Saltar al contenido
Avisos
Limpiar todo

Mi ansiedad

(@vanessa)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
 

@soledad hola quería pregunte si además de la terapia tenias medicación, yo apenas llevo un mes pasando por esto y siento que he pedido todo el control de mi vida, hay quien me dice que lo supere sin medicación,  hay quien me dice que sin medicación no se puede....necesito ver la luz, se que es muy pronto, que tengo que tener paciencia, pero que difícil... tengo cita con una psicóloga en dos días...pero mis hijos de verme así lo pasan mal, y el apoyo de mi marido lo tengo 100%

 
Respondido : 08/12/2020 9:23 pm
(@soledad)
Respuestas: 10
Miembro Activo
 

Hola @vanessa. Primero de todo decirte que si has decidido ponerte en manos de un psicólogo, es una de las mejores decisiones que puedes tomar. También decirte que cada persona, y cada caso es un mundo. Por lo que dices llevas un mes así, yo me tiré años, hasta que decidí poner remedio y pedir ayuda, así que te felicito por la decisión que has tomado. Yo no he tomado medicación en ningún momento, así que si lo que quieres es mi opinión, a mi no me hizo falta para nada. Con las técnicas que te darán podrás avanzar. Y si no pues se cambian hasta que encuentres tu propio bienestar.

En mi caso tengo mis momentos, sobre todo en el año que llevamos, he tenido altibajos, pero intento poner en práctica todo lo que aprendí y no dejar que esto pueda conmigo otra vez. Y si alguna vez me sobrepasase no dudaría en volver a pedir ayuda. Así que mucho animo porque de esto es posible salir, y has tomado una gran decisión.

Un abrazo.

 
Respondido : 08/12/2020 9:38 pm
. reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@vanessa

Buenas noches. La medicación no debes tómatelo como algo negativo. Yo también pase por lo mismo que tú y mi psicóloga me hizo ver, que es una ayuda puntual en un momento donde no valemos por nosotros mismos y nuestros medios gestionar problemas. La medicación, junto con la terapia te va a venir muy bien. Esa medicación te mantiene estable, te da un punto de ánimo, mientras la terapia te va a ayudando con consejos, herramientas para que tú puedas gestionar tus cosas poco a poco. Te cuento mi ejemplo, entre las 2 cosas pude superarlo todo. Te hablo de 10 años con depresión, taquicardias, malestar etc. A día de hoy ya no tomo ninguna medicación, me la quitaron y seguí con mi terapia. No debes de temer nada, ni de hacer caso a las personas que te digan que no te la tomes, solo a tu médico que sabe lo que te conviene. Te mando muchos ánimos, la terapia va a ser maravillosa para ti y por favor vete contándonos cómo va la consulta y que tal te sientes. 

 

 
Respondido : 08/12/2020 9:44 pm
(@vanessa)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
 

@soledad que pronto me habéis contestado, no puedo estar más agradecida, saber que te escuchan, saber que hay alguien ahí detrás que enseguida me han dado sus consejos....yo quería saber si además de la ansiedad padeciais depresión, a mi aún no me han diagnosticado nada pero teniendo en cuenta que me encuentro muy floja sin ganas de nada, no soy capaz ni de sentarme con mi hija de 7 años a hacer sus tareas , nada de hambre....y eso mismo me pone mucho peor, que complicado esto....se que tengo que empezar por aceptar lo que tengo y luchar pero ahora mismo es como si estuviese en el fondo de un pozo muy muy profundo...mil gracias también a Juan por vuestras respuestas....

Por cierto con el tema medicación, me pusieron primero fluoxetina, fue como una bomba, después sertralina, en cuestión de una semana me cambiaron de una a otra y fue peor aun porque yo tomo zolpiden para dormir hace mucho tiempo y al parecer interacciono una con otra y me puse muy mala, y me la quitaron el viernes pasado, por eso tengo tanto miedo a la medicación, por los efectos secundarios que me han producido....

Mil gracias de nuevo....

 
Respondido : 08/12/2020 10:25 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@vanessa Muchas gracias a ti por compartir con nosotros. Yo tuve también depresión y los síntomas me son familiares lo que cuentas. Una insatisfacción vital no te llena nada, bajón muchas veces sin venir a cuento etc. Cada caso es diferente. Yo en mi caso fue el pasado, no lo resolví y un buen día me salto todo de golpe. Estas en el buen camino ya lo verás. La medicación en algunas ocasiones, hasta que dan con la tecla, puede tardar un poco. Como te decía, por experiencia no te preocupes en exceso con ello, piensa que no es para siempre. Es solo una ayuda puntual, para que te pueda animar, darte más un empujón y te sientas mejor. La terapia ya verás, es algo maravilloso. Si no que me lo digan a mí, de tanta terapia enamorado de la psicología, del señor Freud y con 40 años, pensando en estudiar algo relacionado con la psicología, je, je, je. Otro abrazo y verás que lo vas a conseguir, estoy seguro. 

 
Respondido : 08/12/2020 10:48 pm
(@soledad)
Respuestas: 10
Miembro Activo
 

@vanessa es complicado responderte a esto la verdad, pero creo que más que aceptar lo que crees que tienes, estaría bien pedir ayuda(que ya lo has hecho), y aceptarla cuando la recibas.

Con el tema medicamentos ya te digo que yo no lo he necesitado, pero cada persona tiene unas necesidades distintas. La terapia que yo he recibido no será la misma que recibas tu. Estaría bien que ahora no pensarás tanto en eso, y dejar que todo siga su curso cuando comiences terapia sin anticiparte en tu diagnóstico.

Lo que sí es seguro es que te será de ayuda. No te castigues por estar así, porque bastante tienes ya con sentirte como te sientes. Permítete estar mal si lo necesitas, pero con el horizonte de que todo estará mejor con el tiempo.

Un abrazo!

 
Respondido : 09/12/2020 9:31 am
(@guille)
Respuestas: 6
Miembro Activo
 

hola, soy Guillermo, tengo 33 años y soy un enfermo emocional, que padece de ansiedad, llevo 9 años con esta enfermedad emocional, recuerdo como empezaron los síntomas, ese día llegue a la casa, venia de jugar futbol en la noche, tome un vaso de refresco, y me vi la tv. un rato, cuando me dispuse a dormir fue el problema, empezó en mi una desesperación, no podía dormir, empecé a dar vueltas, fui al cuarto de mi padres y le dije que me sentía mal, que me sentía desesperado, me empezaron a calmar, me acosté en su cuarto pero no pude dormir ese día pude dormir hasta las 7 de mañana del día siguiente y me levante a las 9 de la mañana solo dos horas y me desperté y me seguía sintiendo mal, hasta la noche llegue a urgencias, me tomaron la presión la tenia alta y me dijeron que era eso por lo que estaba yo mal, pero sentía mucho miedo, ese día me quede en el hospital hasta la mañana siguiente me fui a casa, pero me seguía sintiendo con mucho miedo, empecé ir al doctor contantemente, me hice estudios en general, hasta electrocardiograma y todo salió bien, y el diagnostico fue que padecía de ansiedad, y me recetaron 1 pastilla de diazepan al día medio en la mañana y medio en la noche, y pastillas para la presión alta porque mis nervios y esa angustia que sentía hacia que se me subiera la presión, estuve con ese tratamiento por 1 año hasta que me empecé a tranquilizar, pero después regreso nuevamente, me dan crisis, ataques de pánico antes de dormir, me costaba conciliar el sueño, y así forme una familia, tuve una hija, y los cuadros de pánico se hicieron mas notorios, después se le anexo un síntomas mas, el frio en el cuerpo y la sudoración excesiva, sudaba frio, estaba afectando mi vida ya que tenia familia y tenia responsabilidades las cuales empecé a dejar y me hunde en el alcohol porque así me calmaba o dejaba de sentir esos miedos y angustias, hasta que un día ya no pude mas pedí ayuda y me acerque a un grupo de auto ayuda, donde pude identificar el porque de mi enfermedad emocional, pero es que ahora a mi ansiedad se le anexo la depresión, estoy en un momento de un caída emocional, no le encuentro sentido a nada, parezco un robot, me levanto voy al trabajo regreso a la casa, de ahí voy a mis platicas a mi grupo y de ahí a la casa a dormir, me siento desmotivado, voy atener a otra hija y no le encuentro el sentido a la vida, me siento vacío, triste, angustiado, solo quiero volver a disfrutar la vida, quiero borrar de mi cuerpo y alma esa ansiedad y depresión que no me dejan vivir. 

 
Respondido : 10/12/2020 6:47 pm
. reaccionó
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2748
Afamado Miembro
 
Respondido por: @guille

hola, soy Guillermo, tengo 33 años y soy un enfermo emocional, que padece de ansiedad, llevo 9 años con esta enfermedad emocional, recuerdo como empezaron los síntomas, ese día llegue a la casa, venia de jugar futbol en la noche, tome un vaso de refresco, y me vi la tv. un rato, cuando me dispuse a dormir fue el problema, empezó en mi una desesperación, no podía dormir, empecé a dar vueltas, fui al cuarto de mi padres y le dije que me sentía mal, que me sentía desesperado, me empezaron a calmar, me acosté en su cuarto pero no pude dormir ese día pude dormir hasta las 7 de mañana del día siguiente y me levante a las 9 de la mañana solo dos horas y me desperté y me seguía sintiendo mal, hasta la noche llegue a urgencias, me tomaron la presión la tenia alta y me dijeron que era eso por lo que estaba yo mal, pero sentía mucho miedo, ese día me quede en el hospital hasta la mañana siguiente me fui a casa, pero me seguía sintiendo con mucho miedo, empecé ir al doctor contantemente, me hice estudios en general, hasta electrocardiograma y todo salió bien, y el diagnostico fue que padecía de ansiedad, y me recetaron 1 pastilla de diazepan al día medio en la mañana y medio en la noche, y pastillas para la presión alta porque mis nervios y esa angustia que sentía hacia que se me subiera la presión, estuve con ese tratamiento por 1 año hasta que me empecé a tranquilizar, pero después regreso nuevamente, me dan crisis, ataques de pánico antes de dormir, me costaba conciliar el sueño, y así forme una familia, tuve una hija, y los cuadros de pánico se hicieron mas notorios, después se le anexo un síntomas mas, el frio en el cuerpo y la sudoración excesiva, sudaba frio, estaba afectando mi vida ya que tenia familia y tenia responsabilidades las cuales empecé a dejar y me hunde en el alcohol porque así me calmaba o dejaba de sentir esos miedos y angustias, hasta que un día ya no pude mas pedí ayuda y me acerque a un grupo de auto ayuda, donde pude identificar el porque de mi enfermedad emocional, pero es que ahora a mi ansiedad se le anexo la depresión, estoy en un momento de un caída emocional, no le encuentro sentido a nada, parezco un robot, me levanto voy al trabajo regreso a la casa, de ahí voy a mis platicas a mi grupo y de ahí a la casa a dormir, me siento desmotivado, voy atener a otra hija y no le encuentro el sentido a la vida, me siento vacío, triste, angustiado, solo quiero volver a disfrutar la vida, quiero borrar de mi cuerpo y alma esa ansiedad y depresión que no me dejan vivir. 

Caramba !

Yo jamás entenderé que se pueda recetar un calmante psiquiátrico sin antes haber agotado las soluciones naturales y psicológicas. Para mi es un síntoma de la deshumanización de la medicina oficial guiada por los intereses de los laboratorios de la farmacopea.

Pero a lo hecho pecho. Comentas que estás en grupos de auto ayuda y de ayuda. Utiliza medidas de ajuste naturales evaluando tu estado a nivel de descanso, alimentación, deporte y ocio. Refuerza tu organismo y tu mente. Fortalece tu sistema nervioso por medios naturales.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 10/12/2020 7:55 pm
(@guille)
Respuestas: 6
Miembro Activo
 

@jacobofe asi es estoy en un grupo de auto ayuda, y me ha hecho muy bien descubrir los daños que originaron todo eso, el problema es que ahorita estoy con mucha depresión y me estanque y no tengo ganas de nada, me da miedo pensar que no podre salir de eso, aparte padezco hipocondría y siento muchos malestares físicos y estoy lleno de miedos.

 
Respondido : 10/12/2020 8:39 pm
JacoboFe reaccionó
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@guille Buenas noches, amigo. Te agradezco mucho que cuentes tu historia, eso ya es un paso muy grande. Tu historia me recuerda tanto a la mía, me he sentido muy identificado contigo. Te quería transmitir antes de nada, que de esto vas a salir compañero. Si te das una vuelta por el chat, todos en algún momento hemos sufrido cosas similares o las sufrimos y no estás solo, ni eres el único. Mi experiencia me hizo darme cuenta, que detrás de lo que cuentas, ahí algo detrás de lo que te paso, que no vino así por así. A mí gustaría hacer un ejercicio contigo de recuerdos e introspección. ¿Antes de que te llegara ese primer momento que vino todo, recuerdas algún momento traumático que sufrieras y te pudiera llevar a esto? ¿Algún problema con tu familia, amigos, una relación, en el colegio? En mi caso fue un cúmulo de circunstancias de la juventud y me salió de golpe a los 24. Un buen día, venía de marcha, me lo había pasado fenomenal, pero me acosté y empecé a llorar, taquicardias, un sentimiento de que nada me podía consolar y bueno, fue un camino largo, pero ahora con 40 años soy una persona totalmente nueva, recuperado, con nuevas ilusiones y a tope. Te lo cuento para que veas que vivimos algo similar y tú también lo vas a superar, estoy seguro. Te mando un abrazo enorme y a la espera de que nos sigas contando.

 
Respondido : 10/12/2020 10:01 pm
RekKoT
(@rekkot)
Respuestas: 13
Miembro Activo
 

Hola amig@s, espero estén bien. Mi nombre es Leo, soy un chico de 19 años y actualmente tengo una ansiedad tremenda que no me deja vivir. Esta es mi historia: Todo comenzó en la fiesta de la tía de un amigo mio (22 de septiembre del 2020), yo me encontraba tranquilo y pasándomela bien haciendo los preparativos y llevándolos al lugar de encuentro, cuando llegué  al lugar me convertí en una persona totalmente diferente, mi temperatura corporal subió por las nubes, me había amargado, no hablaba con nadie, sentía que quería salir corriendo de allí en cuanto pudiese, me empezaron a llegar pensamientos de envidia sobre la atención que una amiga que me gustaba le estaba dando a los otros. Me logré calmar un poco y pude llegar a mi casa, en la cama no me llegó el sueño (estaba intentando de todo para conciliar el descanso pero nada), pasé toda la noche en vela hasta las 4 de la mañana, momento en que me sentí tan cansado que me desplome en mi cama y me desperté a las 8 de la mañana super cansado y sin ánimos para ese día. esto se repitió por 3 días mas, momento en que decido ir con mi madre a ver a una doctora que vive por la casa, ella me recetó alprazolam 0,5 mg y me dijo que me tomase 1 pastilla por una semana, y que luego la reduciera a la mitad la semana siguiente hasta que por fin la pudiera dejar. Dicho y hecho, los síntomas habían desaparecido, podía dormir por las noches y me sentía muy tranquilo durante el día (pensé que me había curado y por eso no le preste demasiada atención, tremendo error!). La pastilla yo la deje de tomar el 14 de octubre (ya podía dormir por mi mismo, y estaba tranquilo), pero los síntomas volvieron a aparecer el 23 de octubre en la fiesta de un amigo mio donde asistieron los mismos amigos de la primera fiesta, y allí se repitieron exactamente los mismos síntomas que tuve en el primer ataque, yo me vuelvo a tratar con el alprazolam (me he tomado prácticamente dos cajas de 27 tabletas de 0,5 mg)  y empiezo a acudir a terapia con una psicóloga (14 de noviembre), lo primero que ella me dice es que me aleje por un tiempo de esas amistades (cosa que hice y me ha traído algo de estabilidad mental), ella me dice que con terapia es suficiente y que ya no siga tomándome el medicamento (ya el 4 de diciembre el medicamento prácticamente no me estaba haciendo efecto), dejé de tomarlo y estoy acudiendo a terapia con la psicóloga. En noviembre tuve muchos pensamientos sobre el suicidio y sobre crisis existenciales (quién soy yo, porqué mis amigos tienen que morirse, cuál es la respuesta que necesito para salir de esta situación, ect...) actualmente no tengo ese tipo de pensamientos, pero si siento un profundo cansancio (solo duermo de 4 a 8 de la mañana y a veces hasta menos), cosa que me dificulta el centrarme en las técnicas de relajación que me enseña la psicóloga (esas técnicas cuando las pongo en practica hacen que me calme pero no me inducen el sueño), también en un momento del dia empiezo a sudar frio y me empiezo a preocupar mucho por mi estado de salud en el futuro (yo soy una persona delgada de por si, pero este problema ha hecho que pierda peso y he tenido problemas estomacales y sufro de fuertes dolores de cabeza), me entra una sensación como de querer escapar de la realidad. Gracias a las terapias he podido disminuir la fuerza de esos ataques, pero sigo sin poder conciliar el sueño normalmente, estos problemas del sueño han hecho que me sienta como si estuviera desconectado de la realidad, me cuesta recordar las cosas y se me dificulta seguir conversaciones con la gente. La psicóloga me dice que tengo que tener una firme voluntad y de decisión para poder salir de esto ya que si no pongo de mi parte no se verán resultados, pero me frustra mucho el todavía no normalizar mis ritmos de sueño. He leído muchos testimonios sobre personas que han superado la ansiedad, debo reconocer que me han dado mucho valor y esperanza, pero al mismo tiempo me siento como atrapado en un ciclo de cansancio-ansiedad que parece no terminar nunca y eso me preocupa bastante. Muchas gracias por haber leído hasta aquí, de verdad que aprecio mucho que hayas dedicado parte de tu tiempo a leer sobre lo que estoy pasando, perdón si no se entienden algunas partes pero tengo problemas para concentrarme n.n, espero que tengas un grandioso día y que sin importar por lo que estés pasando siempre debes recordar que tienes que agradecer por cada una de las cosas que tienes y por las personas que te quieren (esto lo aprendí recientemente jeje). A los que estén interesados en ayudarme, estaré respondiendo a sus preguntas, así que siéntanse en la libertad de hacerlas. Hasta pronto.

Echos Throught the Time

 
Respondido : 12/12/2020 3:04 pm
(@guille)
Respuestas: 6
Miembro Activo
 

@freud hola amigo, fijate que yo soy de pequeño un niño solo, soy hijo unico, mis padres se la pasaban trabajando, y cuando mis padres estaban conmigo era bien sobreprotectores, si tuve muchos traumas, como la infidelidad de mi madre cuando yo tenia 13 años yo la vi y ella nunca me explico porque paso, sigue ella aun con mi papa, el rompimiento con una persona que dure 8 años, fueron muchas cuestiones que detonaron en mi ansiedad y mis miedos.

 
Respondido : 15/12/2020 7:20 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@guille Si entiendo todo lo que cuentas. Es difícil de entender por qué uno de los padres llegan a tener una infidelidad y lo peor que tú puedas enterarte siendo aún tan joven. Piensa que al final, eso es una cosa de ellos, tú solo eres el hijo y seguramente no sabes lo que pasaba entre ellos, para que tu madre hiciera eso. Lo importante es que a ti por lo que veo te querían y fueron buenos padres, en esos temas ni siquiera nosotros como hijos podemos meternos, es su historia. Con respecto a la persona que llevabas 8 años con ella. Entiendo que son muchos años, un proyecto de vida en común, muchos sentimientos y recuerdos. Pero al final se trata de seguir adelante, aceptar que esas cosas pasan y lo positivo que existen muchas mujeres, para poder rehacer tu vida, volver a ser feliz y tener paciencia otra ilusión. Ya sabes que la vida es así, obstáculos y piedras en el camino, pero superarlas nos hacen más fuertes. Todo son vivencias, las malas y las buenas y siempre se juntan para que aprendamos.

 
Respondido : 15/12/2020 7:38 pm
(@guille)
Respuestas: 6
Miembro Activo
 

@freud si y pues la verdad me refugie mucho en el alcohol y las drogas, pero mas alcohol, siempre que bebí fue para no sentirme solo, para encajar con las personas, para la seguridad que no tuve de pequeño, pero ya llevo 3 años que no consumo nada, trato de enfrentar mis problemas, ahorita tengo una pareja, una hija y otra mas que esta en camino, ha sido dificil el poder lidiar con las actitudes de ellas y con la mia, ya que mi ansiedad me acompaña al igual, aveces quiero rendirme, dejar mi trabajo y volver hacer el mismo de antes, donde solo tenia que ir a ver a mis amigo y ponerme a beber con ellos y olvidarme de todo.

 
Respondido : 15/12/2020 8:01 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1888
Noble Miembro
 

@guille Bueno amigo, yo te felicito por dejar esa mala vida y conseguir salir, no todo el mundo lo consigue, eres muy valiente y enhorabuena por ese logro tan importante, solo por eso tienes que sentirte muy orgulloso. Volver a esa vida anterior, ya para ti no es una opción. Tienes que sentirte una persona muy afortunada, tienes una mujer, hijos, trabajo, cosas por las que mucha gente mataría. Ahora por ti y sobre todo por ellos, tienes que seguir con esa línea tan ascendente. Tus hijos tienen que sentirse orgullosos de su padre y tenerte como referente. Ahora te toca a ti enseñarles y que no caigan en los errores en los que caíste tú con la bebida. Piensa que tienes muchos motivos por los que ser feliz y seguir adelante. El pasado ya no lo puedes cambiar y lo que hiciste y te paso, pero el futuro si y lo tienes todo para conseguirlo.

 
Respondido : 15/12/2020 8:24 pm
Página 6 / 11
Compartir:
×