Buenas tardes. Una amiga me hablo de vosotros y quise animarme a escribiros. Tenemos muchos problemas de pareja desde que somos padres hace ya 3 años. Somos una pareja joven que aún no llegamos a los 30 años de edad. Él trabaja y yo estoy en casa con los niños. Tienen 2 y 3 años.
No ayuda en casa, no ayuda con los niños. Tema niños y casa siempre es bronca. La última fue ayer. Me echó en cara que él trabaja fuera y lo que no va a hacer las pocas horas que esté en casa es ponerse a limpiar. Que trabaja mucho y está cansado. Que si quiero me vaya yo a trabajar y él se queda en casa y se ocupa de ella.
La que cocina soy yo porque a él no le dejo( dice, en realidad me encanta la cocina y es un ratito que tengo para mi “sin niños”) entonces lo normal es que lo limpie yo, que no pretenda que yo ensucie de cocinar y tenga que limpiarlo él.
Debe de jugar al dia con los niños 5 minutos. Su vida es trabajar y jugar a la PlayStation con sus amigos. Dicho textualmente por él que eso de sentarse en el suelo con los niños que no, que se aburre que eso no va con él. Que al escondite o jugar a pillar vale pero jugar a las cocinitas o a esas cosas raras que juego yo con ellos no.
Sabe que tengo depresión postparto desde hace 2 años que nació nuestro último hijo y ayuda por su parte ninguna, al contrario, machaca. Hace ya casi un año en uno de los bajones que tenia me dijo “si tan mal estas porque no vas al psicólogo”. A lo que le conteste “¿No tengo cita dentro de dos dias?”
Podria contar muchas más cosas de las que vivimos en casa pero creo que más o menos deje claro la situación que vivo. Intento hablar con él pero no puedo, me pongo a llorar y no llegamos a nada.
¿Que podría hacer yo en esta situación viendo que para él la que tiene el problema soy yo?
muchas gracias por leerme, un saludo!!
Hola Cintia,
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros.
Todo lo que comentas es una situación propia de las problemáticas de pareja. Así que mucha gente se sentirá muy identificada con tu historia.
El reparto de las tareas suele ser un problema muy frecuente que puede deberse a muchos factores.
En tu caso comentas que cuando fuisteis padres comenzaron vuestros problemas, a veces la cuestión no se debe tanto a los hijos, si no que las parejas suelen mantener la misma dinámicas de funcionamiento que cuando no tenían hijos y efectivamente eso genera problemas.
Por ponerte un ejemplo, es como si se cambia de trabajo y el trabajador sigue con los mismos hábitos del trabajo anterior, probablemente no le sirvan todos y tiene que replantearse la organización.
Para poder reorganizar el funcionamiento de la relación es importante llevar a cabo acciones como:
- Consensuar tareas dónde ambos os sintáis representados.
- Evitar hacer críticas continuas acerca de lo que el otro no hace.
- Reconocer lo que sí hace bien la pareja con el fin de poder dialogar mejor.
Esto son solo algunas pautas para que puedas practicar con tu pareja.
Lo que sí os recomiendo que podáis iniciar una terapia de pareja si no cambia la situación, acumular malas experiencias en la relación suele conllevar a más distancia entre la pareja.
Espero te sirva lo que te comento.
Y si tienes más dudas, escríbenos cuando lo necesites.
Un abrazo y mucho ánimo!
Buenas tardes Cintia,
Gracias por compartir tu experiencia con nosotros, es muy importante abrirse e identificar lo que puede estar pasando en este momento de vuestra relación y cómo eso te está afectando a ti personalmente.
En primer lugar, mi recomendación para la mejora de vuestra relación sería el que acudierais a un profesional que os pudiera ayudar a gestionar esta situación que comentas tener.
En el caso de que alguno de los dos no quisierais hacer esa terapia de pareja, la vía individual podría venirte muy bien para ayudarte de forma personalizada a hacer un manejo de la situación.
La ayuda personalizada es nuestro valor como equipo y aunque a través de este medio no podamos resolverte todas las dudas que nos gustaría y que necesitas, si te recomendaría que realizaras un registro emocional diario, en el que ir registrando las situaciones y lo que te van a haciendo sentir, para tener esa vía de desahogo, que te pueda ayudar a darte claridad y calma.
Te mando un fuerte abrazo
Rocío
Hola Cintia,
Gracias por compartir tu experiencia. Siento mucho la situación que estás viviendo.
Hay varias crisis normales que vive una familia, una de las mayores es cuando nacen los hijos. Crisis implica cambio, dejamos de ser dos para ser tres, cuatro, etc... Y esto moviliza mucho a la familia. Es necesario cambiar y volver a acoplarse. Y no es fácil, las noches sin dormir, rabietas, el cansancio, la responsabilidad, trabajos, cambios de horarios y hábitos...
Como dicen mis compañeras lo mejor es que podáis acudir a terapia de pareja y así resolver esa crisis lo antes posible. Pero si tu pareja no quiere ir, quizá sea bueno que acudas tu, seguramente te sientes sobrepasada, comentas que estás con depresión postparto. Quizá te venga bien y necesites que alguien te acompañe en este proceso, se movilizan muchas cosas cuando una persona es madre o padre y no es fácil acoplarse como pareja.
Yo te preguntaría: ¿Cómo te cuidas tú? Es importante cuidarte para poder cuidar (a veces como madres se nos olvidan estas cosas) ¿Tenéis otras personas que os ayuden? ¿Cómo cuidáis la pareja? Ver, una peli o serie, cenar juntos....¿Cómo os habláis? ¿Hacéis peticiones o exigencias? ¿Habláis desde como os estáis sintiendo? Es necesario que cada uno pueda expresar que cosas os duelen para poder comprender al otro.
Todas estas preguntas en una terapia se van exponiendo y es un espacio en el que os podéis sentir cuidados y respetados.
Un fuerte abrazo
Isabel
Hola buenas tardes, soy glenny tengo 26 años 11 años con mi pareja tiene 29 y dos niños de 5 y 4 años. la cuestión está en que hace 6 años estaba embarazada y a el le dio por montarme los cuernos ya cuando estaba por tener a nuestro primer hijo. Bueno eso para mí fue devastador no podía entenderlo. Bueno lo perdone pero me quedaba la sosobra la angustia la inseguridad de que lo podría volver hacer y bueno, había inseguridad en la relación. Pero yo siento que apartir de allí ya se acabó osea solo lo veo como el padre de mis hijos o eso es lo que me e metido en la mente quizás, no puedo verlo me pongo de mal humor todo lo que hace me molesta ni siquiera puedo responderle por qué no me salen las palabras. El trabaja todo el día llega a descansar un rato y a volverse a ir a trabajar, el es muy fresco muy tranquilo muy pasado que quiere que todo se lo hagan y yo soy una de las personas que dice que nosotras no vinimos a servir a nadie, no se ayúdenme. No estamos mucho sexualmente por qué el dura muy poco tiene eyaculación precoz y como pasa muy rápido ya lo demás es fingido y no me gusta por eso es que muy pocas las veces que estamos sexualmente, y no sé si es por eso que él está buscando en páginas pornografícas encuentros o servicios con quién lo haga, eso lo voy descubriendo se que tengo un poco de culpa allí por no estar todo el tiempo con el pero que hago si la mayor parte del tiempo es fingido? No me gusta. Ayúdenme. Gracias
- Hola espero que me ayuden mi pareja y yo tenemos problema por el hecho de que como que no me cae bien mi cuñada ella lo quiere mucho a él y siempre quiere ayudarlo pero aveces siento que se pasa un poco de la raya cuando yo iba a dar a luz me fuya pasar el riesgo para donde mi mamá y ella aprovecho para limpiar mi casa para cuando yo llegara hasta ahí esta bien lo que no me gusto fue que boto un saco lleno de mis cosas según ella cosas viejas todo el mundo me lo dijo que me votó muchas cosas eso no me gusto además le dijo a mi esposo y a mi que el no tiene que ir a buscarme a donde mi mamá que yo puedo venir en guagua el me busca porque tengo un niño y dos millas pequeñas y así quería ella que yo viniera en guagua el caso es yo quisiera vivir un poco más lejos para no tolerar con ella se que como persona también tengo mis defectos no soy perfecta pero esta situación me esta consumiendo mucho me tiene muy depresiva y anciosa y mi esposo no hace nada para que yo me sienta mejor con todo esto ya no hay comunicación entre el y yo ya todo depende lo que su hermana diga y opine tendré razón o solo tendré selos es algo que me pregunto siempre no se que hacer
@rada Buenas tardes y gracias por compartir tu historia. Es un clásico en muchas ocasiones, que alguien de la familia se entrometa en medio de la relación. Suelen ser más las suegras, pero en tu caso es la hermana. Obviamente cuando mantienes una relación, no se trata de elegir entre familia o pareja, las dos cosas pueden ser compatibles. La solución que yo veo, es hablar con tu cuñada y marido. Contarles tu situación actual y como te hacen sentir con sus comportamientos. Tu cuñada no tiene ningún derecho a meterse en tu casa, tocar o tirar tus cosas. Es muy importante que le pongas un límite. Oye mira, esta es mi casa y aquí mando yo. Son mis normas y mis reglas. Así de fácil es la historia, se trata del respeto de una casa ajena a ella. Con tu marido tres cuartos de lo mismo. Entiendo que es tu hermana, pero todo tiene un límite. No lo permitas y sobre todo, que jamás una relación te haga sentir esas cosas desagradables, depresión, ansiedad etc. No existe relación ninguna y eso tenlo muy claro, que merezca la pena sufrir como en tu caso. La ansiedad y la depresión, son cosas muy difíciles de curar y no te puedes permitir el lujo de caer en esas cosas. Actúa en consecuencia y mira lo que te digo, soy muy sincero. Existen muchos hombres en la vida, con eso te lo digo todo. Un abrazo fuerte y escribe cuando quieras.
@freud gracias por tu consejo lo pondré en práctica lo que no tuve valor fue de hablar así con mi cuñada por miedo a hacerlo mal en el momento no supe que hacer y deje todo así pero no me gusto tomare el consejo en cuenta
@freud gracias por tu consejo lo pondré en práctica lo que no tuve valor fue de hablar así con mi cuñada por miedo a hacerlo mal en el momento no supe que hacer y deje todo así pero no me gusto tomare el consejo en cuenta
@rada Gracias a ti. Ponlo en práctica y no dejes que nadie entre en tu casa, manipule tus cosas y más que nada creen ansiedad, depresión y esos síntomas horribles. La vida es muy bonita para sufrir. Con tu marido te digo lo mismo. No existe nadie y digo nadie, por qué merezca le pena poder sentirse así. Lo primero eres tú, valorarte a ti misma y quererte mucho. Cada cual elige su destino. Si para tu marido su hermana es tan importante como para dañar la salud de su esposa, obviamente no te merece. Ánimo y escribe cuando quieras.
Buenos días, este fin de semana en una boda, mi pareja y yo hemos tenido una bronca grave. Era una boda especial para mí y la primera vez que iba con ella a un entorno mío (llevamos 10 meses).
El comportamiento suyo en la boda(originado también por el alcohol) fue poco acertado y hasta mi entorno me tuvo que llamar la atención. Mi postura fue alejarme(error) al verme herido por lo que veía, ya que le incidí que era un día importante para mí. Al cabo de un tiempo intenté ayudarla, pero era incapaz de que mostrase otra postura y tuve que escuchar acusaciones absurdas de ser infiel en la boda y otros comentarios despectivos. Todo esto, magnificado por el alcohol.
Ante eso, me volví a alejar al sentirme ofendido y al pasar el rato, tuve que volver a escuchar delante de mi entorno que había sido infiel en la boda y hasta hubo agresión por parte de ella.
Ante ello, mi postura fue cogerle un taxi y mandarle a su casa y yo me fui a la mía.
Al dejarle allí, tuve arrepentimiento por abandonarla e intenté contactarle, pero no lo conseguí y durmió en casa de una pareja conocida.
El siguiente día, aún estando dolido, le pedí perdón, ya que mi postura podía haber sido otra, pero ella está muy dolida hasta dejar entrever la ruptura. Yo en cambio no he recibido un perdón sincero y lo peor, es que no se acuerda de lo que pasó y como se originó todo.
Ayer volví a pedirle perdón, pero me dice que se siente abandonada y tiene razón, pero yo en cambio veo el origen.
Estos hechos de descofianza y cosas absurdas, no son la primera vez, y vienen originados, ya que ella ha tenido malas experiencias pasadas y las mismas, las proyecta hacia mí. Durante muchos meses le comenté que le ayudaría a superarlo, pero pasan los meses y no veo evolución, lo que origina en mí frustración y problemas para canalizar todo ello y con posturas de mi parte de alejarme.
Ayer fue un día duro y tuve que luchar para conseguir decirle de corazón que lo siento, pero veo que no recibo lo mismo.
Tampoco quiero arrastrarme y por parte de ella, no tengo una postura de hablarlo y solucionarlo, ya que dice que se siente abandonada y agobiada.
La verdad estoy perdido. Me dice que ya iremos hablando, pero no creo que sean las formas de intentar solucionarlo.
Me gustaría saber vuestra opinión.
Gracias y saludos
Buenos días @carlos84,
Lo primero de todo bienvenido al foro y muchas gracias por animar a escribir y compartir tu historia.
Entiendo que es una situación complicada la que vivisteis el día de la boda y que se agravó por el alcohol. Por lo que comentas parece que ella muestra desconfianza en la relación y de ahí puede que nazcan esas acusaciones de infidelidad que hizo el día de la boda, ¿crees que puede haber algún hecho objetivo que de alguna forma alimente esa desconfianza, o es solo debido a esas experiencias pasadas que tuvo? Este punto sería bueno que pudieras tratarlo con ella ya que cambiaría el foco de trabajo. Es decir, si la desconfianza es debido a esas experiencias pasadas debería tratarlo ella a nivel individual para poder ir consiguiendo seguridad y no proyectarlo en vuestra relación. Sin embargo, si la desconfianza se ve aumentada por cosas objetivas de vuestra relación estaría bien que lo trabajaseis de forma conjunta.
Sea por una cosa o por otra, lo que es necesario es que ambos queráis sentaros y hablar tranquilamente de lo que está pasando para que así podáis buscar una solución. Comprendo que te sientas perdido si ella no quiere hablar, igual necesita un poco más de tiempo para asentar todo lo que ha pasado y digerirlo antes de pensar en una solución. Además, sería bueno que pudieras parar y escucharte para ver qué necesitas tú ahora.
Espero que poco a poco vayas encontrando un camino en el que te sientas mejor.
Si necesitas cualquier cosa estaremos aquí encantados de leerte.
Un abrazo
Lucía Benito
Buenas, tengo 32 años y hace un mes tuve que cerrar mi negocio.
Para empezar os cuento un poco, abrí mi negocio hace un par de años con unos ahorrillos que tenía yo debido a una herencia. Empezó con esa pequeña inversión...los dos primeros años fueron fatídicos, pero todos te dicen, es muy pronto para verle luz, espera un poco...vale.....luego vino la pandemia...pero cuando retomamos vida, a decir verdad junto con las redes y mi página web, yo recupere ese tiempo ese tiempo , no es que ganará un dineral..pero iba saliendo trabajo...y ya me estaba a dando a conocer bastante más..parecía que estaba despegando...por otro lado mi marido trabajaba, vivíamos de su nómina, un pequeño alquiler que me entraba a mí de mi otro piso. Más lo poco que yo iba haciendo de mi negocio...en 2021 empecé a verle color, tenía más y mas encargos..por lo tanto vendía y tenía que volver a invertir, a mis clientes les gustaba ver cada vez trabajos nuevos, articulos diferentes...mi marido me solia preguntar cuánto sacas al mes, pero mis respuestas nunca eran claras, un negocio no es un sueldo fijo. Un mes haces 1000€- 600€ que otro solo hace 200€.. pues por ahí él no entendia..y empezaban las peleas. Yo le explicaba que hacía dinero pero que no era un sueldo igual todos los meses...
El problema vino hace un mes después de Navidad.. cuando le di vueltas detenidamente a las cuenta, y vi que aunque hacia dinero la cuenta iba bajando. Y el dinero lo curioso que no dejaba de entrar...empecé a mirar gastos y mi problema fue que tal como ganaba yo iba invirtiendo para tener más donde el cliente escoger...y no gestioné que había articulos que llevaban meses sin menearse del sitio. No lo vi...Cuando plantee cerrar y le expliqué todo lo que había ocurrido, todo lo que había invertido..se cabreó, me gritó..me insultó..lo entiendo por su parte lo entiendo. Porque estuvo trabajando para yo no verlo gestionado bien. Mi suerte es que cierro sin deudas. Y bueno. No es que estemos sin nada..aún hay ahorros..pero no supe gestionarlo.
Escribir aquí es un poco para explicar cómo es nuestra relación ahora, no me habla, no duerme en la misma cama, yo duermo con los niños, él solo trabaja, y cuando llega a casa no juega con los niños, no quiere saber nada de casa, tareas, deberes...se que la he fastidiado..se que he metido la pata, estoy enmendado lo. Sacando el género como puedo..llevo un mes apenas sin comer, sin dormir..mis hijos nos ven..y los veo que ellos lo notan..le he pedido perdón..le he querido dar un tiempo..pero ya dice que le da todo igual..que haga lo que me dé la gana. Que le da igual..yo así no puedo vivir..y el escribir hoy es porque tanto sus padres como nosotros quedamos en que solo contaríamos a la gente , que cerré porque ya no le veía claridad, no dar detalles..pero el he descubierto que va dejándome como que no he mirado por el dinero, que lo he tirado, que me lo he gastado, que me reído de él...y eso me está matando...sé que lo he hecho mal. He gestionado mal..pero sigo siendo la madre de sus hijos y no veo bien que si no me va a dejar, no me vaya dejando ante todo el mundo como si le hubiera estafado y más.
Denme consejo, hable me con sinceridad..
Tengo depresión, mis hijos los noto mal..y siento que nada de ésto acabará bien.
@sol26 hola.
Siento mucho lo ocurrido con tu negocio. Creo que eres emprendedora y valiente abriendo un nuevo negocio e intentando que fuera exitoso. Esto es algo muy difícil y tiene mucho mérito.
Entiendo que te equivocaste y no supiste gestionar bien el dinero, ya que esto es algo que se va aprendiendo con el tiempo. Creo que estás siendo muy dura contigo misma. Cometiste un error, pero no fue tu intención y lo hiciste lo mejor que pudiste y supiste.
Él también está siendo muy duro contigo y parece que de alguna manera de está castigando por el tema económico. Él debe ponerse en tu piel y entender la dificultad que tiene crear un nuevo negocio. Es respetable que se enfade, pero no debería hablarte mal, insultarte, desentenderse de los niños, etc. Está teniendo una actitud muy castigadora hacia ti y eso no es justo.
Creo que deberías hablar con él y explicarle cómo te sientes. Además, debes ponerle límites y decirle que no puede tratarte de esta manera. Si él decide seguir contigo, debe aprender a perdonar lo que ha pasado.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.