Me llamo ariana tengo 33 años y desde hace 7 meses estoy sola en el mundo.
Desde que naci estado “sola” me crie solo con mi tia. Ella fue la k me crio, pues mi madre no podia en esos momentos hacerse cargo de mi… por asuntos de droga, y mi padre bueno ese ni aparece en esta historia.
en abril fallecio mi tia mi unico pilar en esta vida , la que hacia que no sintiera que estaba en esta vida x una desgracia.
cuando murio no me dejaron despedirla, no la vi… y desde entonces me refugie en el trabajo sin llorarla…
pero desde hace un tiempo lloro x cualquier cosa, no puedo despegar, me siento sola en el mundo. No tengo quien me escuche porke realmente le importo, o si salgo de noche del trabajo que me diga “avisame que llegaste a casa para saber k estas bien” “o ir al medico y simplemente que te acompañen” cosas que la gente ve basicas pero para mi es lo mas si tuviera quien me dijeran eso… no tengo literalmente a nadie estoy sola… y me derrumbo cada mañana al ver mi realidad.
he llamado incluso al telefono del suicidio pues me han pasado varias veces ideas no muy buenas… pero tampoco eseque sirva de mucho que te escuchen por telefono.
la soledad es muy mala.. yo soy de creer en dios… peeo ultimamente no veo que me pueda ayudar ya nada
Gracias por escucharme!
@ariana89 hola Ariana.
Bienvenida al foro.
Te agradezco mucho que te hayas abierto así en el foro y que hayas compartido con nosotros el cómo te sientes.
Siento mucho el fallecimiento de tu tía. Imagino lo doloroso que habrá sido para ti perderla. Además, el duelo por una pérdida se puede hacer complejo cuando no puedes despedirte de esa persona o sientes que no puedes cerrar el episodio.
¿Tienes buena relación con tus compañeros de trabajo? ¿Hay alguien con quien puedas quedar para dar un paseo o tomar algo? ¿Qué sueles hacer en tu tiempo libre? ¿Tienes algún tipo de relación con tu madre?
El sentirse sola puede llegar a ser muy duro y veo que se te han pasado por la cabeza algunos pensamientos de acabar con tu vida. Te felicito por haber pedido ayuda a través del teléfono para el suicidio y a través de nuestro foro. Pedir ayuda requiere valentía y un gran esfuerzo en algunas ocasiones. Es muy bueno que lo hayas hecho.
Creo que es importante que consultes tu situación con un psiquiatra para que valore en qué situación estás y si necesitas o no medicación para poder estabilizarte y sentirte más tranquila. Además, debes plantearte ir a terapia psicológica. Se trata de un gran apoyo y un recurso de ayuda que puede cambiarte la visión acerca de tu vida y de cómo enforcar ciertos aspectos. ¿Has pensado en esta opción?
Muchas gracias por tu comentario. Ve contándome cómo te sientes.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Hola vega muchisimas gracias por responderme de verdad! Pues yo me mudado ahora a otra ciudad y ahora mismo no estoy trabajando estoy cn el paro, lo malo en una ciudad que no conozco a nadie . Nose no salgo de casa me cuesta mucho. Estoy a la espera que me adjudiquen un medico para poder pedir ayuda psicologica
@Ariana89 hola Ariana,
Muchas gracias por compartir con nosotros tus emociones, siento mucho el fallecimiento de tu tía y que estés pasando por esta situación.
Un cambio de ciudad como el que estás viviendo ahora mismo muchas veces es complicado y puede resultar muy duro por esos sentimientos de soledad que nos cuentas.
Es importante que ante una situación de cambio así te des tiempo para poder adaptarte, ya que al principio puede ser muy complicado y resultar muy frustrante y muy triste. Pero es una nueva oportunidad.
En estas situaciones es importante que aunque ahora mismo no estés trabajando podamos abrirnos oportunidades para conocer gente. Para ello quizás sería buena idea poder buscar distintos tipos de actividades donde poder socializar, voluntariados... Poco a poco y dándote tus tiempos.
Un abrazo,
Leyre González. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.
Muchas gracis por tu respuesta , eso intentare! ❤️
@ariana89 hola Ariana.
Gracias a ti por tus respuestas.
Espero que puedan asignarte pronto un médico y puedas iniciar el proceso de terapia cuanto antes.
Mientras tanto, trata de proponerte pequeños retos como salir un rato de casa a hacer un recado, o dar un paseo corto. Si puedes, trata de hablar con algunas personas que vayas encontrando a lo largo del día, aunque sean conversaciones cortas. Esto te hará sentir más conectada con los demás.
Es normal que estés un poco perdida si te acabas de mudar. El proceso de adaptación puede llevarte un tiempo. Espero que poco a poco puedas irte acostumbrando y sintiéndote cómoda en tu nueva casa.
Ve contándonos cómo te encuentras.
Un fuerte abrazo.
Vega Marcos. Psicóloga de Somos Psicología y Formación.