Saltar al contenido
Mi padre es vuido y...
 
Avisos
Limpiar todo

Mi padre es vuido y tiene nueva pareja.

Yet
 Yet
(@yet)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

Hola. 

Quisiera contarles que mi madre falleció hace 4 años y es una perdida que aún duele. Después de eso mi padre y yo nos volvimos más unidos, sin embargo hace unos meses me dijo que quería rehacer su vida (lo que me pareció perfecto) y me presentó a su pareja y a los hijos de su pareja. Al principio todo iba bien, pero conforme pasaba el tiempo me empecé a sentir desplazada, me daban celos...en pocas palabras me sentía incomoda e infeliz, cabe mencionar que soy muy expresiva entonces se notaba mi cara de disgusto pero jamás fui grosera con ellos, y por supuesto, la relación que tenía con mi padre cambio. Nunca estuve en contra de que rehiciera su vida, pero creo fue muy pronto para mi. Yo expresé desde un principio mi sentir y a pesar de que mi papá me decía que estaría para mí solo ha visto por que ellos se sientan bien y a mi me a tocado conformarme . Sinceramente yo no quería una nueva familia. 

Ahora no estamos bien y me voy a salir de su casa...¿Será que estoy exagerando? ¿Tienen razón en decir que mi actitud es el problema? 

 
Respondido : 16/09/2021 3:47 am
Lucia Benito
(@lucia-benito)
Respuestas: 61
Miembro de Confianza
 

Bienvenido @yet,

Muchas gracias por compartir con nosotros la situación por la que estás pasando. 

Lamento mucho la pérdida de tu madre y el cambio de vida que eso ha conllevado.

Me gustaría explicarte metafóricamente cómo suele ser un proceso de duelo y la situación en la que parece que te encuentras. Solemos decir que cuando fallece un ser querido o hay una ruptura de cualquier tipo en una relación importante para nosotros estamos en duelo. Es como si (metafóricamente) nos metiésemos en un túnel oscuro en el que no vemos la salida. No sabemos la duración del túnel, ni cómo vamos a salir nosotros cuando se acabe, lo que si que podemos afirmar es que algo habrá cambiado ya que nuestra vida no va a ser igual que cuando vivía ese ser querido, en tu caso tu madre. 

Por lo que hace cuatro años tanto tu padre como tú, y otros seres queridos allegados a tu madre, os metisteis en este túnel. El túnel de cada uno es diferente, ya que la relación con tu madre es distinta, unos irán más despacio, el túnel de otros será más largo, otros necesitarán tomarse un tiempo dentro del túnel porque se hace muy costoso atravesarlo, incluso puede haber gente que necesite ayuda/acompañamiento para poder salir del él. No hay un túnel bueno o malo, simplemente tenemos que aceptar cuál es el nuestro para poder salir de él. 

Por lo que comentas, parece que tu padre ha llevado otro ritmo, ha querido rehacer su vida ya, y eso nos indica que parece estar saliendo del túnel. Mientras habéis estado en el mismo momento dentro del túnel e ibais al mismo ritmo, vuestra relación era muy cercana, porque compartíais muchas cosas juntos, pero, como hemos dicho antes, cada uno lleva un ritmo y no es malo. Entiendo que ahora sientas que para ti es pronto, porque tú no estás en el mismo punto que él.

Espero que te ayude esta metáfora para entender que no es que tu actitud sea un problema, si no que cada uno estáis en un momento distinto. Es comprensible que tu padre quiera rehacer su vida, como también lo es que tu no quieras una nueva familia. Tendréis que llegar a un acuerdo entre ambos para que estéis lo más cómodos posibles y la relación no se distancie. 

Si necesitas cualquier cosa estaremos encantados de leerte,

Un fuerte abrazo

Lucía

 

 
Respondido : 16/09/2021 8:50 am
Yet y Vega Marcos reaccionaron
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2700
Afamado Miembro
 
Respondido por: @yet

Hola. 

Quisiera contarles que mi madre falleció hace 4 años y es una perdida que aún duele. Después de eso mi padre y yo nos volvimos más unidos, sin embargo hace unos meses me dijo que quería rehacer su vida (lo que me pareció perfecto) y me presentó a su pareja y a los hijos de su pareja. Al principio todo iba bien, pero conforme pasaba el tiempo me empecé a sentir desplazada, me daban celos...en pocas palabras me sentía incomoda e infeliz, cabe mencionar que soy muy expresiva entonces se notaba mi cara de disgusto pero jamás fui grosera con ellos, y por supuesto, la relación que tenía con mi padre cambio. Nunca estuve en contra de que rehiciera su vida, pero creo fue muy pronto para mi. Yo expresé desde un principio mi sentir y a pesar de que mi papá me decía que estaría para mí solo ha visto por que ellos se sientan bien y a mi me a tocado conformarme . Sinceramente yo no quería una nueva familia. 

Ahora no estamos bien y me voy a salir de su casa...¿Será que estoy exagerando? ¿Tienen razón en decir que mi actitud es el problema? 

Cuando nos anclamos a las cosas negativas de nuestro pasado suele ser por falta de superarlas.

Ante un nuevo problema nos parece que se acumula todo lo anterior por no resuelto. Y también, en ocasiones, como un medio de llamar la atención. Lo último ocurrido no es tan grave, pero lo explicamos con los traumas base de nuestra vida. El tema de los celos o el egoísmo de base en los hijos es muy frecuente. Perdónate y trata de aproximarme a posturas que no te hagan daño. Lo que yo he observado con cierta frecuencia en mis relaciones y amigos es esta actitud de celos. Sortearlos y superarlos es toda una experiencia de vida.

 

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 18/09/2021 10:30 pm
Yet
 Yet
(@yet)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@lucia-benito 

Agradezco demasiado tu respuesta y la metáfora me gustó mucho y creo que tienes mucha razón, cuando creí que estaba lista para esta situación me doy cuenta de que no es así y tengo que terminar ese proceso para poder avanzar. 

Creo que de igual forma necesito trabajar en mi y lograr establecer un buen dialogo con mi padre para que estemos bien, tal vez no como antes pero que no se sienta un distanciamiento...Pero ¿estará bien mi decisión de salirme de su casa? ¿o fue una decisión precipitada? Porque es un hecho que quiero un montón a mi padre pero siento que necesitamos nuestro espacio.

Una vez más gracias. No me sentía muy convencida de escribir y exponer mi situación pero es lindo saber que podemos contar con otros sin criticas ni prejuicios...que este muy bien.

Abrazos fuertes.

     

 
Respondido : 20/09/2021 2:41 am
Yet
 Yet
(@yet)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@jacobofe 

Hola. Escribiste una cosa que yo sé en mi interior pero no lo quería reconocer y es el hecho de llamar la atención y claro, porque por mucho tiempo yo era su niña, su tiempo era para mi y ahora esa atención esta hacia alguien más. Se que necesito más ayuda para poder liberarme de la muerte de mi madre y aceptar por completo la nueva relación de mi papá.   

Gracias infinitas por tus palabras y por tomarte un momento para leerme y comentar. 

Abrazos fuerte.

 
Respondido : 20/09/2021 2:51 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3328
Afamado Miembro
 

@yet hola.

Lo más importante es tu bienestar y el cómo tú te sientas. Si sientes que necesitabas ese espacio, es muy importante y sano que lo tengas.

Un fuerte abrazo y gracias por participar en el foro.

 
Respondido : 20/09/2021 9:23 am
JacoboFe
(@jacobofe)
Respuestas: 2700
Afamado Miembro
 
Respondido por: @yet

@jacobofe 

Hola. Escribiste una cosa que yo sé en mi interior pero no lo quería reconocer y es el hecho de llamar la atención y claro, porque por mucho tiempo yo era su niña, su tiempo era para mi y ahora esa atención esta hacia alguien más. Se que necesito más ayuda para poder liberarme de la muerte de mi madre y aceptar por completo la nueva relación de mi papá.   

Gracias infinitas por tus palabras y por tomarte un momento para leerme y comentar. 

Abrazos fuerte.

Hay algo más bonito que llamar la atención en otra persona ?. Es la coquetería y es el deseo de comunicar. Es una habilidad a comprender en ti misma, a desarrollarla a tu conveniencia. En esta vida hay verdaderos expertos en hacerse querer y en despertar emociones.

Eso te da la oportunidad de desarrollar tu paciencia, tu comprensión hacia los demás y mil virtudes más.

Es un camino de placer y disfrute.

 

VIDEOS SELECTOS AUTOAYUDA
Viaje por tu mente y cuerpo en Somos Psicólogos (SP) - Cine en SP - Chistes en SP
Música en SP - Artefactos y potingues de Jacobo Fe en SP - Software Autoayuda en SP
HABILIDADES SOCIALES Necesito Ayuda Lecturas recomendadas en SP
Cuida tu Autoestima en SP RelacionARTE
DecidARTE o DecidIRTE

Visita los enlaces de más arriba para disfrutar de tu vida intensamente. El placer es cosa tuya.

 
Respondido : 20/09/2021 9:33 pm
Fresaynata
(@fresaynata)
Respuestas: 21
Miembro Eminente
 

@yet yo también perdí a mi madre muy joven, cuando yo tenía 24 años y mi padre al mes de morir mi madre ya estaba con otra...

A mí me costó años superar la muerte de mi madre y tuve una depresión a causa de ello pero mi padre no me ayudó nada emocionalmente y aunque me tocó vivir en casa con el, no sentí que estuviéramos unidos . Parece q la relación con tu padre es mejor y eso es bueno pero quizá no es mala idea que te quieras ir de su casa porque llega una edad que creo que cada uno necesita su espacio y hacer su vida  y si no te sientas cómoda, creo que lo mejor es que vayas por tu cuenta.

Ten presente que no es lo mismo perder a una madre que a una pareja.

Una pareja es sustituible ,una madre no, asique es normal que tú todavía te sientas mal o esa relación de tu padre la entiendas y respetes pero no te agrade mucho porque en tu cabeza está el pensamiento de que esa mujer no es tu madre, que tu padre ha pasado página y duele mucho ver a otra persona en el puesto de tu madre, quiza para tu padre sea fácil pero para un hijo nunca es agradable ver a otra persona donde debería estar tu madre o tu padre, creo q eso siempre duele..

Yo a la pareja de mi padre la respeto pero no la quiero, y además me duele que esa señora este ahí mientras que mi madre se fue y me dejo sola con un padre q no es ninguna ayuda...Además no tengo familia, lo cual hace todo mucho más deprimente..

Un abrazo fuerte y mucho ánimo, es súper normal lo q te pasa, te lo digo yo q he estado en lo mismo .

 

 

 

 
Respondido : 25/09/2021 2:15 pm
Yet reaccionó
Yet
 Yet
(@yet)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@fresaynata Te leo y no pude evitar derramar unas lagrimas. Lamento también tu perdida.

Tienes tanta razón cuando dices que una madre o un padre no son sustituibles. En el caso de una madre, es una perdida aún más fuerte y dolorosa. 

Uno como hijo trata de ponerse en el lugar de ellos, porque tienen derecho a re hacer su vida, a ser felices...pero no se ponen en el lugar de hijo y nos llaman egoístas o mal agradecidos cuando lo que pasa es que el proceso es mas lento, confuso y doloroso.

Como lo mencionas, ver a alguien más en el espacio donde solía estar mamá es muy duro y saber que no regresara aún más, pero sé que también debemos encontrar nuestra tranquilidad y dejar salir el dolor por paz mental y bienestar propio.    

Gracias por comentar y compartir tu vivencia.

Deseo logres encontrar bienestar en todos los aspectos de tu vida y que las cosas mejoren en tu situación. Y cuando gustes aquí estoy para leerte, no estas sola.

Abrazos fuertes.  

 
Respondido : 26/09/2021 1:52 am
Yet
 Yet
(@yet)
Respuestas: 6
Miembro Activo
Iniciador del tema
 

@vega Muchas gracias por tu comentario, se siente muy cálido. 

Creo que esa decisión será la más acertada.

Cuidate, abrazos fuertes.

 
Respondido : 26/09/2021 1:59 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3328
Afamado Miembro
 

@yet gracias a ti.

Un abrazo fuerte.

 
Respondido : 26/09/2021 2:51 pm
(@delia1990)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
 

@fresaynata Hola, te entiendo y estoy pasando por algo similar. Mi padre falleció hace 10 meses, sin embargo mi madre no se aguantó para no ser bulgar y ya está conociendo a un hombre. Hace unos días le dije que me quedaría a alojar en la casa y me dijo que no porque estará "ocupada" y me inventó unas mentiras, yo no soy estúpida y me doy cuenta y le dije si es por traer a alguien acá no hace falta que me mientas. Y le dije también "ahí se ven cuales son tus prioridades ahora".

Para mí es tan triste ver que reemplacen a mi Papá tan pronto, que venga otro imbecil y ocupe su lugar. Como dices, la gente trata a uno de egoista, de mal agradecidos y nadie entiende como uno se siente, o en mi caso que ya tengo 32 años y vivo aparte peor aun te tratan que uno es exagerado o que en que me influye si ya no vivo con ella etc y es ahí donde ahora comienzo a sentir que ya no soy prioridad como hija en ningún sentido y que poco a poco veo como se difumina la relación entre madre e hija. Que puedo hacer aparte de alejarme y resignarme? si a mi me pasara, eso de quedar viuda no reemplazaría al amor de mi vida así nada más, muchos me critican porque soy a la antigua, pero no ven lo sensible que soy y de como afectan las cosas. Lo siento pero necesitaba escribir esto en alguna parte, siento pena, rabia, decepción :/ 

 
Respondido : 20/05/2022 1:56 am
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3328
Afamado Miembro
 

@delia1990 hola Delia.

Muchas gracias por tu comentario.

Siento mucho el fallecimiento de tu padre. Deben estar siendo unos meses muy difíciles para ti.

Entiendo que te genere malestar que tu madre haya conocido a otra persona y que esté iniciando una relación. Parece que es muy pronto para ti en este sentido y que necesitarías más tiempo para aceptar que tu madre iniciase una nueva relación.

Veo que tienes que tu madre no te está tratando como una prioridad y quizá es lo que necesitaras en este momento tan duro para ti. Necesitas apoyo, comprensión, cariño y tiempo.

Cada persona elabora el duelo por la pérdida de una manera diferente. Entiendo que no estés de acuerdo con lo que está haciendo tu madre, pero quizá es su manera de lidiar con el dolor. Puede que le esté sirviendo para poder seguir adelante y no quedarse en el dolor. Quizá es lo que necesite en este momento y más adelante pueda enfrentarse a la pérdida de tu padre de otra manera.

¿Le has dicho a tu madre cómo te sientes con esta situación? 

Un fuerte abrazo.

 

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 
Respondido : 23/05/2022 9:09 am
(@delia1990)
Respuestas: 2
Nuevo Miembro
 

@vega Hola, gracias por las palabras de apoyo, pero en cuanto a tu pregunta de que si he manifestado mi sentir a mi mamá, la verdad no mucho ya que ella tiene problemas de tolerancia y cree que todo el mundo la ataca, entonces a la menor frase que uno diga aun por las buenas no conversa sino grita. Aun tengo rabia porque me comienzo a imaginar que el nuevo personaje ocupe el lugar de mi padre como por ejemplo su cama, sus cosas, etc y no soporto la idea de como le faltan el respeto a su memoria disculpando la expresión me encabrona. Ayer 22/05 fue su cumpleaños hiba a cumplir 62 años mi Papá y dos días antes mi madre trae a ese tipejo a la casa para pasar la noche con él. Como no voy a sentir rabia, si nisquiera ha pasado 1 año, y rapidito se le pasó la pena. Bueno no se que más puedo esperar de ella si en vida alguna vez le faltó el respeto a mi Papá, no se por qué me extraña despues de fallecido. Aveces comienzo a creer que es puro cuento su pena. Perdón otra vez pero tengo mucha rabia, indignación, tristeza latente que no puedo evitar :'(

 
Respondido : 23/05/2022 7:39 pm
Vega Marcos
(@vega)
Respuestas: 3328
Afamado Miembro
 

@delia1990 hola de nuevo.

Es bueno que expreses lo que sientes. Saca la rabia y la tristeza como lo estás haciendo. En el foro puedes expresar todo lo que necesites.

Dices que tu madre es poco tolerante y que le cuesta escuchar. Entiendo que quizá reaccionaría mal si le dijeras cómo te sientes respecto a esta situación. Aún así, sería bueno que se lo dijeras y que plantearas medidas para no tener que verle a él o que busques alguna fórmula que te haga sentir más cómoda.

Un abrazo.

 

Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.

 

 
Respondido : 24/05/2022 9:22 am
Página 1 / 2
Compartir: