Saltar al contenido
Dudas continuar con...
 
Avisos
Limpiar todo

Dudas continuar con mi psicóloga

(@kikelp)
Respuestas: 21
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

Antes intenté publicar tema y creo dio error, espero no salga 2 veces. 

Llevo casi 2 años yendo a mi psicóloga, con más de 50 años edad ha sido la primera vez. 

Tenía mucha ansiedad y estrés acumulado por mi trabajo y problemas de pareja. El despido injustificado y traumático de compañera trabajo, fue desencadenante para acudir a una psicológa (me obsesioné algo con ella) 

Aunque he reducido ansiedad inicial en el trabajo, hago deporte y he mejorado ligeramente relación de pareja, yo quería continuar con mi psicóloga, para consolidar esos avances y seguir mejorando y porque además las sesiones me iban muy bien. 

A principios de año esto ha cambiado. Mi psicóloga esta ahora en una consulta más pequeña, ella sola, de manera independiente y yo he seguido con ella.

Pero ahora no estoy tan contento. Me da la impresión que no avanzo, no le intereso  como paciente como antes. 

Yo le he consultado diciendo que aunque estoy algo mejor, quiero seguir mejorando  y que las sesiones me van bien, es muy positivo para mi. 

En mi trabajo tengo mucho desánimo, pocas ganas y vuelve la ansiedad. Mi relación de pareja apenas ha mejorado. Ella no dice nada del trabajo, que siga mejorando, sobre mi mujer que hablemos y nos comuniquemos. 

No se si igual mi mejora es algo compleja para ella o no tiene mucho interés, porque no parece grave o bien quiere otro tipo de pacientes. 

Ella es muy joven, 27 años, igual quiere otro tipo de experiencias. 

Para colmo en última sesión le dije que ese día tenía en el vestir un estilo sport y elegante, sin llegar a ser ni medio piropo. Le sentó mal, eso no lo he hecho en 2 años, siempre he sido respetuoso, nunca le he preguntado sobre su vida privada, que es el proceso normal, creo yo. Me he disculpado por whatsapp, hace 2 días y no ha respondido. Claramente le ha sentado mal. Eso que dije que es como mi mujer, en su estilo vestir y ahora que está con depresión, le motiva vestirse bien, o sea no creo sea tan ofensivo. 

Como yo he contado que hace mucho tiempo no tengo sexo con mi mujer por falta ganas de ella por estar con depresión, igual piensa soy un viejo verde Me he quedado muy mal. 

No se que hacer. Si lo hablo con ella me temo me dirá que deje las sesiones o me busque a otra psicóloga. 

Que hago? Continuo un tiempo a ver si cambia este proceso? Hago un paréntesis un tiempo? Me busco otra psicóloga? 

Dejar así mi psicóloga en este momento me fastidia mucho, porque aunque me haya estancado algo, me siento en general muy bien en las sesiones, aunque parezca una contradicción y no quiero acabar mal con ella. 

Gracias por leerme y aconsejar  perdonar la longitud texto

 

Kike PL

 
Respondido : 22/03/2022 7:24 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2748
Afamado Miembro
 

@kikelp Yo la verdad kike no le veo problema.

Tienes madurez y encima conectas en foros estupendos de psicología como este. No es la psicóloga la que está haciendo el trabajo, sino tú.

Y te veo activo y consciente de tus necesidades.

Distancia un poco más las sesiones. Pero no hace falta que cambies de psicóloga es mi criterio. Es simplemente que vas adquiriendo independencia y consciencia de la inutilidad de las sesiones.

Yo mi psicólogo he dejado de ir. Antes teníamos una cita más o menos cada seis meses. Además me llevo con él estupendamente a nivel humano. Luego pasé la cita a una vez al año. Y espero volver a una vez al año como prevención o rutina médica. Cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo. Mens sana in corpore sano dicen los latinos : mente sana en cuerpo sano. Además en su momento era una ruptura con los prejuicios y valoraciones de terceros que veían la asistencia a un psicólogo como si fuera un loquero. En cambio hoy me río por la sobre prescripción en salud dental. Pero es que , claro, se han instalado cuatrocientos mil dentistas en la city.

Quizá lo más preocupante en tu relato es la falta de inferencia o de aferencia con tu psicóloga. pero vete a saber. Los pobres psicólogos a veces están peor que tú y que yo juntos. Piénsalo todo el día escuchando historias. Y  si tiene 27 y es atractiva lo mismo se le metió en la cocorota que no quiere transferencias sexuales.

Eso viene del Príncipe de las Mareas, y de tantas historias de enfermeras sexys en el hospital. Yo creo que es un aliciente y perdónala. Pero no le sueltes piropos por si acaso. Yo como mi psicólogo es hombre y encima es homosexual no tengo ni que decirle piropos ni nada. A mi me gusta más una mujer que a un tonto un lápiz, y ya ves que no ha sido óbice para llevarme estupendamente bien con él.

Mi primera psicóloga si era, valga la rebuznancia, una mujer espléndida. Además el psicólogo no suele venir desaliñado a sus consultas. Sabe que tiene que darte buen ejemplo de apostura y de presencia. De vitalidad y de ganas de vivir. Mi primera psicóloga venía muy bien vestida a las sesiones. Y bien maquillada.

Desde el clásico del cine Spellbound de Hitchcock corremos el riesgo de enamorarnos del clínico.

Los psicólogos van adoptando en su profesión protocolos. Uno de ellos que notarás incluso en el foro es el modo de exponer y de abordar los problemas. Suelen poner cuidado exquisito en lo que dicen y mostrarse un tanto asépticos. Y eso que por aquí pocas o menores interacciones puedes hacer, pero imagínate un paciente cabreado con el psicólogo porque le ha dicho cosas que no quería oir, o que no son ciertas, o que le han enfadado porque le descolocan o ponen en la picota.

A mi me ha pasado estar esperando a recibir una sesión y ver salir a una paciente vociferando enojada con el psicólogo. Yo te diría que no te debes perder esta experiencia que relatas. Porque a veces se aprende más de un incidente que de un accidente. Porque reconocer nuestra humanidad y las reacciones de la gente es un aliciente para seguir creciendo en lo personal. Buena suerte decidas lo que decidas.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 22/03/2022 7:56 pm
(@kikelp)
Respuestas: 21
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

Muchas gracias JacoboFe por tus comentarios y consejos. 

A destacar que a principios del año pasado se juntó enfermedad muy grave de mi padre, casi estuvo a punto de morir y le han quedado secuelas;  y operación y enfermedad grave de mi mujer, por suerte esta camino de recuperarse.

Todo esto era nuevo y con la feliz coincidencia de estar ya con mi psicóloga, el soporte que me dio fue muy grande y me sirvió para superarlo y eso no puedo olvidarlo. Evidentemente los temas de trabajo y problemas de pareja con mi mujer pasaron a segundo plano

Precisamente yo conté a mi psicóloga que a mi mujer le gustaba vestirse bien y eso le ayudaba en su preocupación por la enfermedad.

Por ello hacer un comentario a mi psicóloga indicando que elige bien la ropa como hace mi mujer, sin decir realmente que le queda bien, solo que es estilo elegante, creo no es ni piropo ni inapropiado, pero claro nunca volveré a decir nada parecido. 

Mi psicóloga no es solo guapa, es realmente muy atractiva, igual algún paciente o quien sea ha dicho algo inapropiado en alguna ocasión y lo pago yo. Yo jamás en 2 años he realizado alusión alguna a su físico ni tampoco nada personal. 

Pues creo seguiré tu consejo, continuaré con mi psicóloga, espaciaré más las sesiones, ahora estoy alternando sesiones cada 2 semanas  y luego cada 3, puedo pasarlo a 3 o 4 semanas. 

Olvidaré el incidente tema presunto piropo light. Precisamente al final ha contestado el whatsapp, indicando que los comentarios no son falta de respeto, todo lo contrario, yo creo no quería dejarlo así, por si acaso, no lo repetiré

Aun me pregunto porque este cambio que he notado en las 2-3 últimas sesiones, igual tiene algún problema personal o quiere quedarse con otro tipo de pacientes

Eso si, seguiré insistiendo en los temas que quiero mejorar, para ver si aporta algo. La verdad que me cuesta separarme de ella con todo lo que he compartido, pero creo es más cosa de ella. 

Tendré paciencia y veré como evoluciona

 

KikePL

 
Respondido : 22/03/2022 9:16 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2748
Afamado Miembro
 

@kikelp Si vieras las barrabasadas que le digo yo a la camarera del bar de los lunes.

(censurado.....)

Mis piropos no siempre salen bien o llegan a buen puerto. Si no son bien recibidos a veces me he visto rechazado y vituperado.

Suerte

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 23/03/2022 8:56 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3715
Afamado Miembro
 

@kikelp hola Kike.

Gracias por tus comentarios.

Entiendo que tengas dudas respecto a si continuar o no con la terapia. El proceso de terapia es largo y costoso y hay etapas en las que el avance es menor o te puedes sentir estancado.

En cuanto al comentario que le hiciste a tu psicóloga parece no ser inapropiado y no creo que le haya molestado. Los psicólogos no estamos habituados a que los pacientes nos hagan comentarios hacia nosotros mismos, quizá le pilló desprevenida o no supo cómo manejarlo. 

No es necesario que dejes la terapia. Parece que te ayuda y que te sientes cómodo con ella. Debes confiar en que si hay algún problema tu psicológica te lo dirá para que podáis hablarlo entre los dos.

Trata de centrarte en ti y en cómo te sientes tú en la terapia. No te fijes tanto en cómo se pueda sentir ella dentro de la terapia. Es algo que debe manejar ella y que seguro que lo está haciendo.

Vete contándonos cómo evoluciona todo.

Muchas gracias por tu participación en el foro.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 23/03/2022 10:06 am
(@kikelp)
Respuestas: 21
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

Gracias a ti Vega por tus comentarios. 

Es posible que debido a que en mi trabajo han empeorado los resultados últimamente, estoy más preocupado y me siento algo estancado en la terapia. Puede ser algo puntual

Volviendo al comentario a mi psicóloga, igual le molestó o sorprendió, pero aunque ha tardado algo, ella me ha transmitido que no ha sido así. Incluso hoy ha vuelto a contactar, cuando le respondí dando las gracias por decirme eso, diciendo que nos vemos próxima sesión. Queda claro quiere transmitir siempre algo positivo, prioridad paciente, luego ella. Por eso estoy contento con ella. 

Bueno, intentaré estar algo más tranquilo y veré las próximas sesiones como van. 

Saludos, 

Kike

 
Respondido : 23/03/2022 11:20 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3715
Afamado Miembro
 

@kikelp perfecto Kike.

Espero que las siguientes sesiones vayan muy bien. Ya nos contarás.

Muchas gracias.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 

 
Respondido : 23/03/2022 12:31 pm
Cristina Garrido
(@cristina-garrido)
Respuestas: 33
Miembro Eminente
 

Hola @kikelp, gracias por compartir tu situación con nosotros. 

Lo más importante es que te sientas cómodo en las sesiones con tu terapeuta y que sea un ambiente seguro para ti para poder expresar cómo te sientes. Podrías plantearle los pensamientos que estás teniendo últimamente sobre la terapia, y cómo te estás sintiendo con ella. Entiendo que para ti es muy importante el vínculo terapéutico que tenéis y para que esto no siga a más podría venir bien atajarlo y buscar una solución entre ambos. Estoy segura que tu psicóloga lo va a acoger bien y estará disponible para hablarlo. Tal y como ha dicho Vega, ella va a saber gestionar su parte en esa conversación, y de este modo podréis enfocar la atención en ti y tu evolución en la terapia. 

Para cualquier cosa que necesites nos tienes por aquí. 

Un saludo, 

Cristina Garrido. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 

 
Respondido : 23/03/2022 12:39 pm
(@kikelp)
Respuestas: 21
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

@vega gracias, ya os iré contando

 
Respondido : 23/03/2022 4:54 pm
(@kikelp)
Respuestas: 21
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

@cristina-garrido gracias por tus comentarios. 

Ese vínculo terapéutico que dices, yo lo defino como dependencia emocional, no es mala si la controlo. Es posible que en ocasiones como esta última sesión se descontrole algo. 

Cierto que mi psicóloga reacciona bien y siempre me transmite que quiere mi bienestar.

Tengo tendencia a dar vueltas a las cosas y precipitarme en pensar cosas negativas, que luego no lo son. 

Han sido muchos años de estrés y ansiedad hasta que empecé terapia.

Eso desgraciadamente no evitó tener herpes zóster que luego pasó a NPH neuralgia postherpetica, fueron varios meses con medicación y me curé casi sin secuelas, solo aparecen de vez en cuando y muy ligeras. Además de la fuerte medicación y control médico, estar haciendo terapia me ayudó mucho. La NPH se desencadenó en mi caso por estrés intenso acumulado, según me dijeron los médicos. Quien sabe si haber hecho terapia antes de estar el cuerpo tocado hubiera evitado eso. Ahora tengo mal de por vida una serie de terminaciones nerviosas, esperando que no surja de nuevo. 

Seguiré contando cosas

 

Gracias y saludos

 
Respondido : 23/03/2022 5:09 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2748
Afamado Miembro
 
Respondido por: @kikelp

@cristina-garrido gracias por tus comentarios. 

Ese vínculo terapéutico que dices, yo lo defino como dependencia emocional, no es mala si la controlo. Es posible que en ocasiones como esta última sesión se descontrole algo. 

Cierto que mi psicóloga reacciona bien y siempre me transmite que quiere mi bienestar.

Tengo tendencia a dar vueltas a las cosas y precipitarme en pensar cosas negativas, que luego no lo son. 

Han sido muchos años de estrés y ansiedad hasta que empecé terapia.

Eso desgraciadamente no evitó tener herpes zóster que luego pasó a NPH neuralgia postherpetica, fueron varios meses con medicación y me curé casi sin secuelas, solo aparecen de vez en cuando y muy ligeras. Además de la fuerte medicación y control médico, estar haciendo terapia me ayudó mucho. La NPH se desencadenó en mi caso por estrés intenso acumulado, según me dijeron los médicos. Quien sabe si haber hecho terapia antes de estar el cuerpo tocado hubiera evitado eso. Ahora tengo mal de por vida una serie de terminaciones nerviosas, esperando que no surja de nuevo. 

Seguiré contando cosas

 

Gracias y saludos

Vaya por Dios. Hoy he estado con un conocido colombiano que está atravesando la culebrilla. Y no lo está pasando nada bien.

En Colombia la culebrilla es el Herpes Zoster en correlación con la varicela.

me llama la atención tu frase : "Ese vínculo terapéutico que dices, yo lo defino como dependencia emocional, no es mala si la controlo. Es posible que en ocasiones como esta última sesión se descontrole algo".

Tengo la impresión de que experimentas , al ser mayor que la terapeuta, ciertos sentimientos. Quizá, bajo mi pobre punto de vista (soy bastante mayor que tú) , te diría que no es el factor a evaluar.

El terapeuta sin duda suele apuntar a algún puesto en el que servirte de ayuda. Notablemente notarás en este mismo foro las posiciones que suelen tomar los terapeutas en sus intervenciones, en la forma expresiva, etc.  Y que a veces pueden dar una impresión de objetividad, de alejamiento en perspectiva del problema.

El asunto es que para ti establecer el vínculo terapeútico con nuestra atractiva psicóloga tiene tintes de dependencia emocional. Es como cuando uno va a desahogarse con un amigo y le cuenta un problema íntimo y el amigo aprovecha para pontificar y darnos una palmadita en la espalda. Nos hace sentir desvalidos, dependientes, vulnerables.

Ya no es extraño que ella haya reaccionado a tu presuponer sobre la dependencia emocional.

Sea como sea tú tenlo claro. El psícólogo es un puente. Una herramienta que trata de ayudarte y que consiguientemente instrumentalizas durante un tiempo. Pero luego has de andar tú solo el camino. El objetivo es la independencia. La meta es la libertad psicológica.

Lo instrumentalizas por supuesto en el plano terapéutico y que él se deje instrumentalizar. Pero suelen ser colaboradores conforme a oficio en lo que creen te beneficia.

Aquí quiero hacer un inciso sobre nuestras circunstancias educacionales. A mi me educaron como hombre. Como hombre fuerte. Cada vez que una mujer me pide consejo yo soy fuerte para ella. Como si fuera un gen. O un patrón de base.

Pero si tienes una mujer psicóloga el vínculo suele ser distinto. Ella es la terapeuta y tú el paciente. Estos roles sería bueno que los analizaras.

Yo tengo amigos mayores que yo. Normalmente acuden a mi para solucionar un problema informático o laboral, pero no para darme cuenta de sus problemas personales. Hay una especie de rango. El rango es la edad.

En realidad la fortaleza del psicólogo reside en vocación real. En buena medida en su capacidad de comprensión y de empatizar.  No es necesario , o yo al menos no lo he leído en ninguna parte, que haya tenido una infancia traumática o similares problemas a los míos.

Lo que el psicólogo debe transmitir, en mi opinión, es vida, entusiasmo, generosidad y por supuesto instrumental psicológico para el paciente.

Y esto te lo puede transmitir tu nieto "psicólogo" si te descuidas un poco. No es un tema de edad. Pero también es cierto que tu nieto "psicólogo" no guía los encuentros con su abuelo como si fuera una sesión psicológica, y ahí suele estar el problema de la sensación de "dependencia".

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 23/03/2022 6:32 pm
(@kikelp)
Respuestas: 21
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

Jacobo si que debes ser mayor, si dices eres mucho mayor que yo, que tengo 57 años y no son pocos. 

Mi psicóloga si que es mucho más joven, 27, yo tengo igual que su padre, me lo dijo cuando le pregunté la edad. 

Soy consciente de esa dependencia emocional que pueda tener, pero algo de vínculo terapéutico ha de existir. Sino fuera así, el tener confianza y abrirse para contar tantas cosas personales, no sería posible. 

Tengo claro los roles.  Mi psicóloga sabe mucho de mi vida, ahora mismo más que nadie que me conozca: conoce detalles de mi vida pareja, incluso íntimos, de mi trabajo, mis aficiones, todo aquello que he querido contar. Yo no sé casi nada de ella y ese es el rol adecuado. Si se algo de ella es porque es humana y a veces cuenta alguna cosa personal o surge en el contexto de la terapia. 

Claro que puede haber afectado ese presunto piropo: sabe de mis problemas vida sexual de pareja, de mi obsesión por una compañera de trabajo que sufrió despido injusto y traumático (fue desencadenante de empezar a terapia). Claro igual ha pensado a ver si este se obsesiona conmigo

Ella sabe mucho de mi y yo casi nada de ella y eso ha de ser así, por lo que decias de los roles.

De esa manera ella puede ayudarme. Si ella tiene algún problema pues pedirá ayuda a un psicólogo. De hecho ella me ha contado que hace años que va al psicólogo, lógicamente ni remotamente he pensado preguntar motivos, pero si no me equivoco lo hacen muchos psicólogos. 

De todas formas, intentaré controlar esa presunta dependencia emocional. Pero he estado muchos años sin ayuda, me va bien este soporte ahora, lo alargare hasta que piense puedo pilotar solo

Me estais ayudando mucho con vuestros comentarios. Soy consciente de lo comentado y veré de seguir mejorando

Gracias y saludos

 
Respondido : 23/03/2022 8:26 pm
(@kikelp)
Respuestas: 21
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

Añado algo más. 

Mi principal causa de terapia está motivado por ansiedad y estrés acumulado por mi trabajo actual, 6 años llevo así. 

Ahora empeora, hoy mismo han despedido una compañera. Cada vez más presión y mal ambiente

Igual un psicólogo poco podrá hacer, seguro que la mejor terapia sería cambiar de trabajo a algo mejor. Pero al menos mientras no pueda cambiar, intento que la terapia me ayude a que este algo mejor. 

Tal vez mi pretensión de estar algo mejor en el trabajo es difícil. Pero algo importante he conseguido: ya no hago 12 h de trabajo todos los días, hago jornada normal y hago deporte entre semana, que hace años que no hacía, solo fin de semana

 
Respondido : 23/03/2022 8:49 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2748
Afamado Miembro
 

@kikelp Bueno que te ayuda no es dependencia emocional. Hasta feo estaría. Y veo que tú lo entiendes así también. Así que perfecto.

si que conozco alguna psicóloga que estudió la carrera para empezar a solucionar sus problemas personales. Pero suelen ser buenas profesionales porque no se creen nada y son entregadas a su trabajo. Además igual que el viejo adagio de enseñar aprendiendo y de aprendiendo enseñando suelen ser mejores que los antiguos sacerdotes. Nada más empezar a hablar te puedes encontrar ante ella psicológicamente desnudo porque conoce los  pormenores de la problemática general.

Además ve las cosas con naturalidad. Algunos psicólogos utilizan la herramienta inversa. Es decir que cuando tú te pones  a justificar tus ansiedades y miedos ella desmiente que sea la generalidad. En realidad en los fenómenos y en los problemas psicológicos interviene la cantidad como determinante de la enfermedad psíquica.

Porque ansiedad se dice que la experimentamos todos porque somos seres ansiolíticos. Pero en la cantidad es donde vemos la diferencia. Si por experiencia vital tenemos que afrontar una carga de ansiedad importante ahí estamos en riesgo.

Yo te veo bastante formado e incluso con más experiencia que yo. Lo del deporte cojonudo. Ayer me apunté a tres excursiones de montaña próximas.

Me parece que en alguna parte decías que la terapia con el guayabo psicológico lo iniciaste hablando de la compañera que habían despedido. Eso me recuerda que la primera vez que yo pisé una consulta era para hablar de mi hermana y de su enfermedad.

Es decir nombras un problema que no es tuyo existencial sino de otra persona que te afecta.

Si víste Spellbound de Hitchcock (Recuerda en español) observarás que el guayabo Ingrid Bergman también tenía su psicólogo.

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 23/03/2022 10:28 pm
 npl
(@npl)
Respuestas: 168
Estimado Miembro
 
Respondido por: @kikelp

Añado algo más. 

Mi principal causa de terapia está motivado por ansiedad y estrés acumulado por mi trabajo actual, 6 años llevo así. 

Ahora empeora, hoy mismo han despedido una compañera. Cada vez más presión y mal ambiente

Igual un psicólogo poco podrá hacer, seguro que la mejor terapia sería cambiar de trabajo a algo mejor. Pero al menos mientras no pueda cambiar, intento que la terapia me ayude a que este algo mejor. 

Tal vez mi pretensión de estar algo mejor en el trabajo es difícil. Pero algo importante he conseguido: ya no hago 12 h de trabajo todos los días, hago jornada normal y hago deporte entre semana, que hace años que no hacía, solo fin de semana

bueno yo siempre digo que no podemos cambiar las cosas pero sí nuestra forma de verlas. Te quiero decir, que tu trabajo es el que es pero todo depende de la forma en la que tú lo veas. Si vas todos los tías a trabajar pensando "joder vaya mierda de trabajo que tengo" y comentarios por el estilo es normal que lo lleves mal. No sé qué tipo de trabajo tendrás, pero hay mucha gente que está deseando trabajar y no puede, deberías sentirte afortunado de al menos trabajar. Pero también entiendo que estés mal si hay mal ambiente, al final eso es muy importante. Me alegro que ahora hagas jornada normal y tengas más tiempo para tus cosas, estarás muy contento. 

Por otra parte, el hecho de que hayan despedido a una compañera no quiere decir que a ti te vayan a echar ni mucho menos.

Un saludo, espero que pronto puedas encontrarte más animado

 
Respondido : 23/03/2022 10:29 pm
Página 1 / 2
Compartir:
×