Verán como les empiezo contando un poco de mi vida hace unos 2 años que estaba saliendo con un chico el cual era una maravillosa persona conmigo, pero yo no supe valorar ese amor; Así que simplemente nos alejamos y no volví a saber más de él, hasta hace un año que nos volvimos a escribir, cabe mencionar que yo ya tengo otra pareja con quién estoy y pues mi anterior pareja y yo nos escribimos casi todos los días y yo le sigo diciendo que lo amo mucho y él por supuesto también me lo dice y yo sé que es así porque lo demuestra en todos los sentidos posibles. Él se hace la idea de que algún día volveremos a estar juntos, porque le he hecho creer eso, Pero en el fondo sé que eso no va a ser así Nunca y no estoy siendo sincera con él estoy jugando con sus sentimientos pero juro que no lo hago con esa intención como suena de jugar pero es obvio que viéndolo desde muy dentro de sabiendo que no volvería con él pues Lo estoy lastimando. Tengo una vida amorosa demasiado patética, No sé ni Cómo rellenar esos espacios amorosos que nunca siento. No sé si a la final es cuestión de gustos, O de verdad no he conocido el amor verdadero pero soy consciente de que le hago daño a las personas así y no es que lo quiero es que es así. A veces me pongo a pensar en la persona bien de m***** que soy me siento mal por los demás, ni siquiera por mí misma. Estoy con alguien ahorita y ni siquiera estoy enamorada de él solo me siento a gusto con él y no es económicamente porque no es x dinero sino siento bonito estar en compañía Entonces es una cuestión muy rara que quisiera poder cambiar pero aunque he intentado No he podido.
Sentía que tenía que desahogarme con alguien porque nunca a nadie le he podido contar estas cosas porque sé que por supuesto me dirán que soy una persona muy mala por solo pensar en mí. Y terminaré este testimonio contándoles que aparte de que no sé ni siquiera lo que siento tengo el descaro de celar a mi anterior pareja y decirle que él no puede estar con nadie más y que él no puede amar a nadie más que no sea yo, pueden creer lo porquería que suena eso. Nunca he ido y nunca he tenido una consulta con un psicólogo Tal vez eso es lo que necesita tal vez hay cosas de mi pasado de mi infancia qué me afectan, no lo sé no me gusta culpar el pasado por los hechos del presente pero no sé si eso tenga algo que ver.
@luuuz12 Buenos días,
Lo primero, muchas gracias por ser tan valiente como para compartir tu experiencia con nosotros. Viendo lo mal que te hace sentir esto contigo mismo, imagino que no ha debido ser fácil la decisión de contar tu situación. Por ello, muchas gracias.
En este foro no estamos para juzgar a nadie, ya que nuestro objetivo es ayudar a todas las personas que escribís por aquí, intentando disminuir el malestar que sentís, aunque sea un poco. Entiendo tu manera de expresarte sobre ti misma, ya que consideras que tu forma de comportarte no es la adecuada. Sin embargo, me da la sensación que estás pasando por alto el sufrimiento de un personaje muy relevante en toda esta historia, que eres tú misma. Por como te expresas, por tu manera de relatar lo sucedido, se nota como tú también sufres dentro de este "entramado" de relaciones sentimentales, que no estás sabiendo hacerlo mejor aunque te gustaría y que todo ello te genera malestar. Por eso, te propongo que en primer lugar te des la opción de hablarte a ti misma de forma más amable, de ser más compasiva contigo y de, aunque no estés satisfecha con tu forma de hacer las cosas, de decirte a ti misma que las quieres hacer mejor, aunque esto pueda llevarte un tiempo.
No siempre es fácil ser capaz de entender por qué nos comportamos como lo hacemos. Muchas veces es necesario revisar nuestra historia vital y repasar cuáles han sido nuestros modelos de relaciones sentimentales, cómo entendemos que "debería" ser una relación sana o cómo han sido nuestras relaciones pasadas. Puede que en todas estas preguntas encuentres algunas respuestas que te ayuden a ir aclarando poco a poco tu situación actual. Mientras tanto, no olvides que cuidarnos a nosotras mismas es un eje central de nuestro bienestar. Cambiar el enfoque de la culpa (soy mala persona) al de la responsabilidad y autocuidado (voy a empezar a tratarme mejor y a intentar hacer las cosas diferentes) puede marcar un cambio significativo.
Te deseo lo mejor y espero que este mensaje haya podido ayudarte un poco.
Un abrazo,
Andrés Segura, Psicólogos de Somos Psicología y Formación.