ese tipo juntos, cada quien ira a eventos de baile solos por separado. Se me hizo injusto el castigo y me molesto que no me dijera que le habia molestado eso. Le hice ver que no tiene nada de malo salir de vez en cuando sin tu pareja y que incluso el lo ha hecho en varias ocasiones y no le he reclamado ya que comprendo que tambien necesiamos nuestro espacio sin pareja. No se que mas hacer para lograr que vea que hizo mal en no haberme dicho que le molestaba y de haber impuesto un castigo asi tajante sin avisarme.
Esto me produce ansiedad, el pensar que cada que haga algo malo mi novio impondra un "castigo". El argumenta que lo hace para asi asegurarse al 100 que jamas se volvera a repetir esa situacion en lugar de confiar en que no volvere a cometer el mismo error 2 veces. No se que mas hacer para que se de cuenta de que poner castigos asi no es sano y me lastima tanto a mi como a nuestra relacion.
Hola @aecm
Gracias por tu comentario.
Entiendo que por lo que comentas estás pasando por una situación complicada que te hace sentir cierta ansiedad.
Estás en lo cierto de qué no mereces ser castigada por tu pareja.
¿Os había ocurrido con anterioridad a estas tres ocasiones algo similar?
Paloma Moraga. Somos psicología y formación.
Lo de los 'casitdos' ha ocurrido 2 veces, la primera fue porque una vez que estabamos hablando por telefono yo conteste un mensaje de texto y se molesto ya que dijo que no le estaba prestando toda mi atencion. Sin emabargo no me dijo que se habia molestado, simplemente nos prohibio volver a hablar por telefono mas que para emergencias. Estoy de acuerdo en que cometi el error no habler puesto el 100% de mi atencion, pero me molesta que no confie en que no lo volvere hacer.
La segunda vez fue en lo que mencione en mi primer comentario. Yo sali a un evento de baile donde no lo invite y se molesto, de nuevo no me dijo nada y simplemente nos prohibio ir juntos a eventos de baile. El tambien ha ido a muchos eventos de baile e incluso reuniones con amigos en las que no me ha invitado y no me molesta. Es sano salir de vez en cuando sin tu pareja y es algo que incluso el me ha dicho y hasta me dice "tienes mucho tiempo sin salir con XXX amigas, marcales para que se salgan". Pero no se por que especificamente en esa ocacion, en ese evento si se molesto.
Hola. Discuti con mi novio por 3ra vez sobre el mismo tema. Hace unos meses yo asisti a un evento de baile al cual no lo invite, el se molesto y en lugar de decirmelo me impuso un "castigo" el cual es no ir jamas a un evento de ese tipo juntos, cada quien ira a eventos de baile solos por separado. Se me hizo injusto el castigo y me molesto que no me dijera que le habia molestado eso. Le hice ver que no tiene nada de malo salir de vez en cuando sin tu pareja y que incluso el lo ha hecho en varias ocasiones y no le he reclamado ya que comprendo que tambien necesiamos nuestro espacio sin pareja. No se que mas hacer para lograr que vea que hizo mal en no haberme dicho que le molestaba y de haber impuesto un castigo asi tajante sin avisarme.
Esto me produce ansiedad, el pensar que cada que haga algo malo mi novio impondra un "castigo". El argumenta que lo hace para asi asegurarse al 100 que jamas se volvera a repetir esa situacion en lugar de confiar en que no volvere a cometer el mismo error 2 veces. No se que mas hacer para que se de cuenta de que poner castigos asi no es sano y me lastima tanto a mi como a nuestra relacion.
No es fácil valorar las acciones del otro en una relación.
Y menos cuando al parecer existe cierto embudo en el trato. Ancho para mi, estrecho para los demás.
Da la impresión de que comulgas con parte de esa educación. Quiero decir que si él puede salir solo, no hay correspondencia si no lo puedes hacer tú.
Y que tu parece que acatas el castigo, aunque te produzca ansiedad.
Yo tuve una novia que en nuestra relación me decía que tenía que existir libertad y que ella no hacía nada malo si dedicaba el día a la madre o a su hermana, pero al tiempo me imponía castigos sexuales cuando no estábamos de acuerdo en algo. Y yo no estaba motivado para corresponderla en sus ausencias. Mi apetencia era estar con ella.
En cierta navidad invité a la madre y a ella a un restaurante. Ya convivíamos. Aquella noche tras la cena me dijo que se volvía con su madre a la que no podía dejar sola. Yo volví a la discoteca con tan buena fortuna (o mala) que tuve una relación sexual aquella misma noche. Nunca le dije nada a mi pareja, pero me sirvió de desahogo. En momentos pasionales de la relación llevo mal las ausencias. Esto pasa a un segundo plano con una convivencia organizada, pero al principio yo lo interpreto como un castigo o una deserción. Es mi grado de posesión o de entender la relación.
Me desapegaba entonces y comportaba en las ausencias como si no hubiera relación aunque normalmente no buscaba relaciones adicionales. Curiosamente si pasaba el tiempo e intentaba algo ella solía volver. En varias ocasiones me la encontraba sentada en la escalera junto a mi casa esperándome.
No podemos cambiar la educación de la otra persona. Si ella cree que su comportamiento es correcto poco hay que hacer. O tempora o mores.
No se si utilizo muy bien el latín anterior, pero no hay forma humana ni divina de sujetar a la pareja si ella no está conforme. Tuve otra novia que siempre me decía que no me pusiera al borde del precipicio para no caerme. Pero finalmente fue ella la infiel.
La mejor garantía, y no es perfecta, es dar libertad a la otra persona. El lazo de pareja es voluntario, de compañeros, de amigos. Cuando se establecen otros vínculos de fondo siempre estaremos expuestos al cambio.
Yo me acuerdo de una novela que leí , o de tantas fantasías de salvador en la que ella quedaba vinculada a mi por gratitud. A veces me pasó que cuando no podía seguir con una relación ella volvía a intentar arreglarlo, pero yo ya no podía ni veía el santo remedio. Yo he vivido la cara de las relaciones más bien a través de las atracciones sexuales o de la conveniencia, no del amor puro y duro. Esa es mi verdad.
Incluso tras romper una relación , y ya por navidades, plantearse una vuelta imposible o no deseada simplemente por revivir el buen recuerdo de mis convites. Pero ya serme imposible. No sentir ni las ganas ni la atracción debida. También me ha pasado al revés por supuesto. Y unas veces terminando como amigos y otras tirándonos los trastos y guardando encono.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
En si no acato el castigo, yo lo sigo invitando a ir conmigo a ese tipo de eventos, ya que él me diga que no es bronca de él. El no me invita a ese tipo de evento y no le reclamo. Libertad en la relacion si hay, con respeto claro. No si en especificamente cuando fue ese evento el estaba pasando por algo que hizo que le afectara. Antes de ese evento yo ya habia salido sola sin el a otro tipo de eventos o reuniones y no se mostro enojado ni me reclamo, por el contrario se alegra que salga. Me confunde que especificamente en esa ocacion si se molesto.
@aaaa hola.
Efectivamente el pasar tiempo por separado es muy sano para la pareja. Hay que encontrar el equilibrio entre pasar tiempo juntos y buscar ocio por separado.
Parece que a él le cuesta expresar cómo se siente y tiende a ocultarlo y a sacar su malestar a través de otras vías.
Espero que podáis hablar sobre la situación y se pueda solucionar.
Un fuerte abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Si me pasara algo asi yo saldria corriendo, no entiendo el castigo como forma de doblegar a nadie a que hagas lo que esa persona quiere. Lo siento como algo insano que jamas me hara sentir en paz, pero esa soy yo.
Escuchate a ti misma, evalua que te esta diciendo toda esa ansiedad, estas aqui contandonos que tus alarmas han saltado, algo te suena raro y valora como te gustaria ser tratada en una relacion.
Si me pasara algo asi yo saldria corriendo...
👍
"Comienza por el principio y cuando termines de hablar... Te callas"
Hola,
Gracias por tu respuesta.
Es cierto, que hay que tener tiempo individual y tiempo el pareja para que pueda ser una relación sana.
Quizás podáis buscar un modo de negociar cómo invertir ese tiempo entre ambos para que sea de calidad y os ayude a mejorar la relación.
Acudir a terapia también podría tener un gran beneficio para ti en cuanto a cómo poner límites, ¿Te lo habías planteado?
Un saludo
Paloma Moraga. Somos psicología y formación.