Hola! Es una historia un poco larga, espero contarla de la mejor manera para que se entienda bien.
Mi pareja y yo comenzamos hace 4 años. Los primeros 6 meses fueron increíbles, hubo mucho amor y mucha ilusión. Sin embargo, a los 6 meses el comenzó a agobiarse conmigo (refería que era debido a problemas personales de la universidad), le agobiaba vernos tan seguido y dejó de ser tan cariñoso conmigo. Yo ahí me di cuenta de que tenía dependencia emocional, por lo que cuando él se alejaba yo me acercaba más, lo que a él le agobiaba más aún. A pesar de esto nunca pensamos en dejarlo, y seguimos juntos, yo siempre teniendo la sensación de que él se iba apagando poco a poco.
Pasado un tiempo, a su madre le detectaron un cáncer y murió en poco tiempo. Desde el diagnóstico él quiso centrarse mucho en sí mismo, en superar la situación por sí solo y en cuidar a su madre, decidiendo que no quería tener algo serio en ese momento ni conmigo ni con nadie, pero que quería que yo siguiese a su lado. Yo seguí a su lado porque le quería mucho, al igual que quería mucho a su madre, y quería pasar todo este proceso a su lado. Sin embargo, yo siempre quise estar con el como pareja, por lo que en varias ocasiones (separadas en el tiempo, pensando que algún día cambiaria de opinión) le rogaba volver, y el siempre refería que en ese momento no estaba preparado, se quería centrar en el y lo demás le agobiaba. Tras la muerte de su madre la situación continuó igual, siempre refería que el estaba agusto conmigo, que me quiere mucho, que sabe que en un futuro estaremos juntos pero que por ahora el no puede, que todo le pesa mucho, que tiene miedo a no dar la talla, que no quiere atarse a nadie, que le agobia... (a pesar de esto, hacíamos prácticamente vida de pareja, pero yo siempre sentía que me faltaba algo, ese compromiso, esa seguridad, más cariño... en conclusión, que fuésemos como esos 6 primeros meses). En general, el refiere que no está bien ahora y que no quiere nada serio, que hay algo que se lo impide.
Es una persona muy cerrada, nunca se ha dejado ayudar por nadie. Dice que se siente solo, que está solo en esta situación, pero tampoco quiere ayuda de nadie porque dice que nadie le ayuda (yo siempre lo he intentado y he estado a su lado). Ha intentado ir a terapia varias veces pero no le ha funcionado. Yo le he animado a que vuelva a ir a terapia, pero cree que no puede ayudarle. Le he ofrecido mi ayuda, estar a su lado, pero dice que tampoco quiere que esto me afecte a mí.
Yo siempre he querido estar con él a pesar de todo, siempre he pensado que está pasando por una mala situación y que todo cambiará, pero pasa el tiempo y veo que nunca cambia la situación. Ha pasado ya un año y medio desde la muerte, y dos años y medio desde que no estamos juntos de serio, se que no es cuestión de tiempo, pero yo ya estoy un poco desesperada porque siento que nunca se decidirá a estar conmigo... Con la situación que tenemos me siento poco valorada, insegura, desconfiada...
Yo no tengo problema en estar a su lado, ayudarle y cuidarle todo el tiempo que sea necesario, lo único que pido es reciprocidad, que valore todo lo que doy por el, que intente estar conmigo...
Hace un mes decidí darle tiempo y comenzamos contacto 0, pero se rompió por mi cumpleaños. Me felicitó, me dijo que me echa mucho de menos, que soy muy importante para él, le dije que yo también, pero la conversación no dio para mucho más... Volvimos a dejar de hablar.
No se qué hacer, me gustaría estar a su lado pero estoy aceptando un tipo de relación que yo realmente no quiero. Siento que lo mejor es darle algo de tiempo, pero yo realmente no quiero dejarlo ir... Me siento muy triste y confundida por cómo está actuando conmigo, después de tanto tiempo y tanto esfuerzo que he puesto en aue estoy saliese bien, me siento sin fuerzas y con mucha impotencia.
Si has llegado hasta aquí gracias por haberme leído.
@mariahernandez Andar pendiente o anteponiendo nuestros propios deseos es agotador.
Escuchar es un arte.
Ver en el otro es un arte.
Y para dicho arte lo mejor es la entrega real, faceta del desapego emocional.
Hay una pasión que es negativa, que no une. Hay una pasión que no sirve de mucho. Esa pasión es nuestro egoísmo mal dirigido.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.
@jacobofe Hola Jacobo gracias por tu comentario.
Sin embargo, no he entendido muy bien qué quiere decir...
¿Sientes que estoy siendo una persona egoísta al comentarle que quiero comenzar de nuevo una relación con él? 😓
@jacobofe Hola Jacobo gracias por tu comentario.
Sin embargo, no he entendido muy bien qué quiere decir...
¿Sientes que estoy siendo una persona egoísta al comentarle que quiero comenzar de nuevo una relación con él? 😓
El egoísmo expresado en general yo no lo veo como algo negativo : el amor bien entendido empieza por uno mismo.
Mi comentario tiene más que ver con la diplomacia o con la economía de los actos. Si comunicar algo no creo que funcione, o que incluso puede enervar el problema simplemente no lo comunico.
Aquí suele venir el conflicto en cuanto a la necesidad de comunicar oralmente o no nuestro criterio. Alguna vez te habrá pasado de recibir una acusación sobre que has dicho algo en contra de una persona. Y sin embargo ni has abierto la boca : hasta el silencio habla.
Los comunicados que más suelo esgrimir son los limitativos de comportamiento del otro. Es decir cuando voy a establecer una dinámica que voy a exigir se cumpla en relación al trato mutuo.
Otro comunicado que he utilizado en el pasado con éxito es la pregunta oportuna para saber si la otra persona quiere mantener una relación conmigo o no. La idea no fue mía, sino de un amigo bastante seductor. Si una chica le gustaba y no observaba su reacción le preguntaba a su mejor amiga si él le decía algo a su amiga. Si ella le contestaba conque no, entonces daba las gracias y decía : Gracias, bueno es saberlo. Así no me tengo que molestar.
Más efectivo es preguntar lo mismo a la persona destinataria. Aunque las respuestas pueden ser más diplomáticas. Por ejemplo : ¿ Yo a ti te digo algo como hombre? Y si la respuesta es negativa o dudosa entonces es un NO. O te dice que siente cierta atracción, pero que ahora no está preparada o en condiciones. Es un NO.
Doy las gracias y a otra cosa mariposa.
Lo que nos da miedo es de que se niegue nuestro deseo. De forma que si estás muy coladito por alquien te costará más hacerle la pregunta.
Una prueba que raras veces falla es la intromisión física. Suave, pero en firme. Si notas su rechazo o negativa no sigas y listo. Ya sabes que es un NO.
Recuerdo una piba que era muy agradable y seductora conmigo porque quería ganarme porque le gustaba otro chico del grupo. Romper haciéndote el despistado la distancia interpersonal es una herramienta efectiva en estos casos.
En realidad hacer la pregunta de plano casi lo considero un proceso tosco y primitivo. Prefiero aprovechar el lenguaje del cuerpo. Y la actitud de la persona. La atracción real no es fácil de disimular.
Pero a base de preguntas burdas podemos matar cualquier inicio de relación. Vete a su yugular. Para conocer realidades hay que incomodar las posturas del otro.
A mi no me entra en una relación en marcha el planteamiento de recomenzar o comenzar de nuevo. Pero cada persona es un mundo y no se a quién tengo al otro lado de este hilo mensaje.
Junto con los aciertos te llevas muchas planchas. Ella lo vale. Así que hay que aguantar el tipo con las consecuencias.
Si quieres seducir a alguien ponlo en claro si no lo está de antes. Pero las aclaraciones de procedimiento orales en relaciones en marcha o pasadas suelen matar más que revivir. Es un mero punto de vista personal.
Una de las relaciones más recidivivas que se conocen es el matrimonio. Y con más efectos sobre los rescoldos. Y casos señeros han habido como el de Elizabeth Taylor y Richard Burton.
Y el de mi padre y madre tras separarse es otro ejemplo. Aunque ya no se entendían cuando se encontraban hacían el amor.
Y no creo que antes de hacer el amor tuvieran que hablarlo o pactarlo. Surgía.
Asimismo creo yo que surgen muchas cosas entre las personas. La proximidad y cercanía es la sal asaz suficiente. O como decía los protagonistas de Vacaciones en Roma :
- No tengo palabras ...
- No son necesarias.
VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE
Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.