Saltar al contenido
Ansiedad y estrés
 
Avisos
Limpiar todo

Ansiedad y estrés

(@albrto028)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

No sé cómo llegue a este foro, pero veo que muchos comparten su situación y es agradable que haya gente que sale adelante a pesar de las difíciles situaciones que pasan.

les cuento brevemente mi situación; aproximadamente hace 6 meses tuve un episodio de taquicardia, el cual me llevó a ir a una clínica. Los exámenes salieron todo normal y sin ninguna anomalía. A partir de esa fecha y en adelante empecé a presentar síntomas como dolor torácico, malestar estomacal. Esto me ocasionó que recurra a los hospitales constantemente con el miedo de tener algún problema cardiaco. Me realice diversos análisis, sangre, ekg, prueba de esfuerzo y ecocardiograma. El médico me recomendó asistir con un psiquiatra y psicólogo por qué entendía que era un problema de estrés y ansiedad. Actualmente llevo tratamiento por parte de mi psiquiatra con sertralina; siento una leve mejora, pero no logró superar ese dolor torácico que no se me va con nada, y en situaciones en donde enfrente estrés, automáticamente desencadena un ataque de nervios o pánico. Espero poder superar esto porque siento que esta situación me limita en todo, desde atender a mi familia, y poder trabajar.

 
Respondido : 17/03/2021 1:24 am
Cristina Garrido
(@cristina-garrido)
Respuestas: 33
Miembro Eminente
 

Hola @albrto028, gracias por compartir esto con nosotros. Entiendo que no estás pasando por un buen momento y tiene que ser difícil la situación que comentas. 

Me parece muy buena idea haberte hecho un chequeo médico para descartar cualquier problemática. La ansiedad es una emoción que en ocasiones podemos experimentar de forma muy desagradable. Por otro lado, he leído que decidiste acudir a un psiquiatra, ¿También estás recibiendo apoyo psicológico? A veces es importante recibir algunas pautas que nos ayuden a enfrentar situaciones difíciles y que nos vayan guiando en ese proceso, además de comprender el origen de todo esto que comentas.

Me gustaría preguntarte en quién te estás apoyando. En estos momentos es importante tener alguna persona de confianza con quien poder expresar cómo nos estamos sintiendo, ya que de otro modo las emociones se nos van acumulando.

Nos tienes aquí para hablar siempre que lo necesites. 

Un saludo. 

 
Respondido : 17/03/2021 12:09 pm
(@albrto028)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

@cristina-garrido Gracias por tus comentarios, y por tus consejos. En realidad creo que me esperancé mucho en el tratamiento farmacológico, y no le he tomado la debida importancia al tratamiento psicológico. Voy a ver cómo me va con esa recomendación y les comento mi avance. Gracias a dios tengo el apoyo de mi pareja, que actualmente es mi único soporte, quien me escucha y trata de entender la situación en la que me encuentro. Un saludo.

 

 
Respondido : 17/03/2021 3:25 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2748
Afamado Miembro
 

El día que una pastilla mate un proceso psicológico tiraré cohetes en el cielo.

Hay ayudas que coadyuvan y otras que solucionan. Los medicamentos tales como fitoterapia o los alimentos (considerados como tales medicinas por Hipócrates , el padre de la medicina ) coadyuvan en los procesos mentales, como lo hace un buen descanso, una buena relajación, un buen ocio, un trabajo reparador o una sesión de deporte.

Pero me temo que hacer deporte por si mismo no soluciona un pensamiento disfuncional, una carencia mental fisiológica o la deficiencia en un cromosoma.

La ayuda que soluciona, cual fino bisturí, es la que incide justamente en la causa o orígen de la disfunción mental. Casi siempre la solución pasa por un cambio de conducta, otras cambiando nuestros hábitos vitales (por ejemplo un drogadicto puede sufrir distorsiones cognitivas de importancia en el tiempo, un alcohólico afecciones físicas como encefalia, etc. ). Y como bien sabemos las enfermedades físicas suelen tener repercusiones psicológicas. Y por último aceptando la afección.

El  día que una pastilla o similar cambie de por vida a una persona tiraré cohetes dobles en el cielo.

Más bien cuando crecemos y somos conscientes plenos de nuestra naturaleza estamos abocados de por vida a un equilibrio personal en todos los aspectos. Ni somos piedra, ni somos hierro, ni somos estables ante cualquier evento o circunstancia. Somos seres humanos. Unos con más resiliencia que otros.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 17/03/2021 5:33 pm
(@juliana78)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
 

Lo que mejor me fue para el estres y ansiedad que tengo es joyful de xilanatur. Lo elegi harta un poco de tanto farmaco. Es natural y muy efectivo.

 
Respondido : 29/11/2021 5:25 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3711
Afamado Miembro
 

@juliana78 gracias por tu aportación.

Es recomendable acompañar cualquier tratamiento farmacológico o natural con psicoterapia.

Un abrazo.

 
Respondido : 30/11/2021 10:28 am
(@miguelcano)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
 

Hola, a mi me ayuda mucho escuchar musica videos y fotos relajantes, he encontrado un canal de Twich que esta 24/7 y me ayuda mucho a trabajar o relajarme. 

 

https://www.twitch.tv/naturrelax

 
Respondido : 23/02/2022 11:22 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3711
Afamado Miembro
 

@miguelcano gracias por tu aportación Miguel.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 24/02/2022 4:32 pm
Compartir:
×