Saltar al contenido
Me siento solo y ta...
 
Avisos
Limpiar todo

Me siento solo y tal vez yo soy el causante de ello.

(@merardo)
Respuestas: 5
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Que tal

Realmente no soy muy aficionado a escribir mis problemas, si es que esa seria una forma correcta de llamar a dicho proceso, aunque conozco una buena cantidad de personas y muchas de ellas me conocen  y saben mi forma de ser además saben de forma muy general lo que me ha sucedido, con casi nadie puedo tener la confianza de expresar mi sentir al respecto de lo que me sucede en el aspecto personal, pienso mucho al respecto y creo que tal vez yo soy el causante de esos problemas y busco la mejor de las maneras de ponerle fin a ese sentir, obvio, mejorando y tratando de estar libre de toda clase de problema que genere desgaste tanto físico como mental.

En el año 2019 pase por un divorcio luego de un matrimonio de casi 12 años, en el cual tuve la fortuna de ser padre de un hijo varon que ahora debe de estar cumpliendo los 14 años en diciembre próximo, en general mi relación con el siempre fue buena a mi parecer, estuve al pendiente de sus necesidades y siempre en la medida de mis posibilidades trate de corregir, orientar y guiar sobre todo con el ejemplo la educación que mi hijo recibía de mi persona, soy arquitecto de profesión, por mas de dos décadas he laborado y podido vivir gracias a ello, actualmente inicie un negocio pequeño y además imparto clases en una universidad local en su facultad de ingeniería, obteniendo una independencia laboral y sobre todo de tiempo que no tenia años atrás.

Mi relación con mi ex esposa al principio fue algo difícil, ella tenia mucho apego a su madre, poco después nos fuimos adaptando y creo que pasamos por una buena época sobre todo cuando en el aspecto laboral me comenzó a ir mejor económicamente, ella viene de una familia en donde su papa es alcohólico, su madre sufrió maltrato además de que nunca tuvieron un lugar fijo para vivir, tiene un hermano que se quiso ordenar como sacerdote y nunca tuvo éxito en su cometido fallando en repetidas ocasiones, siempre han contado con el apoyo de un tío (que en realidad es tío de su mama, ya que la mama de mi ex esposa es hija no reconocida de la hermana de ese tío que les apoya), mi relación con ella comenzó a deteriorarse por allá de inicios del año 2013, no hice mención pero a mi hijo le gustaba practicar un deporte que se llama Tae Kwon Do y a mi me parecía bueno para su formación el que lo pudiera practicar, regreso ahora con lo de mi ex esposa, la relación empeoro mas, en mi empleo de aquel tiempo me consumía mucho tiempo y llegaba bastante cansado a mi casa, tenia que estar siempre al pendiente del teléfono por si se requería de mis servicios (fui gerente nacional de mantenimiento a inmuebles y recursos materiales en un banco de la localidad en donde vivo por casi 9 años), pero aunque era mucho el trabajo, me fueron reconociendo mi esfuerzo y me aumentaban de salario cada dos o tres años, llegando con ello a poder pagar la hipoteca de la casa en donde vivimos y sentir con ello que uno de los principales pendientes que como cabeza de familia tenia, que era el de poder ofrecer un lugar digno en donde vivir se había cumplido por fin.

Yo notaba a mi ex esposa que eso no le importaba, cabe mencionar que ella no era originaria de la ciudad en donde vivimos, sino de una ciudad a poco mas de 6 horas de aquí, siempre me decía que quería regresar a su ciudad, estar con su gente, siempre le apoye para pasar tiempo con ellos cuando tenia oportunidad, por ejemplo periodo vacacional, temporada navideña, semana santa, etc., nunca le negué la posibilidad de pasar ese tiempo con ellos, en fin, así paso el tiempo y la relación no mejoraba, ella se distancio mas, casi no platicamos y cuando lo hacíamos ella buscaba reñir, nunca la golpee, tampoco sufrió por no tener casa propia, ella no trabajo nunca durante nuestro matrimonio, yo busque apoyarla para que terminara sus estudios de maestría pero no tuvo mayor interés al respecto, la relación llego a su fin en el mes de febrero del 2019, al estar alistándome para ir a trabajar, pude escuchar sonar la alarma del teléfono celular de ella, al quitar la alarma se abre la pantalla (creo que la había dejado abierta) de charlas del messenger y venia una charla de ella con otra persona, era una charla de pareja, incluso se escribían cosas de amor y de la forma en como querían expresar ese sentimiento, termine de alistarme y fui y le reclame que no era correcta su forma de actuar, ella me reclamo que estaba viendo sus cosas cuando dicho equipo y el plan de telefonía eran pagados por mi así como todos sus gastos, en realidad nunca fui de andar revisando cosas ajenas pero en esa ocasión paso y no pude contener mi enojo al respecto, recuerdo que ese día hable por teléfono con una tia de ella que era muy allegada asi como con su madre y les expuse mi descontento y la decisión que estaba por tomar que era la de buscar separarme de forma definitiva de ella.

Hable con mi mi ex esposa en aquel tiempo y le expuse que viviríamos juntos solo por un tiempo para que ella pudiera buscar trabajo, reunir dinero y poder pagar así los honorarios de su abogado así como los gastos propios del juicio de divorcio, pero pasaba el tiempo y ella no encontraba trabajo o no quería encontrarlo hasta que me fastidio de tal manera que termine por demandarla ante un juzgado de lo familiar por un rubro que se conoce como divorcio incausado, en fin, pude completar el proceso de divorcio y también el de convivencia y manutención, yo convivía con mi hijo los fines de semana y pues paso una pensión mensual establecida por un juez, así como también corro con los gastos médicos, ropa y escolares propios de mi hijo.

Paso un tiempo y conocí a otra persona, mas joven que yo, me gusta mucho y estoy enamorado de ella, ella también sufrió una relación bastante tortuosa y tiene una hija de 9 años recién cumplidos, ya vivimos juntos, durante el tiempo que estuve solo que además se mezclo con la pandemia, siempre estive activo y con trabajo, así que eso me ayudo sin duda a superar el luto correspondiente a una relación fallida, hoy en día ya llevo dos años de relación con mi actual pareja y todo bien, trabajamos juntos en nuestro negocio y pasamos buenos momentos, pero mi hijo me ha dejado de hablar, cabe mencionar que la casa que yo había pagado para mi familia en aquel tiempo la tuve que vender porque mi ex esposa quería irse a vivir a su ciudad natal y llevarse consigo a mi hijo, nos pusimos de acuerdo y se firmo un acuerdo mismo que se llevo ante el juez de lo familiar, en donde se especifica que el niño pasara su educación secundaria con su madre, pero lo referente a sus estudios medio y superiores estaría conmigo acá en donde vivo, la ultima vez que hable con mi hijo me expreso su deseo de no estar por acá, y aunque le explique yo casi no tengo convivencia con el por lo ya expresado, si me interesa que el viva conmigo y curse sus estudios universitarios, obvio yo lo apoyare cubriendo todos los gastos que el necesite para poder cumplir con ello, después de esa ocasión discutimos y no hemos vuelto a hablar, yo lo sentí muy distanciado conmigo, incluso llego a ser algo grosero y altanero siendo que el no se comportaba así, quiero convivir con mi hijo, no soy un padre golpeador, ni alcohólico, siempre he trabajado, tampoco tengo vicios tales como fumar o drogarme, soy una persona honesta con mi forma de vida y eso siempre busque inculcar a mi hijo, pero no he tenido éxito y no veo siquiera que eso haya importado.

Perdí a mi padre cuando yo tenia 26 años de edad, yo en aquel tiempo me hice cargo de los gastos del sepelio y entierro, luego solo una de mis dos hermana pudo ayudarme a cubrir su parte de los gastos que ello genero, como ya mencione tengo dos hermanas, también profesionistas como yo, una de ellos es arquitecto y la otro es odontóloga, esta ultima paso por una separación y divorcio sumamente desgastantes, mi madre murió en el 2018.

Mis hermanas no me hablan, no me visitan y no veo que cuando tienen algún contacto conmigo no sea mas que por un tema meramente económico, incluso una de ellas me reclamo de forma airada una vez llegando a decirme que entre ellas se ponían de acuerdo y que mi voto no contaba, una de ellas vive en la casa que era de mis padres, ante ello es que busco no tener problemas y minimizo el posible contacto que tenga con ellas para no pasar malos momentos.

En resumen ha sido lo que vivido a últimos años y aunque siempre quise tener una actitud positiva, veo que los problemas se agolpan y han estado cerca de hacerme caer de rodillas y no poder levantarme, me siento solo y veo con tristeza el actuar de mi hijo y mis hermanas y creo que tal vez el causante de todos esos problemas he sido yo, tal vez mi actitud no ha sido la mejor, el tener que estar siempre al pendiente de los demás es sumamente desgastante.

Veo difícil poder desarrollar una relación estable con mi hijo bajo todas circunstancias y sobre todo a sabiendas de que el no muestra un poco de voluntad para poder contribuir a darle una solución.

 

 

 

 

 
Respondido : 20/11/2022 1:13 am
Etiquetas del tema
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3696
Afamado Miembro
 

@merardo hola.

Bienvenido al foro. Muchas gracias por tu comentario. Te agradezco que te abras así con nosotros y nos expreses todo esto.

Imagino lo duro que tiene que ser para ti tener este tipo de relación con tu hijo actualmente. Parece que él está enfadado y no está sabiendo manejar del todo la situación. Está en una edad complicada, de muchos cambios, de crecimiento, de búsqueda de identidad, etc. Por tanto, es normal que esté confuso y que esta situación le genere malestar y dudas.

Creo que sería bueno que le expresaras que estás ahí para él y que quieres seguir teniendo contacto con él. Explícale que estarás ahí para escucharle y respetar sus necesidades. Entiendo que él está confuso y que esta situación le sobrepasa. 

En cuando a tus hermanas, ¿cómo ha sido vuestra relación a lo largo de la vida? ¿Por qué piensas que se comportan de esta manera contigo? ¿Les has expresado cómo te sientes al respecto?

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 20/11/2022 12:48 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2749
Afamado Miembro
 

@merardo Espléndido relato.

Sigue profundizando en ti. Razonas muy bien, pero la razón no es razón suficiente para el amor. Vete con cuidado por si las cosas que descubres no son totalmente de tu gusto. Se flexible.

Tal como lo pintas tienes recursos y has reconstruido bien una relación fallida. Ahora a recapitular.

En cuanto a tu hijo lo dicho anteriormente. Profundiza en ti. Y si es preciso acude a una relación profesional si puedes pagarla para recibir orientaciones adicionales.

Como casi todos los conflictos se requiere una revisión general de conducta y vivencias.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 20/11/2022 7:58 pm
(@merardo)
Respuestas: 5
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@vega Hola, muchas gracias por la pronta respuesta, acerca de lo que comentas puedo comentar lo siguiente:

Si, en efecto, creo que me hijo no ha tomado a bien la separación de sus padres, sea la que sea la razón de ello, así también estoy de acuerdo en que el esta en una edad en la que la rebeldía se puede presentar y el no es la excepción, no obstante, en la ultima ocasión en la que tuvimos oportunidad de intercambiar mensajes lo note muy distante, como si el contacto conmigo fuera por mas por compromiso que por alguna otra razón como la afectiva, vaya, lo normal en una relación padre e hijo.

Yo le he expresado que le quiero mucho, que cuenta con mi apoyo tanto económico como emocional, incluso para que no solo haga sus estudios superiores , se forme como una buena persona, sino también para algún emprendimiento que el tenga en mente realizar y apoyarle siempre, pero creo que en la familia de mi ex esposa no le hacen referencia  buena alguna acerca de mi comportamiento, de que tenga contacto conmigo, incluso creo que me "echan tierra" cuando en realidad la falla mas grave en la relación fue a causa de mi ex esposa, y eso, en una familia católica y conservadores nunca es bien visto y trataran de ocultar por todos los medios dicha "falla" y culpar a otro y mas aun sino no esta en la ciudad donde ellos viven.

Me queda la duda acerca de si mi hijo cuestiona el actuar de su madre de la forma tan firme y tenaz como la que ha tomado conmigo, incluso ella llego a decirme en una discusión que mi hijo ya sabia que ella tenia una relación, después que entre ella y el se habían puesto de acuerdo para mentirme y hacer como que ella tenia una relación y así yo me diera cuenta de ello y que yo optara por la separación y divorcio, eso lo comento enfrente de el y el se quedo callado, acá en donde vivo existe el dicho de que "el que calla, otorga" y pues que mas te puedo decir al ver esa triste escena, pareciera que a mi las cosas como esas no me afectaran y las hiciesen de una forma tan simple y llana como si no causaran dolor ni pena, tuve que alejarme de la casa y de tener contacto con el y no lo creo justo.

A mi hijo le he "cancelado" la pensión alimenticia de forma momentánea, para hacerle recapacitar, porque prácticamente no tengo convivencia alguna, casi un año de no poder verlo ni convivir, a pesar de ello cumplía con el pago de la pensión pero mi hijo no mostraba interés en tener contacto conmigo hasta la discusión que sostuvimos vía telefónica tengo pensando reanudar la misma a finales de mes, pero al acercarse el periodo de inscripciones para la educación media superior sino veo un cambio en su actitud entonces procederé a demandar por la vía legal a su madre por incumplimiento de lo acordado hace poco mas de un año y que proceda lo que tenga que proceder, eso hará mas duro el proceso de sobrellevar mejor las cosas para mi hijo.

Acerca de mi relación con mis hermanas creo que una de ellas, la de "en medio", yo soy el menor, es la que no sabe controlar su ira, y al ver que alguien no este acuerdo con ella opta por insultar e incluso calumniar, ella le debe dinero a mi hermana mayor y esta ultima aprovecha la debilidad económica de ella así como su separación problemática para acomodarse y estar recibiendo la renta de dos locales comerciales de una propiedad que era de mis padres y que en principio yo tuve la idea de modificar y hacer tres locales, incluso construir dos de ellos, pero ya no tuve dinero para terminar el tercero, y pues ahí se postraron creo que mas por interés económico que por tener una relación de hermanos buena conmigo, por ello y al ver su comportamiento he optado por mantener la distancia y así evitar pasar malos ratos.

Me siento muy solo, mi familia directa no tiene contacto conmigo, no les he pedido dinero ni he sido problema para que ellos avancen, tampoco les he complicado sus vidas familiares ni soy de las personas que tienen que estar otros al pendiente de uno porque simplemente uno mismo no madura y son mas los problemas que uno causa que otro tipo de cosas, incluso llegando a ser un estorbo.

No tengo vicio alguno, soy emprendedor, soy profesor de una universidad, llevo una relación de respeto con alumnos y demás personal docente, trato de esforzarme y hacer bien las cosas a pesar de problemas de salud, animo u otros que impidan hacerlo de una forma correcta, soy honesto, pero mi paciencia es poca, me he sentido irritable y poco comprendido por mi familia, espero que todo vaya a mejor, pero por el momento lo veo complicado.

 

 

Esta publicación ha sido modificada el hace 6 meses por Merardo
 
Respondido : 21/11/2022 9:52 pm
(@merardo)
Respuestas: 5
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@jacobofe Gracias, entiendo que por profundizar en uno mismo hace referencia al autoconocimiento, y si es así, seria bueno que yo lo hiciera, en realidad mas que la relación con mis hermanas, ellas ya son personas adultas y saben lo que hacen, y si no quieren tener contacto conmigo pues que mas puede dar, el que me importa es mi hijo, a el lo quiero mucho y se que si en alguien voy a trascender es en el, pero el tristemente para mi no lo ve así, pareciera que yo para el solo soy una fuente de recursos económicos y no su padre que le quiere y orienta además de apoyarle a pesar de los pesares.

He pensado en buscar orientación profesional acá en donde vivo, seguiré tu consejo.

 

Saludos y gracias desde la distancia.

 
Respondido : 21/11/2022 9:58 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2749
Afamado Miembro
 

@merardo Vale. Piensa en verde.

En realidad tú idealizas lo que te conviene, pero eres un egoísta como lo somos todos.

Tu hijo no lo disimula porque no necesita hacerlo. Es genuino contigo.

Además su educación estriba en ello. Con el tiempo también hará importantes entregas si está bien educado.

Me recuerdas un amigo que cuando veía a sus hijos eran muy directos : Hola papá, déjame cinco mil pesetas.

O al poco de sopesar la situacón : papá déjame dinero que lo necesito.

No se de qué te extrañas. vivimos en una sociedad consumista a tope. Quizá en nuestra generación, o en tu generación no había tanto consumismo y esto no se notaba nada.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 21/11/2022 11:29 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2749
Afamado Miembro
 

Y bueno como la situación puede ser tensada por el panorama global pon límites. Que tu hijo tenga una asignación. O mejor aún para negociar. Un mínimo y un máximo.

Flexible y dialogante. Así saldrá tu hijo, tal como tú seas con él.

En familias desestructuradas o en dificultad los hijos son como pequeños vampiros. Saben sacar tajada. Una razón más para poner reglas implícitas y límites.

La actitud familiar puede tener muchas razones o ninguna. Aprende técnicas de negociación "emocionales".

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 22/11/2022 10:00 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3696
Afamado Miembro
 

@merardo gracias por tu respuesta.

Veo que te sientes solo y que sientes que no tienes personas en las que apoyarte en estos momentos. Siento que sea así.

¿Hay algún amigo o compañero de trabajo en quien puedas apoyarte en esta etapa?

Entiendo que debe ser doloroso para ti ver que tu hijo se comporta de esa manera contigo. Sin embargo, él no tiene la culpa de toda esta situación. Todavía es un niño y es normal que esté confundido y que no sepa manejar bien la situación. Espero que pueda mejorar en este aspecto para que podáis retomar la relación que teníais antes.

¿Cómo era la relación que tenías con tu hijo antes de la separación?

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 22/11/2022 11:50 am
Compartir:
×