@carla80 Hola 🙂 otra cosa, cuando todo pasó o fue pasando, tu marido se dio cuenta también de tu lucha? Se dio cuenta de todas aquellas conversaciones intentando convencerlo de que enfermó y que nada de las cosas que pensaba ocurrieron de verdad?
Y otra cosa. Sabemos que hay días buenos y malos, pero difícil definirlos realmente... A ti te ocurría que a veces él estaba sumido en su delirio, siendo imposible sacarlo de ahí o entrar en razón...Y luego esa misma tarde podías tener una conversación con ciertos indicios de coherencia incluso asumiendo que realmente podía estar enfermo? O como que intentaba verlo... Ya que es tan difícil saber qué pasa por su cabeza....
- @davidoslo que va el me decía que yo no lo entendía, solo veia su sufrimiento, eso si le costo ser consciente de la lucha que yo tenia al igual que tu imagino, mi vida era estar pendiente a el 24h. Como esta, internar como tu haces informarme, llamar a psicologo y comentarle como lo veia, intentar entretenerlo a el y un largo etc...
- Cuando estaba convencido de que iba a pasar algo o que el iba a hacer algo que yo sabía de sobra que eso no era realidad, y yo le decia, yo se que eso tu no lo vas a hacer, o esto que me cuentas eso no a pasado, si me decia mi cabeza lo ve asi, tengo miedo, cierto es que cuando lo hablaba se quedaba mas tranquilo, pero al rato, le volvia ese pensamiento. Yo soy muy pesada, y yo le veia la cara, cuando sabia que algo ya estaba maquinando, y le preguntaba mucho, tambien es verdad que a mi, al ser tan insistente, siempre tenia yo mucho dolor, xk como ya sabes es mucho sufrimiento.
- El las tardes, a partir de las 17 o 18, ya se encontraba algo mejor. Mas tranquilo
- Las mañana eran horribles, se despertaba con mucho miedo, eso tardo en irse. Con el tiempo, que ya los dias Iban siendo mas normales, las mañanas, el arrancar le costaba.
- No se si en tu caso duerme, a el le desesperaba mucho, que no era capaz de dormir una siesta, cuando siempre lo hacía, eso era una fructacion.
Yo te voy contando las cosas que vivimos, mira recuerdo que llego verano, ya no tenia delirios, pero el no estaba bien. Como te digo, primero la medicación te daras cuenta que por la noche lo deja croqui, y le cuesta levantarse, no tienen ganas de nada. Bueno pues, me costo, pero nos fuimos de veraneo, estando x ahi, un familiar mio, estaba cerca de donde nosotros estabamos y al no saber la gravedad del asunto que paso( yo lo que ocurrió, solo lo conte a pocos) al resto que tenia depresión, bueno pues vino a vernos, el era como si hubiese venido un extraño que jamas habia visto, yo estaba súper incómoda y apurada, el solo sabia decirme, pero xk han venido, no estoy cómodo, me voy a dormirme. No quería relación con nadie, que no fuese yo.
@carla80 mi mujer duerme muy bien, el Remeron la ayuda a ello, y la mitad de la dosis de Zyprexa la toma en la noche también.
Yo he empezado hace días a trabajar a media jornada, y ella lo lleva bien si es que no sale por el barrio.
Yo llevo a la niña pequeña a la guarde, porque la guardería es uno de los principales focos de sus delirios, luego mi mujer prepara a la niña mayor para irse al cole ella sola con las amigas. Y mi mujer pasa la mañana en casa limpiando, cocinando.... Tranquila... hablando con su hermana o madre por Skype (recuerda que vivimos en el extranjero)
Y luego llegó yo a las 13:00
Entre medio yo la llamo una o dos veces. Chequeo un poco como va... Se preocupa muchísimo porque la medicación la ha hecho engordar, se quita de comer dulces... Eso la entristece...y por lo tanto la vienen sus pensamientos...
Yo no paro de decirla que está muy guapa y que no importan los kilos... Y que si eso cuando esté más animada se bajan y punto.... Intento ser extremadamente positivo aunque por dentro esté pasando los peores días de toda mi vida..... 🙁
@davidoslo te imagino en el trabajo al igual que yo, mirando el teléfono mil veces.
Si, la medicación le da mucho apetito y engordan, pero a mi marido, cuando se la quitaron, bajo kilos( los kilos son lo de menos, como tu dices), se hinchan a parte de que comen mas, y ya luego, mi marido nada mas te digo quitar medicación, empezo a comer, como el siempre ha comido, no con ese ansía.
Si, intenta ser positivo, lo positivo atrae a lo positivo, al menos creo eso, aunque también hay momentos que lo vas a perder todo. Pero piensa en positivo x favor.
Al final estaran los familiares, pero esto lo vives tú a diario, y solo con ella, la carga la llevas tu solo, y la mochila x dia se hace pesada, pero David decirte que yo tambien pensaba que esto xk me ha pasado a mi, cuando iba a terminar, habia dias que creia que ya no tenia mas fuerzas, lloraba x las esquinas para que no viera, acuérdate siempre, que esto va a terminar de verdad, que terminara.
@carla80 Hola de nuevo 🙂 Esto dependerá mucho de la persona.... de la "fuerza"... quería preguntarte si tú en todo el proceso, o ya al terminar, has requerido de atención psicológica, o si lo recomiendas....
saludos 🙂
@davidoslo hola!! Yo x ahora no he acudido, pero si he tenido muchod momentos de decir tengo que ir, aunque siempre decia, cuando termine todo acudire yo, pero con una cosa y otra al final nada. Y hoy x hoy, me encuentro bien, no tengo la necesidad, la verdad. Nose, si dentro de un mes o unos meses, saldra todo. Pero x ahora, me encuentro fuerte y feliz, de verlo a el bien.
🤗
@carla80 Hola 🙂 La vida es dificil como bien sabrás, llena de incertidumbre, aunque cuando te leo decir que esto acaba, me alivia 🙂 Quería preguntarte algo a ver si a tu marido también le ocurría. Ahora mismo estamos en un momento un poco estancado, quiero pensar que hay una mejoría, pero es muy muy lenta. En un mismo día me puede decir en algún momento que confía en mi palabra de que nada ocurrió, (aunque para ella es real) y que si estuvo ingresada en un hospital.... y toma medicación... es por algo..., momentos en los que asume tímidamente que enfermó, y todos sus pensamientos fueron creados (aunque insisto, ella lo ve real porque para ellos es así)
Y después tiene otros momentos en los que me dice que la mejoría, es porque las cosas estan mejor, ya que las cosas que se dijeron de ella se van pasando, o a la gente se le va olvidando, pero que lo que pasó, PASÓ, seguro, algo hubo... (su delirio)
De todas formas, hay ahora mismo un pequeño circulo, que es la vecindad y especialmente la guardería, donde la es imposible ir sola. A la guardería ni siquiera conmigo, la angustia que sufre al ver a esas personas es terrible. Dos días antes de yo pedir ayuda porque aquello era demasiado, creó delirios en ese ambiente y la han quedado gravados a fuego...
@davidoslo holaa!! Si es muy lenta, ya te dije k los dias parecian meses, y los meses años, parece k nunca terminará.
Decirte que solo el tiempo y la ayuda profesional, le harán cambiar, y ver que fue algo irreal. Sobre ti, decirte que esa angustia que tú tienes, se irá con el tiempo, cuando veas su mejoría.
Yo ahora, aun hay veces que tengo miedo, aunque el esta bien, pero como quiero que se sometaca nada de estres.
Ahora vuelveca su trabajo, después de tanto tiempo, para mí eso, es una alegría tremenda y a la vez deseo que pasen los días y ver que todo sigue igual de bien. X eso te digo, que esta angustia va pasando, conforme subimos escalones, y nuestra mayor alegria, es ver k ellos siguen bien.
Animo, la vida nos sonreira seguro.
@carla80 Perdona que insista, lo que te preguntaba, a ti también te pasaba que a veces parecía que te escuchaba y comprendía que el problema estaba nada mas que su interior, y otras veces te aseguraba que el delirio era real? Era esto un constante en el día a día?
@davidoslo hola!!! Insiste todas las veces que necesites. Hoy mismo le pregunté a el, xk pasan tantas cosas y lo vivimos tan profundo, que necesitaba que el también me contara x si algo se me iba en el tiempo. Entonces esta mañana le pregunté, si recordaba con el tratamiento ya puesto, si estuvo mucho tiempo con delirios. Me dijo, k a el se le fueron, y reconocio que eso fue irreal, al nada de poner el tratamiento. Y ya nunca jamas, pensó que fuese verdad lo que pensaba, aunque si estaba con miedos de que volvieran esos delirios.
@carla80 El tratamiento te refieres al Zyprexa verdad?. Comentabas que tu marido estuvo bastante tiempo mal, creo que te leí un año y medio Entonces, él se dio cuenta que fue irreal, pero entiendo que después estuvo meses con miedos verdad?
Mi mujer al poco de empezar con el tratamiento dejó de tener nuevos delirios, para ella en su mente es como que algo pasó (su delirio existió) pero eso que la gente habló de ella o se dijo o publicó, ya cada vez tiene menos repercusión, y por eso ella dice que ya la gente no habla tanto.... Pero aún no es capaz de ver con seguridad que en realidad nunca nada ocurrió...
@davidoslo así es el todo esto a durado ese tiempo, hast estar bien( del todo, y perfecto para trabajar)
Si los miedos no se fueron rapido, ellos tienen que volver a confiar en ellos mismos de nuevo. Como dicen los profesionales ( es una ruptura de la realidad, lo que les ocurre)
Creo recordar, que me dijiste que ella le ocurrió en marzo, su cabeza aun tiene que volvee a su ser. Esto es lento.
Mi marido, tenia panico a ir a trabajar, no sabia como afrontar el dia a dia. Y ahora que ya se va a incorporar, esta contento, con ganas, con pasion a su trabajo, como siempre.
También le pasaba, lo que decias, cuando estaba de baja, solo sabia decir. Bueno cuando me incorpore, que digo, me van a mirar, van a decir, yo le quitaba preocupación en su entonces. Ya ahora, como esta bien, ni siquiera lo dice, el sabe bien, como tiene que actuar y eso me hace ver a mi que el, se que es el.
@carla80 Hola, hoy hemos ido juntos a la psicóloga, también con nuestra hija mayor. Parece, según ella que las cosas van bien, muy poco a poco como ya sabemos.... Pero hoy me ha quedado un pequeño mal sabor de boca, aunque quizá sea más por mí que por ella....
Cuando mi mujer habla de sus delirios, y de cómo la han afectado, yo siempre tiendo a explicarle que nunca nada ocurrió, porque esos pensamientos la influyen a ella y todos en nuestra vida, y con esas ideas creo que su percepción de ciertas cosas en un futuro serán diferentes y quizá negativas. Como por ejemplo pensar que la gente puede llegar a ser tan mala, (cuando nadie la ha hecho nada)
La cuestión es que la psicóloga dice que quizá yo deba cambiar de estrategia y tomar otro rumbo, en vez de insistirla en eliminar sus falsos recuerdos, simplemente decirla que se olvide de todo, que pase página y que este tranquila....
Para mi es tan contrario.... decirla que olvide algo que nunca existió.... me es muy dificil. Y con esto pienso que algún día en el futuro, aunque ella este bien, nunca será consciente de lo que la ocurrió en realidad, y vivirá siempre pensando que hubo personas que la hicieron daño e hicieron.... (su delirio) Viviendo así con desconfianza.... No se, me parece un tanto contrario, pero quizá sea el método a seguir? a ti te dijeron algo así también?