Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

Por que es tan dificil

(@jojoke)
Respuestas: 12
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

hoy es mi cumpleaños, 

No dormi bien pensando en si mi ex me felicitaria o no. Tenia cita con el otorrino pues llevo un mes con un dolor de oidos impresionante y me ha dicho que no tengo nada, que cree que es producido por estres o nervios (conexion muscular entre el oido y la mandibula). Y segun sali de la consulta mi ex me felicito por whatsapp. 

No me gusta hacerme daño a mi misma, se que sigo pillada por el, pero desde el principio acepte su decision y me centre en mi. De eso ya han pasado 6 meses, por supuesto estoy triste pero trabajando en mi, con contacto cero de 4 meses (se tarda en hacer una mudanza y zanjar temas).

Sentia que las cosas iban mejorando, pero hoy me he asustado, es la primera vez que me descontrolo tanto, he ido a su casa y no se ni a que. Menos mal que el no estaba, no soy capaz de entender por que lo hice, pero si me siento aliviada de que el no estuviera. 

Por que es tan dificil dejar de querer estar con alguien que no quiere estar contigo. solo deseo seguir con mi vida,yo no le busque, no le rogue, no hice mas que dejar su casa donde viviamos, he llorado cuando lo necesitaba, me he rodeado de amigos y familiares, centrado en mis proyectos, al principio hablaba mucho del tema, despues ya no, poco a poco estoy reconstruyendome  y de repente resulta que me hago daño de forma indirecta, pierdo el control y me planto en su casa. que mas puedo hacer para ayudarme a mi misma? 

Me estan llamando amigos y familiares, no me apetece, estoy asustada, pero les hablare con cariño, tengo mucha suerte de tenerles. Estoy asustada, quiero ayudarme a mi misma y me preocupa no saber gestionar una ruptura. 

Muchas gracias

 
Respondido : 19/05/2022 3:30 pm
Etiquetas del tema
Marysol
(@marysol)
Respuestas: 65
Miembro de Confianza
 

@jojoke El dolor físico no ayuda, te hace mucho más difícil hacer las cosas que podrías hacer para sentirte mejor. Es como un recordatorio constante. Racionalmente quieres seguir adelante, pasar página. Tu parte emocional no se deja doblegar con facilidad. ¿Puede ser que, en realidad, no lo hayas aceptado emocionalmente todavía? Podrías intentar tomártelo con tranquilidad. Me refiero a enfocarte en el momento, en lo que sea que estés haciendo en cada momento. Sin pensar qué harás luego, qué más puedes hacer o qué se te quedó por hacer antes. Seguro que, sin perdibirlo, un día de repente ese dolor empieza a ser menos molesto. Felicidades.

"Comienza por el principio y cuando termines de hablar... Te callas"

 
Respondido : 19/05/2022 10:05 pm
(@jojoke)
Respuestas: 12
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@marysol muchas gracias, me gusta la idea de pequeños pasos, sin pensar en las frustraciones que tengo por lo que aun falta. Respecto a parte emocional/racional....a veces no estoy segura de cual es cual, es todo confuso.

 

Muchas gracias

 
Respondido : 20/05/2022 9:56 am
Marysol
(@marysol)
Respuestas: 65
Miembro de Confianza
 

@jojoke "...es todo confuso." Dímelo a mí 🙃 

A mí me encanta reír y me gustaría tener más ocasiones para hacerlo con otras personas. Te digo esto porque, aunque suene extraño, a veces no necesitamos mucho, grandes cosas, que nos hagan sentir mejor. 

Ríe y, por favor, pon tu atención en otra persona que lo merezca, en ti.

Espero que te encuentres un poco más animada.

"Comienza por el principio y cuando termines de hablar... Te callas"

 
Respondido : 20/05/2022 4:17 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2700
Afamado Miembro
 

@jojoke Es tan corto el amor y es tan largo el olvido.

Somos seres de costumbres. Al romper una relación sentimos que nuestras costumbres sufren. En todos los planos. La mudanza de la que hablas es encontrar substitutos de placer a cada una de las facetas de la pareja rota.

La mancha de una mora con otra se quita.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 22/05/2022 9:54 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3328
Afamado Miembro
 

@jojoke hola.

Feliz cumpleaños con un poco de atraso.

Entiendo que te sientas así. Todavía la ruptura es reciente y el proceso de duelo por la pérdida de una relación importante puede suponer un largo periodo de tiempo.

En todo proceso de recuperación y de mejora se dan pequeñas recaídas. El ir a su casa pudo ser una de ellas. No significa que lo estés gestionando peor o que hayas vuelto atrás. Sencillamente es un bache más dentro del proceso de recuperación.

Parece que te estás cuidando mucho a ti misma y que estás enfocando muy bien esta nueva etapa de tu vida. Te felicito por ello.

Muchas gracias @marysol y @jacobofe por aportar vuestra visión y apoyar a @jojoke.

Un abrazo.

 

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 23/05/2022 11:20 am
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2700
Afamado Miembro
 
Respondido por: @jojoke

@marysol muchas gracias, me gusta la idea de pequeños pasos, sin pensar en las frustraciones que tengo por lo que aun falta. Respecto a parte emocional/racional....a veces no estoy segura de cual es cual, es todo confuso.

 

Muchas gracias

Yo creo que tú no tienes confusión entre lo racional y lo emocional.

hay un dicho por ahí que dice que se razonan nuestros actos antes de ejecutarlos, pero se ejecutan emocionalmente.

Supongo que es sencillamente porque nos da más placer hacerlo así. Piensa con la cabeza, actúa con el corazón dice otro dicho famoso.

la barrera entre la parte emocional y la parte racional es ciertamente algo muy tuyo.

A veces nos tildan de objetivos según nuestra capacidad de distinguir . Sería entonces un problema de difusión, de lo difuso. De no haber fronteras claras porque cada persona es un mundo maravilloso.

También hay personas que les gusta que las tilden de racionales. sus emociones tratan de condicionarlas a experimentar la razón por la razón misma. Y mantener el corazón frío. No es mala cosa esa para quien lo sepa hacer. Mayormente los que paramos en este foro no somos así. Parte de nuestro aprendizaje consistirá en desapegarnos. En evitar que nuestro egoísmo/sensibilidad interfiera en exceso en la toma de decisiones y en nuestra felicidad.

Yo la verdad me siento difuso. Cada día aspiro más a la femineidad o lo femenino como cauce dentro de lo chino para la emoción y la sensibilidad. La sombra y lo suave. Ellos lo llaman el yin y el yang o algo así. Cada uno de nosotros posee ambas fuerzas y sus fronteras son difusas.

También soy hombre, por supuesto, pero mi ilusión es aprender a ser mujer.

Nunca es tarde si la dicha es buena.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 23/05/2022 11:54 am
(@maricarme)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
 

Que bella que eres cuando aceptas quien eres y lo que sientes y lo perdida que uno se puede sentir cuando creías que estabas amando de verdad.

Yo te voy a dar mi opinión del porqué es tan difícil dejar de pensar y de sentir lo que uno siente cuando ama a alguien que ha perdido.

Mira, las relaciones amorosas son adictivas porque el amor es una adicción.

Nada es más tóxico que el amor cuando en vez de amarte a ti estás amando a otra persona.

Hemos confundido el apego con el amor.

Y el apego es la causa principal del sufrimiento humano

 sufres porque te has creído este concepto erróneo de lo que es el amor.

El único amor es el amor propio y desde este amor propio, desde este amor propio que te permite ser auténtico (ser  sin filtros y sin mentiras, aceptando realmente quien eres), desde este amor propio que te permite ser libre (libre de hacer aquello que quieres hacer a pesar del posible rechazo, conflicto o fracaso que te pueda suponer ese ejercicio de libertad), podrás establecer relaciones sanas con otras personas.

El amor es el amor propio

Lo que creíamos que era el amor hacia otra persona debería ser solo tener la capacidad de crear relaciones sanas con otros seres humanos, relaciones sanas para los dos.

Y desde este amor propio, saber cuando vives una relación sana y cuando no y en caso de que no estés viviendo una relación sana, el amor propio te permitirá alejarte de ella y decir adiós desde tu amor propio.

Si tuvieses amor propio, nunca desearías para ti una relación que no fuera sana.

Pero no tenemos amor propio, ni nos permitimos ser auténticos ni nos permitimos ser libres y al no permitírnoslo tampoco lo permitimos a aquellos que decimos amar.

Esta experiencia que estás viviendo es genial para ti, porque te permitirá darte cuenta de que no te amas ni amas bien.

¿Como puedes amar bien si no te amas bien?

Si te amases, estarías bien, serías feliz, aceptarías la libertad de esta otra persona que desde su autenticidad y libertad no quiere estar contigo y te alegrarías por ella y por ti.

El amor de tu vida eres  y no deberías desear estar con alguien que no quiere estar contigo.

Si te amases estarías bien en tu realidad y serías capaz de darte a ti misma cosas buenas cada momento de tu vida.

La vida nos ha engañado.

No deberías amar a nadie ni deberías querer que nadie te amase porque eso es apego, dependencia, dolor, necesidad.

Deberías amarte a ti y deberías querer que el otro se amase a él y si desde este amor propio mutuo podéis establecer una relación sana para los dos genial y si no es así genial también.

No importa con quien estés mientras la relación sea sana para los dos.

Lo que importa es que te des cuenta de que ni lo quieres a él ni te quieres a ti.

Si lo quisieras lo dejarías ir y te alegraría que se haya ido si contigo no es feliz.

Si te quisieras no querrías estar con alguien que no quiere estar contigo y te centrarías en crear relaciones sanas con personas que si quieran estar contigo.

La vida no va de soledad

La vida va de amor propio y de vivir en relaciones sanas que no tienen por qué durar siempre, ni mucho menos, pero mientras duren deberían ser sanas o no ser.

Entender eso te ayudará.

Amarte no es fácil, debes trabajártelo como se trabaja cualquier otra habilidad complicada, necesitas horas, esfuerzo y dedicación, ser auténtico y sentirte libre, también son habilidades que nadie te regalara, deberás pagar el precio de conseguirlo a través de la práctica diaria, del esfuerzo y del conflicto, pero se puede.

Y una vez te ames, te darás cuenta que no necesitas a nadie en especial para ser feliz,, pero se es muy feliz, bien construyendo relaciones sanas o viviendo relaciones sanas.

Este es tu trabajo.

Aprende a amarte de verdad, respeta quien eres, respeta donde quieres ir y conoce que tipo de relaciones te ayudaran a ir donde  quieres ir y respeta este marco.

Y desde aquí una vida divertida es construir relaciones sanas o vivir en ellas o salir de ellas cuando dejan de ser sanas.

No necesitas más que tu autoestima creada a base de esfuerzo, y los demás solo necesitan eso también y desde aquí vivir una vida de relaciones sanas.

Y querer estar con alguien que no quiere estar contigo no es sano.

No hables de amor cuando es únicamente apego y dependencia.

Ahora únicamente eres una adicta y tienes un gran trabajo a hacer.

Venga... puedes,  puedes dejar de ser una adicta y convertirte en una persona libre y auténtica que se ama profundamente y desde este amor es capaz de construir relaciones sanas o alejarse de las que no son.

Una persona que no puede ni sabe alejarse de relaciones que no son buenas para ella, es únicamente una adicta, una apegada, una dependiente, es simplemente alguien que no ha aprendido a amarse.

Un beso

 

 

 

 

 
Respondido : 23/05/2022 12:31 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3328
Afamado Miembro
 

@maricarme hola.

Muchas gracias por tu comentario.

Es muy bonito y creo que tienes mucha razón.

Gracias por tu aportación y consejo.

Un abrazo.

 

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 23/05/2022 4:59 pm
(@jojoke)
Respuestas: 12
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Muchisimas gracias a tod@s, 

 

He pasado un fin de semana de muchas emociones, muy cansada emocionalmente mientras el dolor de oidos estaba todo el rato durante las celebraciones con familia o amigos. Veo que claramente tengo que trabajar en mi y como dice MariCarme reflexionar en lo que de verdad significan las palabras y por tanto las emociones. 

Sin embargo ahora mismo estoy bastante paralizada, el dolor de oidos que ya empieza a bajar al cuello, me tengo que relajar y la verdad es que es un reto. Siento que estoy en bucle, no se muy bien cual es el camino pero si tengo ganas de salir. Vuestras respuestas me aportan mucho y desde luego tengo por delante bastante que reflexionar e interiorizar.

Muchisimas gracias a tod@s, me siento una privilegiada por vuestras palabras y esfuerzos, sois increíbles. No se como expresaros lo alucinante que es estar en un momento personal de descontrol y recibir tanta ayuda por que si. 

Muchas gracias

 
Respondido : 24/05/2022 5:22 am
Elena Rubio
(@elena-rubio)
Respuestas: 85
Miembro de Confianza
 

Buenos días @jojoke

parece que a pesar de tus molestias físicas, que por lo que te han dicho los médicos, puede tener un origen más emocional y somático, eres muy capaz de apreciar lo bueno de los comentarios y tienes ganas de seguir avanzando y mejorando. Aférrate a todo esto, aprovecha de esa parte tuya que quiere luchar y sentirse mejor. Tal vez pueda ayudarte, para ir rebajando esa molestia, fomentar el autocuidado, con una buena alimentación, ejercicio físico, algunos ejercicios de relajación y un buen descanso... hay que ir tocando teclas que ayuden a la mejoría, y parece que tú estás en el camino. 

No dudes en seguir compartiendo con nosotros tus avances. Un abrazo,

Elena Rubio. Psicóloga de Somos Psicología y Formación

 
Respondido : 24/05/2022 6:31 am
Marysol
(@marysol)
Respuestas: 65
Miembro de Confianza
 

@jojoke  "paralizada", "en bucle" vs "reflexionar", "interiorizar"

@elena-rubio Te ha dado ya unas estupendas pautas para empezar, mejor dicho: continuar, puesto que el camino lo comenzaste hace ya unos meses.

Estás en ello y haciéndolo muy bien. Que las fuerzas flaqueen en algún momento no te haga pensar lo contrario o que tu esfuerzo ha sido en vano. Como te dice @vega . Ánimo.

Si me permites un consejo: intenta no exigirte demasiado de golpe.

Puede que, como ha mencionado @jacobofe , se trate de aprender a desapegarte. (No sé si estará relacionado con lo que llaman aprendizaje asociativo. También yo estoy tratando todavía de aprender.)

Me ha recordado una frase que escuché una vez, puede que le (os) guste, así que la dejo por aquí: "No hay nada peor que la imagen nítida de un concepto difuso." (A mí estas frases me rompen la cabecita y me dan curiosidad por partes iguales.)

Y como por su parte ha dicho @maricarme , también se trata de aprender a quererte. 

Yo aprendo con/de tod@s.

"Comienza por el principio y cuando termines de hablar... Te callas"

 
Respondido : 24/05/2022 2:21 pm
(@manolito)
Respuestas: 19
Miembro Activo
 

@jojoke Bueno antes que nada recibe mis saludos y mi ánimo para que sigas mejor y mejor cada día.

Tanto como darte un consejo, pues no lo haré y no creo estar para eso, estoy atravesando una ruptura reciente de alguien con quien estuve cerca de un año, algunos meses ya viviendo juntos con planes de futuro y al final se ha acabado, ella decidió finalizar, no hubo problemas de tipo como infidelidades o violencia, nada parecido, fueron otras casusas.

Así que solo intentaré acompañarte, no es fácil dejar una relación, mucho menos cuando realmente te lo tomaste en serio e invertiste tiempo y esfuerzo para trabajar en ella, coincido en que nos acostumbramos y también (al menos yo) solemos idealizar un poco a las personas, lo que complica aún mas el tema. Yo también decidí aplicar contacto cero como una medida de protección para mi, no le encuentro sentido a seguir orbitando la vida de esa persona directa o indirectamente creo es lo mejor, si es maduro o inmaduro es completamente cuestionable y dependería de el escenario y circunstancias. Por mi parte he trabajado bastante en mi, retomando algunas cosas pendientes, me inscribí a yoga, no me desanime con el ejercicio y los proyectos que tenía con el deporte, trabajando un poco con temas de meditación, respiración y conciencia plena, noy soy muy bueno pero lo intento.

Algo que me dicen que funciona mucho es tu red social, la real, esa humana no digital, en mi caso en verdad no soy muy bueno para hacer amigos o socializar, lo hago cuando es necesario por trabajo u otras cosas, trabajo en un país extranjero así que me toco esto solo. Si tu tienes amistades acércate y apóyate en ellas. 

Quizá tengas otra recaída o algo así, no seas tan severa contigo, solo continua adelante.

Saludos.

 

 
Respondido : 24/05/2022 11:03 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3328
Afamado Miembro
 

Muchas gracias a todos los que estáis participando en este hilo. Hacéis un gran equipo y ayudáis a que el foro crezca.

Un abrazo para todos.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 25/05/2022 5:46 pm
Manolito reaccionó
(@jojoke)
Respuestas: 12
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@manolito que mal se pasa en estas situaciones. Me alegro que estes haciendo deporte etc, pero como dijiste que estas solo me apetecia mandarte mucho animo.

Cuidate mucho

 
Respondido : 25/05/2022 8:57 pm
Página 1 / 2
Compartir: