Saltar al contenido
Mi novia se ha agob...
 
Avisos
Limpiar todo

Mi novia se ha agobiado y me ha dejado

(@carlos1989)
Respuestas: 20
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

Hola explico mi situación con el fin de que me aconsejéis ya que estoy desolado.

Llevo con mi pareja poco tiempo sobre 6 meses y hemos tenido alguna discusiones sobre que tengo que ser mas cariñoso por whatsapp y cosas asi. A mi parecer es un problema pequeño ya que cuando la veo la beso mucho, la abrazo y tengo un sinfín de detalles con ella.
Salvo ese problema, todo esta bien y nos queremos con locura. Ella vive con su madre y con la pareja de su madre (que no es su padre).
Hace poco la pareja de su madre dio positivo en Covid y tuvo que ser hospitalizado pero esta bien y estable. Su madre al estar en contacto con el,
también dio positivo pero no presenta síntomas y esta en su casa aislada mientras mi novia con mucho cuidado trata de cuidarla.
Yo ante esto no deje de apoyarla y continuamente me interesaba por como se encontraba. Además, la dije que no podíamos vernos, ya que yo también vivo con mis padres y me da miedo que por cualquier razón me contagie y se lo contagie yo a mis padres que son personas de riesgo.
Al principio no lo entendía ella porque me decía que la viera y luego que me aislara en casa y trate de hacerla ver que eso no era una opción.
Estuvimos sin vernos dos semanas pero continuamente yo la escribía para ver como se encontraba entre otras cosas.
Hasta que una tarde me dijo que no se sentía agusto con la relación. Me dijo que me quería mucho y que era la mejor persona que había conocido.
Ante esto le pedí una explicación de lo que estaba mal y me dijo que no la estaba apoyando lo suficiente, que no solo era esto del covid, si no también su pasado (Tuvo un pasado muy muy complicado).
Yo la dije que bueno que sentía mucho que no se sintiera apoyada y que me implicaría mucho mas para ayudarla pero necesitaba también que me pidiera esa ayuda. Al final me dijo que no era culpa mía, sino que ella se hacia bolas de todo esto y que necesitaba tiempo para estar sola y tranquila.
Yo le dije que si, que se tomara ese tiempo y si se sentía mejor que me escribiera.
A las semana no me pude aguantar y la escribí. Ella no esta enfadada conmigo ni nada, simplemente la dije que la extrañaba y ella me dijo que lo sentía por hacerme pasar por todo esto.
Así que aproveche para decirle lo que sentía por ella y me dijo que no se sentía bien, que quería estar sola y tranquila.
A los 5 días, me puse en contacto con su mejor amiga y me dijo que si la veía muy agobiada pero que no sabia que había cortado conmigo.
Me dijo que ella siempre le dice lo muy buena persona que soy y lo mucho que me quiere. Me dijo también que la diera tiempo que seguro que se arregla el problema.

Hoy volví a contactarla y le volví a expresar lo que sentía por ella y que estaba aquí para ayudarla en todo lo que necesitara. Ella me dijo, que era genial como persona y como novio y que me quiere mucho pero que no se encuentra preparada para una relacion y que no se encuentra bien para estar en una, que tal vez se arrepienta. Lo ultimo que le dije es ya la iba a dejar tranquila y que si cuando este mejor si me escribirá y me dijo que si.

 

¿Qué debería hacer? Su cumpleaños es el 13 de abril, ¿debería contactarla?

Gracias.

 

 
Respondido : 19/02/2021 5:07 pm
JacoboFe reaccionó
Etiquetas del tema
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2700
Afamado Miembro
 

@carlos1989

Ella te felicitó a ti por tu cumpleaños ? .

Como son seis meses de relación probablemente no. No te sientas obligado.

Es fundamental que domines tu ansiedad y buenos sentimientos. No pasa nada.

Son tiempos difíciles del covid y del distanciamiento social. A ella no le basta con el trato distante y quiere más. Como se siente irritada prefiere estar sola y tranquila. Yo lo respetaría. Pero eso sí diciéndole tú a su amiga que en cuanto puedas vuelves a por ella, que no puedes estar sin ella y que ella lo es todo absolutamente para ti. Y de paso le dices que te has acordado de su cumple. La amiga hará de corre ve y díle y santas pascuas. Tú también debes tranquilizarte...

Fíjate que a nivel pasión a los dos les afecta negativamente el covid. El otro día estaba con un grupo de amigos y una de ellos me llamó "insane", o sea loco. Y todo porque le dije que no tenía miedo al covid y que los casos que conocía eran muy ligeritos y sin dolor de cabeza ni ná. Se puso tó serio y me dijo que eso depende. Que te puede dar de muchas maneras y que estaba muriendo muchísima gente.

Si a ella se le ocurre venir a tu encuentro no te lo pienses. A por ella. Aunque luego tengas que autoconfinarte unos días en alguna parte para no contagiar a la family.

Una pregunta. Qué dicen los psicólogos sobre este particular de mantener una relación inter familiar durante el covid 19 ? . Lo mismo te pillas algo por internet y ves que desaconsejan que los novios se encuentren, o tu mismo médico te lo receta.

Tú fíjate que la fase pasional de las parejas suele durar los primeros años. Y los primeros meses bueno bueno, qué te voy a contar que tú no sepas. Eso de que por un virusillo de un tamaño minúsculo nos estén cortando el rollo de pareja tiene tela. Vamos que cabrea hasta al apuntador.

Tengo una tía mía en Venezuela que una vez me dijo : Yo cuando acabo de hacer el amor con este (refiriéndose a mi tío) le digo que se aparte y se aleje porque me quedo sin ganas de verle durante un rato.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 19/02/2021 5:36 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@carlos1989 Buenas tardes y gracias por compartir tu historia. Lo primero de todo, que paso es su pasado? En importante que sepamos algún dato más para poder darte un mejor consejo. Me da la sensación de que su pasado no la deja vivir, no se qué le ocurrió, pero este claro que la influye mucho a la hora de tener una relación. Realmente es obvió que tú no le has echo nada malo, por lo que expresan tus líneas. Ella ahora mismo a tomado una decisión y la mejor forma de respetarla y quererla, es que dejes pasar el tiempo y sea ella la que se de cuenta de la situación. Si te das cuenta, estás haciendo un buen trabajo de apoyo y compresión y no es suficiente para ella. Lógicamente estás haciendo cosas por el bien de tu familia. Si te arriesgas a contagiar a tus padres, es algo muy grave. Ella en ese sentido no está siendo nada comprensible con tu historia. Yo desde mi punto de vista, no puedes hacer nada más. Te repito, el problema lo veo en ella y en ningún momento en tu aptitud como novio. Hasta que ella no resuelva sus problemas que le impiden tener una relación y ser feliz, ni contigo, ni con ningún otro hombre. Si podía ser conveniente decirle de buscar ayuda psicológica y resolver esos asuntos del pasado, también es una forma de poder ayudarla, coméntaselo. Hasta el 13 de abril aún falta mucho, ahora lo importante es ver cómo reacciona en estos meses. Yo te mando un abrazo fuerte, paciencia, es difícil aguantarse, no escribir, no llamar, la ansiedad. Si ella te pidió eso, respetar su decisión es fundamental. Además no te olvides de ti, el afectado de todo esto al final eres tú. A la persona que han dejado. Preocúpate de ti mismo, no te descuides, ni tu alimentación, rutinas, amigos, familia etc. Las relaciones cuando se empiezan tienen un riesgo como todo en la vida, pueden salir bien o mal, ese es el riesgo que uno asume. Mi conclusión es esa. No has echo nada malo, fuiste un buen novio y ella es la que tiene el problema con su pasado. Aquí nos tienes para lo que necesites. 

 
Respondido : 19/02/2021 6:46 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@carlos1989 Aquí también te dejo unas pautas y espero que te ayuden. 

 
Respondido : 19/02/2021 6:50 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@carlos1989 Todo tiene un fin? Uno de los momentos más difíciles que puede enfrentar una pareja, y un individuo, es el aceptar que la relación terminó. Los motivos pueden ser diversos: ya no hay amor, existe una infidelidad o simplemente ya no hay un futuro. Sin embargo, ¿cómo sobrevivir a ello?

Temor, amor y dolor

 

Aceptar que la relación se terminó no es fácil, aún más por todos los sentimientos y confusión que se experimenta, por ello la experta Pérez Terán te da algunas formas de lograrlo.

 

1. Primero tú. Es fundamental trabajar en tu autoestima, darse cuenta que eres una persona fuerte, que puede superar cualquier separación y capaz de terminar con una relación en la que ya no eres feliz.

 

2. Descubrir. Aprende a disfrutar tu soledad, a quererte y a estar en armonía contigo mismo, solo si puedes estar solo y en paz, podrás lograr tener una relación madura, en la que no exista dependencia emocional y maltrato.

 

3. Sé tú mismo. Tener claro qué estás dispuesto a aceptar y no en una relación, para que actúes de una forma congruente con tus valores y límites establecidos.

 

4. Solo hay un hoy. La vida es breve y debes disfrutarla en todo momento. No veniste a este mundo a sufrir, piensa que cada minuto que pasas triste, es un minuto que podrías sonreír y disfrutarlo.

 

5. Realiza lo que te gusta. Sal, actívate, retoma actividades que habías abandonado, sal con amigos, hazte un cambio de look. Después de una separación tu vida no ha terminado, al contrario, apenas está comenzando.

 

Sin embargo, si no puedes vivir sola, y necesitas un compañero y aplicas la de “un clavo saca a otro”, es mejor que lo pienses dos veces.

 

Si empiezas una relación antes de haber vivido todas las etapas del duelo, solo vas a enmascarar ese dolor y no solo te estarás lastimando a ti, sino a tu nueva pareja. Prepárate entonces para las comparaciones y recuerdos dolorosos”, así lo indica Roxana Pérez.

 

Recuerda que en tus manos está tu salud, no solo física sino emocional. ¡Cuídate!

 
Respondido : 19/02/2021 6:50 pm
(@carlos1989)
Respuestas: 20
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

@jacobofe muchas gracias por tus palabras.

Mi cumpleaños es el 26 de Mayo por lo que todavía no ha sido y claro mi intención es esperarme al suyo para intentar contactarla de nuevo pero de forma suave. Tal vez solo felicitarla y a la semana siguiente pedirla si quiere tomar algo o bien como dices felicitarla por medio de una amiga pero ¿esto como lo debería hacer?.

Se que ella lo esta pasando muy mal ahora porque tiene taquicardia, esta cansada durante todo el día y tiene sueño. Son los mismos síntomas que tengo yo y se debe a una inestabilidad emocional.

Gracias por tus ánimos.

 
Respondido : 19/02/2021 8:09 pm
(@carlos1989)
Respuestas: 20
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

@freud gracias por el apoyo.

Te cuento un poco su pasado.

Ella es de Paraguay, tiene creo que 5 hermanos y su padre tuvo la enfermedad de Hela, lo que paralizo hasta el cuello. Fue terrible, no solo eso, si no que su madre se vino a España dejándolos ahí con todo el lio. Su padre murió hace mucho, tendría sobre 12 años y ahora tiene ella 26 años.

Su padre intento suicidarse varias veces y ella actualmente tiene muchas pesadillas sobre el tema. Además, llego a España hace poco y bueno esta cuidando niños y vive con su madre y lo esta pasando mal. 

En muchas ocasiones me conto sobre su padre y yo quiero ayudarla pero con ese tema no se como hacerlo. Yo la animo y la digo que hizo todo lo que pudo pero creo que yo debería haber hecho mas.

 
Respondido : 19/02/2021 8:19 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@carlos1989 Muchas gracias por actualizar la información. Tú en estos casos no puedes hacer nada más, ni tú ni nadie, que no sea un profesional. Si de verdad la quieres ayudar y ella misma se quiere ayudar a sí misma, lo mejor es que se ponga en manos de un psicólogo. Date cuenta de que es una historia muy truculenta y un pasado que la aterra y la persigue haya donde vaya. Es una persona muy joven y si no se trata, solo puede ir a peor. Las historias relacionadas con la  no  superación de la muerte, encima si tienen que ver con una larga enfermedad, dejan una secuela terrible. Si encima se da el hecho de que también se siente culpable, su madre se va, es un cóctel explosivo. Ella tiene todavía y después de tantos años que superar el duelo, eso es algo que ella obviamente no ha superado y necesita personarse ella misma y aceptar que no es culpable. Esa enfermedad llegó y no se puede hacer más. Como te digo la mejor manera de ayudarla es recomendarle la ayuda psicológica, que se desahogue, que cuente todo lo que lleva dentro y reciba unas pautas de superación, de apoyo y recibir las pautas correctas para seguir adelante. De lo contrario, ni va a ser feliz contigo ni con nadie. Un abrazo inténtalo y que pueda ir a una consulta. Ya nos cuentas que tal fue. Sigue contando evoluciones.

 
Respondido : 19/02/2021 8:57 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@carlos1989 Pásale estás pautas para que pueda ir cogiendo ideas. Lo más seguro como te dije, la consulta de psicología. 

 
Respondido : 19/02/2021 9:00 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@carlos1989 La experiencia de duelo es complicada y no siempre puede superarse a la primera. Por ello, es importante informarse bien al respecto y no presionar a las personas a 'superarlo.

Aceptar la pérdida de un ser querido y superar el duelo no siempre es fácil, dado lo compleja que es la experiencia. Sin embargo, es posible, siempre y cuando exista voluntad para ello, además de otros factores, como el apoyo de las personas más cercanas.

¿Alguna vez te has preguntado si existen consejos que puedan ser de utilidad a la hora de superar el duelo y si pueden aplicarse en todos los casos? A continuación te daremos las respuestas.

 

3 claves: tiempo, apoyo y respeto

Todos tenemos formas diferentes de reaccionar ante la muerte, y contar con un apoyo será clave. El paso del tiempo, un apoyo social, y hábitos saludables puede contribuir con la superación del duelo.

Sin embargo, dependiendo del impacto que cause la muerte, el tiempo de recuperación esto puede tardar más o menos tiempo.

Es muy importante tener en cuenta que el duelo implica síntomas emocionales y también físicos. Por ello, las personas que lo pasan, no solo están ‘tristes’, sino que generalmente, pueden experimentar cansancio extremo, pérdida del apetito o del deseo sexual, entre otras molestias. En ocasiones, el duelo es muy complicado e incluye estos síntomas sumados a la depresión. En estos casos, es recomendable buscar la ayuda de un psicólogo para determinar la mejor forma de superar el duelo.

Consejos para superar el duelo

Si estás pasando por la pérdida de un ser querido, te invitamos a tener en cuenta las siguientes recomendaciones. Estas podrían ayudarte a aceptar la ausencia de esa persona y a continuar con tu vida.

1. Dar tiempo

El tiempo puede ser clave en la superación del duelo. Algunas personas pueden tomarse más tiempo que otras, pero todos necesitamos darnos ese tiempo. Así, nos haremos a la idea de que esa persona ya no está y que debemos continuar con nuestra vida.

2. Aceptar el duelo

El dolor ante una pérdida es inevitable y con él se mezclan emociones que nos pueden hacer sentir mal y enfermos. Este proceso es normal y solo se superará poco a poco, siempre y cuando la persona no se eche culpas o se reprima.

Aceptar la muerte es uno de los primeros pasos para empezar a sentir alivio y, poco a poco, superar esta dolorosa etapa.

3. Expresar los sentimientos

Siempre hay una persona para escucharnos y compartir el dolor que sentimos por la ausencia de nuestro ser querido. Para aceptar que nuestro ser querido ya no está, hay que hablarlo. Si no lo expresamos, podemos propiciar un estado de aislamiento que nos afectará más, haciendo mal a quienes nos rodean.

4. Tener en cuenta que la vida continúa

Perder a alguien es muy difícil y puede quitar las ganas de retomar la rutina diaria. Sin embargo, la vida continúa y otras personas también nos necesitan.

Para superar el duelo, se puede tener en cuenta que ese ser querido seguramente siempre quiso lo mejor para nosotros, y se alegrará de que podamos ser feliz a pesar de su ausencia.

Para conectar este pensamiento con acciones que ayuden a seguir adelante, se puede buscar distracciones, como pasatiempos, paseos, momentos para compartir con otros seres queridos, etc.

A algunas personas también les ayuda practicar pasatiempos, deportes y actividades que luego les permitan obtener logros, los cuales pueden dedicar a esa persona que ya no está físicamente.

5. Cuida los hábitos y la salud

Para superar el duelo no solo debemos buscar apoyo psicológico, sino también cuidarnos físicamente.

El dolor y la tristeza pueden hacernos olvidar lo importante que es mantener una buena alimentación a diario, así como también una rutina de ejercicio adecuada, entre otros hábitos que no solo cuidan la salud sino que contribuyen con el bienestar y la calidad de vida.

Así pues, para superar el duelo, además de cuidarnos a nivel emocional, debemos cuidarnos en lo físico, comiendo sano y procurando mantener buenos hábitos.

6. Apoyar a los familiares

Aunque nosotros sintamos mucho dolor, debemos recordar que quizá nuestra familia necesite también apoyo.

Cuando apoyamos a los nuestros, tendemos a sentirnos mejor, al igual que ellos. La familia puede recordar momentos felices con esa persona, y aquellas anécdotas que quedarán para siempre.

La ayuda profesional es indispensable

Si bien los consejos anteriores pueden ser de utilidad en algunos casos, a modo de orientaciones generales, para superar el duelo es necesario buscar ayuda profesional.

En este sentido, hay que recordar que los psicólogos siempre pueden brindar la terapia más adecuada, según la persona, su pérdida y otros factores.

 
Respondido : 19/02/2021 9:03 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@carlos1989 El mejor regalo que le puedes hacer, es llevarla a una consulta por primera vez. Ese regalo te lo va agradecer toda la vida, hazme caso. Dejar pasar el tiempo solo va hacer que se sienta peor. Las cosas uno tiene que sacarlas, esos recuerdos, traumas y culpa, solo evolucionan en negativo. 

 
Respondido : 19/02/2021 9:10 pm
(@carlos1989)
Respuestas: 20
Miembro Eminente
Iniciador del tema
 

@freud Muchas gracias, eso intentare hacer, que reciba ayuda de un profesional. Pero claro, lo primero que tengo que hacer es que me vuelva a aceptar en su vida.

Si no me contacta ella antes, lo intentare yo el 13 de abril que es su cumpleaños y veremos que reacción tiene. Yo espero que me eche de menos y eso ayude a facilitar la cosas para que volvamos juntos.

Ella la verdad es que en España ha tenido dos novios. Uno se acostó con ella y no supo mas de el y el segundo novio duraron un año y ella le pillo chateando con otra mujer de forma cariñosa.

Cuando me conoció a mi fue un poco complicado al principio porque desconfiaba totalmente de mi ya que me veía un chico demasiado bueno. 

También me acabo de acordar que no hemos hecho ningún viaje fuera de Madrid y ella en alguna ocasión me lo pidió pero no lo hice y puede ser que también eso la moleste de mi.

Supongo que en estos dos meses tal vez cambie su punto de vista y me valore mas.

 
Respondido : 19/02/2021 9:31 pm
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2700
Afamado Miembro
 
Respondido por: @carlos1989

@jacobofe muchas gracias por tus palabras.

Mi cumpleaños es el 26 de Mayo por lo que todavía no ha sido y claro mi intención es esperarme al suyo para intentar contactarla de nuevo pero de forma suave. Tal vez solo felicitarla y a la semana siguiente pedirla si quiere tomar algo o bien como dices felicitarla por medio de una amiga pero ¿esto como lo debería hacer?.

Se que ella lo esta pasando muy mal ahora porque tiene taquicardia, esta cansada durante todo el día y tiene sueño. Son los mismos síntomas que tengo yo y se debe a una inestabilidad emocional.

Gracias por tus ánimos.

Veo que tienes la tentación de interferir, de inmiscuirte o de tratar de ayudarla en su vida. No lo hagas.

Si lo haces la perderás. Va en contra de cualquier técnica de seducción y de trato interpersonal. Tú no eres su psicólogo. Tampoco se te ocurra ni por asomo pagarle una sesión terapéutica. Sería el fin absoluto y total de la relación.

Si tiene taquicardia ya se curará. No es problema tuyo. Y lo mismo la inestabilidad emocional. Inclusive la mujer suele extrovertir como se siente, pero no para ser manipulada, sino para ser escuchada simplemente. No interfieras. Otra cosa es que estuvieran conviviendo juntos y tú cocinaras para ella alguna cosilla para que se recuperara o le pusieras palitos de olor por las noches junto a su mesilla de noche para que se recupere un poco. O la invitaras a una copa de vino si es que bebe.

Tu lugar es como pareja, como compañero. Nada más.

Felicitarla a través de la amiga es decirle a la amiga que te acuerdas de su cumple y que si la ve le desee feliz cumpleaños. Tú no la verás. Y no hay más proyección de deseo. Si no controlas tu deseo también la perderás.

Especialmente por lo que comentas de una inestabilidad emocional a la par.

Fíjate que ni siquiera estoy hablando aquí de roles de cada cual, sino de saber llevar la relación en el momento actual. Hay cosas que no puedes cambiar como el dichoso corona virus y sus órdenes de alejamiento social. Y como te dije más arriba si es ella la que se aproxima a ti saca el capote y entra con decisión. Por los visos no lo intentes al revés o fracasarás.

Déjala tranquila con sus taquicardias y sus penas. Y si tú tienes las propias soluciónalo por tu cuenta. Has caído en el mejor forito para ese fin y a ti te corresponde dotarte de las herramientas de cambio que precises.

 

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 19/02/2021 10:45 pm
 .
(@freud)
Respuestas: 1890
Noble Miembro
 

@carlos1989 Bueno como te decía, es importante que respetes sus espacios. Así ella verá que aceptas sus decisiones y no la fuerzas. Espera el momento adecuado y si llega el momento en el que te contacte, le puedes decir todo esto que hablamos. Que te preocupas por ella, quieres lo mejor para ella y por eso pensaste en ayudarla de una manera más profunda. Con la ayuda de un psicólogo, para que cure sus heridas y pueda llevar por fin una vida normal y superar todos esos traumas que la hacen estar así. Lo del viaje también puede ser un buen hilo conductor, para retomar de nuevo el vínculo. Lo estuviste pensando, un viaje para poder recuperar la relación, estar los dos solos, tranquilos. Ese dato que me cuentas también es muy importante, el de los ex. Es importante que si esto pasa y tienes la oportunidad, recalques que tu no eres como sus ex, por eso es muy importante para ti su felicidad, su bienestar y pensaste en la terapia el viaje y un proyecto en común. Que note que existe un compromiso por su parte y te preocupas y no solo es algo pasajero. Eso es una muy buena opción. Hasta que llegue el momento, aguanta un tiempo, s

paciencia y si vuelve a ver algún cambio y te escribe nos lo comunicas y si no el día de su cumpleaños el mejor día posible para soltarle todo. El viaje como regalo, lo del tema de la psicología. Un abrazo y escribe cuando lo necesites. 
 
Respondido : 19/02/2021 10:51 pm
LoreleyPGlez
(@loreleypglez)
Respuestas: 82
Miembro de Confianza
 

@carlos1989 ¡Hola carlos!

Curiosamente me siento bastante identificada con esta historia ya que yo pasé algo parecido con mi chico. Llevamos nueve años pero los primeros años fueron muy duros por lo mismo. Él se agobiaba fácilmente, yo le pedía que fuese cariñoso conmigo y quizás él no se sentía preparado en ese momento para tener una relación conmigo.

A lo que voy, es que quizás tu chica necesita tiempo para gestionar esta situación. Quizás el aislamiento y la hospitalización de la pareja de su madre también le haga estar algo más agobiada de lo normal y necesite tiempo para procesar.

Por lo que cuentas, ella tiene bastante claro sus sentimientos hacia tí, pero incluso quizás no está pasando por el momento perfecto para empezar una relación.

Mi consejo es que hagas lo que tu corazón te diga. Si quieres escribirle, ¿por qué no?. Creo que no debes repirimirlo. (Sin agobiar,eso sí) pero creo que no es malo que ella vea que sigues preocupándote por su situación y por ella. Al final, a veces el tiempo mismamente hace que la relación tire para adelante o finalmente se frene. Pero haz lo que tú sientas que necesitas hacer.

Nos vas contando cómo va todo,¿Vale?

Mucho ánimo Carlos!

 
Respondido : 20/02/2021 12:59 pm
Página 1 / 3
Compartir: