Saltar al contenido
me siento mal x est...
 
Avisos
Limpiar todo

me siento mal x esto

(@yo123)
Respuestas: 420
Honorable Miembro
Iniciador del tema
 

acabo de pedir una pizza a domicilio y cuando ha venido el repartidor le costaba subir las escaleras y estaba un poco obeso (no me gusta decirlo) y no se porqué mi mente pensó: venga sube ya! y automáticamente yo misma pensé: no por diós eso no! y me sentí mal y tengo sensación de culpa y enfado conmigo misma porque no entiendo porque me pasa. Me pasa a veces y no se porqué. ¿Eso significa que soy mala? me pasa por ejemplo si voy  por la calle y veo alguien que no quiere pasar o algo asi también nose.. estoy mal ahora

 
Respondido : 08/01/2021 10:23 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@maria-bergling No te preocupes. Eso son pensamientos que a veces no se pueden controlar. Se dicen sin pensar y son automáticos. Si fueras mala persona, ahora no te sentirás mal. Estarías pensando que le den, me da igual como este etc. Duerme tranquila que no pasa nada. Nos ha pasado a todos alguna vez. Como cuando te sale una palabra que no querías decir y piensas que por qué has dicho eso.

 
Respondido : 08/01/2021 11:41 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@maria-bergling

¿Te has pillado a tí mismo/a alguna vez teniendo algún pensamiento que has calificado de absurdo? ¿o tal vez de malo? ¿incluso de peligroso? Tranquilo, nos pasa a todos!

Los pensamientos son procesos que nos ocurren como seres humanos que somos. Lo que nos distingue del resto de seres vivos,  es que nosotros tenemos el lenguaje, y a veces, lo que nos decimos nos puede resultar intolerable.

Tal vez en tu caso, no se trata de un pensamiento, sino de una imagen que te viene a la cabeza y que, por considerarla mala, te provoca malestar.

O puede que no se trate de ninguna de estas dos cosas, sino, que tiene que ver con lo que escuchas dentro de tu cabeza. Bien sea, lo que tú te dices a ti mismo/a o una frase o palabra en la que piensas, y no quieres que eso te venga a la mente.

¿Te suenan alguno de estos casos?

Pues bien, te diré que, como el pensamiento es, como te he indicado más arriba, un proceso, un evento de nuestra mente, hay que tratarlos como lo que son: Simplemente pensamientos.

El problema es cuando nos fusionamos con ellos, ocupan toda nuestra atención, porque nos ha asustado tenerlo y empezamos a hacernos todas estas preguntas:

¿Por qué?

¿A qué se debe?

¿Qué lo origina?

¿Qué quiere decir de mí pensar en ésto?

¿Qué significa?

¿Querrá decir que soy ésto o lo otro?

Entonces, como no llegamos a una respuesta concreta…

¿Qué hacemos?

Si eres uno/a de aquellos/as que en lo que se centra es en quitárselo de la cabeza, te vendrá muy bien seguir leyendo.

Déjame que te haga una pregunta:

¿Cuántas veces has intentado conscientemente dejar de pensar en algo y te ha dado resultado?

Te propongo un ejercicio:

Te voy a pedir que memorices una serie de números, y luego, te voy a pedir que no pienses en ellos y los borres de tu memoria.

Para no complicarnos, los números que tienes que memorizar son: 1, 2, 3

¿fácil, no?

Ahora, deja de leer unos instantes hasta que hayas dejado de pensar en los números.

¿Ya?

Bien, ¿ya has dejado de pensar en los números?

¿Cómo lo has hecho?

Seguramente, no has podido, y si has intentado pensar en otra cosa, en el momento en el que te he preguntado:  ¿ya has dejado de pensar en los números?

te han vuelto a venir a la cabeza.

¿Has intentado pensar en otra cosa?

Si lo has conseguido, genial, pero ésto sólo habrá durado un momento.

Lo que te quiero explicar con este sencillo ejercicio es que, en el mundo interno (nuestra mente) cuanto más tratamos de no pensar en algo, más nos viene.

Te puedes distraer, pero, si mantienes una alerta encendida para que no te vengan, los tendrás más.

Ésto lo hacemos, porque, en el mundo externo sí funciona.

Ejemplo:

Tengo frío, quiero dejar de sentir frío, me abrigo, o hago algo al respecto, y dejo de tener frío.

Pero el mundo interno, funciona al revés: Cuanto más quieres que deje de suceder algo, más lo tienes.

Cuando intentamos olvidar algo CONSCIENTEMENTE MÁS LO TENEMOS, y si nos distraemos con otras cosas, INCONSCIENTEMENTE, es decir, sin darnos cuenta, lo olvidaremos.

Y entonces, ¿Qué hago? ¿Tengo que tener este pensamiento, imagen, sonido todo el día en mi cabeza? es tan molesto…

¿Te has parado a pensar la cantidad de cosas que piensas durante un día y no le das importancia?

¿Has visto como los pensamientos vienen y van?

Lo que más capta nuestra atención es aquello que nos asusta.

Si te pillaras pensando en las pasadas vacaciones de verano, ¿te asustarías?

O en si mañana hará frío o calor, para poder estrenar esa prenda nueva que acabas de comprarte?

Seguro que no, porque pensar eso, no te resulta amenazante.

 

INTENTAMOS QUITARNOS DE NUESTRA MENTE AQUELLOS PENSAMIENTOS

QUE NOS RESULTAN AMENAZANTES.

Muchos pacientes en mi consulta, me han manifestado las sensaciones negativas que les produce pensar en cosas que no quieren, como por ejemplo, pensamientos de hacer daño a alguien, recuerdos de personas en las que no quieren pensar etc.

Es una demanda de los psicólogos muy común.

ACEPTAR LOS PENSAMIENTOS QUE NOS VIENEN COMO UN EVENTO MÁS DE LO QUE NOS OCURRE

Te propongo que, simplemente veas el pensamiento como algo más que te ocurre. Como cuando sientes tus manos frías o notas que tienes hambre.

Son eventos, procesos.

Y, mientras tanto?

Y mientras tanto, céntrate en aquello que te ocupa, lo que estabas haciendo, hacia donde te diriges, con el pensamiento encima, o debajo.

Muchas veces, tenemos pensamientos de hacer daño, o agresivos, o imágenes de nosotros mismo viéndonos hacer cosas que nunca haríamos porque estamos estresados, inquietos, o porque no nos permitimos pensar o sentir aquello que sentimos.

O tal vez, porque no hemos cerrado una etapa.

Y, así como la tos nos puede decir (entre otras cosas) que nuestra garganta está irritada,  (o no) un pensamiento, imagen, sonido, puede significar…..¿Quién sabe?

Si quieres indagar más, un psicólogo podría ayudarte.

Aún así, el problema siempre es: EL CONTROL

Cuanto más quiero estar al mando de mi mente, más va a la deriva.

Entonces, para resumir, tal vez lo que te esté ocurriendo, es algo de lo que no tienes el CONTROL, y los pensamientos intrusivos son, simplemente, un síntoma.

Como la tos.

¿Cuáles son los números que te dije que te olvidaras?

 
Respondido : 08/01/2021 11:43 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2748
Afamado Miembro
 
Respondido por: @maria-bergling

acabo de pedir una pizza a domicilio y cuando ha venido el repartidor le costaba subir las escaleras y estaba un poco obeso (no me gusta decirlo) y no se porqué mi mente pensó: venga sube ya! y automáticamente yo misma pensé: no por diós eso no! y me sentí mal y tengo sensación de culpa y enfado conmigo misma porque no entiendo porque me pasa. Me pasa a veces y no se porqué. ¿Eso significa que soy mala? me pasa por ejemplo si voy  por la calle y veo alguien que no quiere pasar o algo asi también nose.. estoy mal ahora

Bah. Yo no le daba importancia. Es el pez que se muerde la cola.

Fruto de otros estados psicológicos asociados tienes obviamente una sensibilidad o irritabilidad en marcha. Es una reacción automática que no tiene que ver con tus buenos sentimientos. Para los que te conocemos por aquí un poco tenemos claro que eres una persona normal. Así que no te preocupes y a tirar millas.

Bueno no te preocupes, pero ocúpate. Ocúpate en combatir tu sensibilidad, tu irritabilidad, tu reactividad emocional. Para entendernos suavizar el dicho aquel : salta por cualquier cosa...

Y para esto ya sabes. Aplicar DADO descanso, alimentación, deporte y ocio. Aprender habilidades sociales (teatro y otros...) y poco más. A vivir que son dos días. No conviertas tu vida en una terapia. Estás más fresca que una lechuga.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 09/01/2021 12:08 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@maria-bergling Ya estás mejor? 

 
Respondido : 10/01/2021 1:36 pm
(@yo123)
Respuestas: 420
Honorable Miembro
Iniciador del tema
 

hola! perdonad que no haya respondido jeje las series son adictas jajaj si estoy mejor gracias! osea que es normal lo que  me pasa no? quizás sea por lo que socialmente nos inculcan de que los gordos hay que reirse de ellos etc... en fin..

 
Respondido : 10/01/2021 2:13 pm
JacoboFe reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@maria-bergling No te preocupes. Es algo normal como te dije. Son pensamientos que no se pueden controlar. Pues me alegro entonces. Eso está bien, que te entretengas con series y cosas que te gusten. 

 
Respondido : 10/01/2021 3:32 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2748
Afamado Miembro
 
Respondido por: @maria-bergling

hola! perdonad que no haya respondido jeje las series son adictas jajaj si estoy mejor gracias! osea que es normal lo que  me pasa no? quizás sea por lo que socialmente nos inculcan de que los gordos hay que reirse de ellos etc... en fin..

A mi me pasa también. Son los muchos estereotipos que pululan por ahí.

 

 

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 10/01/2021 4:41 pm
Compartir:
×