Saltar al contenido
Copiar comportamien...
 
Avisos
Limpiar todo

Copiar comportamientos.

(@jilguero888)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Buenas tardes:

Me gustaría encontrar información sobre por qué hay algunas personas que imitan tu comportamiento, van donde tu vas, reaccionan cuando tú reacciones. No estoy hablando de cuando un amigo o amiga entran en la sala donde tú estás porque les caes bien y se interesan, quieren saber qué estás haciendo, preguntan “qué tal”, ya se sabe, curiosean como haces tú cuando te interesas por alguien. Estoy hablando de cuando alguien lo hace de manera más obsesiva, maniática, calculada. Por ejemplo, bajan al bar a desayunar cuando tú bajas. Si retrasas la hora de bajar, retrasan la hora (pero no para desayunar contigo, se sientan en otra mesa). Lo mismo en la parada de autobús al salir del trabajo. Si vas a trabajar el Sábado (adelantar faena) aparecen allí el Sábado.

No debería tener más importancia, pero lamento decir que te acaba afectando, y el problema es que cuando se dan cuenta inciden. Existe información sobre esto?. Se sabe por qué sucede?. Muchas gracias.

 
Respondido : 09/06/2021 5:17 pm
(@jilguero888)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Hola Juan. Gracias por la informacion. Sin embargo, me gustaria decir que esta respuesta esta copiada y pegada del blog de otra persona. No veo que no se pueda reusar material, pero entonces se cita. Tiene gracia que buscaba informacion sobre por que personas copian mi comportamiento y me amargan la vida, y me encuentro con otra que copia y pega sin citar el trabajo de otro.

 
Respondido : 10/06/2021 10:20 am
(@jilguero888)
Respuestas: 3
Nuevo Miembro
Iniciador del tema
 

Dejo el enlace

[enlace eliminado por el moderador por contravenir las normas del foro - el enlace citado hace referencia a la revista Psicología y Mente, artículo "Efecto Camaleón"]

Esta publicación ha sido modificada el hace 2 años por Beatriz González
 
Respondido : 10/06/2021 10:20 am
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2748
Afamado Miembro
 

@jilguero888 Más que imitar el comportamiento parece un seguimiento.

Pero un seguimiento para observar puesto que luego no te saludan o se acercan a charlar contigo.

Cuenta más cosas y así nos enteramos a ver qué puede ser, y si hay algún trasfondo en especial.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 13/06/2021 4:00 pm
Elena Rubio
(@elena-rubio)
Respuestas: 94
Estimado Miembro
 

Hola @jilguero888, de forma natural, tendemos a veces a "imitar" al otro y que así conseguimos agradarle (a esto se le suele llamar el efecto camaleón), pero tal y como tú lo describes, lejos de agradarte, te está condicionando y parece que no te hace sentir demasiado bien. Me pregunto si ves viable hablar con esa persona, y de forma asertiva, expresarle tu malestar, con algo parecido a esto: "Fulanito, me gustaría hablar contigo, porque de un tiempo a esta parte estoy viendo cómo bajas al descanso a la vez que yo, vienes los sábados a trabajar cuando yo vengo, etc., y me está haciendo sentir cierto malestar, o me siento incómodo (explicarle cómo te hace sentir). Me gustaría entender el motivo de esto, y te pediría que dejaras de hacerlo, por favor. (si a pesar de hablar con esa persona y expresar tus necesidades, no deja de hacerlo, tendrías que indicarle que sus actos tendrían alguna consecuencia, como ponerlo en conocimiento de tus superiores, o lo que tú consideres más apropiado). 

Espero haberte ayudado. Un saludo,

 
Respondido : 16/06/2021 6:42 am
Compartir:
×